La Cuaresma, encuentro con la misericordia divina Iglesia 112.pdfMURCIA. 9 de marzo de 2014.I...

10
MURCIA. 9 de marzo de 2014. I Domingo de Cuaresma. Nº 112 Información digital de la Diócesis de Cartagena La Cuaresma, encuentro con la misericordia divina En esta semana comenzamos la Cuaresma, un tiempo especial de conversión y purificación, un tiempo para acercarse más a Dios. Contaremos con una serie de medios concretos que la Iglesia nos propone y que han dado siempre un eficaz resultado: ayuno, oración, limosna, para encontrarnos con Cristo. El Papa nos lo recuerda así en su mensaje: "Cuando Jesús entra en las aguas del Jordán y se hace bautizar por Juan el Bautista, no lo hace porque necesita penitencia, conversión; lo hace para estar en medio de la gente, necesitada de perdón, entre nosotros, pecadores, y cargar con el peso de nuestros pecados. Este es el camino que ha elegido para consolarnos, salvarnos, liberarnos de nuestra miseria" . Este es su modo de amarnos, de estar con nosotros, como un buen samaritano, para ayudarnos a limpiar las heridas del pecado y la muerte que nos rodean. Lo primero que hace el Señor es enseñarnos el camino para vencer la tentación, comunicarnos la misericordia infinita de Dios y su confianza ilimitada en la voluntad del Padre. Qué grandeza la de Jesús cuando se deja tentar por el demonio, pero era necesaria esta pedagogía, para que pudiéramos entender bien la lección. El Señor ha cargado sobre sus hombros con nuestros pecados y nos da ejemplo de lo que debemos hacer, para que nos veamos libres de la tiranía del maligno. La narración es dramática, especialmente cuando le dice Satanás a Jesús: "Todo esto te daré, si te postras y me adoras" . El planteamiento que le hace no nos es extraño, le quiere comprar su decisión, su voluntad, lo quiere someter a cambio de cosas materiales. La reacción de Jesús es rápida: "Al Señor, tu Dios, adorarás y sólo a Él darás culto" . Le siguen las otras dos tentaciones que le llevarían a potenciar la vanagloria, pero Jesús permanece firme en la voluntad del Padre. Esta es la primera lección que nos da el Señor, preferir siempre la voluntad de Dios, aunque nos prometan lo impensable. Una clave fundamental para poder distinguir por dónde viene el maligno es que lleva por delante la oferta del bolsillo, de la vanagloria, las grandezas y de los poderes, que resultan siempre falsos y nadan en la mentira; mientras que los caminos del Señor son la verdad, son humildes, sencillos, auténticos y pobres. Por el contrario, revisad el signo con el que hemos comenzado la Cuaresma, con la ceniza, donde se nos decía que nos acordemos de nuestra fragilidad y debilidad, que necesitamos ser redimidos por la misericordia de Dios. ¡Qué contrastes! La Iglesia nos invita a apartarnos de las apariencias, fachadas, de todo el cultivo de lo externo, para que nos centremos en saber convertir el corazón, un corazón penitente que busca a Dios en este itinerario cuaresmal y "nos hará bien preguntarnos de qué podemos privarnos a fin de ayudar y enriquecer a otros con nuestra pobreza" , como nos dice el Papa Francisco. Toda la información y mucha más, podrás encontrarla en: www.diocesisdecartagena.org

Transcript of La Cuaresma, encuentro con la misericordia divina Iglesia 112.pdfMURCIA. 9 de marzo de 2014.I...

Page 1: La Cuaresma, encuentro con la misericordia divina Iglesia 112.pdfMURCIA. 9 de marzo de 2014.I Domingo de Cuaresma.Nº 112 Información digital de la Diócesis de Cartagena La Cuaresma,

MURCIA. 9 de marzo de 2014. I Domingo de Cuaresma. Nº 112 Información digital de la Diócesis de Cartagena

La Cuaresma, encuentro con lamisericordia divina

En esta semana comenzamos la Cuaresma, un tiempoespecial de conversión y purificación, un tiempo paraacercarse más a Dios. Contaremos con una serie demedios concretos que la Iglesia nos propone y quehan dado siempre un eficaz resultado: ayuno, oración,limosna, para encontrarnos con Cristo. El Papa nos lorecuerda así en su mensaje: "Cuando Jesús entra en lasaguas del Jordán y se hace bautizar por Juan el Bautista,no lo hace porque necesita penitencia, conversión; lohace para estar en medio de la gente, necesitada deperdón, entre nosotros, pecadores, y cargar con el pesode nuestros pecados. Este es el camino que ha elegidopara consolarnos, salvarnos, liberarnos de nuestramiseria". Este es su modo de amarnos, de estar connosotros, como un buen samaritano, para ayudarnosa limpiar las heridas del pecado y la muerte que nosrodean. Lo primero que hace el Señor es enseñarnosel camino para vencer la tentación, comunicarnos lamisericordia infinita de Dios y su confianza ilimitadaen la voluntad del Padre.

Qué grandeza la de Jesús cuandose deja tentar por el demonio,pero era necesaria estap e d a g o g í a , p a r a q u epudiéramos entender bien lalección. El Señor ha cargado

sobre sus hombros connuestros pecados y

nos da ejemplod e l o q u edebemos hacer,para que nosveamos libresde la tiraníadel maligno.La narración

es dramática, especialmente cuando le dice Satanása Jesús: "Todo esto te daré, si te postras y me adoras". Elplanteamiento que le hace no nos es extraño, le quierecomprar su decisión, su voluntad, lo quiere sometera cambio de cosas materiales. La reacción de Jesús esrápida: "Al Señor, tu Dios, adorarás y sólo a Él darás culto".Le siguen las otras dos tentaciones que le llevarían apotenciar la vanagloria, pero Jesús permanece firmeen la voluntad del Padre.

Esta es la primera lección que nos da el Señor, preferirsiempre la voluntad de Dios, aunque nos prometanlo impensable. Una clave fundamental para poderdistinguir por dónde viene el maligno es que lleva pordelante la oferta del bolsillo, de la vanagloria, lasgrandezas y de los poderes, que resultan siemprefalsos y nadan en la mentira; mientras que los caminosdel Señor son la verdad, son humildes, sencillos,auténticos y pobres. Por el contrario, revisad el signocon el que hemos comenzado la Cuaresma, con laceniza, donde se nos decía que nos acordemos denuestra fragilidad y debilidad, que necesitamos serredimidos por la misericordia de Dios. ¡Qué contrastes!

La Iglesia nos invita a apartarnos de las apariencias,fachadas, de todo el cultivo de lo externo, para quenos centremos en saber convertir el corazón, uncorazón penitente que busca a Dios en este itinerariocuaresmal y "nos hará bien preguntarnos de quépodemos privarnos a fin de ayudar y enriquecer a otroscon nuestra pobreza", como nos dice el Papa Francisco.

Toda la información y mucha más, podrás encontrarla en:www.diocesisdecartagena.org

Page 2: La Cuaresma, encuentro con la misericordia divina Iglesia 112.pdfMURCIA. 9 de marzo de 2014.I Domingo de Cuaresma.Nº 112 Información digital de la Diócesis de Cartagena La Cuaresma,

Francisco: “La Cuaresma llega a nosotroscomo un tiempo providencial paracambiar de rumbo"En la Audiencia General del pasado Miércoles de Ceniza, 5 de marzo, el Papa hablódel inicio de la Cuaresma, tiempo para tomar conciencia de que somos redimidos porCristo e hizo, además, una invitación a vivir el compromiso del propio Bautismo.

Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!

Comienza hoy, miércoles de Ceniza, el itinerario cuaresmalde cuarenta días que nos conducirá al Triduo pascual, me­moria de la pasión, muerte y resurrección del Señor, corazóndel misterio de nuestra salvación. La Cuaresma nos preparapara este momento tan importante, por ello es un tiempo«fuerte», un momento decisivo que puede favorecer en cadauno de nosotros el cambio, la conversión. Todos nosotrosnecesitamos mejorar, cambiar para mejor. La Cuaresmanos ayuda y así salimos de las costumbres cansadas y dela negligente adicción al mal que nos acecha. En el tiempocuaresmal la Iglesia nos dirige dos importantes invitaciones:tomar más viva conciencia de la obra redentora de Cristoy vivir con mayor compromiso el propio Bautismo.

La consciencia de las maravillas que el Señor actuó paranuestra salvación dispone nuestra mente y nuestro corazóna una actitud de gratitud hacia Dios, por lo que Él nos hadonado, por todo lo que realiza en favor de su pueblo y detoda la humanidad. De aquí parte nuestra conversión: ellaes la respuesta agradecida al misterio estupendo del amorde Dios. Cuando vemos este amor que Dios tiene por noso­tros, sentimos ganas de acercarnos a Él: esto es laconversión.

Vivir en profundidad el Bautismo —he aquí la segundainvitación— significa también no acostumbrarnos a lassituaciones de degradación y de miseria que encontramoscaminando por las calles de nuestras ciudades y de nuestrospaíses. Existe el riesgo de aceptar pasivamente ciertos com­portamientos y no asombrarnos ante las tristes realidadesque nos rodean. Nos acostumbramos a la violencia, comosi fuese una noticia cotidiana descontada; nos acostum­bramos a los hermanos y hermanas que duermen en lacalle, que no tienen un techo para cobijarse. Nos acostum­bramos a los refugiados en busca de libertad y dignidad,que no son acogidos como se debiera. Nos acostumbramos

a vivir en una sociedad que pretende dejar de lado a Dios,donde los padres ya no enseñan a los hijos a rezar ni asantiguarse. Yo os pregunto: vuestros hijos, vuestros niños,¿saben hacer la señal de la cruz? Pensadlo. Vuestros nietos,¿saben hacer la señal de la cruz? ¿Se lo habéis enseñado?Pensad y responded en vuestro corazón. ¿Saben rezar elPadrenuestro? ¿Saben rezar a la Virgen con el Ave María?Pensad y respondeos. Este habituarse a comportamientosno cristianos y de comodidad nos narcotiza el corazón.

La Cuaresma llega a nosotros como tiempo providencialpara cambiar de rumbo, para recuperar la capacidad dereaccionar ante la realidad del mal que siempre nos desafía.La Cuaresma es para vivirla como tiempo de conversión,de renovación personal y comunitaria mediante el acerca­miento a Dios y la adhesión confiada al Evangelio. De estemodo nos permite también mirar con ojos nuevos a loshermanos y sus necesidades. Por ello la Cuaresma es unmomento favorable para convertirse al amor a Dios y alprójimo; un amor que sepa hacer propia la actitud de gra­tuidad y de misericordia del Señor, que «se hizo pobre paraenriquecernos con su pobreza» (cf. 2 Cor 8, 9). Al meditarlos misterios centrales de la fe, la pasión, la cruz y laresurrección de Cristo, nos daremos cuenta de que el donsin medida de la Redención se nos ha dado por iniciativagratuita de Dios.

Acción de gracias a Dios por el misterio de su amor crucifi­cado; fe auténtica, conversión y apertura del corazón a loshermanos: son elementos esenciales para vivir el tiempode Cuaresma. En este camino, queremos invocar con espe­cial confianza la protección y la ayuda de la Virgen María:que sea Ella, la primera creyente en Cristo, quien nosacompañe en los días de oración intensa y de penitencia,para llegar a celebrar, purificados y renovados en el espíritu,el gran misterio de la Pascua de su Hijo.

Fuente: Santa Sede

Page 3: La Cuaresma, encuentro con la misericordia divina Iglesia 112.pdfMURCIA. 9 de marzo de 2014.I Domingo de Cuaresma.Nº 112 Información digital de la Diócesis de Cartagena La Cuaresma,

"Al Señor, tu Dios,adorarás y a él sólo

darás culto"

Del Santo Evangelio según San Mateo4, 1-11

El Hijo, una vez ha cumplinado su misión, se presenta en medio delos suyos entregándoles el d

En aquel tiempo, Jesús fue llevado al desierto por el Espíritu para ser tentado porel diablo. Y después de ayunar cuarenta días con sus cuarenta noches, al fin sintióhambre.

El tentador se le acercó y le dijo:- «Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en panes.»

Pero él le contestó, diciendo:- «Está escrito: "No sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale dela boca de Dios". »

Entonces el diablo lo llevó a la ciudad santa, lo puso en el alero del templo y ledijo:- «Si eres Hijo de Dios, tírate abajo, porque está escrito: "Encargará a los ángelesque cuiden de ti, y te sostendrán en sus manos, para que tu pie no tropiece conlas piedras".»

Jesús le dijo:- «También está escrito: "No tentarás al Señor, tu Dios".»

Después el diablo lo llevó a una montaña altísima y, mostrándole los reinos delmundo y su gloria, le dijo:- «Todo esto te daré, si te postras y me adoras.»

Entonces le dijo Jesús:- «Vete, Satanás, porque está escrito: "Al Señor, tu Dios, adorarás y a él sólo darásculto".»

Entonces lo dejó el diablo, y se acercaron los ángeles y le servían.

EL EVANGELIO, I Domingo de Cuaresma

PRIMERA LECTURAGénesis 2, 7-9; 3, 1-7

SALMO RESPONSORIAL

Sal 50, 3-4. 5-6a. 12-13. 14 y 17

SEGUNDA LECTURARomanos 5, 12-19

EVANGELIOMateo 4, 1-11

Este primer domingo de Cuaresma nos presenta a Jesús tentado porel Satanás en el desierto. El desierto había sido para el pueblo de Israelel lugar de la prueba y allí quiso también ser probado Jesús. Hasta tresveces será tentado con el objetivo, por parte del demonio, deinstrumentalizar a Dios, de utilizarle para los propios intereses.

La conversión implica seguir a Jesús, dejar que Dios transforme nuestravida, reconocer que somos criaturas y dependemos de Él. Las pruebasa las que la sociedad somete al cristiano de hoy son muchas y atañena la vida personal y social. La tentación de dejar de lado la propia feestá siempre presente y la conversión es una respuesta a Dios, quedebe ser confirmada muchas veces a lo largo de nuestra vida.

Page 4: La Cuaresma, encuentro con la misericordia divina Iglesia 112.pdfMURCIA. 9 de marzo de 2014.I Domingo de Cuaresma.Nº 112 Información digital de la Diócesis de Cartagena La Cuaresma,

Buscando los orígenes del tiempode Cuaresma

Vamos a intentar explicar por qué la Cuaresma no es solamente un tiempopenitencial, sino también bautismal, de modo que nos ayude a vivirla de formarenovada y más plena. ¿Cómo lo hacemos? Indagando sobre los orígenes de estetiempo litúrgico. ¿Cómo y cuándo surgió la Cuaresma?

La Cuaresma surge ligada a la preparación próxima dequienes van a recibir el Bautismo en la Vigilia Pascual.Está ligada, por tanto, al catecumenado. Un antiquísimodocumento, la Tradición Apostólica atribuida a SanHipólito de Roma, datable entre el siglo III y el siglo IV,nos dice que quien va a recibir el Bautismo en la Vigiliaha de ayunar el Viernes y el Sábado (Santos). El ayunocomo preparación para el Bautismo ya era conocido enla Iglesia desde muchís imo t iempo antes.

Poco a poco, en muchas iglesias, como la de Alejandría,este ayuno se prolonga durante una semana completa,y en el transcurso del siglo IV es cuando se va a organizareste periodo de preparación a la Pascua. El ayuno -juntocon otros elementos del catecumenado- se prolongatres semanas, y durante las mismas se proclama el Evan­gelio de Juan, tal y como nosotros lo vamos a hacer esteaño -ciclo A- en los tres domingos precedentes a SemanaSanta -nuestros domingos III, IV y V de Cuaresma-.

Junto con esta dimensión de preparación de loscatecúmenos para recibir el Bautismo, la Cuaresma vaa adquirir otra función: la de ser un tiempo de penitenciade cara a la reconciliación de los penitentes. En estetiempo la penitencia era pública y estaba reservada alos pecados más graves. Así, quien había cometido unode esos pecados -por ejemplo, asesinato o idolatría-,para ser reconciliado con la Iglesia y con Dios debíarecorrer un tiempo de penitencia y purificación, que seprolongaba durante seis semanas. El Jueves Santo porla mañana se celebraba la Eucaristía en la que los peni­tentes eran reconciliados. Más adelante comenzaría estetiempo en el miércoles precedente, para que hubieserealmente cuarenta días penitenciales, dado que losdomingos no lo eran. De ahí el nombre de "Cuaresma",por los cuarenta días.

La Iglesia, por suparte, se siente enla necesidad deacompañar tantoa los que se ibana Bautizar como alos que estabanen este procesode penitenciapública para re­cibir el perdón de

los pecados. Por eso, poco a poco, este tiempo va a serun tiempo no exclusivamente de catecúmenos o peni­tentes, sino de toda la Iglesia, como preparación a laPascua. Los cristianos ya bautizados se preparan no parael Bautismo, lógicamente, sino para la renovación de laspromesas bautismales en la Vigilia Pascual. Y qué dudacabe que todos tenemos necesidad de conversión,purificación y penitencia.

Es por ello que el espíritu con el que los cristianos de laactualidad somos invitados a vivir la Cuaresma es unespíritu bautismal y penitencial. El problema es quecuando desapareció la institución del Catecumenado,por las dificultades para hacer una auténtica iniciacióncristiana a las masas de conversos tras el cese de laspersecuciones en el siglo IV, va a ir desapareciendo pocoa poco esa dimensión bautismal, prevaleciendo ladimensión penitencial casi exclusivamente, con el peligrode encerrar la Cuaresma en sí misma sin referencia claraa que es una preparación para la Pascua. Por eso elConcilio Vaticano II quiso recuperar ambos sentidos yarmonizarlos para dar a la Cuaresma toda su dimensióny fuerza cristiana.

D. Ramón Navarro, Delegado Episcopal de Liturgia

Page 5: La Cuaresma, encuentro con la misericordia divina Iglesia 112.pdfMURCIA. 9 de marzo de 2014.I Domingo de Cuaresma.Nº 112 Información digital de la Diócesis de Cartagena La Cuaresma,

Comienzan los Vía Crucis deCuaresma, todos los viernes a las

6:30 horas desde la Catedral

Más de 500 personasparticiparon el pasadomiércoles en el primerVía Crucis de la Cuares­ma en la ciudad deMurcia. A las 6:30 horaspartía desde la Catedralhacia la plaza de losApóstoles, calle Correos, plaza Cetina, plaza de la Cruzy calle Francisco Salzillo para regresar de nuevo a laCatedral y dar comienzo la Eucaristía, que presidió elVicario General y Deán Presidente de la Catedral, D.Juan Tudela, en sustitución del Sr. Obispo que se en­cuentra estos días en Roma participando de la Visita AdLimina. Otras muchas personas se sumaron después ala celebración de la Eucaristía.

"Convertíos y creed en el Evangelio" con la frase que seproclama en el momento de la imposición de la cenizacomenzó la homilía D. Juan Tudela, recordando a lospresentes que con este gesto penitencial da comienzola Cuaresma, un tiempo de conversión para celebrar"con Jesús su victoria sobre la muerte". El Vicario Generalremarzó, además, que este es un tiempo fuerte en lavida del cristiano para despojarse del hombre viejo,que representa el pecado, y recibir al hombre nuevo.

Importante es también durante este tiempo la presenciamaternal de la Virgen María, a la que Cristo hizo Madredel mundo en la cruz. Tudela invitó a los murcianos aque reciban "con cariño y devoción de hijos", a la patronade la ciudad, la Virgen de la Fuensanta, que llegará a laCatedral el próximo 13 de marzo.

"La ceniza es fea, gris y mancha, al igual que el pecado,y nos recuerda que nuestra vida es frágil y caduca"explicó, pero es a la vez un signo de esperanza, "estees un tiempo de pedir misericordia a Dios". El VicarioGeneral de la Diócesis de Cartagena recordó que elcamino del cristiano es el del amor, "el Amor que es elúnico de recuperar la vida de una persona". Hizo pre­sente también las palabras del Papa Francisco, que ensu mensaje para esta Cuaresma nos invita, una vez más,a fijarnos en los que más sufren y a que seamos miseri­cordiosos; "desconfío de la limosna que no cuesta y noduele", dice el Papa.

Durante todos los viernes de Cuaresma se seguirá rea­lizando el Vía Crucis que cada mañana partirá a las 6:30horas desde la puerta de la Catedral.

Mons. Lorca celebra el décimoaniversario de su ConsagraciónEpiscopal en la Visita Ad Limina

E l O b i s p o d e l aDiócesis de Cartagenase reunirá mañana conel Papa Francisco, jun­to al resto de obisposde la provincia ecle­siástica de Granada y alos de Sevilla. Mons.Lorca Planes asegura,que espera "con gran

ilusión" su encuentro personal con el Santo Padre ydestaca que la reunión mantenida el pasado lunes conel Papa Francisco, junto a toda la Conferencia EpiscopalEspañola, fue "realmente un encuentro feliz, decomunión y sobre todo de una alegría impresionante".

Durante toda la semana, el Obispo de Cartagena haparticipado en varias reuniones con las diferentes con­gregaciones vaticanas y asegura que estos encuentroshan sido "muy agradables, porque estamos tambiénexponiendo los proyectos, las planificaciones de cadauna de las Iglesias diocesanas y los problemas que, dealguna forma, debemos abordar, especialmente todoaquello que afecta a nuestra tarea de servicio".

Participando en la Visita Ad Limina, Mons. Lorca Planescelebraba ayer jueves el décimo aniversario de suConsagración Episcopal y lo hacía presidiendo lacelebración de la Eucaristía en la basílica de San Juande Letrán, que estuvo concelebrada por una docenade obispos de distintas diócesis españolas y el grupode sacerdotes que les acompañan, entre los que seencuentra el secretario personal de D. José Manuel, D.Maximiliano Caballero.

Aprovechando su participación en la visita Ad Liminaestos días, Mons. Lorca Planes se ha reunido en variasocasiones con los sacerdotes diocesanos que están esteaño estudiando en Roma: D. Antonio Jiménez Amor, D.Daniel Pellicer Monteagudo y D. Israel Pérez López. ElSr. Obispo se ha interesado por sus estudios y por cómodesarrollan su día a día.

El Obispo de Cartagena ha asegurado, además, quedurante estos días ha tenido muy presente a sacerdotes,religiosos y religiosas, seminaristas y laicos; a las perso­nas que están sufriendo enfermedad o a las familiasque están pasadando por difíciles situacioneseconómicas: "he rezado por nuestra Diócesis ante elSantísimo y las tumbas de los apóstoles Pedro y Pablo".

Page 6: La Cuaresma, encuentro con la misericordia divina Iglesia 112.pdfMURCIA. 9 de marzo de 2014.I Domingo de Cuaresma.Nº 112 Información digital de la Diócesis de Cartagena La Cuaresma,

El Sr. Obispo acompaña a ungrupo de caravaqueños en laAudiencia con el Papa

Coincidiendo con la Vi­sita Ad Limina de losobispos españoles, en laque participa el Obispode Cartagena, un grupode 70 caravaqueños,acompañados por su al­ca lde, D. Domingo

Aranda; el hermano mayor de la Cofradía de la VeraCruz, D. Pedro Pozo; y el párroco de El Salvador y VicarioEpiscopal de la Zona Pastoral Caravaca-Mula, D. JesúsAguilar; viajaron a Roma para entregarle al Papa Fran­cisco el óbolo del último Año Santo.

El grupo entero participó el pasado miércoles en laAudiencia General que cada semana realiza el SantoPadre en la plaza de San Pedro; durante la cual, el alcaldey el hermano mayor le hicieron entrega al Santo Padrede una réplica en plata de la Santísima y Vera Cruz y deunos paños bordados por las clarisas de Caravaca. Anteeste último regalo el Papa Francisco aseguró que rezarápor ellas y les pidió a los caravaqueños que les digana las clarisas que recen por él.

El Sr. Obispo le presentó al Papa Francisco a los repre­sentantes de la Cofradía de la Vera Cruz, "le he dicho,aquí está la cofradía de Caravaca; han venido con unailusión muy grande a ofrecerle lo que ha sido el frutode un Año Jubilar; las experiencias maravillosas que havivido tantísima gente y las limosnas que han queridoque usted, Santo Padre, emplee para los más necesita­dos", explicaba Mons. Lorca Planes.

Beniaján inicia este domingotres semanas de misión popular

Durante tres semanas, del 9 al 22 de marzo, en Beniaján(Murcia), los misioneros redentoristas invitarán a todoslos vecinos a conocer el Evangelio y a profundizar enla celebración y compromiso de la fe. Los lugares esco­gidos para el desarrollo de los encuentros con los mi­sioneros serán los tres templos de la localidad: la parro­quia de San Juan Bautista, la iglesia de San Antonio dePadua y la ermita de la Sagrada Familia.

D. Antonio García, párroco de Beniaján, recuerda quehace 18 años los vecinos de esta localidad ya vivieronesta experiencia, "y es recordada de un éxito absolutopor la gran cantidad de personas que participaron".Asegura, también, que en esta ocasión la iniciativa hasido recibida con mucho entusiasmo, destacando laparticipación de los jóvenes de Confirmación, a la horade promoverla, colocando carteles anunciadores enescaparates, restaurantes y lugares de encuentro vecinal.

Los cinco primeros días se dedicarán al diálogo y lareflexión compartidas por medio de las asambleasfamiliares cristianas, en diferentes hogares, para dialogarsobre temas de la vida a la luz de la fe. En la segundasemana se llevaran a cabo celebraciones misioneras yse realizarán encuentros con niños, jóvenes, matrimo­nios y mayores. Y en la tercera semana se desarrollarándiferentes grupos de colaboración social y departicipación en la religiosidad popular, como las her­mandades y asociaciones de diálogo y formación cris­tiana, participación litúrgica y de actividades culturalesy de convivencia.

La diputación cartagenera de La Palma celebrará lapróxima semana sus fiestas patronales en honor a SantaFlorentina. El jueves 13 de marzo, tendrá lugar la ofrendade flores a la patrona, durante la Eucaristía de las 20:30horas. Además, el viernes presidirá la Eucaristía de las11:30 horas el Vicario de la Zona Pastoral Campo deCartagena, D. José León; y por la tarde, a las 19:00 horas,tendrá lugar la procesión con la imagen y las reliquiasde la patrona por las calles del pueblo.

La parroquia de SantaFlorentina de La Palma celebrasus fiestas patronales

El retiro de Cuaresma parasacerdotes se aplaza hasta el

18 de marzo

El retiro de Cuaresma para sacerdotes previsto para elpróximo lunes, 10 de marzo, se aplaza hasta el martes18 de marzo.

Ese día el Obispo de la Diócesis de Cartagena, Mons.José Manuel Lorca Planes, impartirá un retiro para lossacerdotes en el santuario de la Fuensanta, a partir delas 10:00 horas. También celebrarán juntos una peniten­cial.

Page 7: La Cuaresma, encuentro con la misericordia divina Iglesia 112.pdfMURCIA. 9 de marzo de 2014.I Domingo de Cuaresma.Nº 112 Información digital de la Diócesis de Cartagena La Cuaresma,

Caravaca de la Cruz celebrará,del 12 al 30 de marzo, lasIX Jornadas de la Familia

Bajo el título "La esperanzade vivir" tendrá lugar la mesaredonda con la que daráncomienzo el día 12 de marzolas IX Jornadas de la Familiaen Caravaca de la Cruz. Estaactividad se desarrollará en lacasa de la cultura Emilio Sáez,a las 20:30 horas, y en ellaparticiparán la directora de laCasa Cuna La Anunciación, deSucina, la hermana Yecenia Paz; el Vicario Episcopal dela Zona Pastoral Campo de Cartagena, D. José León; yla presidenta y la psicóloga de Red Madre en Murcia,Dª Mª Jesús Romero y Dª Rosa Torrano.

Las jornadas contemplan, además, una charla coloquioa cargo de D. José Miguel Domínguez Prieto, filósofo yeducador, que tendrá lugar el 17 de marzo, a las 20:30horas en la casa de la cultura, y que versará sobre "Lafamilia: padres e hijos".

El viernes, 21 de marzo, el coro de la parroquia SanFrancisco de Asís ofrecerá un concierto-oración en laparroquia de El Salvador, a partir de las 20:30 horas.

En la festividad de La Encarnación, martes 25 de marzo,tendrá lugar el Rosario por la Vida, que se iniciará en laparroquia de San Francisco de Asís y finalizará en laparroquia de la Purísima Concepción, recorriendo lascalles de la ciudad y pasando por el Monasterio deSanta Clara, la parroquia de El Salvador y Monasteriode Ntra. Sra. del Carmen.

El jueves, 27 de marzo, está prevista la proyección dela película "La fuerza del honor", nuevo trabajo de loscreadores de "A prueba de fuego" y que está dirigidapor Alex Kendrick. La proyección será a las 20:30 horasen la casa de la cultura.

La clausura de las IX Jornadas de la Familia tendrá lugarel domingo 30 de marzo, en la iglesia parroquial de ElSalvador, con la celebración de la Eucaristía, a las 19:00horas.

Comienzan las representacionesdel "Musical La Pasión: Jesússigue muriendo hoy"

Mañana sábado comienzanen Bullas las primeras re­presentaciones del "MusicalLa Pasión: Jesús sigue mu­riendo hoy", una iniciativaque surgió hace seis añosentre el grupo de jóvenes dela ermita del Santo Cristo delConsuelo y la parroquia deSanta Clara de Cieza y en laque hoy día colaboran otros

jóvenes de distintas parroquias de nuestra Diócesis.

Cinco años de representaciones en los que han visitadodecenas de iglesias y teatros para poner en escena,cantando en directo, la Pasión de Nuestro Señor conuna visión de esperanza que actualiza el mensaje deJesucristo, que hoy "sigue muriendo", sigue sufriendocerca de los que no encuentran consuelo, de los quese sienten perdidos.

Más de 40 personas, entre jóvenes, adultos y niños,forman parte de este elenco que, con gran profesiona­lidad, nos recuerdan cada año, en este tiempo de Cua­resma, los últimos versículos del Evangelio de Mateo"yo estaré con vosotros todos los días, hasta el fin delmundo".

Las personas que acudan a las representaciones podrántambién comprar el CD que este grupo grabó hace dosaños con las canciones del musical.

Este año los lugares de representación son los siguientes:- 8 de marzo, Bullas: casa de la cultura, en dos pases: alas 19:00 y a las 21:30 horas. Ya está todo vendido.- 15 de marzo, Almería: Cuevas de Almanzora, a las 21:00horas. Venta de entradas en la parroquia Nuestra Señorade la Encarnación, de esta localidad.- 22 de marzo, Murcia: parroquia de San Benito, a las21:00 horas. Venta de entradas en la parroquia de SanBenito, Librería Diocesana y Librería San Pablo (Murcia).- 29 de marzo, Beniel: Teatro Pujante, a las 21:00 horas.Venta de entradas en la parroquia de San Bartolomé.- 5 de abril, Cieza: Parroquia Ntra. Sra. de la Asunción,en dos pases: a las 19:00 y a las 21:30 horas. Venta deentradas en las diferentes cofradías de Cieza y miembrosdel grupo Musical La Pasión.

Page 8: La Cuaresma, encuentro con la misericordia divina Iglesia 112.pdfMURCIA. 9 de marzo de 2014.I Domingo de Cuaresma.Nº 112 Información digital de la Diócesis de Cartagena La Cuaresma,

La parroquia de PuenteTocinos celebrará de forma

intensa la Cuaresma

La parroquia NuestraSeñora del Rosario dePuente Tocinos (Murcia) hapreparado diferentes acti­vidades para esta Cuares­ma. Todos los viernes,sumándose al que se llevaa cabo en la Catedral y enCartagena, realizarán unVía Crucis a las 6:30 horaspor las calles cercanas a laparroquia y al finalizar se celebrará la Eucaristía.

Para intensificar la oración y formación de los fieles serealizarán unos ejercicios espirituales, el 15 y 16 demarzo, en la casa Sagrado Corazón de Guadalupe (Mur­cia), desde las 10:00 horas del sábado hasta despuésde la comida del domingo.

Además, esta Cuaresma se pone en marcha en la parro­quia un taller de guitarra para animar a todos los quequieran participar en el coro parroquial. Las clasescomenzarán este próximo sábado, 8 de marzo, a las12:30 horas.

Cine de Cuaresma

Con la película, basada en hechos reales, "Intocable"dará comienzo este próximo domingo, 9 de marzo, elciclo "Una Cuaresma de cine", organizado por la parro­quia y que proyectará películas todos los domingos deCuaresma.

El día 16 de marzo es el elegido para la proyección delmusical "Los Miserables", basado en la obra del mismonombre de Víctor Hugo; el 23 de marzo se proyectará"Incondicional"; el 30 de marzo, "October baby", unapelícula centrada en la búsqueda del perdón y en lafamilia; y el 6 de abril se pondrá el punto final al ciclocon la proyección de "Moscati, el médico de los pobres",una película que narra la vida de este santo popular delsiglo del S.XX, canonizado por el Papa Juan Pablo II en1987.

Todas las proyecciones se realizarán a las 17:30 horasen el salón parroquial.

Feligreses de Aledorepresentan, por segundo año,el musical "La Pasión de Cristo"

Más de 40 feligreses de la parroquiaSanta María la Real de Aledo partici­pan en el musical "La Pasión de Cris­to", que tras el éxito obtenido el pa­sado año repiten esta experiencia, ycon ilusión ultiman los ensayos decara al estreno.

Seis son las sesiones previstas paraeste año y que se realizarán en elauditorio de Aledo: los días 28 y 29 de marzo a las 21:00horas y el 30 de marzo a las 19:00 horas; y en el mes deabril los días 4 y 5 a las 21:00 horas y 6 de abril a las19:00 horas.

Las entradas, al precio de 10 euros, se podrán retirar apartir de este próximo domingo, 9 de marzo, y hasta el18 de marzo, en el auditorio de Aledo. El horario detaquilla es de lunes a domingo, de 18:00 a 21:00 horas.

También se pueden realizar reservas, de un máximo decinco entradas por persona, llamando al 636532410,en horario de taquilla. Las reservas se anularán si lasentradas no son retiradas en el plazo establecido de 24horas.

Una veintena de seglares sepreparan para la Cuaresma conunos ejercicios espirituales

El párroco del Sa­grado Corazón deCartagena, D. JoaquínFerrando, dirigió elpasado fin de semanaun retiro espiritual enel que participaron 18personas, en su ma­yor parte seglares yprocedentes de dife­rentes parroquias de la Diócesis de Cartagena.

D. Joaquín Ferrando dirigió las meditaciones en grupobasándose en una frase de Santa Teresa de Calcuta: "Elfruto del silencio es la oración. El fruto de la oración esla fe. El fruto de la fe es el amor. El fruto del amor es elservicio y el fruto del servicio es la paz".

Page 9: La Cuaresma, encuentro con la misericordia divina Iglesia 112.pdfMURCIA. 9 de marzo de 2014.I Domingo de Cuaresma.Nº 112 Información digital de la Diócesis de Cartagena La Cuaresma,

El Hijo, una vez ha cumplinado su misión, sepresenta en medio de los suyos entregándoles eld

"Una aventura extraordinaria" es una pe­lícula dirigida por el cineasta Ken Kwapisy basada en el libro de Tom Rose, 'Freeingthe Wales'. Inspirada en una historia real,esta aventura de rescate narra la asom­brosa historia de un reportero de unapequeña localidad (John Krasinski) y unavoluntaria amante de los animales (DrewBarrymore), que pretenden salvar a unafamilia de majestuosas ballenas grisesatrapadas en el implacable hielo del CírculoÁrtico.

En esta película vemos como, desde dis­tintas formas de pensar y de relacionarsecon la naturaleza, se realiza una tarea común para conservar y salvar lasballenas. Los creyentes sabemos que la obra del Creador todavía no estáterminada y que necesita nuestra colaboración. Las criaturas exigen nuestrocompromiso por mejorar el mundo, la realidad biológica es importantísima,en cuanto casa de todos los pueblos, pero también lo es todo lo que afectaa la dignidad de los seres humanos. Creer en el Dios "Creador del cielo yde la tierra" nos invita a cuidar y cambiar nuestro mundo en sus condicionesambientales pero también en las condiciones sociales.

Una aventura extraordinaria (Ken Kwapis, 2012)

Cuaresma 2014, tiempo de volver a Dios(Ángel Moreno)

En Cuaresma se nos invita a salir, a romper con todaesclavitud, falta de libertad interior o idolatría quepueden anidar en lo más profundo de nuestro ser.Por ello hace falta terapia, para extirpar de raíz todogermen de mal y renovar las promesas bautismalesen la Vigilia Pascual.

Para esta Cuaresma les recomendamos este libro,de Ángel Moreno, de Buenafuente del Sistal, que sigue día a día lasdistintas semanas de Cuaresma y las principales fiestas litúrgicas queen ella se celebran con diversas reflexiones en torno a la Palabra deDios que se lee durante este tiempo litúrgico, una propuesta decompromiso y una oración.

Cristo del Rescate

Nuestro Padre Jesús del RescateSiglo XVII. Parroquia de San JuanBautista de Murcia.

Procedente del desamortizado conventode La Trinidad de la ciudad de Murcia, laiglesia parroquial de San Juan Bautistacustodia la venerada imagen del Cristodel Rescate. De desconocida autoría,posiblemente tenga su origen a finalesdel siglo XVII, momento de gran augede las devociones pasionales. Se tratade la tradicional iconografía delEccehomo, en la que Cristo se presentaa la turba amarrado y coronado deespinas.

E l g u s t o d e l B a r r o c o l l e v ó acomplementar este tipo de imágenescon túnicas y postizos para acentuar elrealismo dramático, haciéndolas así máscomprensibles para buena parte delpueblo cristiano. La Orden Trinitaria, deantigua presencia en Murcia, habíainstaurado la devoción a Cristo bajo laadvocación del Rescate, en clara sintoníacon el carisma y misión de sus miembrosque procuraban la redención decristianos cautivos. Jesús aparece preso,con manos amarradas, privado delibertad, pero con mirada y expresiónsugerentes que nos invitan a dejarnosredimir. El populoso besapie de cadaprimer viernes de marzo nos invita a quenuestra devoción nos lleve, a través dela bella imagen del arte, al bello misteriode la redención.

D. Francisco AlegríaDirector del Museo de la Catedral

Page 10: La Cuaresma, encuentro con la misericordia divina Iglesia 112.pdfMURCIA. 9 de marzo de 2014.I Domingo de Cuaresma.Nº 112 Información digital de la Diócesis de Cartagena La Cuaresma,

23-279Domingode marzo 2014 10Lunes

de marzo 2014

ENCUENTRO DEADOLESCENTES DE LAVICARÍA DE LORCA

Lugar: Convento de lasHermanas Clarisas, Lorca.

Hora: 10:00

ENCUENTRO CONYUGALMOVIMIENTO FAMILIARCRISTIANO CARTAGENA

Lugar: Casa de ejercicios SanJosé, Cartagena.

Hora: 9:00

MISIÓN POPULAR ENBENIAJÁN

Lugar: Parroquia de San JuanBautista, Beniaján (Murcia).

Hasta el 22 de marzo

CADENA DE ORACIÓNPOR LAS VOCACIONES ALSACERDOCIO

Lugar: Capilla del SeminarioMayor San Fulgencio, Murcia.

Hora: durante todo el día

MISA X ANIVERSARIOATENTADOS ATOCHA,PRESIDE EL SR. OBISPO

Lugar: Catedral, Murcia.

Hora: 10:30

EVENTOS FUTUROS, PARA IR RECORDANDO

15 de MARZO: IV Encuentro Diocesano de Jóvenes Cofrades, en Archena a partir de las 10:00horas.

18 de MARZO: Retiro de Cuaresma para los sacerdotes, impartido por el Sr. Obispo.

19 de MARZO: Festividad de San José, patrón de los seminaristas.

BAJADA DE LA VIRGENDE LA FUENSANTA

Lugar: Desde su santuario enAlgezares hasta la Catedral.

Hora de llegada a la parroquiadel Carmen: 18:30

8 9Domingode marzo 2014

13

Sábadode marzo 2014 8Sábado

de marzo 2014

Juevesde marzo 2014