La Cuesta de Las Comadres

4
 “La cuesta de las comadres” Juan Rulfo 1._Argumento El narrador nos empieza diciendo que los hermanos Remigio Torrico y Odilón Torrico eran dueños del pue blo “ La Cuesta de las C omadres” además de ser sus amigos: Los difuntos Torricos siempre fueron muy buenos amigos míos (…)  Ellos eran allí los dueños de la tierra y de las cosas que estaban encima de ella ( ) La Cues ta de las Comadres era de los Torrico (…)  El narrador dice que mató a Remigio Torrico porque él le reclamo de la muerte de su hermano Odilón, pero recordaba que el difunto había muerto a manos de los Alcaraces, quienes no lo podían ver bien, y a causa de esto Remigio embriagado tomo un guango para vengar la muerte de su hermano ante su asesino, pero éste ultimo fue mas hábil y con la aguja que estaba cosiendo su costal le inca varias veces en diferentes partes del cuerpo a Remigio en defensa propia. También agrega que en una oportunidad fue cómplice de los Torricos al robar tercios de azúcar a un arriero, al cual Odilón había matado horas antes pero el narrador pensó que el arriero estaba dormido y que esperaba a los Torrico. Según dice en el texto: El arriero no se paró a ver quien venía. Seguramente estaba esperando a los Torricos y por eso no le lamo la atención vernos llegar. Eso pensé. Pero todo el rato en que trajinamos de aquí para allá con los tercios de azúcar, el arriero se estuvo quieto, agazapado entre el zacatal (…)  En conclusión el tema es la muerte de los Torrico uno a manos del narrador en defensa propia y el otro a manos de los Alcaraces por jugarse una broma con ellos. Algunas definiciones sobre “La Cuesta de las Comadres”  Donald K. Gordon define “La cuesta de las Comadres “como una historia de cinismo cruel en la medida en que el narrador, un viejo agricultor, relata con ironía y haciendo macabras comparaciones con el asesinato que cometió; es un relato que dice, que describe un cuadro de deshumanización. 2º Silvia Lorente-Murph  y, por su lado, hace una lectura muy distinta: “el protagonista, al matar a Remigio Torrico, intenta acabar de alguna manera con los problemas creados por el caciquismo que sobrevivir ala Revolución”.

Transcript of La Cuesta de Las Comadres

5/17/2018 La Cuesta de Las Comadres - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-cuesta-de-las-comadres 1/4

 

“La cuesta de las comadres” 

Juan Rulfo

1._Argumento

El narrador nos empieza diciendo que los hermanos Remigio Torrico y Odilón 

Torrico eran dueños del pue blo “ La Cuesta de las C omadres” además de ser sus 

amigos: 

Los difuntos Torricos siempre fueron muy buenos amigos míos (…)  

Ellos eran allí los dueños de la tierra y de las cosas que estaban 

encima de ella ( …) La Cues ta de las Comadres era de los Torrico (…)  

El narrador dice que mató a Remigio Torrico porque él le reclamo de la 

muerte de su hermano Odilón, pero recordaba que el difunto había muerto a manos de los Alcaraces, quienes no lo podían ver bien, y a causa de esto 

Remigio embriagado tomo un guango para vengar la muerte de su hermano 

ante su asesino, pero éste ultimo fue mas hábil y con la aguja que estaba 

cosiendo su costal le inca varias veces en diferentes partes del cuerpo a 

Remigio en defensa propia.

También agrega que en una oportunidad fue cómplice de los Torricos al 

robar tercios de azúcar a un arriero, al cual Odilón había matado horas 

antes pero el narrador pensó que el arriero estaba dormido y que esperaba a 

los Torrico. Según dice en el texto: 

El arriero no se paró a ver quien venía. Seguramente estaba 

esperando a los Torricos y por eso no le lamo la atención vernos 

llegar. Eso pensé. Pero todo el rato en que trajinamos de aquí 

para allá con los tercios de azúcar, el arriero se estuvo quieto,

agazapado entre el zacatal (…)  

En conclusión el tema es la muerte de los Torrico uno a manos del narrador 

en defensa propia y el otro a manos de los Alcaraces por jugarse una broma 

con ellos.

Algunas definiciones sobre “La Cuesta de las Comadres” 

1º Donald K. Gordon define “La cuesta de las Comadres “como una historia de 

cinismo cruel en la medida en que el narrador, un viejo agricultor, relata 

con ironía y haciendo macabras comparaciones con el asesinato que cometió; 

es un relato que dice, que describe un cuadro de deshumanización.

2º Silvia Lorente-Murph  y, por su lado, hace una lectura muy distinta: “el 

protagonista, al matar a Remigio Torrico, intenta acabar de alguna manera 

con los problemas creados por el caciquismo que sobrevivir ala Revolución”.

5/17/2018 La Cuesta de Las Comadres - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-cuesta-de-las-comadres 2/4

 

Para ella, entonces el narrador representa una especie de héroe, uno 

consciente de la situación histórica del país.

_Se considera que no se puede guiar por el tono con que narra el viejo para 

calificarlo, como lo hace Gordon, de escalofriante o deshumano, ya que la 

distancia entre el momento narrado y el momento de la narración, de los cuales no hay precisión alguna, podría influir en el acento sobrio del relato .

3º Por otra parte, Neil Larsen ha demostrado que la configuración hermética 

del espacio de La Cuesta hace de esta un lugar que, como San Juan Luvina,

desconoce los mecanismos de la historia.

2._La violencia en el texto

En este cuento la violencia se presenta en la figura de Remigio Torrico y 

Odilón Torrico, por que sus presencias en La Cuesta acababan con la paz y la 

armonía de la gente que vive allí: 

… y desaparecieron de la cuesta de la comadres por algún 

tiempo. Eran los días en que todo se ponía de otro modo aquí 

entre nosotros .La gente sacaba de las cuevas del monte sus 

animalitos y los traía a amarrar en sus corrales. Entonces se 

sabia que había borregos y guajolotes. Y era fácil ver cuantos 

montones de maíz y de calabazas amarillas amanecían 

asoleándose en los patios (…) Y uno oía en la madrugada que 

cantaban los gallos como en cualquier lugar tranquilo, y 

aquello parecía como si siempre hubiera habido paz en La Cuesta de las Comadres.

Como se puede ver el alejamiento de los Torricos fomenta la armonía y paz del 

pueblo, además de la presencia de animales y alimentos; los habitantes 

sabían cuando volvían los Torricos: 

Luego volvían (…) Y nada mas por los ladridos todos calculaban 

la distancia y el rumbo por donde iban a llegar. Entonces la 

gente se apuraba a esconder otras ves sus cosas, Siempre fue así el 

miedo que traían los difuntos Torricos.

El narrador relata como poco a poco la gente se iba yendo por el miedo que se 

le tenía a los Torricos: 

“La gente se iba acabando (…) Se iban callados la boca, sin 

decir nada ni pelearse con nadie. Es seguro que le sobraban 

ganas de pelearse con los Torricos para des quitarse todo el mal 

que le hubiese hecho; pero no tuvieron ánimos. “  

Para concluir con todo esto la violencia en La Cuesta de las Comadres se 

presenta como una necesidad de hacerlo aunque para eso se deba de cometer delitos muy graves aunque sea en defensa propia….. 

5/17/2018 La Cuesta de Las Comadres - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-cuesta-de-las-comadres 3/4

 

 

CENTRO EDUCATIVO PARTICULAR “PEDRO RUIZ GALLO 

Alumna:

Lucero Maerlin Bobadilla Alvarado.

Profesora:

Johanna Ramírez Fernández

Grado:

Curso:

Comunicación

Tema:

Análisis de La Cuesta de las Comadres

Año:

2010

Fecha:

24/09/10

5/17/2018 La Cuesta de Las Comadres - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-cuesta-de-las-comadres 4/4