La Cultura Huari

2

Click here to load reader

description

La cultura Huari o Wari es una civilización andina conquistada por los incas en su afán de expansión.

Transcript of La Cultura Huari

Cultura Huari

Huari o Wari fue una civilizacin andina que floreci en el centro de los Andes aproximadamente desde el sigloVII hasta el XIIId.C., llegando a expandirse hasta los actuales departamentos de Lambayeque y Cajamarca por el norte, Arequipa y Moquegua por el sur y hasta la selva del departamento del Cusco por el este. La ciudad ms grande asociada a esta cultura es Huari, que se encuentra ubicada 25kilmetros al noroeste de Ayacucho. Esta ciudad fue centro de un imperio que cubra la mayor parte de la sierra y la costa del Per actual. El Imperio huari estableci centros arquitectnicos distintivos en muchas de sus provincias, tales como Cajamarquilla o Pikillacta.

Su principal actividad era de carcter militar. Combatieron a lo largo y ancho del territorio peruano, conquistando los diversos seoros de su tiempo. Tambin tuvieron grandes centros religiosos como Pachacmac.

Origen: Hacia el siglo VII d.C. el pequeo seoro Huarpa de Ayacucho sintetiz los aportes culturales provenientes de Tiahuanaco (culto a Wiracocha) y Nasca (alfarera policromada) dando origen a un fenmeno cultural y poltico llamado Wari.

Gobierno: Wari fue un estado militarista y teocrtico, es decir fue gobernado por una aristocracia guerrera y una lite sacerdotal. Se expandi a nivel pan-andino y se convirti en el primer imperio del Per.

Cabeceras de regin: Son ciudades construidas durante su expansin imperial. Fueron utilizadas como centros administrativos: Piquillaqta (Cusco), Cajamarquilla (Lima), Huarivilca (Junn) y Huiracochapampa (La Libertad). Tambin sitios importantes son: Cerro Bal (Moquegua), Pachacamac (Lima), Vilcashuan (Ancash) y Marcahuamachuco (La Libertad).

Urbanismo: Con Wari se inicia una verdadera planificacin urbana, con grandes ciudades donde se prioriza las construcciones de carcter poltico-militar sobre las de ndole religioso.

Red vial: Todas sus ciudades estuvieron interconectadas por una impresionante red vial, el Capac an, la que ms tarde fue reutilizada y ampliada por el Imperio de los Incas.

Religin: Adoraron al dios Wiracocha, que los wari representaban como el dios bizco. Este culto tiene su origen en Tiahuanaco. Tambin adoraron a Pachacmac, dios de los terremotos.

Cermica: Sus huacos son polcromos, con asa puente y de fino acabado. Tambin fabricaron grandes cntaros y vasijas ceremoniales, con representaciones del dios Wiracocha.

Vasija huari.Huaco huari.