La delincuencia en El Salvador

7

description

delincuencia

Transcript of La delincuencia en El Salvador

Page 1: La delincuencia en El Salvador
Page 2: La delincuencia en El Salvador

La delincuencia es la cometida por un individuo, y cuando mucho, por

dos, y que tiene por objetivo la comisión de un delito que podría ser ir

desde una falta menor hasta una grave y calificada, pero que no

trascienden su escala y proporciones, es decir, no son cometidos por

bandas, no hay una gran planeación en los hechos delictivos, o no se

pretende operar permanentemente a gran escala.

Page 4: La delincuencia en El Salvador

En la delincuencia se puede incluir algunos carteristas, asaltantes de buses, estafadores.

Esa es la delincuencia más común, más popular, la que vemos y a la que le tenemos

miedo. Entonces los ciudadanos comunes piensan que es un problema cuando transitan

por determinadas zonas en que pueden asaltados y la gente asocia inseguridad con esto”.

Esa es la delincuencia callejera, la más ordinaria:

Asalto a transeúntes.

· Carterismo.

· Violación.

· Robo de bienes y artículos menores.

· Robo a casas habitación.

· Robo de vehículos.

· Vandalismo.

· Grafitis y pinta de muros y monumentos.

Page 5: La delincuencia en El Salvador

Sexo: Hay más hombres delincuentes que mujeres delincuentes.

Habilidades: Hay estudios que corroboran la relación entre un bajo coeficiente intelectual y la delincuencia. Síndrome hiperquinético: (hiperactividad) Niños muy impulsivos y no reflexivos tienen más posibilidades de delinquir. Egocentrismo: Tienen gran dificultad para visualizar las consecuencias de su acción (falta de empatía).

Clase social: Se asocia la delincuencia con clases marginales. Familia: Se asocia con padres de poco apoyo moral que coaccionan y castigan mucho. La ruptura temprana entre padres e hijos es un buen predictor de delincuencia.

Page 6: La delincuencia en El Salvador

Los seres humanos deberíamos pensar profundamente acerca de nuestras acciones.

Utilizamos la violencia, la ironía, la agresividad, la sorna y la burla para tratar de lograr nuestros objetivos. Pero no nos damos cuenta de que, la mayoría de las veces, con esos métodos, son más difíciles de alcanzarlos. Siempre una sonrisa puede lograr mucho más que el más fuerte de los gritos. Y basta con ponerse por un momento en el lugar de los demás para comprobarlo. ¿Preferimos una sonrisa o un insulto?... ¿Preferimos una caricia o una bofetada?... ¿Preferimos una palabra tierna o una sonrisa irónica?... Pensemos que los demás seguramente prefieren lo mismo que nosotros... Entonces tratemos a nuestros semejantes de la misma manera en la que nos gustaría ser tratados... Así veremos que todo será mejor... Que el mundo será mejor... Que la vida será mejor...

raciela Heger A.

Page 7: La delincuencia en El Salvador