La Demanda

15
LA DEMANDA. Expresa qué cantidades de un bien está dispuesto a adquirir un consumidor a los diferentes precios del mismo. En términos generales se puede establecer que, a menor precio, la cantidad de demanda aumentará.

description

definiciones

Transcript of La Demanda

La demanda.

LA DEMANDA.

Expresa qucantidadesde un bien est dispuesto a adquirir un consumidor a los diferentes precios del mismo. En trminos generales se puede establecer que, a menor precio, la cantidad de demanda aumentar.

Principios de la demanda

En los mercados se determina la cantidad y el precio de equilibrio de los bienes y servicios. La cantidad demandada de un bien vara inversamente con su precio.El precio del bien -La relacin calidad-precio -El precio de los otros bienes. La cantidad ofrecida de un bien vara directamente con su precio.El precio del bien -Los costes de produccin.

Las variables que afectan a la oferta son diferentes de los que afectan a la demanda EXCEPTO EL PRECIO.El mecanismo de mercado elimina los excesos de oferta por medio de la reduccin de precios, y los excesos de demanda por aumento de los mismos.En un mercado los desplazamientos de la oferta (aumento), darn lugar a reducciones de precios e incrementos en las ventas, mientras que los desplazamientos de la demanda (aumento) aumenta las ventas pero tambin los precios.

La velocidad de ajuste precio-cantidad ser mayor cuanto ms organizados sean los mercados.

El establecimiento de precios mnimos crea exceso de oferta, que tendr que costearse por el presupuesto del organismo que lo implante.

Elasticidad de la demanda.

La elasticidad de la demanda, tambin conocida como la elasticidad precio de la demanda, es un concepto que en economa se utiliza para medir la sensibilidad o capacidad de respuesta de un producto a un cambio en su precio. En principio, la elasticidad de la demanda se define como el cambio porcentual en la cantidad demandada, dividido por el cambio porcentual en el precio. La elasticidad de la demanda puede ser expresada grficamente a travs de una simplificacin de curvas de demanda.

Hay algunos bienes cuya demanda es muy sensible al precio, pequeas variaciones en su precio provocan grandes variaciones en la cantidad demandada. Se dice de ellos que tienendemanda elstica. Los bienes que, por el contrario, son poco sensibles al precio son los dedemanda inelstica o rgida. En stos pueden producirse grandes variaciones en los precios sin que los consumidores varen las cantidades que demandan. El caso intermedio se llama deelasticidad unitaria.

Qu determina la elasticidad de demanda?

La disparidad en la elasticidad que presentan los diferentes productos se debe a:

La sustitutibilidad. Los artculos que tienen buenos sustitutivos tienen una demanda ms elstica. As el azcar tienen sustitutivos cercanos como la sacarina o la miel, pero la sal no tiene buenos sustitutivos, de ah que la elasticidad del azcar sea mayor que la de sal.

Porcentaje de la renta. Los productos que suponen un gasto elevado tienen una demanda ms elstica que aquellos menos caros. Si el precio de los coches nuevos sube un 10 % la gente apurar su viejo coche y no comprar uno nuevo hasta que sea imprescindible. En cambio si la bolsa de pipas sube un 10 %, las ventas de pipas se reducirn muy poco.

El tiempo. La elasticidad de demanda aumenta con el tiempo, ya que con el paso del tiempo aparecern sustitutos de ese bien o se utiliza de manera ms eficiente. En el caso de la gasolina, cuando sube su precio la demanda disminuye poco ya que su elasticidad es muy baja. Pero con el paso del tiempo los consumidores buscan coches que consuman poca gasolina y los fabricantes mejoran y reducen el consumo de sus vehculos, reduciendo la compra de gasolina a largo plazo.

Desplazamiento de la curva de demanda

La curva de la demanda de un bien se traza manteniendo constantes todos los factores que inciden sobre la demanda, excepto el precio del bien considerado por ejemplo, al determinar que cantidad de mantequilla se desea demandar a diferentes precios, suponemos que los factores, a no del precio, que afectan la demanda de mantequilla permanecen constante. Sin embargo que los dems factores no permanezcan alterados lo que motivara desplazamientos de la curva de demanda de mantequilla

La renta de los consumidores:

Si la renta de un consumidor se incrementa este normalmente deseara gastar ms y demandara una mejor cantidad de los bienes, precisamente este hecho nos permite establecer la distribucin entre bienes normales y bienes inferiores.

Bienes normales y bienes inferiores. Cuando se trata de un bien normal el aumento de la renta de los consumidores eleva la cantidad demandada a cada uno de los precios. Este cambio se representa grficamente como un desplazamiento de la curva de bienes normales hacia la derecha.

Los precios de los bienes relacionados:

La cantidad de un bien depende de las variaciones del precio de los bienes relacionados con el por ejemplo, las variaciones del precio de la margarina afectaran a la cantidad demandada de mantequilla ya que la margarina y la mantequilla son. los bienes que pueden satisfacer una misma necesidad en el consumo.

Los cambios en los gustos o preferencias de los consumidores:

Los gustos tambin experimentan alteraciones que pueden ocasionar desplazamientos en la curva de la demanda. Las preferencias de los consumidores se pueden alterar simplemente porque los gustos se modifiquen con el transcurso del tiempo, o bien por campaas publicitarias dirigidas a lograr este objetivo.