LA DIDÁCTICA - ropohuayta  · Web viewEl profesor deja de ser un simple transmisor y se convierte...

10
ROCIO POMASUNCO HUAYTALLA CAPACIDAD: Investiga los métodos didácticos diferenciándolos y seleccionando el más adecuado para elaborar el informe y sustentación de la Investigación Acción “Diseño y construcción de soportes metálicos para el acondicionamiento de los módulos automotrices con respeto y solidaridad. CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES ACTITUDES Los métodos de aprendizaje: Concepto y características Clasificación y variantes de los métodos de aprendizaje Transfiere los métodos de aprendizaje describiendo sus características y fundamentos y los clasifica en una propuesta de la construcción de los soportes metálicos para el acondicionamiento de los módulos automotrices. Se integra al equipo de trabajo, compartiendo acciones y contribuyendo; para la elaboración de las tareas encomendadas por la asignatura y la Escuela. Forma equipos de trabajo sin discriminar y se dirige a los demás con lenguaje apropiado MÉTODOS DE APRENDIZAJE Universidad Nacional del Centro del Perú Facultad de Ciencias Aplicadas Escuela Académico Profesional de Educación Mecánica Automotriz “Si no aprendes como te enseño; te enseño como aprendes”

Transcript of LA DIDÁCTICA - ropohuayta  · Web viewEl profesor deja de ser un simple transmisor y se convierte...

Page 1: LA DIDÁCTICA - ropohuayta  · Web viewEl profesor deja de ser un simple transmisor y se convierte en un coordinador, un líder, un guía de la tarea”, pudiendo ser estos los siguientes

.

.

29

ROCIO POMASUNCO HUAYTALLA

CAPACIDAD: Investiga los métodos didácticos diferenciándolos y seleccionando el más adecuado para elaborar el informe y sustentación de la Investigación Acción “Diseño y construcción de soportes metálicos para el acondicionamiento de los módulos automotrices con respeto y solidaridad.

CONTENIDOS CONCEPTUALES

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

ACTITUDES

Los métodos de aprendizaje:

Concepto y características

Clasificación y variantes de los métodos de aprendizaje

Transfiere los métodos de aprendizaje describiendo sus características y fundamentos y los clasifica en una propuesta de la construcción de los soportes metálicos para el acondicionamiento de los módulos automotrices.

Se integra al equipo de trabajo, compartiendo acciones y contribuyendo; para la elaboración de las tareas encomendadas por la asignatura y la Escuela.

Forma equipos de trabajo sin discriminar y se dirige a los demás con lenguaje apropiado

MÉTODOS DE APRENDIZAJE

Universidad Nacional del Centro del PerúFacultad de Ciencias Aplicadas

Escuela Académico Profesional de Educación Mecánica Automotriz

“Si no aprendes como te enseño; te enseño como aprendes”

Page 2: LA DIDÁCTICA - ropohuayta  · Web viewEl profesor deja de ser un simple transmisor y se convierte en un coordinador, un líder, un guía de la tarea”, pudiendo ser estos los siguientes

8

LOS MÉTODOS DE APRENDIZAJE(Centrado en la actividad del discente)

CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS

Según la concepción constructivista, el proceso enseñanza-aprendizaje debe tratar de incidir sobre la actividad mental constructivista del educando, creando las condiciones favorables para que los esquemas del conocimiento que inevitablemente construye el alumno en el transcurso de sus experiencias, sean los más concretos y ricos posibles y se orienten en la dirección marcada por las instituciones que presiden y guían la educación escolar.

Es una perspectiva constructivista del proceso enseñanza-aprendizaje, por otro lado la finalidad del método didáctico es contribuir a que el educando desarrolle la capacidad de realizar aprendizajes significativos por sí mismo en una amplia gama de significaciones y circunstancias que el educando “aprenda a aprender”, entonces cabe preguntarnos:

¿Qué características debe tener el proceso enseñanza-aprendizaje para promover la significatividad del aprendizaje?

¿Mediante qué tipos de actividades se pueden contribuir que el educando desarrolle la capacidad de aprender significativamente?

¿Qué tipos de métodos debe seleccionar y emplear el docente en el proceso enseñanza-aprendizaje?

Page 3: LA DIDÁCTICA - ropohuayta  · Web viewEl profesor deja de ser un simple transmisor y se convierte en un coordinador, un líder, un guía de la tarea”, pudiendo ser estos los siguientes

8

Históricamente, se ha reconocido como método didáctico a aquellas orientaciones y operaciones que los docentes empleábamos para enseñar, es decir, para transmitir conocimientos. Esto a la luz de las modernas teorías de aprendizaje no conduce al aprendizaje constructivo, que el propio educando construye a través de actividades significativas, por ello, los métodos de aprendizaje o métodos modernos, son los que mejor orientan la construcción del aprendizaje por el propio educando.

Entonces, se llaman métodos de aprendizaje o métodos modernos, a aquellas orientaciones generales y conjunto de operaciones, que orienta y promueven la realización de actividades significativas, acordes con el proceso constructivo de aprendizajes significativos o por esfuerzo físico y mental de propios y educandos.

Como dejemos claro que un método no es moderno por el solo hecho de ser novedoso, de llamar la atención o por el equipo novedoso que utiliza, sino, porque implica cambio, cuando se lleva a cabo un proceso de modificación constante, y s u vez la eficacia y eficiencia en el aprendizaje que genera.

En esta perspectiva, los métodos modernos o métodos de aprendizaje, son aquellos que promueven el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje desde el modelo didáctico constructivista, en que el educando es el gestor y actor de su aprendizaje a través de las actividades significativas; siendo por tanto modernos los llamados métodos activos o métodos de aprendizaje, en cuanto ya no se centran en lo

Page 4: LA DIDÁCTICA - ropohuayta  · Web viewEl profesor deja de ser un simple transmisor y se convierte en un coordinador, un líder, un guía de la tarea”, pudiendo ser estos los siguientes

8

que hace el docente, muy por el contrario, en lo que hacen los educandos para aprender.

Los métodos de aprendizaje son los métodos didácticos centrados e el educando o puerocéntricos, son los que reconocen que lo importante no es lo que los profesores enseñan, sino que los educandos aprendan, ya que el trabajo del profesor, que es la enseñanza, no sería válida si no produjera el aprendizaje esperado en el alumno. Son características de los métodos centrados en el aprendizaje:

Dan prioridad al aprendizaje.

√ Reconocen que ningún profesor enseña bien, si sus alumnos no aprenden.

√ Reconocen en que se enseña bien, sólo si los educandos aprenden.

√ Reconocen que si un método favorece la actividad predominante del educando (mediante la motivación, orientación y ayuda) son los educandos los que verdaderamente aprenden.

√ Reconocen que la verdadera unidad de la vida psíquica, es la acción y que el pensamiento no puede ser considerado sino como un instrumento de ella.

√ Son paidocéntricos, porque es el educando el gestor de su aprendizaje.

√ Son constructivistas, porque reconoce que el educando construye sus conocimientos.

Page 5: LA DIDÁCTICA - ropohuayta  · Web viewEl profesor deja de ser un simple transmisor y se convierte en un coordinador, un líder, un guía de la tarea”, pudiendo ser estos los siguientes

8

2. CLASIFICACIÓN Y VARIANTES DE LOS MÉTODOS DE APRENDIZAJE

Un criterio pertinente es clasificarlo en función del tipo o forma de trabajo o actividad que realizan los educandos, García y Rodríguez, nos dicen: “Cuando se tiene la participación del alumno en las experiencias de aprendizaje se dice que el método es activo. En este caso, el método funciona como dispositivo que hace que el estudiante actúe física y mentalmente. El profesor deja de ser un simple transmisor y se convierte en un coordinador, un líder, un guía de la tarea”, pudiendo ser estos los siguientes métodos:

A.Método de trabajo o actividad individual:

Estos métodos permiten establecer tareas diferenciales de acuerdo con las diferentes capacidades de los alumnos. Son aquellos en que los educandos trabajan y estudian por su cuenta, bajo la guía indirecta o mínima intervención del docente.

“El aprendizaje es tarea y responsabilidad del mismo individuo y que se logra mejor cuando el educando trabaja por su cuenta” , según sus diferencias intelectuales y según su propio ritmo e interés. En este caso la comunicación es básicamente indirecta mediante documentos o materiales de trabajo como: guías, fichas, cuadernos, etc. Estos métodos deben combinarse con otros métodos que

Page 6: LA DIDÁCTICA - ropohuayta  · Web viewEl profesor deja de ser un simple transmisor y se convierte en un coordinador, un líder, un guía de la tarea”, pudiendo ser estos los siguientes

8

favorezcan al trabajo en grupos.

Entre estos métodos destacan: El método activo, el método por descubrimiento, el método heurístico y método dialéctico y sus respectivos procedimientos y técnicas.

B. Métodos de trabajo o actividades socializadas

Estos métodos se apoyan en el trabajo de grupo en que los educandos constituyen un colectivo interactivo que se comunican directamente entre sí, de distintas maneras.

√ Comunicación Directa, cuando el educando está en situación receptiva, hay una fuente de estímulos auditivos, visuales y táctiles, lo que el educando escucha, ve o manifiesta.

√ Comunicación grupal, cuando todos los educandos interactúan y están en disposición de participar.

√ Comunicación centrado en tareas, cuando además de interactuar verbalmente escuchando y hablando, realizan actividades o trabajan en forma conjunta solucionando problemas o tareas.

√ Los métodos de trabajos socializado fomentan el trabajo en cooperación y permiten reunir los esfuerzos en función de a sola tarea.

C. Métodos de trabajo mixto o actividad mixta

Los métodos son mixtos cuando plantean actividades individuales y socializadas, se sustenta en el principio de que los seres humanos no sólo se desarrollan aislados de

Page 7: LA DIDÁCTICA - ropohuayta  · Web viewEl profesor deja de ser un simple transmisor y se convierte en un coordinador, un líder, un guía de la tarea”, pudiendo ser estos los siguientes

8

los demás respondiendo a su interés y ritmo personales, sino que su desarrollo tiene un carácter interactivo, es decir en relación con los demás, interactuando y compartiendo conocimientos, experiencias, opiniones y materiales.

Los métodos mixtos orientan y facilitan el aprendizaje combinando actividades individuales, grupales y plenares, es decir, puede empezar mediante una información en plenario, luego pasar a trabajos en grupo para terminar en actividades individuales; en otros casos iniciar con trabajos individuales, luego realizar trabajos grupales y conducir un plenario.

Entre los métodos de aprendizaje o centrados en la actividad del discente destacan entre otros, el método de proyectos, el método de seminario y el método inductivo.

ACTIVIDADAHORA APLICAMOS LO APRENDIDO A NUESTRA

ESPECIALIDAD:FICHA DE APLICACIÓN

1. Denominación del tema: Métodos de aprendizaje aplicados a las partes de un motor diesel

2. Elementos teóricos esenciales:

Se llaman métodos de aprendizaje, a aquellas orientaciones generales y conjunto de operaciones, que orienta y promueven la realización de actividades significativas de la mecánica automotriz, acordes con el proceso constructivo de aprendizajes significativos o por esfuerzo físico y mental de propios y educandos.Un criterio pertinente es clasificarlo en función del tipo o forma de trabajo o actividad que realizan los educandos en el taller:

A. Método de trabajo o actividad individualB. Métodos de trabajo o actividades socializadas

Page 8: LA DIDÁCTICA - ropohuayta  · Web viewEl profesor deja de ser un simple transmisor y se convierte en un coordinador, un líder, un guía de la tarea”, pudiendo ser estos los siguientes

8

C. Métodos de trabajo mixto o actividad mixta3. Hechos observados (El motor diesel)

a.El motor diesel tiene entre sus partes principales: bloque, cigüeñal y Culata.

b.La parte esencial es: _________________________

4. Hechos relacionados1. Métodos de trabajo individual y mixto durante el

aprendizaje de las partes del motor gasolinero.2. Los métodos con los métodos de enseñanza-aprendizaje.

5. Aplicación al Producto:Con la construcción del taller, el módulo del motor diesel y los demás así como las herramientas, máquinas, equipos, etc., van a estar mejor conservados para su uso y manejos didácticos para optimizar el PEA.

REALIZAMOS EJEMPLOS DE ESTOS MÉTODOS DE APRENDIZAJE A NUESTRA ESPECIALIDAD Y NUESTRA

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

*************************************************BibliografíaGARCÍA G. RODRIGUEZ. El maestro y los métodos de enseñanza. Ed. Trillas Mëxico 1999.ROJAS TORRES, José. Estrategias didácticas. Ed. PROFDOSA. Huacho. 2004.