La Diferencia Entre Mateo 28:19 Según las Sagradas Escrituras, y “Mateo 28:19” de la...

download La Diferencia Entre Mateo 28:19 Según las Sagradas Escrituras, y “Mateo 28:19” de la Reinterpretación Trinitaria

of 12

Transcript of La Diferencia Entre Mateo 28:19 Según las Sagradas Escrituras, y “Mateo 28:19” de la...

  • 8/6/2019 La Diferencia Entre Mateo 28:19 Segn las Sagradas Escrituras, y Mateo 28:19 de la Reinterpretacin Trinitaria

    1/12

    LA DIFERENCIA ENTRE MATEO 28. 19SEGN LAS SAGRADAS ESCRITURAS,

    Y MATEO 28. 19DE LA REINTERPRETACIN TRINITARIA

    Por: Rev.Alfonso M. SurezUPCI Minister. Frankfort, IN USA.www.pentecostalesdelnombre.com

    Mateo 28. 18-20 (Versin Valera Antigua). "...18 Y llegando Jess, les habl, diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en latierra. 19 Por tanto, id, y doctrinad todos los Gentiles, bautizndolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espritu Santo : 20 Ensendoles que guarden todas las cosas

    que os he mandado : y he aqu, yo estoy con vosotros todos los das, hasta el fin delmundo. Amn..." Matthew 28. 18-20 (King James Version).18 And Jesus came and spake unto them, saying, All power is given unto me in heaven and in earth. 19 Go ye therefore, and teach all nations, baptizing them in the name of the Father, and of t he Son, and of the Holy Ghost : 20 Teaching them to observe all things whatsoever I have commanded you: and, lo, I am with you always, even unto the end of the world. Amen.

    Introduccin Respondiendo con gran beneplcito a la participacin delPrimer Simposio sobrePentecostalsmo Apostlico, auspiciado por elCongreso Defensores de la fe, a cargo delhno, Rev. G. Jorge Medina y hno, Dr. Rev Jorge Mendizabal, nos hemos propuesto tocar elbackbone que ha hecho la enseanza trinitaria, basndola en el texto bblico de Mateo28. 19. [Backbone: Mdula, espina dorsal o columna ]. De todos es conocido, (letrados o iletrados, simples estudiantes de la Biblia o Maestros delas Escrituras); que cuando se trata de comprobar la mal llamada, doctrina de laTrinidad, sus creyentes, predicadores, telogos y evangelistas, siempre recurren a Mateo28:19, porque en este texto encuentran aparentemente una base slida fundamental paramostrar los tres , (segn ellos), que forman elDiostrino de los catlicos romanos yevanglicos trinitarios modernos. Esta breve informacin slo tiene como objetivo principal hacer la diferencia entre el textode Mateo 28.19, que encontramos en las Sagradas Escrituras yla reinterpretacinque ledieron algunos hombres llamados padres y doctores de la iglesia, doscientos cincuenta

  • 8/6/2019 La Diferencia Entre Mateo 28:19 Segn las Sagradas Escrituras, y Mateo 28:19 de la Reinterpretacin Trinitaria

    2/12

    aos despus de que este texto fuese escrito por Mateo, (uno de los discpulos del Seor),en el ao 42 d.C., (10 aos aproximadamente despus del Pentecosts). El xito de todo Ministro Pentecostal, Apostlico, del Nombre, moderno, con la sanadoctrina del Seor Jess y los Apstoles, para comprobar fehacientemente que las palabras

    del Seor Jesucristo en Mateo 28. 19, no significan lo que la reinterpretacin trinitaria haenseado por tantos siglos; depende mas bien de su adhesin fiel y permanente a ladeclaracin enftica inicial del Seor, Id y haced discpulos en todas las naciones,bautizndolosEN EL NOMBRE, antes de continuar con la segunda expresin,delPadre, y del Hijo, y del Espritu Santo ; en contraposicin del nfasis especulativo yhomognico que ha sufrido el texto original desde hace muchos siglos a manos de losintrpretes trinitarios pasados, incluyendo la del famoso comentarista bblico, AdamClarke, que hiciera de este texto a principios del siglo 18, diciendo: The orthodox, as they are termed, have generally considered this text as a decisive

    proof of the doctrine of the Holy Trinity, and what else can they draw from it? Is it possible for words to convey a plainer sense than do these? And do they not direct every reader toconsider the father, the Son, and the Holy Spirit as three distinct persons? (AdamClarkes Commentary on the Bible, by Ralph Earle. Page 835, Section: 19 Go yetherefore). La respuesta para este seor Adam Clarke, es: No, no es verdad, que esa expresin bblica del Padre, y del Hijo, y del EsprituSanto , dirija directamente a cada lector de la Biblia a considerar que es una referencia atres distintas personas por cuanto existe, y ha existido, un pueblo de creyentes que ha

    entendido el lugar y la importancia primordial que las mismas Escrituras inspiradas le dan ala obediencia y mencin del uso del Nombre propio de nuestro Seor y Dios, encarne, que al nfasis desmedido y fuera de contexto de la reinterpretacin de la frase,Padre, Hijo, y Espritu Santo , que inventaron muy tempranamente hombresreligiosos que nunca fueron bautizados en el Nombre del Seor Jess, ni nunca recibieronel Espritu Santo, hablando en otras lenguas, como evidencia de haberlo recibido, como sifue efectuado en todos los creyentes Judos y Gentiles que obedecieron la invocacin delbuen nombre, (Santiago 2.7), sobre sus vidas, y no la repeticin de las palabras,del Padre, y del Hijo, y del Espritu Santo, cuando de obedecer el bautismo en agua,se trataba. El ejemplo bblico de la importancia al leer, pensar, meditar, definir y hablar las SagradasEscrituras, incluyendo el texto de Mateo 28. 19, est dicho por el Seor Jesucristo y losapstoles Pablo y Pedro:

    Jess

    l le dijo: Qu est escritoen la ley? Cmo lees? (Lucas 10. 26).

  • 8/6/2019 La Diferencia Entre Mateo 28:19 Segn las Sagradas Escrituras, y Mateo 28:19 de la Reinterpretacin Trinitaria

    3/12

    Pablo

    6 Pero esto, hermanos, lo he presentado como ejemplo en m y en Apolos por amor devosotros, para queen nosotrosaprendisa no pensar msde lo que est escrito. (1aCorintios 4.6).

    Pedro

    11 Si alguno habla, hableconforme a las palabrasde Dios, (1a Pedro 4. 11).

    La Gran Comisin Bblica

    Mateo 28. 19".. Por tanto, id, y haced discpulos a todas las naciones, bautizndolosen el nombre Marcos 16.15-18"...Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criaturaEn minombre echarn fuera demonios; hablarn nuevas lenguas Lucas 24. 46-49"... y les dijo: As est escrito, que se predicaseen su nombreel arrepentimiento y elperdn de pecados en todas las naciones, comenzando de Jerusaln Juan 20. 21- 23(despus de su resurreccin, Jess reitera la autoridad de los apstoles)

    "...Entonces Jess les dijo otra vez: Recibid el Espritu Santo. A quienes remitiereis lospecados, les son remitidos" Hechos 1. 8"...pero recibiris poder, cuando haya venido sobre vosotrosel Espritu Santo, y meseris testigos en Jerusaln, en toda Judea, en Samaria,y hasta lo ltimo de la tierra..."

    Resumen de la gran comisin:

    _ Jess dijo que su evangelio deba ser predicado en todo el mundo _ Jess dijo que los creyentes en l, recibiran el Espritu Santo, y que l los dotara deautoridad o poder de lo alto, para que fuesen testigos de l en todo el mundo, comenzandode Jerusaln.

  • 8/6/2019 La Diferencia Entre Mateo 28:19 Segn las Sagradas Escrituras, y Mateo 28:19 de la Reinterpretacin Trinitaria

    4/12

    _ Jess dijo que el arrepentimiento y la remisin (o perdn) de pecados deban serpredicadoen su nombre. _ Jess dijo que todos los que creyeran en l deban serbautizados en el nombre...

    (No dijo que "repitieran" la expresin "...del Padre, y del Hijo, y del Espritu Santo...",sobre los que se bautizaban; pues no hay un solo ejemplo en la Biblia de que algndiscpulo de l, lo hubiera hecho de esa manera). _ Jess repetidamente dijo que los que creyeran en ldeban ser bautizados. _ Jess repetidamente dijo que los creyentes en l, recibiran "...la promesa del Padre ...";(otra manera de decir, la promesa del Espritu Santo). _ Jess dijo que sus discpulos, (creyentes o predicadores por igual), tenan la autoridaddirecta de l, para ejercerla garanta de la justicia del evangeliotanto en la vida personalo en la iglesia (colectivamente) ,sobre el perdn , la restauracin y comunin(o locontrario), al hacer juicio sobre las faltas y pecados de cualquier creyente. _ Jess dijo que habraseales en su nombre, queseguiran a todos los creyentesen todoel mundo: echaran fuera los demonios,hablaran nuevas lenguas,si por alguna circunstancia accidental entraran en contacto con animales venenosos o

    tomaran bebidas, envenenadas, sin saberlo, no les hara dao,

    y sobre los enfermos al poner sus manos, sanaran.

    La lista completa de los textos de la gran comisin comprueban inequvocamente queMateo 28. 19, no es un texto solitario o aislado del contexto de las ordenanzasdadas por el Seor Jesucristo. Mateo 28. 19, es el primer texto que encabeza la llamada Gran Comisin. Si sencilla ypreviamente conocemos todos los textos de la gran comisin, sabremos entonces en dondeestar situado Mateo 28, 19, dentro de las ordenanzas dadas por el seor Jesucristo,despus de su resurreccin . Por supuesto, que no es el lugar que le han dado los exgetas trinitarios antiguos ymodernos, como un texto que revela a un Diostrino, por el solo hecho de que elcontexto del versculo incluya la expresin, del Padre, y del Hijo, y del EsprituSanto . Si ellos quieren continuar con esa acomodada y por ende equivocada manera deinterpretacin de textos bblicos, tendramos que obligatoriamente exigirles que continen

  • 8/6/2019 La Diferencia Entre Mateo 28:19 Segn las Sagradas Escrituras, y Mateo 28:19 de la Reinterpretacin Trinitaria

    5/12

    aplicando el mismo orden numrico de separacin de sujetos a otros versculossimilares, como es el de Colosenses 2. 2, tal y como aparece en la versin antigua deCasiodoro de Reina y Cipriano de Valera (1569, 1602): para conocer el misterio de Dios, el Padre, y de Cristo

    Como puede ver el lector bblico, aparecen tres mencionados, si le aadiramos elEspritu Santo, seran entonces cuatro , y si alguien como buen catlico le aadiera aMara, entonces seran cinco y la cuenta sera aumentndose, sin fin. La anterior lista de los textos completos que conforman la gran comisin dentro de ladoctrina bblica del pueblo Pentecostal del Nombre de Jesucristo, destruye por completo elque se considere tradicionalmente a Mateo 28. 19 como un texto solitario, aislado, odesconectado del resto de las palabras que forman el completo de las ordenanzas dadaspor el Seor Jesucristo. El Mateo 28. 19 de las Sagradas Escrituras no solo se encuentra en un grupo de textos queforman el contexto de todas las palabras dichas por el seor Jess despus de suresurreccin en relacin con la comisin dada a sus discpulos de predicar su evangelio portodo el mundo y a toda criatura; sino que desde este primer texto se enfatiza y se garantizala salvacin que ofrece el evangelio de Jesucristo, por medio de la obediencia a sunombre . En ninguna parte de la gran comisin es mencionado que el cumplimiento al evangeliocompleto revelado por Jesucristo es solamente el bautismo en agua, pues la misma grancomisin repite vez tras vez, la venida y recibimiento de la promesa del Padre o del

    Espritu Santo sobre los que obedecieran las ordenanzas del seor resucitadotambin, despus dearrepentirse. Adems, como una prueba indisputable, la gran comisin dada por Jesucristo, no ordenaque se repita la expresin, en el nombre del padre, y del Hijo, y del Espritu , sobrelos que se bautizaran, sino que muy claro el seor dijo que procedieran a realizarlo en el nombre La misma obediencia al evangelio del Seor Jesucristo (despus del descensodel Espritu Santo en el da de Pentecosts), segn el libro de los Hechos, comprueba quetodos los Judos y los Gentiles creyentes, les fue invocado literalmente el nombre de Jesucristo , o el nombre del Seor Jess , cuando lo obedecieron, (ver Hechos2.38, Hechos 8. 14-17; Hechos 10. 47, 48; Hechos 22. 26; Santiago 2. 7). El Mateo 28. 19 de las Sagradas Escrituras, menciona los trminos,del Padre, y del

    Hijo, y d el Espritu S anto ; como tambin parte del texto en Lucas 24. 49, menciona eltrmino la promesa de Mi Padre ; los cuales en los labios del Seor Jesucristo,nunca denotaron una afirmacin, menos, una confirmacin de tres supuestaspersonas divinas y distintas, en la Divinidad, por cuanto el Seor Jesucristo enlos das de su carne no era un trinitario y menos an despus de su ascensin, ya quela teora de la santsima Trinidad del llamado cristianismo despus de la iglesia del

  • 8/6/2019 La Diferencia Entre Mateo 28:19 Segn las Sagradas Escrituras, y Mateo 28:19 de la Reinterpretacin Trinitaria

    6/12

    primer siglo fue una invencin humana posterior al tiempo que Jess vivi entre loshombres, y cientos de aos despus de establecida la iglesia . El Seor Jess hablaba y segua expresndose de esa manera, (comn en l), an despusde la resurreccin; no de acuerdo a una terminologa trinitaria que no exista, sino segn

    la terrminologa inspirada de aquella determinacin (Hechos 4. 28) que l mismo enla eternidad, en la forma de Dios (o como Dios mismo), Filipenses 2. 5-9, hicieraconsigo mismo (Efesios 1. 9), antes de que se manifestara en Beln, cuando decidirealizar en l mismo, su propia imagen o la imagen del Dios invisible, (Colosenses1. 15), antes de la fundacin del mundo (1a Pedro 1. 20), para el cual, no solo seprepar un cuerpo.., (Hebreos 10. 5), sino tambin su propio lenguaje que haradistincin de la funcin entre el Padre, y el Hijo, (2a Samuel 7. 14a), segn laexceptuacin y sujecin efectuada enl mismo,(1a Corintios 15. 27), y no con otro uotros, por causa de planear tomar forma de siervo, hecho semejante a loshombres, (Filipenses 2. 7), para llevar a cabo la redencin del pecado y reconciliacinuniversal de todas las cosas (Colosenses 1. 20). Esto es lo que hace bblico, grande, glorioso y sublime al Mateo de 28.19 de las SagradasEscrituras, pues su contexto, tanto Escritural como espiritual, siempre se refiere aUN (1)SOLO DIOS, NICOo ABSOLUTO, UN SOLO PROPSITOo PLN DIVINO, yUN SOLO LENGUAJE DIVINO, y por consiguienteINSPIRADO, para entenderlo yexpresarlo de acuerdo a su eterna y buena Voluntad . Nosotros los pentecostales del Nombre, continuadores de la misma doctrina bblica delSeor Jesucristo y los apstoles, en virtud de la revelacin espiritual y precio de la verdad,insistimos con gran vehemencia de nuestros corazones y nuestras palabras, de queel Mateo

    28. 19 inspirado de las Sagradas Escrituras, an despus de la muerte inmediata delultimo testigo del seor, Juan, el apstol, (96 - 98 d.C.), NO ES ELMISMO mateo 28. 19de la reinterpretacin de los llamados padres de la iglesia, antes del concilio de Nicea (325d.C.), y tambin despus del concilio de Constantinopla (381 d.C.), cuando elcristianismo post-apostlico, amalgamado con los pensamientos, argumentos yrefutaciones filosficas-religiosas del imperio, comenz muy temprano a crear su propiaterminologa y liturgia, y declarar eclesisticamente y en forma autoritaria, que el Mateo28. 19 de la Palabra de Dios, era una frmula confesional, aplicndola literal yestrictamente en el bautismo en agua y ms tarde hasta lo convirtieron como expresinmusical en una oracin trinitaria cantada, llamndolaEl Trisagio( que significa, oracina las tres personas divinas de La trinidad), (ver http://www.devocion ario.com/ trinidad/ trisagio. html), al citar literal y parcialmente la Terminologa bblica del Padre y delHijo,y del Espritu Santo, pero reinterpretada errneamente como tres personasdivinas y distintas, llamadas por ellos , Dios, el Padre,Dios, el Hijo, yDioselEspritu Santo. No solo el anterior sitio catlico romano en la web comprueba lo que estamos diciendo,sino que el siguiente sitio es ms explcito an:

  • 8/6/2019 La Diferencia Entre Mateo 28:19 Segn las Sagradas Escrituras, y Mateo 28:19 de la Reinterpretacin Trinitaria

    7/12

    Trisagio a la Santsima TrinidadOraciones a las Tres Personas. Bendita sea la Santa e indivisible Trinidad, ahora y siempre y por los siglos de los siglos.AmnGloria sea dada al Padre, Gloria al eterno Hijo, Gloria al Espritu Santo, por los

    siglos de los siglos. Amn.http://es.catholic. net/aprendeaorar /688/2095/ articulo. php?id=6554

    Esta triste distorsin que sufri la expresin bblicacompleta en el nombre del Padre, ydel Hijo, y del Espritu Santo., transformndola en frmula bautismal, y luego en unaoracin cantada (como hemos visto), para enfatizar la supuesta autoridad bblica de lastres personas divinas y distintas corri desenfrenadamente desde el tiempo delllamado PapaSan Alejandro, 100-115 d.C., pasando por el Papa San Siricio, 384 - 399d.C., (Papas - Lista completa, http://www.enciclop ediacatolica. com/p.htm), proclamandopor siglos la enseanza anti-bblica deun Dioscompuesto; es decir, un Diosentres(3) personaso individuos, que ellos dieron en Llamar el ..Dios trino de Mateo28.19Dios, personasy lenguajeespurio que el Seor Jesucristo y los apstolesnunca conocieron. Tanto el catolicismo romano antiguo como el moderno, explica la trinidad basadaprecisamente en lareinterpretacin particular que los Diconos, Obispos y Papas delsegundo y tercer siglo d.C., hicierondel texto original de Mateo 28. 19. Uno de los tres credos clsicos, usado por siglos por el catolicismo romano antiguo,medieval, y actual es el llamado Credo de Atanasio o Atanasiano, no porque lo haya

    escrito Atanasio, Obispo de Alejandra, segn la historia eclesistica, sino porque elconsenso de una gran parte de historiadores al principio, lo atribuy equivocadamente aeste hombre; sin embargo, el parecer general posterior sita su recopilacin y uso a partirdel siglo IV o V d.C. Parte inicial y final del texto del Credo Atanasiano: "Todo el que quiera salvarse, ante todo es menester que mantenga la fe Catlica; el queno la guarde ntegra e inviolada, sin duda perecer para siempre .

    Ahora bien, la fe catlica es esta: que veneremos a un solo Dios en la Trinidad, y la

    Trinidad en La unidad; sin confundir las personas ni separar las sustancias. Porque una esla persona del Padre y el Hijo y otra (tambin) la del Espritu Santo; pero el Padre y el

    Hijo y el Espritu Santo Tienen una sola divinidad, gloria igual y co-eterna majestad Esta es la fe catlica y el que no la Creyere fiel y firmemente no podr salvarse " Como ustedes pueden observar, la reinterpretacin, separacin, y definicin literal de laexpresin original de Mateo 28. 19 que hiciera el llamado cristianismo post-apostlico esmuy notable, al afirmar que unaes la persona del Padre y el Hijo, y otraes la

  • 8/6/2019 La Diferencia Entre Mateo 28:19 Segn las Sagradas Escrituras, y Mateo 28:19 de la Reinterpretacin Trinitaria

    8/12

    persona del Espritu Santo, formando improcedente o extemporneamente una nuevadoctrina, basada en tres personas distintas y a la vez unidas, por el recin formadoproceso del tal misterio de la santsima trinidad; interpretacin y terminologa extraa einventada, que nunca fue dada ni estuvo en los labios del Seor Jesucristo, y los apstoles.

    Lo que el lector de este breve artculo no debe olvidar es que la base de esta infortunadadeclaracin distorsionada de Mateo 28.19, dada en el siglo V d.C., se origin 200 aosantes, con las diferentes controversias Cristolgicas formadas en el siglo 2o. d.C., queterminaron momentneamente en la realizacin del Concilio de Nicea, no solo para launificacin de la considerada en ese entonces doctrina de la Cristiandad, sino en la delimperio romano mismo, encabezado por Constantino. Fue precisamente Atanasio, quien en el ao 325 d.C., en ese infamoso concilio, al querertratar de defender la Divinidad absoluta de Jesucristo en contra de la distorsionadaenseanza de Arrio (256 336 d.C.) quien consideraba al Hijo un derivado de Dios y noco-eterno como si lo crea Atanasio y sus seguidores, formulando este ultimo hombre(tomando como base de sus argumentos y especulaciones, el texto de Mateo 28.19), una delas declaraciones Cristolgicas ms importantes para el catolicismo romano ortodoxo,como es la de haber definido que el Hijo, no era solamente de la misma substancia onaturaleza (homoiousion) del Padre, sino consubstantial (homoousion) a l, ( Diccionariode religiones, por E. Royston Pike, Seccin Credo, Pg. 122). En otras palabras, creyendo y afirmando en la Divinidad del Hijo, como procedente delPadre, Dios de Dios , del cual sali la idea catlica, y siglos mas tarde adoptada yadaptada por los evanglicos trinitarios modernos, conocida como la de Dios , elHijo.

    Todo este embrollo de que estamos hablando, fue oficialmente establecido como unresumen de la fe Cristianasmbolo del cristianismo en el sentido de que lo diferenciade otra religin; se le llama tambin ...smbolo de los apstoles , para indicar as que lasverdades anunciadas en l estn garantizadas por la autoridad de suenseanzaexpresin de una fe, una esperanza y un amor , (Las Religiones, SeccinCreed [Credo], pg. 127). Desde entonces mis queridos hermanos, la reinterpretacin, desarrollo y declaracin oficialsobre la expresin en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espritu Santo, de Mateo28. 19, original, despus del concilio de Nicea, fue la que sirvi de base teolgica altrinitarianismo en embrin para que el llamado cristianismo post-apostlico en lossiglos posteriores a esas declaraciones extra-biblicas, comenzara a identificar y llamar dichareinterpretacin como la doctrina ortodoxa Cristiana. El trmino ortodoxo significa segn el New Websters Dictionary and Thesaurus, estarconforme o que retiene las opiniones oficiales estandars o aceptadas; mientras que el deortodoxia, significa, la calidad o el estado de ser ortodoxo en opinin o prctica.

  • 8/6/2019 La Diferencia Entre Mateo 28:19 Segn las Sagradas Escrituras, y Mateo 28:19 de la Reinterpretacin Trinitaria

    9/12

    Segn el Diccionario de Sinnimos, Virtual, el trmino ortodoxo, significa, conforme a ladoctrina tradicionalconforme con los dogmas de una religin o los principios de unaideologa que considera verdadera, etc.. Estas definiciones en boca de los Obispos, diconos, exgetas y defensores catlicos

    romanos, como tambin de los telogos y exgetas evanglicos antiguos y modernos enrelacin con la anterior reinterpretacin del Mateo 28. 19, significan que ellos se toman elderecho en materia de fe, (sin nadie haberlos autorizado), de aprobar quien es ortodoxoy quien esta dentro de la ortodoxia Cristiana, si cree y confiesa lo mismo que estoshombres y estos credos antiguos aprobaron y confesaron como Escritura inspirada, ydoctrina Cristiana para sus generaciones posteriores, elevndola al mismo nivel dePalabra de Dios, no importndoles que al mezclarla con los pensamientos, definiciones, yterminologa filosfica-religiosa de su tiempo, se alejaban de la misma Palabra del SeorJess y los apstoles escrita para nuestra enseanza. Como lo expres muy temprano arriba en la introduccin de este documento: El ejemplo bblico de la importancia al leer, pensar, meditar, definir y hablar las SagradasEscrituras, incluyendo el texto de Mateo 28. 19, est dicho por el Seor Jesucristo, y losapstoles, Pablo, y Pedro: Jess

    l le dijo: Qu est escritoen la ley? Cmo lees? (Lucas 10. 26). Pablo

    6 Pero esto, hermanos, lo he presentado como ejemplo en m y en Apolos por amor devosotros, para queen nosotrosaprendisa no pensar msde lo que est escrito. (1aCorintios 4. 6). Pedro

    11 Si alguno habla, hableconforme a las palabrasde Dios, (1a Pedro 4. 11).

    De manera que, la Palabra de Dios es nuestro ejemplo, nuestra consejera, nuestra gua, etc.,y no las inventadas y aadidas definiciones filosficas-religiosas posteriores a la edadapostlica que distorsionaron gravemente lo que ya estaba escrito, ledo, pensado,meditado, definido, revelado y dado a conocer por el Seor Jesucristo y los apstoles que lescogi. Nuestra preocupacin ministerial queridos hermanos, no es que nos llamen ortodoxos oque cuando nos escuchen predicar o ensear digan que nuestra doctrina est dentro de la

  • 8/6/2019 La Diferencia Entre Mateo 28:19 Segn las Sagradas Escrituras, y Mateo 28:19 de la Reinterpretacin Trinitaria

    10/12

    ortodoxia del cristianismo que suplant vergonzosamente al verdadero cristianismoapostlico, o que nos sealen como exgetas, etc., realmente eso no es lo primordial. Nuestro verdadero afn es que, lo que nosotros creemos, predicamos y enseamos, estdentro de las pginas de las Sagradas Escrituras, y por consiguiente, dentro del marco

    Divino de inspiracin, predicado y enseado por el Seor Jesucristo y los apstoles, aunqueen este tiempo moderno, seamos considerados hombres sin letras e ignorantes,(Hechos 4. 13), como nuestros amados hermanos Pedro y Juan. As que el presente trabajo humilde, tiene como propsito mostrar Escrituralmenteladoctrina bblica del Seor Jesucristo y los apstoles, establecida primero en lasSagradas Escrituras (primer siglo d.C.), contra la hereja del llamado misterio de lasantsima trinidad catlica romana, desarrollada y proclamada en credos y concilios, desdeel doscientos hasta el ao quinientos (d.C.)y el neo-trinitarianismo posterior de todas lasorganizaciones evanglicas despus de la reforma contra la supremaca y enseanzas delcatolicismo romano de la Europa Occidental (siglo 16 d.C.), que creen y ensean la mismareinterpretacin errnea que hicieran del Mateo 28.19 original y el mismo dogma trinitario,en nuestro tiempo moderno. Nosotros como creyentes pentecostales apostlicos, representados por miles deorganizaciones del Nombre, debemos continuar enfatizando la diferencia radical entre elMateo 28. 19 de las Sagradas Escrituras y el mateo 28. 19 de los catlicos romanos yevanglicos trinitarios antiguos y modernos, para conservar la separacin absoluta entreelEspritu de verdady el espritu de error,entre lo inspiradoy lo inventado,entre loverdadero y lo falso,entre los pensamientos y lenguaje de Dios, y los pensamientos ylenguaje de los hombres que discutieron, definieron y proclamaron a los cuatro vientos, sus

    propias tesis, sin el respaldo del Espritu Santo, el autor de la inspiracin, redaccin,definicin, e interpretacin de las Sagradas Escrituras que hoy en da conocemos. El propsito de este breve documento, no es el de mostrar la senda de la paz y latolerancia con el espritu de error y de mentira, que establecieron los enemigos de lasEscrituras y la Verdad; sino el deelevar una voz de protesta contra la distorsin de laVerdad Absoluta misma, la cual reposa en conocer por las mismas Escrituras Inspiradas,la verdadera identidad y Divinidad del Seor Jesucristo, como tambin de sus Palabras yenseanzas. No es justo apreciados hermanos que sigamos hablando del Mateo 28. 19 mezclado con lareinterpretacin del mateo 28. 19 catlico romano y evanglico trinitario moderno, enforma tal, que los que nos escuchan, no pueden hacer la diferencia entre la interpretacinbblica de Mateo 28.19, segn el Espritu Santo y el precioso misterio de la Voluntad deDios o de la Piedad, y la versin inventada del mateo 28.19 de la religin tradicional.

    Es tiempo que comencemos a mostrar el profundo abismo de diferencia entre el error ylaverdad; es tiempo que comencemos a enfatizar que slo Jess tenia palabras de vida

  • 8/6/2019 La Diferencia Entre Mateo 28:19 Segn las Sagradas Escrituras, y Mateo 28:19 de la Reinterpretacin Trinitaria

    11/12

    eterna (Juan 6. 68); que l afirm que haba hablado la verdad, (Juan 8. 40); quel mismo declar, que las palabras que l haba hablado son espritu, y son vida(Juan 6. 63), y que como tal, entonces ninguna expresin o declaracin antes del calvario ydespus de su resurreccin, son de particular interpretacin, como lo si lo hizo la religintradicional con las palabras de Mateo 28.19 original, las cuales han hecho prevalecer por

    muchos siglos, enseando lo que las Escrituras nunca afirmaron: de que el nico Dios de laeternidad y del A.T., era un Dioscompuesto o formado por tres personas divinas ydistintas, y a la misma vez, en una forma misteriosa cada una de ellas es Dios...deDios. Digamos a voz en cuello que, el Diosuno y trino del mateo 28. 19, catlico romano yevanglico trinitario, antiguo y moderno,NO ES EL MISMO DIOSdel Mateo 28. 19 delas Sagradas Escrituras. Repitmosles que, Dios, el Padre, la primera persona, divina y distinta del mateo28. 19 de la reinterpretacin eclesistica romana y evanglica moderna,NO ES ELMISMO DIOS, EL PADRE, del Mateo 28. 19 y de todas las Sagradas Escrituras. Insistmosles sin descanso que Dios, el Hijo, la segunda persona , divina y distinta del mateo 28.19, redefinido despus de la edad apostlica,NO ES EL MISMO HIJO DEDIOS, del Mateo 28. 19 y de Las Escrituras completas del Nuevo testamento. Enfaticmosles con las Escrituras en la mano que Dios, el Espritu Santo, la tercera

    persona divina y distinta , del mateo 28.19 de la invencin trinitaria,NO ES ELMISMO ESPRITU SANTOdel Mateo 28. 19, escrito por Lev, mucho menos de toda labendita y gloriosa Palabra de Dios.

    Hablemos con toda libertad y denuedo del Mateo 28. 19 de las Sagradas Escrituras, usandotoda la revelacin de la Palabra de Dios, para mostrar y comprobar, que los trminos oexpresiones frecuentes en boca de nuestro Seor Jesucristo y escritos de los apstoles,haciendo alusin al Padre; el Hijo o Hijo de Dios; y el Espritu Santo,nunca signific la existencia de tres personas, divinas y distintas, sino el usoinspirado del lenguaje de la determinacin o plan eterno, que Dios se propuso en s mismo. o consigo mismo, segn el consejo de su voluntad, y no con tres.que nunca existieron en la eternidad, menos en el tiempo del hombre. Por reconocimiento, honor y lealtad al nico Dios verdadero, invisible e indivisible de lasSagradas Escrituras, manifestado en carne (1a Timoteo 3. 16) para nuestraredencin, debemos declarar y proclamar incansablemente, que el Dios de Mateo 28. 19, yde toda la gran comisin, segn las Sagradas Escrituras,NO ES EL MISMODios falsodel mateo 28. 19, de la interpretacin catlica romana y evanglica trinitaria moderna;pues el nico Dios de la Biblia revel y declar, que antes de l no fue formadoDios ni lo sera despus de l (Isaas 43. 10).

  • 8/6/2019 La Diferencia Entre Mateo 28:19 Segn las Sagradas Escrituras, y Mateo 28:19 de la Reinterpretacin Trinitaria

    12/12

    Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento paraconocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es elverdadero Dios, y la vida eterna. Hijitos, guardaos de los dolos. Amn (1a Juan 5. 20,21).