La Dimensión Ética en Ciencia y Tecnología

3
SEDE METROPOLITANO Administración de empresas 4-B ÉTICA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA, EN CONTRIBUCIONES A LAS CIENCIAS SOCIALES Ensayo HELLEN MENDOZA JENNIFER CONRRADO EDIBERTO CRESPO MANUEL INSIGNARES LUIS GONZALEZ

description

Ciencia y Tecnología

Transcript of La Dimensión Ética en Ciencia y Tecnología

Page 1: La Dimensión Ética en Ciencia y Tecnología

SEDE METROPOLITANO Administración de empresas 4-B

ÉTICA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA, EN CONTRIBUCIONES A LAS

CIENCIAS SOCIALES Ensayo

HELLEN MENDOZA

JENNIFER CONRRADO

EDIBERTO CRESPO

MANUEL INSIGNARES

LUIS GONZALEZ

Page 2: La Dimensión Ética en Ciencia y Tecnología

LA DIMENSIÓN ÉTICA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA, EN

CONTRIBUCIONES A LAS CIENCIAS SOCIALES

Ensayo

Suárez Rodríguez y Tovar Horta, plantean que la ética en ciencia y tecnología

contribuyen a las ciencias sociales. Ya que es un fenómeno social que despliegan

un sistema cultural.

Este sistema cultural como lo plantea el artículo de Suarez y Tovar, nos conlleva

a unos conocimientos hábitos y valoraciones los cuales cada sociedad se impone

por sus diversos rasgos singulares.

De acuerdo con lo planteado, la tecnología ya es un sistema cultural que ha

invadido la sociedad contemporánea y es casi que indispensable en la vida de un

ciudadano común, y se platea algo muy interesante y muy cierto pues nos dice

que, no solo es un proceso donde el hombre transforma el entorno, sino que se

transforma a sí mismo y a su vez la escala de valores.

Es cierto también que no tiene discusión lo importante que es la ciencia y la

tecnología en siglo XXI, pues de la mano de todos esos alcances y avances hemos

llegado a niveles de desarrollo social y humano que nunca se pensaron hace

siglos atrás, pero también es cierto que este desarrollo acelerado de la ciencia y

la tecnología también ha hecho agravar las desigualdades entre la población

mundial, ya que la ciencia debería de estar al servicio del conocimiento y la razón

para poder contribuir al proceso de emancipación del ser humano.

En la actualidad, el considerable impulso de la ciencia y la tecnología nos lleva a

dar mayor valor a las consecuencias e impacto que esta causa a la naturaleza y

a la sociedad, por esto no hay duda de que el progreso de la ciencia y la tecnología

deviene cada vez más como un asunto contradictorio que por una parte habré

Page 3: La Dimensión Ética en Ciencia y Tecnología

oportunidades a la humanidad y muchas cosas de bien pero otras de mal, y eso

depende de la forma como se observan el resultado que se obtiene.

Este tan interesante artículo nos dice que cierta comunidad de científicos solo ven

a la tecnología como la única solución para todos los problemas o males y esto

sin importar las consecuencias o beneficios.

Acá se dice que no es seguro que el hombre está en la capacidad de regular

pertinentemente los desafíos de sus propios actos en la producción, así como

interactuar de modo práctico con la naturaleza y la sociedad. Se debe tomar

conciencia y valoración de estos peligros ya que a nivel individual es imposibles

lograr dicha conciencia y valoración.

Partiendo de todo lo que se ha dicho en este ensayo sobe el artículo creado por

Suarez y Tovar, podemos decir en resumidas cuentas que las contradicciones

éticas que el sistema de ciencias y tecnología, generaliza de carácter empírico los

discursos científicos a todos los planos de la vida y han eliminado la posibilidad

de atribuir sentidos justos a nociones como humanismo, justicia, deber, mal y bien.

Ya para concluir, podemos decir que los grades conflictos que existen el mundo

contemporáneo, muestran a la humanidad la carencia que tiene de sus

necesidades fundamentales, debido a los reconocidos beneficios del desarrollo de

la ciencia y la tecnología.

Este artículo va más allá de la ciencia y la tecnología en sí, va dirigido a la

proyección estratégica en todas las dimensiones justas teniendo en cuenta el

contexto y las necesidades, pues platea que las nuevas tecnologías algunas son

portadoras de claros beneficios, pero es también de riesgos para los cuales

debemos adoptar actitudes y medidas.