La dinamica de los dones

8
Presbiterio Juvenil “Embajadores de Cristo” Congreso “El Espíritu Santo en la vida del joven” Mao, Valverde. Junio 10-13 La dinámica de los dones del espíritu en el creyente. 1 Corintios 12:1-7. Introducción Este tema es de puntual importancia para el creyente y sobre todo para el joven por el tiempo de aprovechamiento de los dones en la iglesia, estos se reciben, manifiestan y operan a partir de la presencia del Espíritu Santo en el creyente, en tal sentido veamos siete aspectos de cómo recibir y desarrollar dones.

Transcript of La dinamica de los dones

Page 1: La dinamica de los dones

Presbiterio Juvenil “Embajadores de Cristo”Congreso “El Espíritu Santo en la vida del joven”

Mao, Valverde. Junio 10-13

La dinámica de los dones del espíritu en el creyente. 1 Corintios 12:1-7.

IntroducciónEste tema es de puntual importancia para el creyente y sobre todo para el joven por el tiempo de aprovechamiento de los dones en la iglesia, estos se reciben, manifiestan y operan a partir de la presencia del Espíritu Santo en el creyente, en tal sentido veamos siete aspectos de cómo recibir y desarrollar dones.

Page 2: La dinamica de los dones

I. Fe en lo que Dios hizo al salvarnos

Lo primero es ser salvo, cubierto por la sangre de Jesucristo Dios nos hizo reyes y sacerdotes, herederos y coherederos con Jesucristo, administradores...

1 Co. 12:7. A cada uno es dada la manifestación del Espíritu Santo; 12:13 ....todos fuimos bautizados, a todos se nos dio a beber ....

1 Co. 1:4-8. Al final de esta era, Dios no considerará que su Iglesia esté completa o irreprensible a menos que esté plenamente capacitada con todos los dones espirituales. No da lo mismo tenerlos o no; no da lo mismo ejercerlos o no. Pero no son opcionales.

2 Co. 9:8; 2 P. 1:3. Hay que aprovechar la provisión total de la gracia de Dios. Dios hizo provisión para cada necesidad de cada creyente y necesita que las personas que usen sus herramientas ¡Son indispensables!

Page 3: La dinamica de los dones

II. Anhelar los dones

Zeloo = desear intensamente, anhelar, celar por. 1 Co. 12:31 (procurad), 14:1 (procurad), 14:39 (procurad)

Cuando Jesús mandó a sus discípulos a predicar, los mandó equipados (les dio poder y autoridad). Lo ejercieron y volvieron felices.

En Mr. 16:17-18 los dones son parte del equipamiento para la misión. No hay otra forma (según

Jesús). Por lo tanto, Jesucristo hizo provisión para nosotros.

Pablo, entendiendo eso, mandó anhelarlos para provecho, para la edificación del cuerpo. Pero La palabra Zeloo (anhelar), también se usa en contexto negativo con respecto a celos y envidia. Por lo tanto, la motivación abre la puerta a distintos espíritus.

Page 4: La dinamica de los dones

III. Imposición de manos

Dentro de este equipamiento y transmisión, hay algo especial que Dios permitió: En ocasiones (bajo su voluntad con palabra revelada) podemos comunicar un don (ya sea el que tenemos, eso es lo más frecuente) u otro que Dios revele. Ej. Timoteo : Probablemente en la Iglesia de Listra o en Efeso, los ancianos (1 Ti. 4:14) y Pablo (2 Ti. 1:6) oraron por él y le comunicaron un don, junto a una palabra profética. La razón era que necesitaría esa herramienta para enfrentar las situaciones ministeriales que viviría (1 Ti. 1:18). ¡No era un adorno! Ej. Ro. 1:11-12 Pablo quería comunicarle a la Iglesia algún don.

IV. Unos equipan a otros (Ef. 4:11-13)

Las 5 “columnas” fueron dadas por Jesucristo para “perfeccionar” (equipar) a los Santos para la obra del ministerio. Katartismós = equipar o arreglar. Palabra usada en medicina con respecto a componer un hueso (verbo). El sustantivo se refiere al acto de acondicionar a alguien apropiadamente.

Page 5: La dinamica de los dones

Por lo tanto, ayudar a los santos a descubrir sus dones, comunicarles dones, enseñarles a desarrollarlos. Es un principio general: Los mayores ayudan a los menores, los más expertos a los novatos. ¿Cuánto tiempo llevas en la fe? ¿Has crecido como para guiar a otro? ¿Tu vida equipa, edifica a otros o los distrae y retrasa? Heb. 5:11-12.

Discipular no es sólo enseñar, sino mostrar cómo hacer. Es aprendizaje por la imitación y la transmisión espiritual. ¿Tienes algo que compartir? ¡Debes tener!

V. Ponerse la armadura (el overol) de Dios (Ef. 6:11,13-17)

Dios hizo provisión de poder para nuestra defensa y ataque. Pero dice:

¡Hay que ponérsela!La armadura tiene que ver con actividades

ministeriales.Tampoco deje de ponerse algo.

Por lo tanto, Hay que involucrarse para desarrollar los dones. Aislado no necesitas los dones porque son para el servicio, para la edificación del cuerpo.

Page 6: La dinamica de los dones

VI. Alabanza, adoración, intimidad: Una forma de vida

Ef. 5:18-20 Sed llenos hablando, cantando. El ambiente, el resultado.

Ro. 8:26 El Espíritu Santo nos ayuda y guía cuando estamos buscando intimidad, en momentos de oración intensa, cuando se acaban nuestras posibilidades naturales.

¿Qué es primero? ¿Los dones o la búsqueda de Dios?

VII. Descubrir la medida de fe que Dios me repartió (Ro. 12:3,6)

Para nuestra función en el Reino, Dios repartió soberanamente una medida de fe a cada uno.

La fe (en sus distintas expresiones) es variada y todos podemos crecer.

Page 7: La dinamica de los dones

Todos podemos ejercer todos los dones en un momento dado.

Cada uno tiene una función específica donde se desarrolla más fluidamente.

Ese es su lugar en el Reino. Para eso necesita una medida de fe.

¿Con qué criterio hizo Dios esa repartición? Respuesta: Ro.12:4-5: Cuando el cuerpo está junto y funciona en armonía, y avanza. Para esa función armoniosa, cada miembro debe ejercer su función particular, y para esa función individual, necesita una medida de fe.

Por lo tanto,

1) Cuando encontramos nuestro lugar en el Reino y estamos funcionando con la medida de fe que se nos repartió para eso, estamos listos para los dones y ministerios.

2) Descubrir nuestro lugar y función en el cuerpo de Jesucristo es antes del ejercicio fluido de los dones.

Page 8: La dinamica de los dones

3) ¿Cuáles son los dones mejores (1 Co. 12:31)?

Pablo no lo dice, Es relativo a la función del miembro en el cuerpo. La mano necesita fe de mano. El ojo, fe de ojo.

Por lo tanto, para cada uno su don mejor es el que le ayuda a cumplir plenamente su función en el Reino.

¿Quieres manifestarte con los dones? Tienes que involucrarte para conocer tu función el Reino y la medida

de fe que Dios te repartió para eso.

Conclusión.El Espíritu Santo está atento leyendo las intenciones de nuestro corazón. Él quiere derramar todo lo necesario para el avance del Reino. ¿Cuántos quieren ser canales para el fluir de Dios?