La Doctrina de La Gracia Común

14

Click here to load reader

description

Ensayo acerca de la Gracia Común

Transcript of La Doctrina de La Gracia Común

Page 1: La Doctrina de La Gracia Común

ESCUELA BÍBLICA CENTRAL PARA MISIONERAS

TEOLOGIA SISTEMATICA

“LA DOCTRINA DE LA GRACIA COMÚN”

PBRO. GAMALIEL HERNANDEZ HERNANDEZ

GRECIA DIAZ RODRIGUEZ

CUARTO SEMESTRE

10 DE JUNIO DEL 2015

Page 2: La Doctrina de La Gracia Común

LA DOCTRINA DE LA GRACIA COMÚN

...  para que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos, que hace salir su sol sobre  

malos y buenos, y que hace llover sobre justos e injustos. Mateo 5:45

Uso de la palabra gracia en la Biblia

Para L. Berkhof 1 la palabra "gracia" no siempre se usa en la Escritura con el mismo

sentido, sino con una variedad de significados. En el Antiguo Testamento tenemos la

palabra chen (adjetivo chanun), de la raíz chanan. El nombre puede denotar plenitud de

gracia o de belleza, Prov.22: 11; 31: 30; pero, por lo general, las más de las veces significa

favor o buena voluntad. El Antiguo Testamento habla repetidas veces de hallar favor en

los ojos de Dios o del hombre. La benevolencia así encontrada lleva consigo la concesión

de gracias o bendiciones. Esto significa que la gracia no es una cualidad abstracta, sino

más bien una activa, un principio operante, que se manifiesta en actos de benevolencia,

Gen 6: 8; 19: 19;

33: 15; Ex 33: 12; 34: 9; I Sam 1: 18; 27: 5; Ester 2: 7. La idea fundamental es que las

bendiciones concedidas por gracia son las que se proporcionan en forma gratuita, y no en

consideración a algún derecho o mérito.

La palabra del Nuevo Testamento charis, de chairein, "regocijarse", denota ante

todo una agradable apariencia externa, "amabilidad", "agrado", "aceptación", y ese

significado tiene en Luc. 4: 22; Col. 4: 6. No obstante, un significado más notable de la

palabra, es el de favor o buena voluntad, Luc. 1: 30; 2: 40, 52; Hech. 2: 47; 7: 46; 24: 27;

25: 9. Puede denotar la bondad o benevolencia de nuestro Señor, II Cor. 8: 9; o el favor

manifestado o proporcionado por Dios, II Cor. 9: 8 (refiriéndose a bendiciones materiales);

I Ped. 5: 10. Además, la palabra expresa la emoción despertada en el corazón de aquel que

recibe un favor tan grande, y de esta manera adquiere el significado de "gratitud" o

"agradecimiento", Luc. 4 : 22 ; I Cor. 10 : 30 ; 15 : 57 ; II Cor. 2 : 14 ; 8 : 16; I Tim. 1 : 12. No

1 Berkhof, Luis. Teología Sistemática. Cap. 43, pág. 531. 

Page 3: La Doctrina de La Gracia Común

obstante, en la mayor parte de los pasajes en los que la palabra charis se usa en el Nuevo

Testamento significa la operación inmerecida de Dios en el corazón del hombre, efectuada

mediante la agencia del Espíritu Santo. Aunque algunas veces hablamos de gracia como de

una cualidad inherente, es en realidad la comunicación activa de las bendiciones divinas

mediante el trabajo interno del Espíritu Santo procedentes de la plenitud de Aquel que

está "lleno de gracia y de verdad", Rom. 3 : 24; 5: 2, 15, 17, 20; 6 : 1 ; I Cor. 1 : 4; II Cor. 6 :

1 ; 8 : 9 ; Ef. 1 : 7 ; 2 : 5, 8 ; 3 : 7 ; I Ped. 3: 7; 5: 12.

La doctrina de la gracia común

Para Wayne Grudem2 la gracia común es la gracia de Dios por la que él concede a  

las   personas   innumerables   bendiciones   que   no   son   parte   de   la   salvación.   La   palabra  

común aquí quiere decir algo que es común a toda persona y no está limitada solamente a  

los creyentes o elegidos

El concepto de Gracia Común que se debe tener de la gracia que se extiende a

todos los hombres, es la gracia general que esta sobre todo el que vive en la era del

Evangelio, en contraposición a la Gracia Especial; por eso la Gracia Común: es Universal,

porque cubre a todo ser viviente; es General, por ser dada a cada miembro de la raza

humana; es una gracia Común del Pacto, ya que es común a todo el que vive en la esfera

del Pacto, sea que pertenezca o no a los elegidos. Citando la Confesión de Westminster, se

dice: "la gracia que de esta manera se proporciona es común, no en el sentido de se dé a  

todos los hombres en común, sino en el sentido de producir efectos que son ordinario, y  

que no alcanzan el grado de eficiencia realmente salvadora".

En su Institución de la Religión Cristiana Juan Calvino dice de la Gracia Común3: “Si

creemos que el Espíritu de Dios es la única fuente de verdad, nosotros no rechazaremos ni

despreciaremos esta verdad allí donde se manifieste.

2 Grudem, Wayne. Doctrina Bíblica. Miami, Florida. Editorial Vida, 2005. Cap. 17, pág. 275. 3 De Valera, Cipriano. Institución a la religión Cristiana. Quinta edición, España, Editorial FELiRe.

Page 4: La Doctrina de La Gracia Común

¿Negaremos la luz de la verdad a los antiguos legisladores que promulgaron

principios tan justos de orden civil y político? ¿Diremos que los filósofos eran ciegos en su

penetrante contemplación y en la descripción científica que nos hacen de la naturaleza?

¿Podemos decir que aquellos que, por el arte de la lógica nos han enseñado hablar de un

modo consistente con la razón, estaban ellos mismos destituidos de entendimiento?

¿Acusaremos de locura a todos aquellos que afanados en el estudio de la medicina han

obtenido ventajas y beneficios para toda la humanidad?”. Y así continúa Calvino

mencionando diversos logros que los hombres han alcanzado a través de la historia,

independientemente de si eran creyentes o no, para concluir con esta frase: “¿Y no

admitiremos que todo aquello que es digno de alabanza y excelente viene de Dios?”

Motivos para estudiar la Doctrina de la Gracia Común

Entender esta doctrina responde preguntas existenciales muy puntuales que nos

hacemos todos los hombres, pero en especial, que nos hacemos los creyentes. ¿Por qué

un Dios bueno permite que en su creación se manifieste la maldad? ¿Por qué a los impíos

aparentemente les va mejor que a los justos, si ellos ignoran al creador y viven de

espaldas a Él?

Y esta ha sido una doctrina frecuentemente olvidada porque nuestro enfoque

como cristianos o salvos va más hacia la gracia especial que opera en los hombres para

salvación. En esto es fácil de entender: quienes han sido objeto del amor de Dios

expresado en Cristo queda sobrecogidos de una emoción tan grande que frecuentemente

ignoran todo el amor que históricamente Dios les había venido manifestando. Aún antes

de la adopción, cuando por su desobediencia estaban “sin Cristo, alejados de la ciudadanía

de Israel y ajenos a los pactos de la promesa, sin esperanza y sin Dios en el mundo”, de

diferentes maneras, ya eran objeto del amor de Dios (Efesios 2:12)», ya Dios les estaba

amando. Pretendo hacer evidentes determinadas maneras del amor de Dios que

comúnmente se pasan de largo.

Page 5: La Doctrina de La Gracia Común

Aplicación de la Gracia Común

La Gracia Común en la creación y en la mayordomía : Después de la caída la tierra

ha perdido parte de su capacidad productiva inicial y esto hace que lo que antes

era solamente deleite requiera mayores sacrificios, pero aún produce. No es tan

fecunda como antes, pero aún produce lo necesario para nuestra subsistencia, y

esto evidencia la gracia común del Señor. Es más, el mismo límite establecido por

Dios en la capacidad productiva de la tierra “con dolor comerás de ella todos los

días de tu vida. Espinos y cardos te producirá” (Génesis 3:17-18) es un recordatorio

de las consecuencias que trae el pecado y hasta en esto podemos ver su gracia

común.

La gracia común de Dios se aplica por medio de la mayordomía (administrado los

recursos que Dios ha provisto en la creación) y es necesario saber sin su gracia no podrían

existir los avances que vemos ahora en la actualidad y no tendríamos el conocimiento.

La aplicación de la gracia común ha permitido que unos pueblos administren mejor la

creación y obtengan una mayor calidad de vida, de allí viene el uso eficiente de los

recursos naturales, la investigación científica, que no es más que el estudio sistemático del

orden que el creador puso en su creación y también la tecnología, que es la aplicación de

la ciencia a las necesidades que se nos presentan cada día.

Cuando haciendo uso de su gracia común administramos bien la creación, entonces

obtenemos un progreso material, cumpliendo así el “fructificad y multiplicaos”

establecido por el Dios para todos los hombres. Estaríamos negando la gracia común de

Dios si negáramos que los hombres no creyentes han demostrado a lo largo de la historia

ser buenos administradores de la creación y aun muchas veces ser mejores mayordomos

de la creación que los creyentes, aunque no lo hagan para la gloria de Dios, y que los

países más prósperos, materialmente hablando, no necesariamente son los más piadosos.

Page 6: La Doctrina de La Gracia Común

La Gracia Común en el gobierno: La Gracia Común de Dios opera aun en los

gobernantes aunque como personas creamos que no puede existir un buen

gobernante la Gracia Común les provee la capacidad para asumir un buen

liderazgo en el gobierno a pesar de ser no creyentes.

¿Cuál es, entonces, nuestra responsabilidad como cristianos que vivimos en un país

democrático y que debemos contribuir con nuestro voto a la elección de un presidente o

gobernador? Votar por aquel que a nuestro juicio posea más gracia común. Lo ideal sería

tener un presidente o gobernador que haya sido regenerado por la gracia especial de Dios,

un hombre que tema al Señor y a nadie más; que como gobernante desee, por encima de

todas las cosas, hacer la voluntad de Dios revelada en Su Palabra. Ese sería el ideal.

Pero los cristianos no están obligados a votar únicamente por candidatos cristianos,

sino por aquellos que, según su juicio, posean más gracia común para desempeñar el

cargo para el cual están siendo electos.

La Gracia Común en el conocimiento de la Ley: Las obras de la ley están escritas

en el corazón de todo hombre. No hay escapatoria. Nadie puede alegar ignorancia

(Rom. 2:11-14). Pero la historia de cada hombre sí tiene significado, y a algunos

hombres se les ha dado un conocimiento más claro que a otros (Lucas 12:47-48).

Hombres que no son cristianos, que ni siquiera llegan a teístas, tienen la Biblia en

muy alta estima, la leen y siguen algunos de sus preceptos, aunque sea

únicamente por sus beneficios práctico

Muchas personas han sido impresionados por la lo que dice la Biblia: la sabiduría del

libro de Proverbios, por la hermosura poética y sapiencial de los salmos, por la el realismo

vívido del evangelio de Marcos, por la profundidad de Juan; este es un sobrecogimiento

intelectual que puede llegar hasta a afectar en algún punto su manera de vivir: por la

gracia común todos podemos recibir la ley, pero por la gracia especial la ley puede ser no

un fin en sí mismo para alcanzar sabiduría terrenal si no para llevarnos a Cristo.

Page 7: La Doctrina de La Gracia Común

Quienes han sido expuestos por largo tiempo a la Palabra de Dios, aún antes de ser

cristianos, pueden testificar del beneficio que ha sido para ellos aplicar en sus vidas parte

de la doctrina cristiana, en especial lo relativo a la moral y el amor.

La Gracia Común en la Cultura : La Gracia Común permite que el hombre sea un ser

potencialmente creativo, y así, podemos ver que el mundo es un lugar donde podemos

ver personas que desarrollan grandes talentos a pesar de no ser cristianos y de que estos

no sean utilizados para la gloria de Dios aun así por su gracia común Dios permite esto:

Escuchamos la música que ha sido inventada por grandes músicos reconocidos

Mozart, Beethoven, Franz Schubert, Chopin, etc.

Podemos leer poesía de grandes poetas: Rubén Darío, Miguel de Cervantes, Mario

Meléndez, etc.

Nos admiramos con las pinturas de los grandes artistas: Van Gogh, Salvador Dalí,

Frida Kahlo, etc.

Veamos esos majestuosos edificios, producto de los trazos arquitectónicos y de la

ingeniería más sofisticada creada por el hombre pero siempre con la ayuda de

Dios, un ejemplo son Las Islas Palmeras creadas artificialmente en Dubái.

Vemos el avance de los dispositivos tecnológicos que nos permiten acceder a la

información desde diferentes lugares, en diferentes momentos, buscando

diferentes formas de manejarla; se escriban todos los libros, esa cantidad casi

infinita de libros que se vuelven un mundo de palabras impresas, y digitalizadas,

que son aquellas que nos hacen conocer otros pensamientos, otros lenguajes,

otras geografías.

De estas formas, y más, se desprende la riqueza espiritual del hombre creador. Pero todo

inicia con la gracia común y el amor de Dios a todas las personas.

Pone freno a la maldad: Muchas personas creen que el hombre hace toda la

maldad que quiere sin que nada ni nadie lo impida, aunque hay algunas personas

entienden que Dios si pone freno a la maldad a través del Espíritu Santo.

Page 8: La Doctrina de La Gracia Común

Queda claro que para el hombre no creyente todos sus pensamientos son de continuo 

solamente el mal (Génesis 6.5), pero igualmente queda claro por la Escritura que Dios no

permite que toda esa maldad que hay en sus mentes y corazones se lleve a cabo, y esto no

es otra cosa que un acto de su Gracia Común para mejor convivencia entre los hombres.

Para ello Dios se vale providencialmente de Su Ley y de las autoridades civiles puestas por

Él y para su servicio pues ambas cosas son dadas por la bondad inmerecida de Dios.

Podemos ver que Dios ha dado una ley moral que se extiende al ámbito civil, ya que el

hombre, a pesar de existir como un ser caído, sigue siendo un ser moral y aún conserva la

imagen de Dios, y aunque carece de discernimiento para entender las cosas espirituales

aún conserva nociones de lo que es moralmente bueno y malo en base a la obra de Dios

sobre ellos. De esta manera puede haber gobernantes impíos que son usados por Dios

para frenar con el castigo el desafuero humano discerniendo sus maldades o alabar al que

impulsado por la gracia de Dios hace algún bien.

Estas leyes y autoridades otorgadas a los hombres por la gracia general de Dios para

freno del pecado no implica Gracia Salvadora, ya que este freno del pecado no proviene

de corazones regenerados que aborrecen la maldad sino que se contienen de ejecutarlas

por vergüenza y temor al castigo. Por lo cual no implica que estas personas sean

bienhechoras, que merezcan la gracia salvadora o que reciban alguna recompensa eterna

por refrenarse de hacer mayor mal ya que su motivación no es la correcta, sino que por el

contrario serán igualmente condenados por cuanto la maldad ya estaba en sus corazones

aunque no llegasen a ejecutarla.

Propósito de la Gracia Común

Para la gloria de Dios: Todo lo que Dios hace es para su Gloria y que esta sea

manifestada. Aun los que no conocen a Dios pueden ver la grandeza de todo lo

Page 9: La Doctrina de La Gracia Común

creado porque los cielos cuentan la gloria de Dios. En la gracia común se nos

manifiestan la bondad de Dios hacia todas sus criaturas, y el

Wilberforce había sido objeto de la gracia especial de Dios para salvación, pero desde

entonces sería un ministro de su gracia común.

En él había una corriente continua de acción para aliviar el dolor y a producir el mayor

bien social (¡y eterno!) posible. Estuvo involucrado con la labor de la Sociedad Bíblica

Británica Extranjera, la Sociedad Misionera de la Iglesia, la Sociedad para los Pobres

Fabricantes y la Sociedad por una Mejor Observancia del Domingo.

Trabajó para que se aliviaran las duras condiciones de trabajo de los niños (como el

uso de niños pequeños por los deshollinadores para subir por las chimeneas), para

producir una reforma agrícola que les proporcionara a los pobres una alimentación que se

pudieran permitir, para reformar las prisiones y para que se restringiera la pena capital a

fin de impedir que se usara por cualquier motivo, y también para evitar la crueldad con los

animales.

Eso es ser un gran mayordomo de la gracia común de Dios. Luchó por la abolición de

la trata de esclavos. Cuando los barcos negreros dejaron de moverse sobre las aguas no

solamente los creyentes que estuvieran a bordo fueron bendecidos, sino los esclavos que

eran víctimas de esta injusticia (impíos y creyentes), los traficantes y los dueños de los

barcos que la perpetraban, el pueblo de Inglaterra que la había permitido y

eventualmente todos los pueblos de la tierra.

Todos debemos de mostrar la gracia de Dios a las personas y ver en los no creyentes la

demostración de la Gracia Común de Dios.

Conclusión

Page 10: La Doctrina de La Gracia Común

La gracia común es una enorme muestra del amor que Dios tiene para cada ser humano.

Y cada uno de los creyentes necesita ver y darse cuenta que desde antes de ser Hijos de

Dios estaban bajo la gracia común y que aun ahora lo están.

Cada vez que veamos la creación de Dios, la lluvia, cuando sale el sol, cuando hay una

persona sobresaliente y en todos los aspectos en que se muestra la gracia común de Dios

debemos de esar agradecidos y sorprendidos porque a través de todo esto podemos ver la

misericordia de Dios, y esto es algo que como cristianos podemos comprender a

diferencia de los no creyentes.

Es necesario retomar la doctrina de a gracia y esto serviría para poder evangelizar a las

personas y tener una base para decirles con hechos que nosotros conocemos y hemos viso

que Dios los ama y no solo decirlo con palabras.