La Duracion de Los Tratamientos Psicologicos

download La Duracion de Los Tratamientos Psicologicos

of 8

Transcript of La Duracion de Los Tratamientos Psicologicos

  • 8/12/2019 La Duracion de Los Tratamientos Psicologicos

    1/8

    Por: Lic. Ariel Minici, Lic. Carmela Rivadeneira y Lic. Jos Dahab

    La duracin de los tratamientos psicolgicos

    Revista de Terapia Cognitivo Conductual n 10 | Marzo 2006

    http://revista.cognitivoconductual.org/

    1

    La duracin de los tratamientos psicolgicosMitos y verdades de un debate tico y cientficoEn Argentina, es un fenmeno ampliamente extendido el que las personas asistan a

    una terapia psicolgica durante aos: 15 aos de anlisis, hace 5 aos que

    voy de mi analista, recin llevo un ao, falta mucho todava. Frasesescuchadas de boca de quienes creen que, para alcanzar un cambio psicolgico,

    hace falta asistir durante aos a un analista. No obstante, es cierto que para

    producir mejoras psicolgicas consistentes y duraderas resulta necesario efectuar un

    anlisis de varios aos? A continuacin, discutimos algunos tpicos pertinentes al

    problema mencionado.

    Primero, revisamos la duracin de los distintos enfoques de tratamiento en

    psicologa en relacin a los ndices de su efectividad. Luego, articulamos el problema

    de la eficacia teraputica con el de la remisin espontnea. Finalmente, a la luz del

    desarrollo anterior, arribamos a algunas conclusiones acerca de si una psicoterapia

    larga promete ventajas respecto de una ms breve.

    Duracin estimativa de los diversos enfoques de tratamientoLa cantidad de sesiones de un tratamiento vara dependiendo de la escuela depsicologa en la que se sustente:

    Psicoanlisis: en el psicoanlisis ortodoxo freudiano, el tratamiento durafrecuentemente aos. Algunos estudios, como el realizado por Kernberg 1972,

    plantean que un anlisis completo tiende a durar 840 sesiones aproximadamente, lo

    cual resulta en 15 aos a razn de una sesin semanal.

  • 8/12/2019 La Duracion de Los Tratamientos Psicologicos

    2/8

    Por: Lic. Ariel Minici, Lic. Carmela Rivadeneira y Lic. Jos Dahab

    La duracin de los tratamientos psicolgicos

    Revista de Terapia Cognitivo Conductual n 10 | Marzo 2006

    http://revista.cognitivoconductual.org/

    2

    Terapia Cognitivo Conductual: integra la Terapia de Conducta y las TerapiasCognitivas. En el caso de que se haga hincapi en la aplicacin de tcnicas

    conductuales, el tratamiento consta entre 10 y 20 sesiones; si se aplica

    predominantemente terapia cognitiva generalmente no se superan las 25 sesiones.

    Terapia Sistmica Familiar: el abordaje oscila en torno a las 20 sesiones.Desde la terapia cognitivo conductual, se reportan mejoras significativas en

    tratamientos de meses, no de aos. Se citan a continuacin, algunos ejemplos:

    Crisis de pnico:el abordaje incluye psicoeducacin, tcnicas de manejo dela ansiedad, reestructuracin cognitiva, refocalizacin atencional y exposicin;

    no obstante, el tratamiento muchas veces no supera el ao. Los ataques de

    pnico suelen desaparecer ya con la sola psicoeducacin.

    Disfunciones sexuales:los manuales de tratamiento para la disfuncin erctil,eyaculacin precoz y anorgasmia especifican, sesin por sesin, los pasos a

    seguir. Todos los programas se estipulan en semanas o meses, no en aos.

    Conductas de evitacin en agorafobia:algunas conductas-problema, como laimposibilidad de tomar colectivos o subtes, se resuelven muchas veces con

    una o dos sesiones de exposicin in vivo.

    Tristeza:el modelo de la terapia cognitiva de Beck para el tratamiento de ladepresin leve o moderada se conforma por un programa no mayor a las 25sesiones.

    Compulsiones:los tratamientos basados en la exposicin y prevencin de larespuesta reportan tasas de xito del 80% en periodos menores al ao.

    Fobias especficas:aplicando tcnicas de exposicin gradual odesensibilizacin, el tratamiento ronda los 6 meses.

  • 8/12/2019 La Duracion de Los Tratamientos Psicologicos

    3/8

  • 8/12/2019 La Duracion de Los Tratamientos Psicologicos

    4/8

    Por: Lic. Ariel Minici, Lic. Carmela Rivadeneira y Lic. Jos Dahab

    La duracin de los tratamientos psicolgicos

    Revista de Terapia Cognitivo Conductual n 10 | Marzo 2006

    http://revista.cognitivoconductual.org/

    4

    Este debate, que apunta al fenmeno conocido como remisin espontnea, ya fue

    planteado en la dcada del cincuenta por Hans Eysenck, uno de los pioneros en la

    investigacin acerca de la efectividad de las terapias. Eysenck seal que en un

    tercio de los pacientes con problemas de ansiedad, los sntomas desaparecan o

    disminuan significativamente su intensidad sin ningn tratamiento y ms an, que

    los pacientes tratados con la terapia psicoanaltica mejoraban en un nivel similar.

    En conclusin, Eysenck sostena que los efectos positivos de un tratamientopsicoanaltico no parecan ser superiores a los del mero paso del tiempo

    Tomemos como ejemplo el caso de una paciente quien, padeciendo depresin, inicia

    su anlisis en 1999. En el 2003, luego de cuatro aos de analizarse, ella conoce una

    nueva pareja, vale decir, ocurre un cambio espontneo en su vida. Dicha relacin

    ejerce un efecto favorable: el hombre la ayuda a conseguir un nuevo empleo, la

    acompaa a realizar actividad fsica; naturalmente, aumenta la frecuencia de las

    relaciones sexuales, entre otras cosas.

    Paralelamente, la persona ha continuado con su anlisis y, un ao ms tarde, en el

    2004, se observa una clara mejora, se han reducido la tristeza y la depresin en

    general. Ahora bien, cmo podemos asegurarnos de que ello se deba a la

    intervencin del analista?, cunto hay producto del anlisis y cunto, producto de la

    nueva relacin de pareja?, habra la persona conocido a su nueva pareja en caso

    de no estar realizando un anlisis?, cmo saberlo? Justamente, como las terapias

    orientadas psicoanalticamente no presentan estudios controlados sobre su

    efectividad ni seguimientos de largo plazo, resulta imposible conocerlo.

    Muy a menudo, los pacientes sometidos a largos perodos de anlisis manifiestan

    que la terapia les ha servido o que han mejorado. Indudablemente, puede

    suceder que al cabo de 5 10 aos, el paciente se sienta mejor Pero, debido a

  • 8/12/2019 La Duracion de Los Tratamientos Psicologicos

    5/8

    Por: Lic. Ariel Minici, Lic. Carmela Rivadeneira y Lic. Jos Dahab

    La duracin de los tratamientos psicolgicos

    Revista de Terapia Cognitivo Conductual n 10 | Marzo 2006

    http://revista.cognitivoconductual.org/

    5

    que? De ms est aclarar que el hecho de que el paciente crea que el anlisis ha

    sido la causa de sus cambios no prueba de que efectivamente sea as.

    El mero paso del tiempo produce cambios: alguien abandonado por su pareja

    atraviesa por un perodo de tristeza que va cediendo con el correr de los meses; dos

    hermanos peleados en su juventud se reconcilian en la vida adulta pues el enojo se

    disip. Tal como versa el saber popular el tiempo cura todo. Entonces, si han

    transcurrido 6 aos de anlisis, a qu se debe el alivio experimentado por elpaciente?

    El mero hablar produce cambios: el slo hecho de que el paciente relate sus

    problemas en un sitio tranquilo, cmodamente sentado en un silln, puede generar

    una mejora en el estado anmico. Se tratara de una forma de descarga, mas no

    de la aplicacin de alguna tcnica psicolgica especfica.

    Consideremos, a modo de ejemplo, el caso de una persona que sufre fobia a viajar

    en avin. El paciente habla acerca de su temor, durante aos, relata una y otra vez

    los aspectos contextuales que teme -la espera en el aeropuerto, el espacio del

    avin, el aterrizaje, etc.- Finalmente, el paciente se decide a viajar, concluyendo que

    una tal accin resulta del trabajo exitoso llevado a cabo en anlisis.

    Ahora bien, en el marco de la terapia conductual, se conoce desde hace aos que la

    exposicin gradual a las situaciones de temor, manteniendo un nivel bajo deansiedad, reduce la intensidad del miedo. Se trata de una exposicin verbal, durante

    la cual el paciente va comentando una y otra vez las distintas aristas de su fobia en

    un ambiente de calma, propicio para disminuir el nivel de ansiedad. De hecho, en un

    tratamiento conductualmente orientado, la superacin de un tal temor se lograra

    aplicando la tcnica de exposicin gradual en un lapso de 4 a 10 meses. Claro que

  • 8/12/2019 La Duracion de Los Tratamientos Psicologicos

    6/8

    Por: Lic. Ariel Minici, Lic. Carmela Rivadeneira y Lic. Jos Dahab

    La duracin de los tratamientos psicolgicos

    Revista de Terapia Cognitivo Conductual n 10 | Marzo 2006

    http://revista.cognitivoconductual.org/

    6

    luego de 5 6 aos de anlisis, resulta tentador y cmodo creer que fue la pericia

    del analista la que resolvi el sntoma

    Quienes trabajamos en terapia cognitivo conductual sostenemos que para que un

    tratamiento psicolgico se demuestre eficaz debe generar un cambio significativo en

    el paciente en un perodo exiguo de tiempo, por ejemplo, en 8 10 meses, y al cabo

    de la aplicacin sistemtica de tcnicas teraputicas con aval cientfico. Justamente,

    una de las ventajas de las terapias breves radica en minimizar las posibilidades deque acte la remisin espontnea. De hecho, si al cabo de algunos meses no se

    observan algunos cambios mnimos fruto del trabajo teraputico, el psiclogo debe

    revisar los procedimientos aplicados y, eventualmente, derivar el caso a otro

    profesional.

    El problema tico de las terapias de larga duracinVisto que la investigacin psicolgica contempornea destaca la existencia de

    tratamientos breves y efectivos, es tico mantener a un paciente durante aos en

    una terapia de conversaciones libres, sin aplicar los procedimientos de eficacia

    teraputica comprobada y de corta duracin?, es tico aplicar un tratamiento largo

    cuando existen otros, breves, cuya eficacia se ha demostrado superior?

    Ms an, sabiendo que a mayor duracin de la terapia, mayor la probabilidad de que

    factores azarosos conduzcan a cambios espontneos. La persona pide ayudapsicolgica porque sufre. Por ello, los programas de la terapia cognitivo conductual

    se disean sobre la base de procedimientos que la investigacin cientfica ha

    mostrado efectivos e incluyen siempre una estimacin de su duracin.

    No nos parece tico atender a un paciente indefinidamente, durante aos, hasta que

    mejore por el mero paso del tiempo o hasta que el psiclogo acierte con la tcnica

  • 8/12/2019 La Duracion de Los Tratamientos Psicologicos

    7/8

    Por: Lic. Ariel Minici, Lic. Carmela Rivadeneira y Lic. Jos Dahab

    La duracin de los tratamientos psicolgicos

    Revista de Terapia Cognitivo Conductual n 10 | Marzo 2006

    http://revista.cognitivoconductual.org/

    7

    adecuada. Un tratamiento seriamente conducido establece objetivos, selecciona

    tcnicas efectivas y estima una duracin limitada.

    Conclusiones La duracin de los tratamientos no es una cuestin menor. Puede y debe ser

    estimada por el psiclogo pues se halla relacionada con el diseo del

    programa teraputico, la formulacin de objetivos y la aplicacin sistemticade tcnicas.

    Contrariamente a las terapias de larga duracin, la terapia cognitivo

    conductual no consiste en conversaciones libres acerca del mundo psquico

    del paciente sino en la implementacin de un programa tcnico dirigido a

    solucionar sus problemas psicolgicos.

    Las terapias psicolgicas de larga duracin no han recibido apoyo por parte

    de la investigacin cientfica, por ende, no se encuentran recomendadas por

    las guas de tratamientos psicolgicos eficaces.

    Dado que en las terapias de larga duracin no se efecta una medicin

    confiable de las conductas problemas ni antes ni despus de la intervencin,

    muy probablemente los cambios favorables se deban a factores azarosos.

    Contrariamente, el abordaje con plazos delimitados permite verificar si los

    cambios se producen por la labor del psiclogo y no por eventos fortuitos.

    No parece tico retener a los pacientes durante aos con mtodos de dudosa

    efectividad, negndose a aplicar los tratamientos breves que s se han

    mostrado efectivos.

    Un tratamiento psicolgico focalizado y empricamente validado respeta las

    pautas ticas bsicas de las relaciones humanas en general y de las

  • 8/12/2019 La Duracion de Los Tratamientos Psicologicos

    8/8

    Por: Lic. Ariel Minici, Lic. Carmela Rivadeneira y Lic. Jos Dahab

    La duracin de los tratamientos psicolgicos

    Revista de Terapia Cognitivo Conductual n 10 | Marzo 2006

    http://revista.cognitivoconductual.org/

    8

    relaciones profesionales en particular. Esto ltimo implica conocer y aplicar

    procedimientos de evaluacin y tratamiento que se hallen al correr de la

    ciencia actual.

    Retomando, pues, nuestra pregunta inicial. No hace falta realizar una terapia

    psicolgica de muchos aos para lograr cambios consistentes y estables. Muy por el

    contrario, trabajos cientficos contemporneos plantean justamente lo opuesto: se

    obtienen resultados favorables y duraderos con tratamientos focalizados y breves altiempo que las terapias de larga duracin se hallan cuestionadas no slo por su

    efectividad sino por su compromiso tico.

    Referencias

    Gavino A. (2004) Tratamientos psicolgicos y Trastornos clnicos. Pirmide.

    Madrid.

    Prez lvarez, M. (2004) Guas de tratamientos psicolgicos eficaces.

    Pirmide. Madrid.

    Eysenck, H. (1973) El estudio experimental de las teoras freudianas. Alianza.

    Madrid.

    Dahab, J., Rivadeneira, C., Minici, A. (2004) Terapias eficaces: Es tico que

    un psiclogo las ignore? En Revista de Terapia Cognitivo Conductual Ao IV,

    N 7.

    Nota: las citas anteriores slo constituyen una pequea muestra de todas las fuentesutilizadas en ste y los otros artculos de la revista. Para mayor conocimiento de las

    mismas, por favor, comunicarse con C.E.T.E.C.I.C.