La Economía de La Pesca

5
La Economía de la Pesca 1. Introducción Este capítulo tiene que ver con el objetivo de desarrollar un marco teórico para el manejo eficiente de los recursos pesqueros. El modelo presentado es aplicable a cualquier recurso renovable y presenta diversas ventajas por su simplicidad y riqueza de análisis. Este capitulo esta dividido en dos secciones. La primera desarrolla los supuestos y el marco teórico del modelo, tomando en consideración dos posibilidades: el libre acceso al recurso y la existencia de derechos de propiedad privados. En la segunda sección, se desarrollan las políticas de regulación orientadas a corregir las fallas de mercado y que, de esta forma, llevan a la sostenibilidad del recurso y

description

Este estudio tiene que ver con el objetivo de desarrollar un marco teórico para el manejo eficiente de los recursos pesqueros. El modelo presentado es aplicable a cualquier recurso renovable y presenta diversas ventajas por su simplicidad y riqueza de análisis.

Transcript of La Economía de La Pesca

La Economa de la Pesca1. IntroduccinEste captulo tiene que ver con el objetivo de desarrollar un marco terico para el manejo eficiente de los recursos pesqueros. El modelo presentado es aplicable a cualquier recurso renovable y presenta diversas ventajas por su simplicidad y riqueza de anlisis.

Este capitulo esta dividido en dos secciones. La primera desarrolla los supuestos y el marco terico del modelo, tomando en consideracin dos posibilidades: el libre acceso al recurso y la existencia de derechos de propiedad privados. En la segunda seccin, se desarrollan las polticas de regulacin orientadas a corregir las fallas de mercado y que, de esta forma, llevan a la sostenibilidad del recurso y en un equilibrio bioqumico en la industria pesquera. Finalmente, se presentan las conclusiones ms importantes del anlisis, as como las limitaciones del modelo.2. Un modelo de pescaLos peces son seres vivos que nacen, crecen, se reproducen y mueren. Estas caractersticas hacen que sean clasificados como recursos renovables. Antes de introducir el modelo de comportamiento del recurso pesquero, es necesario precisar dos conceptos: stock y flujo de peces. El Stock o poblacin de peces es el peso agregado del total de peces medido en un punto en el tiempo. Es decir, el stock es igual a la biomasa existente en un determinado momento. Por su parte, el flujo es la variacin en el stock en un intervalo de tiempo, en el que los cambios ocurren por factores biolgicos o econmicos. Por factor biolgico se entiende la entrada de nuevos peces a la poblacin por nacimiento, el crecimiento y la muerte natural de los miembros. El factor econmico, en cambio, se refiere a la extraccin de las especies de la industria pesquera. Cabe resaltar que los recursos renovables pueden volverse no renovables si no son adecuadamente explotados. En el caso de la pesca, esto sera consecuencia de un nivel de extraccin mayor que la capacidad reproductiva de la especie, de manera que el stock se reduzca a travs del tiempo.

3. Mecanismos biolgicos de la poblacin Dada una especie marina en particular, en un lugar geogrfico especfico, el tamao de la poblacin o biomasa se encontrar naturalmente limitado. Por ejemplo, asumiendo que se analizan los camarones en un determinado ro y que los bilogos afirman que esta regin soportar a 20 millones de libras de esta especie cada ao.En cuanto a la tasa de crecimiento de la especie, usualmente que esta depende del tamao de biomasa o poblacin. Cuando existen poblaciones pequeas, los nacimientos tiendes a superar a las muertes por la gran abundancia de alimento; pero, conforme las poblaciones crecen, el nmero de muertes se incrementa, debido a la escasez de este, y la tasa de crecimiento de la poblacin disminuir hasta hacerse cero, punto en el cual el nmero de nacimientos es igual al nmero de muertes.Para desarrollar estas relaciones, se utilizaran algunas formas matemticas simples. X(t) se define como el stock de peces en un periodo de tiempo t. El cambio del stock entre un periodo y otro estar representado por dX(t)/dt. Entonces, la tasa de crecimiento de la poblacin en un periodo de tiempo, cuando no existe explotacin del recurso, estar dado por