La Economía y Los Mercados

3
INSERTAR ELEMENTOS EN UN DISEÑO Cuando trabajamos con una publicación, Publisher nos permite eliminar y también insertar elementos como: imágenes, textos, formas, Word Art, tablas y otros. Para ello hay que conocer, la barra de herramientas de objetos. Te indicare los más utilizados: Insertar una Imagen. Al hacer clic en este botón, se podrá insertar un marco de imagen en cualquier publicación. Aparecerán 4 opciones: Imágenes prediseñada. Son imágenes que se encuentran instaladas porque vienen incluidas, a la hora de la instalación. Al hacer clic en imágenes prediseñadas aparecerá una ventana a la izquierda de nuestra pantalla, lista para buscar y luego insertarlo en nuestro diseño de publicación. Imagen desde archivo. Son imágenes que se han obtenido por escaneo o fotográfico o pueden ser dibujados, es decir son toda aquellas imágenes que se encuentra en la Pc. y que no prediseñada. Marco de imagen vacío. Desde escáner o cámara… LA ECONOMÍA EN LA VIDA DIARIA. Nuestra vida cotidiana está llena de pequeñas actividades, como ir a la escuela, jugar un partido de vóley o fulbito, visitar a un amigo, leer un libro o tomar un helado. Estas parecen depender solamente de nosotros, pero en realidad forman parte del complejo mundo en el que vivimos. ¿Alguna vez te pusiste a pensar en quién publicó el libro o la revista que estás leyendo o quién preparó el chocolate que comiste el otro día? Estas son preguntas que muy pocas veces nos hacemos, pero que nos ayudarían a comprender más claramente lo que sucede alrededor de nosotros. Analicemos, por ejemplo, el caso de un chocolate cualquiera. Para que ese chocolate llegue finalmente a nuestras manos ha debido pasar por un proceso de producción en el cual fueron combinados distintos ingredientes: leche, cacao, azúcar, manteca. Además, hubo personas entregadas de prepararlo, utilizando distintos artefacto, como cocinas y máquinas empaquetadoras. Otras personas se ocuparon de distribuirlo a las tiendas y mercados. Pero eso no es todo, también los ingredientes que se usaron para elaborar el chocolate tiene una pequeña historia que rara vez conocemos. Así, la leche proviene de un establo que puede estar ubicado en nuestro país o en el extranjero, y el cacao y el azúcar fueron cultivados por agricultores que dedicaron muchos meses a cuidar el buen estado de sus cultivos. Como ves, detrás de cada bien que encontramos en el mercado, existen un grupo de personas, un conjuntos de negociaciones y procesos previos, que han permitido que éste llegue a la forma final en que nosotros lo encontramos. TEMA 1 LA ECONOMÍA Y LOS MERCADOS Para insertar Para insertar Para insertar Para insertar Para insertar Objetos de Elementos de la Elementos de la Elipse y cuadrado Para insertar Líneas y flechas

Transcript of La Economía y Los Mercados

INSERTAR ELEMENTOS EN UN DISEO

Cuando trabajamos con una publicacin, Publisher nos permite eliminar y tambin insertar elementos como: imgenes, textos, formas, Word Art, tablas y otros.

Para ello hay que conocer, la barra de herramientas de objetos. Te indicare los ms utilizados:

Para insertar textos

Lneas y flechasPara insertar Word ArtPara insertar Objetos de autoformaElipse y cuadradoElementos de la bibliotecaElementos de la bibliotecaPara insertar imgenesPara insertar TablasPara insertar Word Art

Insertar una Imagen.

Al hacer clic en este botn, se podr insertar un marco de imagen en cualquier publicacin.

Aparecern 4 opciones:

Imgenes prediseada.

Son imgenes que se encuentran instaladas porque vienen incluidas, a la hora de la instalacin.

Al hacer clic en imgenes prediseadas aparecer una ventana a la izquierda de nuestra pantalla, lista para buscar y luego insertarlo en nuestro diseo de publicacin.

Imagen desde archivo.

Son imgenes que se han obtenido por escaneo o fotogrfico o pueden ser dibujados, es decir son toda aquellas imgenes que se encuentra en la Pc. y que no prediseada.

Marco de imagen vaco.

Desde escner o cmara

LA ECONOMA Y LOS MERCADOSTEMA1

LA ECONOMA EN LA VIDA DIARIA.

Nuestra vida cotidiana est llena de pequeas actividades, como ir a la escuela, jugar un partido de vley o fulbito, visitar a un amigo, leer un libro o tomar un helado. Estas parecen depender solamente de nosotros, pero en realidad forman parte del complejo mundo en el que vivimos.

Alguna vez te pusiste a pensar en quin public el libro o la revista que ests leyendo o quin prepar el chocolate que comiste el otro da? Estas son preguntas que muy pocas veces nos hacemos, pero que nos ayudaran a comprender ms claramente lo que sucede alrededor de nosotros.

Analicemos, por ejemplo, el caso de un chocolate cualquiera. Para que ese chocolate llegue finalmente a nuestras manos ha debido pasar por un proceso de produccin en el cual fueron combinados distintos ingredientes: leche, cacao, azcar, manteca. Adems, hubo personas entregadas de prepararlo, utilizando distintos artefacto, como cocinas y mquinas empaquetadoras. Otras personas se ocuparon de distribuirlo a las tiendas y mercados. Pero eso no es todo, tambin los ingredientes que se usaron para elaborar el chocolate tiene una pequea historia que rara vez conocemos. As, la leche proviene de un establo que puede estar ubicado en nuestro pas o en el extranjero, y el cacao y el azcar fueron cultivados por agricultores que dedicaron muchos meses a cuidar el buen estado de sus cultivos. Como ves, detrs de cada bien que encontramos en el mercado, existen un grupo de personas, un conjuntos de negociaciones y procesos previos, que han permitido que ste llegue a la forma final en que nosotros lo encontramos.

EL MERCADO Y SUS CARACTERISTICAS.

Todos somos consumidores de bienes y servicios. Necesitamos bienes como alimentos, ropa, libros y una gran gama de productos que depende de nuestros gustos y necesidades. Del mismo modo, utilizamos servicios como un taxi o un bus para transportarnos, el uso del telfono, la atencin de un mdico. Los consumidores dan origen a la demanda en el merado.

El otro gran grupos son los productores de bienes y servicios. Todas las personas forman partes de este grupo: los transportistas, ejecutivos, obreros, profesores, mdicos, cantantes y canillitas. Todos ellos dan origen a la oferta en el mercado.

Los consumidores y los productores se relacionan constantemente a travs de compras y ventas. Se necesitan mutuamente: los transportistas necesitan pasajeros, los trabajadores de los bancos necesitan a los ahorristas. Todo vendedor necesita clientes y cada consumidor requiere a su vez bienes y servicios. Este conjunto de relaciones se desarrolla en el mercado.

DIFERENTES USOS DE LA PALABRA MERCADO.

Cuando nos hablan de mercado, lo primero que se nos viene a la mente es el lugar o centro comercial donde compramos los alimentos y algunos artculos bsicos para el hogar. Alguna vez has observado detenidamente el movimiento de un mercado? Te habrs dado cuenta de la gran cantidad de gente que vende y compran diferentes productos. Esto dos grupos de personas se buscan para realizar intercambios o transacciones. Los consumidores transan o intercambian su dinero por los productos que necesitan y que los proveedores ofrecen en el mercado.

En trminos econmicos, la palabra mercado tiene un significado ms amplio que el que solemos usar, pues no se refiere solamente a un lugar especfico. Mercado en economa designa tambin al bien o servicio que se transa, a todos los consumidores y proveedores de ese bien o servicio y al conjunta de transacciones realizadas por ellos.

Para la economa, la palabra mercado tiene un significado ms amplio. Normalmente, la palabra mercado se usa para referirse a un bien o servicio a todos los consumidores y productores de ese bien o servicio y al conjunto de transacciones realizados por ellos.