La Edad Media

26
LA EDAD MEDIA LA EDAD MEDIA

Transcript of La Edad Media

Page 1: La Edad Media

LA EDAD MEDIALA EDAD MEDIA

Page 2: La Edad Media

La Edad Media comenzó con la caída del imperio romano en el año 476 d.c.

Los visigodos, unos de los pueblos germánicos venidos del norte de Europa, invadieron Hispania y fundaron un reino en la península

En el año 711 los musulmanes conquistaron el reino visigodo y crearon Al-Ándalus. Los reinos cristianos se organizaron para expulsarlos y ampliar sus fronteras. Este proceso se conoce como Reconquista.

Page 3: La Edad Media

AAl-Ándalusl-Ándalus

Se conoce como Al-Ándalus al territorio de la península ibérica y de la Septimania bajo poder musulmán durante la Edad Media, entre los años 711 y 1492.

Page 4: La Edad Media

Durante esta etapa las ciudades crecieron y se construyeron castillos y monasterios. Destacaron dos estilos: el románico y el gótico.

Page 5: La Edad Media

Arte RománicoArte Románico

El románico fue un estilo artístico predominante en Europa durante los siglos X, XI y XII.

Las Iglesias, monasterios y catedrales eran de paredes gruesas y pocas ventanas, por lo que el interior era muy oscuro.

Las fachadas puertas y columnas se decoraban con esculturas. Los muros con pinturas con temas religiosos.

Page 6: La Edad Media

Arte GóticoArte Gótico

Durante los siglos XIII y XIV, se construyeron edificios con este estilo.

Catedrales e Iglesias más luminosas que las románicas con grandes rosetones y ventanas con vidrieras de colores.

Las pinturas y esculturas góticas representaban figuras religiosas y eran más realistas que las románicas

Page 7: La Edad Media

Catedrales RománicasCatedrales Románicas

Catedral de Santiago de Compostela

Catedral de Pisa

Catedral de Parrma

Catedral de Ely

Page 8: La Edad Media

Catedrales Góticas.Catedrales Góticas.

Catedral de Notre Dame

Catedral de Burgos Catedral de Chartres

Catedral de Santa M.ª de Segovia

Page 9: La Edad Media

Los inventos destacadosLos inventos destacados

Los inventores de esta época dieron rienda suelta a su imaginación para mejorar las condiciones de vida y de trabajo, los más destacados son:

-Molino de Viento

-Reloj Mecánico

-Gafas

-Brújula

-Imprenta

Page 10: La Edad Media

InventosInventos

Molino de Viento Reloj Mecánico

Brújula Gafas Imprenta

Page 11: La Edad Media

La SociedadLa Sociedad En esta época surgió el feudalismo, es el sistema político, económico y social de la Edad Media.

El feudo era un conjunto de tierras que el rey o un noble laico o eclesiástico (el señor) entregaba a cambio de ayuda militar o servicios religiosos a otro noble de rango inferior (vasallo) el cual se sometía a ellos mediante un juramento de fidelidad.

Estos feudos eran explotados por los siervos que debían entregar una parte de sus cosechas a su señor, lo que les obligaba a vivir en unas condiciones miserables.

Page 12: La Edad Media

Organización de la SociedadOrganización de la Sociedad

Se dividían en tres grupos o estamentos:● La nobleza, que estaba formada por los

caballeros, que eran vasallos del rey. Vivían en castillos y su principal actividad era la guerra.

● El clero, que estaba formado por los obispos, abades, sacerdotes y monjes. Se dedicaban a rezar y a la cultura

● Pueblo llano, vivían en aldeas y trabajaba en el campo. Eran siervos, es decir, dependían de un noble o de un abad y carecían de derechos.

Page 13: La Edad Media

EL REY

Se encontraba en la cima de la pirámide. Todos le rendían tributo y por encima de él sólo se concebía a Dios.

LA NOBLEZA Y ALTOS PRELADOS

Los grandes señores feudales (nobles) eran propietarios de extensos feudos.

Los altos prelados (cardenales, arzobispos, obispos y abades) solían ser los segundos o terceros hijos de los nobles. También fueron en muchas ocasiones titulares de señoríos.

LA IGLESIA Y LOS CABALLEROS

Los caballeros no poseían ningún feudo y eran vasallos de otro señor. Mantenían un caballo y poseían armas propias. Dentro de este grupo había a la vez muchos niveles de poder en función del vasallaje establecido entre ellos.

Page 14: La Edad Media
Page 15: La Edad Media

La ArtesaníaLa Artesanía

Muchos de los habitantes de las ciudades medievales eran artesanos: carpinteros, tejedores, herreros…

Los artesanos trabajaban en talleres, y los que realizaban un mismo oficio se agrupaban en gremios.

Se dividían en tres categorías: maestros, que eran los propietarios de los talleres, oficiales y aprendices.

Page 16: La Edad Media
Page 17: La Edad Media

El comercio

Fue una actividad muy importante al final de la Edad Media. Los comerciantes o mercaderes vivían en las ciudades o intercambiaban productos en las plazas.

Los mercaderes se reunían en ferias comerciales, a las que llegaban productos de distintos lugares.

El comercio hizo que las ciudades prosperaran y se construyeron edificios como palacios, catedrales y universidades.

Page 18: La Edad Media
Page 19: La Edad Media

La ciudad se dividía en barrios o burgos y sus habitantes eran los burgueses.

La mayoría eran artesanos y mercaderes que se dedicaban al comercio.

Page 20: La Edad Media

Gracias al auge del comercio las ciudades crecieron. Estaban rodeadas de murallas y los edificios más importantes eran la catedral, el ayuntamiento, y los palacios de los nobles.

Estaba la plaza del mercado, que era el lugar principal de los acontecimientos de la ciudad.

Las ciudades estaban gobernadas por un consejo de los artesanos y los mercaderes. Son el origen de los ayuntamientos actuales.

Page 21: La Edad Media

MúsicaMúsica

Durante la Edad Media la música fue religiosa y de alabanza, era música para servir a Dios.

Pero también hubo música profana hecha por trovadores, troveros o juglares. Estos desarrollaban su actividad en castillos y plazas.

Los instrumentos que usaban eran de cuerda y de viento. Por ejemplo la guitarra morisca, el laúd, el pandero. También destacó el Canto Gregoriano.

Page 22: La Edad Media

Trovadores

Page 23: La Edad Media

Instrumentos

Page 24: La Edad Media

EL CANTO GREGORIANO

Page 25: La Edad Media
Page 26: La Edad Media

REALIZADO POR:

ALEJANDRO

DALMATSOSTRUJILLO

6ºA