“La educació ayuda a la e a a aede a e l ue e caaz de e”€¦ · anotar en el cuaderno las...

16
ASPECTOS ACTITUDINALES A CALIFICAR NOTA DEL BIMESTRE a. Uniforme y presentación personal 3 puntos b. Conducta 3 puntos Zona acumulativa 70 puntos c. Responsabilidad 3 puntos Evaluación de competencias 20 puntos d. Orden y Limpieza 1 punto Aspectos actitudinales 10 puntos Total 10 puntos Total 100 puntos “La educación ayuda a la persona a aprender a ser lo que es capaz de ser” “Esíodo” Observaciones para el Segundo Bimestre Este bimestre tiene un valor de 20% para la nota final. Se requiere cumplir con las tareas de zona para tener resultados satisfactorios. El estudiante deberá tener impresas sus guías y pegadas en el cuaderno. No hay tareas grupales para realizar en casa. Los ejercicios y hojas de actividades se deben completar en clase para evitar llevar más trabajo a casa. Algunas fechas pueden cambiar por lo que el alumno debe anotar en el cuaderno las indicaciones del docente y en agenda, el recordatorio del próximo trabajo a entregar.

Transcript of “La educació ayuda a la e a a aede a e l ue e caaz de e”€¦ · anotar en el cuaderno las...

ASPECTOS ACTITUDINALES A CALIFICAR NOTA DEL BIMESTRE

a. Uniforme y presentación personal 3 puntos

b. Conducta 3 puntos Zona acumulativa 70 puntos

c. Responsabilidad 3 puntos Evaluación de competencias 20 puntos

d. Orden y Limpieza 1 punto Aspectos actitudinales 10 puntos

Total 10 puntos Total 100 puntos

“La educación ayuda a la persona a aprender a ser lo que es capaz de ser”

“Esíodo”

Observaciones para el Segundo Bimestre

Este bimestre tiene un valor de 20% para la nota final. Se requiere

cumplir con las tareas de zona para tener resultados

satisfactorios.

El estudiante deberá tener impresas sus guías y pegadas en el

cuaderno.

No hay tareas grupales para realizar en casa. Los ejercicios y

hojas de actividades se deben completar en clase para evitar

llevar más trabajo a casa.

Algunas fechas pueden cambiar por lo que el alumno debe

anotar en el cuaderno las indicaciones del docente y en

agenda, el recordatorio del próximo trabajo a entregar.

2

GUÍA DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

DOCENTE: DARLING MORALES GRADO: SEGUNDO BÁSICO

ÁREA: EXPRESIÓN ARTÍSTICA SUB ÁREA: ARTES PLÁSTICAS

SEGUNDO BIMESTRE 2018

COMPETENCIAS:

2. Utiliza los factores de comunicación y tecnología en el diseño de campañas publicitarias de carácter informativo.

INDICADORES DE LOGRO:

2.1. Identifica los factores necesarios para una campaña publicitaria.

2.2. Usa apropiadamente conceptos y razonamientos del arte.

2.3. Demuestra orden y limpieza en la ejecución de cortes y pegado de elementos.

2.4. Aplicación de procesos, destrezas, y técnicas para expresar sus ideas en forma creativa.

2.5 Realiza composiciones creativas con calidad y originalidad.

2.6 Implementa proyectos para estimular la ejercitación de destrezas motoras

TEMA/CONTENIDOS ACTIVIDAD /DESCRIPCIÓN FECHA PUNTAJE

1. Publicidad

Materiales Por Utilizar:

*1 lienzo de bastidor grande

1 juego de pinceles (de finos a medios)

Temperas o acrílicos

mezclador

recipiente plástico

1 toalla para manos

toallas húmedas

gabacha

2A

Lunes

19 marzo

2B

Martes

20 marzo

Actitud asertiva/puntualidad /2 Cumple con los materiales/uso /4 Uso gabacha/limpieza /4 Aplicación correcta técnica con

pincel /10

Total /20 puntos

2. Principios de

Diseño

Materiales Por Utilizar:

Lienzo anterior*

1 juego de pinceles (de finos a medios)

Temperas o acrílicos

mezclador

recipiente plástico

1 toalla para manos

toallas húmedas

gabacha

2A

Lunes

16 abril

2B

Martes

10 abril

Uso gabacha/limpieza /4 Aplicación correcta principios de

diseño /7

Actitud asertiva/puntualidad /2 Cumple con los materiales/uso /2

Total /15 puntos

3. Cortes y

pegado de

Elementos

Materiales Por Utilizar:

Lienzo anterior*

1 juego de pinceles (de finos a medios)

Temperas o acrílicos, Mezclador, recipiente

plástico

1 toalla para manos, toallas húmedas

maskintape delgado, cutter fino, 1 madeja de

lana negra, silicon frío. gabacha

2A

Lunes

30 abril

2B

Martes

24 abril

Actitud asertiva/puntualidad /2 Cumple con los materiales/uso /4 Uso gabacha/limpieza /4 Aplicación correcta técnica

corte y pegado /10

Total /20 puntos

4. La Línea

Posiciones,

funciones, y

elementos

Materiales Por Utilizar:

Lienzo anterior*

1 juego de pinceles (de finos a medios)

Temperas o acrílicos

mezclador

recipiente plástico

1 toalla para manos, toallas húmedas

juego geométrico , marcador permanente fino

gabacha

2A

Lunes

14 mayo

2B

Martes

15 mayo

Uso gabacha/limpieza /4 Aplicación correcta líneas /7 Actitud asertiva/puntualidad /2 Cumple con los materiales/uso /2

Total /15 puntos

EVALUACIÓN DE

COMPETENCIAS

INSTALACION DE ARTE:

REALIZAR DETRÁS DEL CUADRO trabajado en

clase sus diseños relacionados al tema visto. O EN

OTRO MATERIAL que ustedes crean conveniente.

El día de la evaluación deberá colgarlo a

manera de cuadros giratorios para que formen su

instalación dentro del aula. Colocar cedulas

informativa.

2A

Lunes

21 mayo

2B

Martes

22 mayo

Aplica correctamente las

técnicas aprendidas detrás de

los cuadros. /8

Creatividad y originalidad en el

uso de espacio para su

instalación (colgantes) /2

Uso de Cedula de identificación

de obra /2

Exposición oral clara, breve y

acertada. /8

Total /20 puntos

3

GUÍA DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

DOCENTE: BRENDA DE LEÓN GRADO: SEGUNDO BÁSICO

ÁREA: CIENCIAS NATURALES SUB ÁREA:

SEGUNDO BIMESTRE 2018

COMPETENCIA:

Establece relaciones entre funcionamiento e interacciones de los sistemas del cuerpo humano en los procesos de digestión,

respiración, reproducción, circulación, excreción, locomoción, protección del organismo y herencia.

Contrasta los hábitos de su familia y de su comunidad con las prácticas que contribuyen a la preservación y el mejoramiento de

la salud.

INDICADORES DE LOGRO:

Describe la estructura y funciones de los sistemas circulatorio, urinario, músculo- esquelético, linfático e inmune.

Identifica, en su familia y en su comunidad, las prácticas que favorecen la salud y el buen funcionamiento de los sistemas de su

organismo.

TEMA/CONTENIDOS ACTIVIDAD /DESCRIPCIÓN FECHA PUNTAJE

Etapas de

desarrollo del

ser humano

Exposición

Sobre los cambios anatómicos y fisiológicos

que ocurren durante la adolescencia en

hombres y mujeres.

Viernes 06

de abril

Dominio del tema

durante la exposición /4

Material de apoyo

audiovisual /3

Organizador gráfico

en su cuaderno /3

Total /10 puntos

Valor nutritivo

de los alimentos

Propuesta de una comida saludable

Se le asignará a cada grupo un platillo,

deberán exponer el valor nutritivo del mismo y

brindar una pequeña degustación.

Martes 03

de abril

Dominio del tema

durante la exposición /6

Degustación de su

platillo y creatividad en

la presentación del

mismo.

/6

Participación activa en

todas las exposiciones /3

Total /15 puntos

Uso racional de

los recursos

Elaboran recetario

De las hierbas medicinales más utilizadas en su

entorno

Según se

indica

Recetas /5

Ilustraciones /3

Orto caligrafía /2

Total /10 puntos

Repaso de

contenidos del

bimestre

Responder los cuestionarios que se

encuentran al final de cada tema en el libro

de texto, con el objetivo de retroalimentar y

resolver dudas.

Revisión

periódica

Ejercicios completos

con respuestas

correctas /20

Total /20 puntos

Revisión del

cuaderno

Ejercicios realizados en el cuaderno

correspondientes a conceptualización de

contenidos, diagramas y organizadores

gráficos.

Revisión

periódica

Ejercicios completos /13

Orto caligrafía /2

Total /15 puntos

EVALUACIÓN DE

COMPETENCIAS PRUEBA OBJETIVA

Martes 22

de mayo Total /20 puntos

4

GUÍA DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE

DOCENTE: PATRICIA VÉLIZ DE ACEITUNO GRADO: SEGUNDO BÁSICO

SUB ÁREA: CONTABILIDAD SEGUNDO BIMESTRE 2018

COMPETENCIAS:

1. Conoce las funciones de la SAT y Maneja adecuadamente los principales impuestos que gravan a los

establecimientos comerciales.

INDICADORES DE LOGRO:

1. Identifica las fuentes de ingreso y egreso a nivel personal y comunitario.

2. Realiza un diagnóstico de la importancia que tienen los impuestos en el desarrollo comunitario.

3. Establece la diferencia entre la recaudación de impuestos y arbitrios

TEMA/CONTENIDOS ACTIVIDAD /DESCRIPCIÓN FECHA PUNTAJE

1. Presupuesto

Comercial

LA PREGUNTA: Los estudiantes como

repaso al tema visto deben de

responder a los diferentes

cuestionarios y ejercicios prácticos

(en clase) Pág. 49 50 51 53 55

Semana

del 3 de

abril

Trabajo efectivo /20

Calculadora /5

Total /25 puntos

2. Los Impuestos

(IVA ISR e ISO)

RESOLUCION DE PROBLEMAS: Los

estudiantes deben de resolver los

problemas aplicando la formula

correcta para determinar el

impuesto aplicado en cada

ejercicio. (en clase) pág. 75 76 79 80

y 81

Todo el

bimestre

Trabajo efectivo /14

Calculadora /1

Total /15 puntos

3. Los Impuestos

(IVA ISR e ISO)

ÁLBUM: Los estudiantes deben de

resolver los problemas aplicando la

formula correcta para determinar el

impuesto aplicado en cada ejercicio

y llenar los respectivos formularios del

pago del impuesto a la SAT (en

clase) Pág. 77 78

Semana

del 14 de

mayo

Puntualidad /2

Trabajo efectivo /36

Calculadora /2

Total /40 puntos

EVALUACIÓN DE

COMPETENCIAS

ENSAYO: Los estudiantes deberán de

analizar una noticia real sobre LOS

IMPUESOS en Guatemala y

presentarlo el día de la evaluación,

para posteriormente redactar un

ensayo sobre el mismo. Poniendo en

práctica su juicio crítico

Semana

del 21 de

mayo

Análisis /5

Redacción /5

Total /10 puntos

NOTA:

Los estudiantes deben de sacar fotocopia de las páginas 85-86-87-88 una de cada una. Gracias

Padres de familia, la calculadora es indispensable que su hijo (a) la traiga los días de clase para que

pueda ejercitar los ejemplos y ejercicios para una mejor comprensión. Gracias

5

GUÍA DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

DOCENTE: RAMIRO LÓPEZ GRADO: SEGUNDO BÁSICO

ÁREA: EXPRESIÓN ARTÍSTICA SUB ÁREA: MUSICA

SEGUNDO BIMESTRE 2018

COMPETENCIA: 1. Establece diferencias entre mensajes musicales provenientes de su cultura y otros similares que

identifican a otras culturas.

INDICADOR DE LOGRO: 1. Interpreta el repertorio con precisión, atención, alegría y pertinencia.

TEMA/CONTENIDOS ACTIVIDAD /DESCRIPCIÓN FECHA PUNTAJE

1.Sistema

Auditivo

Se realizara una práctica con partitura

a diferentes pulsos para el desarrollo

Auditivo

22 Y 23 de

marzo

Ensayo /2

Presentación /4

2 practicas diferentes

instrumentos Tablet /4

Practica de partitura /10

Total /20 puntos

2.Efectos sonoros

Realizaremos algunos efectos sonoros

con programas como AUDICITY

12 y 13 de

abril

Tipos de mesclas /4

Efectos /6

Practica de programa /2

Presentación /3

Total /20 puntos

3. Ecología

acústica

En grupos de 6 integrantes buscarán y

entonarán una canción que trate del

cuidado ambiental.

26 y 27 de

abril

Mensaje musical /5

Coreografía /5

Entonación /5

Volumen /5

Total /20 puntos

4.Tecnología

Mesclar música de distintos géneros

visual y Auditivo en programas de

mescladores como DJ.

10 y 11

de mayo

Musical /2.5

Vestuario de acuerdo al

país seleccionado /2.5

Interpretación /2.5

Volumen y afinación /2.5

Total /10 puntos

EVALUACIÓN DE

COMPETENCIAS PRESENTACION DE MIX , MP3 Y PM4 Total /20 puntos

6

GUÍA DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

DOCENTE: RAMIRO LÓPEZ GRADO: SEGUNDO BÁSICO

ÁREA: EXPRESIÓN ARTÍSTICA SUB ÁREA: TEATRO

SEGUNDO BIMESTRE 2018

COMPETENCIA: 1. Aplica elementos de la improvisación en la actuación de situaciones establecidas ligadas a su

entorno.

INDICADORES DE LOGRO:

1.1 Representa todo tipo de personajes y situaciones de manera orgánica y creativa.

1.2 Establece comunicación con el espectador en forma rápida y con afectividad.

1.3 Utiliza el conocimiento del campo sonoro de manera integral

TEMA/CONTENIDOS ACTIVIDAD /DESCRIPCIÓN FECHA PUNTAJE

1.El personaje

Cada alumno inventará un personaje

y realizará un monólogo para

presentarse en clase (duración 5

minutos)

26 de

marzo

Creatividad de personaje /2

Creación del monólogo /4

Vestuario /4

Vocalización /10

Total /20 puntos

2. El método de

Stanislavski

En grupos de 5 alumnos realizarán una

escena teatral con el sí mágico que el

maestro explicará de Stanislavski

9 de abril

Creación de escena /4

Uso del sí mágico /6

Vestuario /2

Desarrollo teatral /3

Total /15 puntos

3. Maquillaje

En parejas se maquillarán realizando

en su rostro un arte que el maestro les

explicará y ellos podrán observar en la

pantalla los seguimientos para

realizarlo en su cara y luego realizarán

una acción con verbos que el maestro

les dará y un guion.

23 de abril

Uso de maquillaje /4

Uso del verbo en acción /7

Diseño artístico /6

Uso de guion /3

Total /20 puntos

4.Peinado

Con maquillaje, peinado y vestuario se

presentarán y luego realizarán una

escena teatral en grupo de 5

integrantes, con segundo guion que el

maestro les dará siguiendo la acción

de los verbos.

7 de

mayo

Creación de peinado /4

Creación de maquillaje /6

Uso de guion /2

Uso del verbo en acción /3

Total /15 puntos

EVALUACIÓN DE

COMPETENCIAS

PRESENTACION DE PERSONAJES EN

GRUPO DE ALGUNA SERIE O

PROGRAMA DE LA TV.

Total /20 puntos

7

GUÍA DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

DOCENTE: RAMIRO LÓPEZ GRADO: SEGUNDO BÁSICO

ÁREA: EXPRESIÓN ARTÍSTICA SUB ÁREA: DANZA

SEGUNDO BIMESTRE 2018

COMPETENCIAS:

1. Maneja su cuerpo como instrumento y el movimiento como medio de comunicación en exploraciones,

improvisaciones de danza que reflejan sus vivencias y las de la comunidad

INDICADORES DE LOGRO:

1.1 Usa conceptos técnicos, gestos, posturas, movimiento y danza en la comunicación relativa a sus experiencias.

1.2 Utiliza la tecnología a su alcance en la documentación de situaciones en su comunidad que se comprenden a

través del lenguaje corporal.

TEMA/CONTENIDOS ACTIVIDAD /DESCRIPCIÓN FECHA PUNTAJE

1.Frases de

Movimiento

Ejecución de una rutina de salsa con

pasos básicos en ventanas, en grupos

de 6 integrantes

21Y 22 de

marzo

Sincronización /2

Tiempo rítmico /4

Utilización de pasos /4

Vestuario /10

Total /20 puntos

2. Ejercicio de

acondicionamiento

físico.

Ejecución de una rutina con algún

grado de dificultades y pasos con

más técnica en parejas.

11Y 12 de

abril

Utilización de pasos con

grado de dificultad /4

Sincronización con la

pareja /6

Comunicación expresiva

rítmica /2

Vestuario /3

Total /15 puntos

3. Expresión

corporal

Utilizando todos sus movimientos, en

parejas realizarán una presentación

con técnica y elegancia.

25Y 26 de

abril

Movimiento corporal

rítmico de todo su cuerpo /4

Manejo de técnica en sus

pasos. /7

Expresión /6

Vestuario /3

Total /20 puntos

4.Manejo espacial

de mi cuerpo

En pareja crearán una rutina que

presentarán con toda la creatividad

rítmica.

9 Y 10 de

mayo

Creación de rutina /4

Tipo de dificultada de

pasos a seguir. /6

Sincronización /2

Vestuario /3

Total /15 puntos

EVALUACIÓN DE

COMPETENCIAS

PRESENTACION DE COREOGRAFIA

DADA POR EL MAESTRO. Total /20 puntos

8

GUIDE OF ACTIVITIES AND EVALUATION

TEACHER: ELSA ACEITUNO GRADE: 2ND

AREA: LANGUAGE ARTS SUB AREA: ENGLISH

SECOND BIMESTER 2018

COMPETENCE: Narrates in a written form: personal, school or social experiences with appropriate grammatical

structure based on reading newspapers or magazine texts.

ACHIEVEMENT INDICATOR: Writes sentences and paragraphs with a coherent structure According to a

purpose.

Writes information accurately from literary and scientific texts adequate to an intermediate level of reading

comprehension.

TOPICS/CONTENTS ACTIVITY /DESCRIPTION DATE RUBRICS/POINTS

What a job!

Free presentation

Students have to dance, sing, and perform a play about

awesome and weird but functional jobs to show their skills

in different aspects. During their presentation their

classmates have to participate.

Even though the presentation is in groups, the students will

be graded individually. Further instructions will be given in

class.

March

19th to

22nd

Written work /4

Presentation /1

Creativity /1

Performance /4

Total /10 Points

Reading Books

Students will have to read three books of their choice

during the entire bimester, special dates will be given. They

can use the books in the Library´s school and present a

formal written work about the book. Further instructions will

be given in class.

March

12th to

May

25th.

Grammar /5

Formal paper /5

Book description /5

Total /15 Points

Show and tell.

Earth day

Students will have a presentation about the EARTH DAY.

Specific topics will be assigned. Further instructions will be

given in class.

*They can only use technology for their presentations,

power point presentations, accessories, etc.

April

16th. to

20th.

Use of

Technology /5

Presentation /5

Creativity /5

Accessories/Items /5

Total /20 Points

Girls couldn´t go

to school

Students will make a presentation in groups where they

have to talk about a woman who had to go against

society to overcome chauvinist people and now are part

and icons of history. Further instructions will be given in

class.

*They can only use technology for their presentations,

power point presentations, accessories, etc.

May 7th.

to 11th.

Use of

Technology /2.5

Performance /2.5

Presentation /2.5

Grammar /2.5

Total /10 Points

Quiz

Students will have a quiz about units 3, 4 and 5.

(Includes vocabularies and grammar from those specific

units). It´s possible that might be 3 quizzes 5 each.

May 14th

to 18th

Units 3, 4 and 5

Total /15 Points

COMPETENCE

EVALUATION

In groups, students will present a topic about how to help

the planet; they will also make a Project made with

recycled materials. They will explain the making process,

the materials they used and the usage of their Project.

Even though the presentation is in groups, the students will

be graded individually. Further instruction will be given in

class.

May 21st.

To 25th. Total /20 Points

9

GUÍA DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

DOCENTE: YENIFER PAOLA ALVARADO MÉNDEZ GRADO: SEGUNDO BÁSICO

ÁREA: CULTURA SUB ÁREA:

SEGUNDO BIMESTRE 2018

COMPETENCIA: Reconoce los idiomas como elementos primordiales de la riqueza cultural de Guatemala.

INDICADORES DE LOGRO: Analiza las raíces de los idiomas guatemaltecos.

TEMA/CONTENIDOS ACTIVIDAD /DESCRIPCIÓN FECHA PUNTAJE

1. Idiomas de

Guatemala

Exposición de los idiomas de

Guatemala

Investigan sobre los idiomas de

Guatemala

Realizan una presentación en power

point con el contenido.

21 de

marzo

Contenido de la

exposición y

presentación /10

Exposición fluida (no

leída) /5

Prestó atención en la

presentación /5

Total /20 puntos

2. Mapa lingüístico

Traer mapa de Guatemala

Identifica 10 lenguas en el mapa

lingüístico y las colorea

04 de

abril

Exactitud 20

Total /20 puntos

3. Vocabulario #1 Pega imágenes de cada palabra 11 de

abril

Palabras completas /10

Exposición de las palabras /5

Total /15 puntos

4. Vocabulario #2 Pega imágenes de cada palabra 18 de

abril

Palabras completas /10

Exposición de las palabras /5

Total /15 puntos

EVALUACIÓN DE

COMPETENCIAS

Evaluación escrita de los temas del

bimestre Mayo Total /20 puntos

10

GUÍA DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

DOCENTE: CLAUDIA CHUR GRADO: 2 DO

ÁREA: PRODUCTIVIDAD Y DESARROLLO SUB ÁREA: EDUCACION PARA EL HOGAR

SEGUNDO BIMESTRE 2018

COMPETENCIA: Ejecuta técnicas con efectividad y calidad, en el desarrollo de procesos productivos.

INDICADORES DE LOGRO: Ejecuta un programa de trabajo de un proceso productivo.

TEMA/CONTENIDOS ACTIVIDAD /DESCRIPCIÓN FECHA PUNTAJE

TECNICAS DE

ELABORACION

DE PRENDAS DE

VESTIR

Diseña un atuendo que usarías para ir a una

fiesta especial, en una hoja 120 gramos ,

colorea

MARTES

20 DE

MARZO

Limpieza /2

Responsabilidad /4

Diseño /4

Creatividad /10

Total /20 puntos

INDUMENTARIA

XINCA , MAYA Y

GARIFUNA

Investiga sobre la indumentaria Xinca , Maya y

Garífuna en el cuaderno, ilustrado, escribe un

comentario personal

MARTES

3 DE

ABRIL

Orto caligrafía /2

Contenido /4

Ilustraciones /2

Comentario /2

Total /10 puntos

BORDADOS 1 pedazo de tela de 30x30 centímetros, aguja

de mano e hilos de colores, botones

MARTES

17 DE

ABRIL

Responsabilidad /4

Trabajo en clase /7

Presentación final /6

Limpieza /3

Total /20 puntos

TEJIDOS Tejido con aguja de crochet, aguja de

crochet número 2 y lana de cualquier color

MARTES

22 DE

MAYO

Responsabilidad /5

Trabajo en clase /7

Creatividad /3

Presentación final /5

Total /20 puntos

EVALUACIÓN DE

COMPETENCIAS DESFILE DE MODAS

MARTES

22

MAYO

Total /20 puntos

11

GUÍA DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

DOCENTE: CLAUDIA CHUR GRADO: 2DO

ÁREA: PRODUCTIVIDAD Y DESARROLLO SUB ÁREA: ARTES INDUSTRIALES

SEGUNDO BIMESTRE 2018

COMPETENCIA: Ejecuta técnicas con efectividad y calidad, en el desarrollo de procesos productivos

INDICADORES DE LOGRO: Diseña un programa de trabajo que incluya manejo de tiempo e indicadores de calidad y

productividad.

TEMA/CONTENIDOS ACTIVIDAD /DESCRIPCIÓN FECHA PUNTAJE

CALIDAD Y

PRODUCTIVIDAD

Investiga los siguientes conceptos: calidad,

productividad, eficiencia, eficacia,

efectividad en tu cuaderno, ilustra cada uno

de ellos. ESCRIBE UN COMENTARIO PERSONAL,

MIERCOL

ES 21 DE

MARZO

Orto caligrafía /2

Contenido /4

Ilustraciones /4

Comentario /5

Total /15 puntos

TECNICAS DE

PRODUCCION

ARTESANAL

(VIDRIO)

botellas decoradas con la técnica de

decoupage y lana

MIERCOL

ES 11 DE

ABRIL

Responsabilidad /4

Trabajo en clase /6

Creatividad /2

Presentación final /3

Total /15 puntos

TECNICAS DE

PRODUCCION

ARTESANAL

(MADERA )

Diseña una librera con cajas de madera,

pintura, clavos, martillo.

MIERCOL

ES 25 DE

ABRIL

Responsabilidad /4

Trabajo en clase /7

Creatividad /6

Presentación final /3

Total /20 puntos

TECNICAS DE

PRODUCCION

ARTESANAL

(HILOS)

Diseña pulseras con4 yardas de listón cola de

ratón (2 yardas de cada color) los colores de

su preferencia

MIERCOL

ES 9 DE

MAYO

Responsabilidad /5

Trabajo en clase /6

Creatividad /4

Presentación final /5

Total /20 puntos

EVALUACIÓN DE

COMPETENCIAS

ELABORACION DE LLAVEROS CON LISTON DE

COLA DE RATON

MIERCOL

ES 23 DE

MAYO

Total /20 puntos

12

GUÍA DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

DOCENTE: YENIFER PAOLA ALVARADO MÉNDEZ GRADO: SEGUNDO BÁSICO

ÁREA: COMUNICACIÓN Y LENGUAJE

SEGUNDO BIMESTRE 2018

COMPETENCIA: Elabora diferentes tipos de textos, siguiendo la normativa del idioma, para los que selecciona la

estructura adecuada a sus intenciones comunicativas.

INDICADORES DE LOGRO: Tilda las palabras que así lo requieren en los textos que escribe.

Aplica las normas de puntuación al escribir textos literarios y funcionales.

TEMA/CONTENIDOS ACTIVIDAD /DESCRIPCIÓN FECHA PUNTAJE

1. Acentuación Hoja de trabajo: tilda palabras según

la regla ortográfica

16 marzo

en clase

Exactitud /5

Total /5 puntos

2. Signos de

puntuación

Hoja de trabajo: Aplica los signos en

el párrafo

06 abril

en clase

Exactitud /5

Total /5 puntos

3. Uso de b-v, g-j

Hoja de trabajo: aplica b-v y g y j en

las palabras según reglas

ortográficas

12 abril

en clase

Exactitud /10

Total /10 puntos

4. Uso de c, s, z, r,

k, y, ll

Hoja de trabajo: aplica c, s, z, r, k , y,

ll en las palabras según reglas

ortográficas

19 abril

en clase

Exactitud /10

Total /10 puntos

5. Redacción

ensayo

Redacta un ensayo: Siguiendo la

guía de redacción de un ensayo

vistos en clase.

Redacta un ensayo con el tema a tu

elección.

Mínimo 1 página y media con letra

clara.

En el cuaderno

11 mayo

El párrafo introductorio

atrae la atención /2

La idea principal nombra

el tema y esquematiza los

puntos principales a

discutir.

/2

Los argumentos e ideas

secundarias se presentan

en un orden lógico y

hacen que las ideas del

autor sean fáciles e

interesantes

/4

Orto-caligrafía /2

Total /10 puntos

5. Libro de

lenguaje

Trabajar págs. 28-29, 30-31, 56-59, 84-87,

112-115, 140-143, 168-171, 196-199, 226-

227, 116-119, 200-202.

18 de

mayo

Exactitud /7

Orto-caligrafía /3

Total /10 puntos

6. Libro de

literatura Trabajar pág. 100 a 105 En clase

Exactitud /20

Total /20 puntos

EVALUACIÓN DE

COMPETENCIAS

Evaluación escrita: temas a evaluar

acentuación, signos de puntuación, uso

de b-v, g-j, s, c, z, y, ll, r, x, w

mayo Total /20 puntos

13

GUÍA DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

DOCENTE: LUIS FERNANDO MARROQUIN G. GRADO: SEGUNDO BÁSICO

ÁREA: MATEMÁTICA SUB ÁREA:

SEGUNDO BIMESTRE 2018

COMPETENCIA:

Utiliza relaciones y propiedades entre diferentes patrones (algebraicos, geométricos y trigonométricos) en la representación

de información y en la solución de problemas

INDICADORES DE LOGRO:

Opera polinomios (suma resta, multiplicación y división)

Aplica la factorización de polinomios al simplificar fracciones algebraicas y dividir polinomios

TEMA/CONTENIDOS ACTIVIDAD /DESCRIPCIÓN FECHA PUNTAJE

Unidad 3

Expresiones

algebraicas

Resolver ejercicios de las paginas 82, 83 89, 92-93, 96-97, 101,

105, 108-109El trabajo se ira realizando en clase y en casa de

acuerdo a l avance de los temas, los trabajos en casa serán

notificados previamente en la agenda

Del 12 de

marzo al 18

de Abril

Orden, limpieza /3

formato y orto caligrafía /4

Exactitud /8

Total /15 puntos

Película talentos

ocultos

Observar en clase la Película Talentos ocultos la historia de un

grupo de mujeres negras que desde el anonimato hicieron

grandes contribuciones en la llamada carrera espacial

estadounidense contra la Unión Soviética dejando huella en

la matemática, la ingeniería y la computación

16 de abril

Cuestionario /5

Comentario Personal

(orto-caligrafía) /5

TOTAL /10 puntos

Evaluación de

unidad 3

Expresiones

algebraicas

Resolver en casa evaluación virtual, visitando la página

https://www.thatquiz.org/es/ ingresando el código que se les

dará en clase, el portal será abierto únicamente de 5:00 PM a

6:00 PM por lo que los alumnos que no ingresen en horario

perderán automáticamente la oportunidad de realizarla por

lo que se sugiere asegurarse de tener conexión a internet

desde cualquier dispositivo computadora, celular, IPad…

11 de abril

0.5 puntos cada respuesta

correcta

Total /5 puntos

Unidad 4

Factorización

Expresiones

Algebraicas

Resolver ejercicios de las paginas 116-117, 121, 124-125, 128-

129, 132-133135, 140-141, 144-145, 148-149 El trabajo se ira

realizando en clase y en casa de acuerdo a l avance de los

temas, los trabajos en casa serán notificados previamente en

la agenda

Del 19 de

abril al 18

de mayo

Orden, limpieza /5

formato y orto-caligrafía /4

Procedimientos /8

Exactitud /8

Total /25 puntos

Evaluación de

unidad 4

Factorización y

Expresiones

Algebraicas

Resolver en casa evaluación virtual, visitando la página

https://www.thatquiz.org/es/ ingresando el código que se les

dará en clase, el portal será abierto únicamente de 5:00 PM a

6:00 PM por lo que los alumnos que no ingresen en horario

perderán automáticamente la oportunidad de realizarla por

lo que se sugiere asegurarse de tener conexión a internet

desde cualquier dispositivo computadora, celular, IPad…

16 de

mayo

0.5 puntos cada respuesta

correcta

Total /5 puntos

Cuaderno de

trabajo

Cuaderno de trabajo al día con copias de clase, ejercicios

tareas e investigaciones sugeridas a lo largo del bimestre

NOTA: si el cuaderno no presenta caratula como se le indica

con temática de superhéroes (su favorito), dibujo formal a

mano y coloreado indicando IIBIMESTRE y guía pegada,

pierde el derecho al punteo del cuaderno por lo que se

sugiere velar por el cumplimiento de estas.

Durante

todo el

bimestre

Apuntes al día /3

formato /3

Orden, limpieza y orto-

caligrafía /4

Total /10 puntos

EVALUACIÓN DE

COMPETENCIAS Prueba objetiva

Secc. A 23,

Secc. B 24

de mayo Total /20 puntos

14

GUÍA DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

DOCENTE: JULIO DE LEÓN GRADO: PRIMERO BÁSICO

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES Y FORMACIÓN CIUDADANA

SEGUNDO BIMESTRE 2018

COMPETENCIA: 2. Relaciona los desastres naturales con la vulnerabilidad, ambiental, el crecimiento demográfico y características

geográficas de Guatemala y Centroamérica con consciencia de su entorno.

3. Identifica las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de constitución del Estado y la Nación Guatemalteca,

con la continuidad de las estructuras básicas coloniales.

INDICADOR DE LOGRO: 2.3. Identifica los efectos de la dinámica poblacional en el contexto natural.

TEMA/CONTENIDOS ACTIVIDAD /DESCRIPCIÓN FECHA PUNTAJE

GEOGRAFÍA

HUMANA,

ORGANIZACIÓN

POLÍTICA Y

DEMOGRÁFICA

DE

CENTROAMÉRICA

Los estudiantes realizarán un centro de interés

denominado Feria turística de Centroamérica,

donde colocarán, los aspectos más relevantes

del turismo en Centroamérica, playas, ríos, lagos,

sitios arqueológicos, gastronomía, ecoturismo.

Actividad en equipos.

15 de

marzo al 23

De marzo

2018

Orden, limpieza /2

Orto caligrafía /4

Exposición creativa,

dominio del tema,

tiempo /4

Montaje, ambientación,

creatividad. /10

Total /20 puntos

PRIMERAS

SOCIEDADES

POBLAMIENTO DE

AMÉRICA

Afiche creativo acerca de las teorías del

poblamiento de América, Teoría Autoctonista,

Teoría, aloctonista, asiática,

Teoría, aloctonista, oceánica o transpacífica.

16 al 21 de

abril

Orto caligrafía,

redacción /4

Contenido, creatividad /6

Orden limpieza, /2

Retroalimentación /3

Total /15 puntos

CIVILIZACIONES,

ANTIGUAS DE

MESOAMÉRICA

LOS MAYAS

Visita guiada al Museo de Arqueología,

Etnología zona 13 ciudad de Guatemala, e

informe iconográfico y escrito acerca de la

Cultura Maya, Cultura Quiche, y trajes

regionales autóctonos Actividad individual.

4 o 11 de

mayo 2018

Orden, valores, en el

recorrido del Museo /4

Informe iconográfico de

la Cultura Maya, Quiche

y trajes regionales. /7

Informe escrito /6

Asistencia, puntualidad /3

Total /20 puntos

EJERCICIOS

LIBRO DE TEXTO Y

TAREAS EN EL

CUADERNO II

BIMESTRE

Cumple con eficacia y eficiencia las tareas y

ejercicios realizados tanto en el cuaderno como

en el libro de texto páginas: 74, 82, 83, 84, 85, 86,

87, 88, 89, 94, 96, 100, 101, 107, 108, 109, 113, 115,

117, 118, 119, 121, 122, 123, 124, 125, 127, 129,

131, 132, 135, 137, 139, 140, 141, 142, 143, 145,

146, 148, 149.

Durante el

segundo

bimestre

2018

Cumple con realizar

todos los ejercicios /4

Respuestas adecuadas y

lógicas con pensamiento

crítico. /6

Orden, limpieza /2

Orto caligrafía /3

Total /15 puntos

EVALUACIÓN DE

COMPETENCIAS

RALLIE

Tema 3: Culturas Antiguas

Tema 4: Cultura Maya

Del 24 de

mayo al 1

de junio

2018.

Total /20 puntos

15

GUÍA DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

DOCENTE: JULIO DE LEÓN GRADO: SEGUNDO BÁSICO

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES Y FORMACIÓN CIUDADANA

SEGUNDO BIMESTRE 2018

COMPETENCIA: Interrelaciona elementos de las dimensiones económicas sociales y culturales del espacio geográfico de América,

orientados al desarrollo sustentable.

Emite juicios acerca del contexto histórico mundial dentro del cual se desarrolló el proceso de formación de la nación guatemalteca

que creó una ciudadanía diferenciada con la continuidad de la estructura colonial.

INDICADORES DE LOGRO: 1.3 Las acciones humanas que inciden en el medio ambiente del continente americano.

TEMA/CONTENIDOS ACTIVIDAD /DESCRIPCIÓN FECHA PUNTAJE

U3. GEOGRAFÍA

HUMANA.

La población de

América,

diversidad étnica

y cultural.

Elaboración de collage individual acerca de la

población de América y su diversidad étnica y

cultural

Dramatización en equipos acerca del sueño

americano

Migración fronteriza en países de América Latina

15 de

marzo al

23

De marzo

2018

Orden, limpieza, creatividad, orto

caligrafía /5

Cumple con todos los elementos /5

Interpretación de roles, Lenguaje

corporal, /5

Vestuario, escenografía, digital

ambientación, creatividad. /5

Total /20 puntos

U4 HISTORIA:

LAS

MONARQUIAS.

Elaboración de Centros de Interés en equipos: b

El Absolutismo y la formación de los Estados

Modernos. Revolución Francesa

Revolución Industrial Primera fase, segunda, fase

y tercera fase.,

16 al 21

de abril

Orto caligrafía, redacción /4

Contenido, , imágenes

creatividad /6

Orden limpieza, /2

retroalimentación /3

Total /15 puntos

FORMACIÓN

CIUDADANA

IDENTIDAD

NACIONAL

Visita guiada al Museo de Arqueología,

Etnología zona 13 ciudad de Guatemala, e

informe iconográfico y escrito acerca de la

Cultura Maya, Cultura Quiche, y trajes

regionales autóctonos Actividad individual.

4 o 11 de

mayo

2018

Orden, valores, en el recorrido del

Museo /4

Informe iconográfico de la Cultura

Maya, Quiche y trajes regionales. /7

Informe escrito /6

Asistencia, puntualidad /3

Total /20 puntos

EJERCICIOS LIBRO

DE TEXTO Y

TAREAS EN EL

CUADERNO II

BIMESTRE

Cumple con eficacia y eficiencia las tareas y

ejercicios realizados tanto en el cuaderno como

en el libro de texto páginas: 76, 79, 80, 81, 85, 86,

87, 89, 90, 91, 92, 93, 97, 98, 99, 100, 101, 102, 108,

112, 113, 114, 115, 116, 117, 118, 119, 122, 124,

125, 128, 134, 135, 136, 137, 138, 139.

Durante

el

segundo

bimestre

2018

Cumple con realizar todos los

ejercicios /4

Respuestas adecuadas y lógicas

con pensamiento crítico. /6

Orden, limpieza /2

Orto caligrafía /3

Total /15 puntos

EVALUACIÓN DE

COMPETENCIAS

Elaboración de texto Paralelo Tema 3

0rganización política del Imperio Español en

América.

Del 24 de

mayo al 1

de junio

2018.

Total /20 puntos

16

GUÍA DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

DOCENTE: CARLOS ÁLVAREZ GRADO: SEGUNDO BASICO

SUB ÁREA: TICS

SEGUNDO BIMESTRE 2018

COMPETENCIAS:

1. Relaciona los diferentes dispositivos y comandos del sistema operativo de Microsoft Office y de Internet de acuerdo con las

aplicaciones de cada uno de éstos.

INDICADORES DE LOGRO:

1. Aplica procedimientos de solución en problemas de vida diaria por medio de las Tics.

TEMA/CONTENIDOS ACTIVIDAD /DESCRIPCIÓN FECHA PUNTAJE

Manejo de Microsoft

Power Point:

-Creación de

presentaciones con

Dispositivas.

-Pestaña Diseño

-Transiciones y

animaciones

-SmartArt

Actividad 1

Creación de 3 presentaciones en Power Point,

aplicando un diseño de fondo, animaciones y

transiciones personalizadas

-Presentación 1: Abecedario en una diapositiva

con animación de entrada y salida

-Presentación 2: Numeración del 1-25 en una

diapositiva con WordArt y animaciones de

entrada y salida.

-Presentación 3: Uso de botón acción para

desplazar entre diapositivas.

13, 20/3/18-

A

15, 22/3/18-B

Uso de presentador gráfico /10

Creatividad y

presentación /5

Manejo de animaciones /10

Gráficos con SmartArt /5

TOTAL /30 pts.

Manejo de Microsoft

Power Point:

-Creación de

presentaciones con

Dispositivas.

-Fondo de Diseño

-Transiciones y

animaciones

-Insertar sonido

Actividad 2:

Creación de un Karaoke con Power Point,

insertando audio MP3 de una canción y

animando su letra conforme se escucha la

canción.

Inserta Portada o Caratula del artista o grupo

Inserta un fondo personalizado

Inserta audio MP3 de la canción

Aplica animaciones personalizadas para el texto

con WordArt

10/4/18—A

12/4/18--B

Manejo de Power Point /5

Dominio de Animaciones /10

Manejo de Multimedia en

Power Point /5

TOTAL /20 pts.

Manejo de Microsoft

Power Point:

-Creación de

presentaciones con

Dispositivas.

-Fondo de Diseño

-Transiciones y

animaciones

-Formas de Guardar y

convertir una

Presentación en PDF,

Presentación con

Diapositivas y

Windows Media Video

Actividad 3:

Creación de Presentaciones en Power Point

guardando y convirtiéndolas en PDF,

Presentación con Dispositivas y en Video.

Uso de todas las herramientas vistas en el

Bimestre.

17, 24/4/18

19, 26/4/18

Dominio de Power Point /10

Creatividad y

presentación /5

Uso de formatos para

guardar una presentación /5

TOTAL /20 pts.

EVALUACIÓN DE

COMPETENCIAS

Creación de una presentación en Power

Point tipo video, tema: las redes sociales.

Insertar, imágenes, información,

transiciones y animaciones personalizadas.

Total /20 puntos