LA EDUCACION

4
LA EDUCACIÓN POR ANDRÉS NAZATE

description

REFORMA CURRICULAR ACTUALIZADA

Transcript of LA EDUCACION

Page 1: LA EDUCACION

LA EDUCACIÓN

POR ANDRÉS NAZATE

Page 2: LA EDUCACION

El Ecuador ha sido y seguirá siendo un país de

contraste, inmerso en un monotonía de

horizontes sin destino.

Con horizontes nuevos, el ministerio de

educación realizó la actualización y

fortalecimiento del currículo de la educación

general básica, que busca que las generaciones

venideras aprendan de mejor manera a

relacionarse con los demás seres humanos y

con su entorno sobre todo, y es así que prima

en todo esto “EL BUEN VIVIR”, a soñar con la

patria que vive dentro de nuestros sueños y de

nuestros corazones.

Los niños y niñas expuestos a este nuevo

cambio contarán con material didáctico muy

bueno, tecnología de punta en las escuelas del

milenio, aulas adaptadas a todo tipo de

ambiente.

El cuidado y conservación de la naturaleza, la

degradación de la capa de ozono, reciclar para

un mejor servicio a la comunidad, etc. Son

Page 3: LA EDUCACION

temas de importancia que justamente se

tratará como EJES TRANSVERSALES en esta

nueva educación, si bien se sabe que no es algo

fácil de hacerse, pero no imposible.

Las misiones y visiones de las distintas

instituciones deben ser mas claras precisas y

objetivas, con resolución de problemas

concretos, metas alcanzables y aspiraciones a

nuevas fronteras.

El maestro, el profesor, el docente, en fin, todo

educador debe estar dispuesto al

cumplimiento cabal de sus obligaciones y es

responsabilidad hacerlo, el futuro de la patria

ahí esta, en los buenos profesores y

profesoras, que no van a establecer conductas,

si no más bien a realizar una educación con

aprendizajes significativos, y encaminándose a

formar en valores éticos y morales.

El Ecuador debe convertirse en un país que

mire hacia el futuro, y eso sólo será posible si

la educación nos permite ser mejores

Page 4: LA EDUCACION

ciudadanos. Es una inmensa tarea en la que

todos debemos estar comprometidos a

cabalidad para que el fin dentro de diez años

que es la visión del Reforma curricular,

contraste en que “EL BUEN VIVIR” es derecho

de todos los ecuatorianos y ecuatorianas.