La educación preescolar en México modalidades de atención

1
La educación preescolar en México: Educación Educación Niños menores de 4 Modalidad escolarizad Modalidad no Centros de desarrollo Médicos Nutriólogos Psicólogos Trabajadores sociales Educadoras Zonas: Rurales Indígenas Urbano marginales Padres de familia Miembros de la comunidad Promotores educativos Primer nivel de la Educación preescolar general Educación preescolar comunitaria Educación preescolar indígena Modalidades Crecimiento de población infantil Demanda de servicios Población: Urbana Urbana marginal Población: Rural (difícil acceso, poca Población: Zonas indígenas Jardines de niños 9 – 12 horas Jardines mixtos 8:30 – 16 horas (alimentación Programas de educación preescolar: Preescolar comunitario Centros infantiles comunitarios Programa experimental de Preescolar para Instituciones para la educación y cuidado: Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADI) (DIF) Las casas de cuidado diario (DIF) Estancias ara el bienestar y desarrollo Conducido por maestros y/o promotores bilingües. Programas y guías didácticas (Dirección Carlos Jovani Mendoza Fernández

Transcript of La educación preescolar en México modalidades de atención

Page 1: La educación preescolar en México modalidades de atención

La educación preescolar en México: modalidades de

atención

Educación inicial Educación preescolar

Niños menores de 4 años

Modalidad escolarizada

Modalidad no escolarizada

Centros de desarrollo infantil

Médicos Nutriólogos Psicólogos

Trabajadores sociales

Educadoras

Zonas: Rurales

Indígenas Urbano marginales

Padres de familia Miembros de la

comunidad Promotores

educativos de la SEP

Primer nivel de la educación básica

Educación preescolar general

Educación preescolar comunitaria

Educación preescolar indígena

Modalidades educativas

Crecimiento de población infantil

Demanda de servicios Diferencias sociales, culturales y económicas

Población: Urbana Urbana marginal Rural

Población: Rural (difícil

acceso, poca población)

Población: Zonas indígenas

Jardines de niños 9 – 12 horas

Jardines mixtos 8:30 – 16 horas (alimentación y

actividades recreativas)

Programas de educación preescolar:

Preescolar comunitario Centros infantiles

comunitarios Programa experimental

de Preescolar para Niños Migrantes

Programa de atención de educación preescolar

para indígenas Instituciones para la educación y cuidado:

Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADI) (DIF) Las casas de cuidado diario (DIF)

Estancias ara el bienestar y desarrollo infantil (ISSSTE) Servicios de guarderías del Seguro Social

Conducido por maestros y/o

promotores bilingües. Programas y guías didácticas (Dirección General de Educación

Indígena de la SEP)

Carlos Jovani Mendoza Fernández