La Entrevista en Las Organizaciones

16
ENTREVISTA PARA OFRECER EL PUESTO O CARGO La entrevista tiene virtudes, que la hacen una de las formas que se utiliza con más frecuencia para obtener información y realizar la toma de decisiones. Cuando ya se tiene al candidato, que cumple el perfil y cubre todas las expectativas de la organización, se le hace una invitación para realizarle una entrevista, en el cual se trataran diversos puntos de la vacante que va a cubrir, y asi mismo se aclararan todas las dudas que el candidato tenga acerca de su nuevo puesto, algunos de los puntos que tienen que quedar claros son: Remuneración y beneficios; se tiene que especificar el sueldo, y mencionar cada uno de los beneficios del candidato, estos pueden detallarse en una carta. Por ejemplo si tiene prestación con algún club deportivo, guarderías, ayuda funeraria, bonos especiales, comisiones, permisos especiales, permisos por alumbramiento, permisos por matrimonio, becas para estudiar, beneficios por acciones, incentivos por productividad, premios de asistencia de puntualidad, ayuda de transporte, ayuda de gastos médicos mayores, vales de despensa, vales de restaurant, bono por antigüedad.

description

la entrevista

Transcript of La Entrevista en Las Organizaciones

Page 1: La Entrevista en Las Organizaciones

ENTREVISTA PARA OFRECER EL PUESTO O CARGO

La entrevista tiene virtudes, que la hacen una de las formas que se utiliza con más

frecuencia para obtener información y realizar la toma de decisiones.

Cuando ya se tiene al candidato, que cumple el perfil y cubre todas las

expectativas de la organización, se le hace una invitación para realizarle una

entrevista, en el cual se trataran diversos puntos de la vacante que va a cubrir, y

asi mismo se aclararan todas las dudas que el candidato tenga acerca de su

nuevo puesto, algunos de los puntos que tienen que quedar claros son:

Remuneración y beneficios; se tiene que especificar el sueldo, y

mencionar cada uno de los beneficios del candidato, estos pueden

detallarse en una carta. Por ejemplo si tiene prestación con algún club

deportivo, guarderías, ayuda funeraria, bonos especiales, comisiones,

permisos especiales, permisos por alumbramiento, permisos por

matrimonio, becas para estudiar, beneficios por acciones, incentivos por

productividad, premios de asistencia de puntualidad, ayuda de transporte,

ayuda de gastos médicos mayores, vales de despensa, vales de

restaurant, bono por antigüedad.

Condiciones del ofrecimiento; se somete a ciertas condiciones, como es

someterse a un examen médico, a solicitar referencias de antiguos

empleos, para saber como era el desempeño de candidato, y confirmar por

que la separación, son requisitos para el cargo, por ejemplo si va hacer un

cargo en el departamento de finanzas tenemos que confirmar que tan

confiable era l persona.

Requisitos del reasentamiento; la compañía y el candidato deberán de

ponerse de acuerdo en la fecha en que realizara la mudanza, quien cubrirá

estos gastos es importante aclarar este punto, ya que puedo no cubrir las

expectativas del candidato, por cuanto tiempo, en caso de que el candidato

tenga problemas para desplazarse, la organización deberá considerar el

Page 2: La Entrevista en Las Organizaciones

valor de sus servicios. Por ejemplo si la vacantes para cubrirla en algún

estado o fuera del país.

Necesidad de realizar viajes; debe de detallarse el volumen de viajes,

también se tendrá que aclarar quien cubrirá estos gastos; por ejemplo los

contadores suele visitar muchas empresas y más cuando son cierres

anales, declaraciones o simplemente cuando es una auditoria, y la

empresa está en algún estado o fuera del país, es necesario la presencia

del auditor para validar cierta información. Cuando se va a contratar algún

servicio es necesario que el personal acuda a las oficinas del cliente, para

instalar un software para realizar alguna capacitación.

Fecha de entrada en funciones; en la entrevista se deberá estipular una

fecha concreta de entrada en funciones; por ejemplo si es algún candidato

que cubrirá una vacante por jubilación, deberá organizarse para que el

empleado anterior deje el puesto, o bien deberá antes tener una

capacitación y en cierto tiempo él se hará responsable de sus funciones .

Plazo para aceptar el ofrecimiento; hay candidatos que no están en

condiciones de aceptar el ofrecimiento de inmediato o bien tengas

propuestas de en otras compañías, por lo tanto deben darse un plazo

razonable para llegar a una decisión. El candidato tiene que analizar si la

vacante y el ofrecimiento cubre sus necesidades.

Condiciones especiales de trabajo; durante la entrevista se tratara en

detalle todos los aspectos que afecten al candidato, fuera del trabajo y en

horarios normales, muchas empresas realizan e ofrecimiento inicial por

carta, otras son formales cuando se trata de designar a un nuevo personal

a cargos administrativos, por ejemplo cuando contratan al nuevo gerente de

nómina, se hace la presentación con todos los empleados para que lo

conozcan y sepan a quien dirigirse.

Contrarrestar el ofrecimiento; después de que el candidato ha aceptado un

ofrecimiento, su empleador actual tal vez le haga un cotraofrecimiento. Una

estrategia consiste en preparar el postulante para que lo rechace en el

momento en que el ejecutivo le concrete alguno. Aquí unos ejemplos para

Page 3: La Entrevista en Las Organizaciones

A) Pienso que su firma le hará un contra ofrecimiento, si así fuera, usted

querrá considerarlo atentamente, solo contemple que el beneficio será

para la compañía y no para ud.

B) La compañía probablemente comience a preparar a alguien para que

aprenda su trabajo.

C) La próxima vez que se decidan aumentos de sueldos, usted comprobara

que lo han pasado por alto.

Con estos argumentos, antes de que el aspirante de preaviso, reduce

apreciablemente las posibilidades de que acepte un contraofrecimiento.

Contrato de empleo ; la mayoría de las compañías no dan contrato al nuevo

candidato, aquí se explicara si el nuevo empleado recibirá algún contrato

y que tipo de contrato, hay algunas vacantes que es necesario firmar

alguno de aviso de privacidad, si es por tiempo determinado o

indeterminado, otro tipo es el que usa ciertos criterios para restringir a los

empleados a trabajar con la competencia dentro de su instancia en la

empresa, los técnicos suelen firmar contratos en o que cede todos los

derechos sobre patentes que pudieran corresponderles respectos de

productos diseñados por la empresa. Ejemplo la cerveza indio tiene una

política que no puede ver a ningún empleado tomando otra cerveza

porque es baja definitiva, en compartamos banco no pueden ir a un centro

de diversión un bar una disco o un parque con la playera de la institución

porque es una acta administrativa o bien recisión de contrato, tener alguna

riña en un radio de cien metros amerita sanción ya que daña la imagen de

la empresa

Como dirigirse a los postulantas rechazados; a los aspirantes rechazados

se les notificara, no es necesario dar la razón concreta del rechazo, resulta

descortes para la empresa. Lo correcto es comentar por adelanto que hay

varios postulantes para la vacante. Y wue se propone elegir al que mas se

acerque a las necesidades de la empresa. Se puede enviar un correo o

hacerle una llamada.

Page 4: La Entrevista en Las Organizaciones

ENTREVISTA DE AJUSTE

Entrevista de ajuste: Es un mecanismo de información que permite obtener un

cabal conocimiento del estado que guarda la estructura administrativa de la

organización que nos permite saber las expectativas del empleado y poder medir

su permanencia dentro de la organización.

PRIMERA FASE

La primera fase de la entrevista de ajuste tiene lugar antes de otorgar el contrato

definitivo y en ella se puede preguntar al trabajador lo siguiente:

¿Está a gusto en la empresa?

¿El sueldo que devenga es el que se le ofreció al ingresar?

Page 5: La Entrevista en Las Organizaciones

¿El trabajo o las funciones que debía realizar son las que

efectivamente está llevando acabo?

¿El nivel de calidad de la supervisión es adecuado?

¿El ambiente organizacional es agradable?

Considera que existen expectativas de desarrollo para el en la

institución u organización?

Se le han proporcionado los instrumentos a el material necesario

para realizar con eficiencia su trabajo?

este tipo de entrevistas se realizan al empleado para

saber la satisfacción y necesidades así como para la

organización saber el desempeño del trabajador y que es lo

que está haciendo mal la empresa como el empleado para así

trabajar juntos.

Page 6: La Entrevista en Las Organizaciones

Una vez que se registra esta información se pueden dar dos alternativas

Primer alternativa

En la que el entrevistado decide no continuar en la empresa, pero al hacerle la

entrevista a el trabajador proporcionara información muy valiosa para la

organización, dado que este ha tenido la oportunidad de observar directamente

los defectos de la empresa, de sus departamentos y de supervisión, por lo que al

tramitador en la entrevista se pueden llevar a cabo una serie de correcciones a los

sistemas administrativos de la organización

Segunda alternativa

Se presenta en aquella que el empleado se sienta satisfecho y una vez realizada

la entrevista de ajuste se tiene que recurrir al juicio del jefe para que aporte datos

relativos al desempeño del trabajador pues hasta este momento se tiene

satisfecho en la organización y ahora debe investigarse como se siente la

empresa con él , y si tiene interés en que siga en el seno de la misma de sr así se

otorgara el contrato definitivo

En la entrevista de ajuste con frecuencia se da el caso de que cuando un

trabajador se siente satisfecho su jefe inmediato también lo está con el trabajador

ya que cada empresa tiene una serie de factores a nivel conductual para cada uno

de sus empleados que laboren en la organización

Cuando existe discrepancia en los datos de la entrevista de ajuste es decir que el

trabajador tenga deseos de permanecer en la compañía pero que el jefe inmediato

no tenga interés en que permanezca en su departamento se tendrá que realizar

una evaluación para medir la calidad de las fuentes que proporcionan los datos es

decir verificar las objetividad de ambas partes.

La entrevista de ajuste requiere de experiencia por parte del entrevistador con respecto a

las políticas de la organización o ejecución o funcionarios que lo integran ps con base en

esto se tomara una decisión de datos

Page 7: La Entrevista en Las Organizaciones

La entrevista de ajuste se aplica ordinariamente en esta primera fase es un periodo menor

a 30 días de que el empleado entro a la organización

SEGUNDA FASE

La segunda fase de la entrevista se realiza en intervalos mayores, posteriores ala

conyugación definitiva, cada 3 o 4 meses y tiene como objetivo verificar el nivel de

adaptación que tiene el trabajador en la empresa y la información con respecto a

los sistemas de la misma, con el fin de que sirva la retroalimentación y para poder

así aplicar medidas correctivas a las fallas que se an observado en la empresa

Las preguntas que se formulan en estas entrevistas son los siguientes:

¿Cuáles son las tres cualidades que tiene la organización?

¿Cuáles son los tres defectos que tiene la organización?

menciona dos defectos y dos cualidades de su jefe inmediato

¿Qué tan adaptados siente a su puesto?

¿Cuáles son las metas que se propuso con relación al puesto que

desempeña en esta organización?

¿Cómo percibe la política establecida para otorgar aumentos?

¿Tiene usted acceso a los materiales necesarios para el desempeño de su

trabajo?

la entrevista de segunda fase es la que nivel adaptación

del trabajador para la empresa esta entrevista sirve más para

tener una retroalimentación para ver en que está fallando la

empresa y en eso trabajar.

al finalizar la entrevista se le pide al empleado que haga sugerencias para mejorar

las áreas en donde encontró defectos en esta seria las preguntas básicas se

pueden variar de acuerdo con las políticas de la organización y con los objetivos

para los cuales se aplica la entrevista de ajuste

Page 8: La Entrevista en Las Organizaciones

Como advertencia la entrevista de ajuste debe evaluarse las preguntas que se le

realizaron al entrevistado en este caso al trabajador , si usted pertenece a un

departamento que no tiene ninguna injerencia sobre los aumentos de sueldos o

las prestaciones no tiene cas realizar este tipo de preguntas.

La información que se recabe debe tener una utilidad contingente

ejemplo: si se promedia un aumento al obtener el

contrato definitivo y este no se a realizado después de dos

meses deberá corregirse bien puede ser el caso de que se le

ascendiera en “x” tiempo y no se le ha notificado nada al

respecto

También puede verse las expectativas que tiene el empleado en relación con un

puesto, traslados, promociones necesidades de capacitación, etc.

Para quienes se dedican a la selección de personal una manera de evaluarse el

proceso es precisamente atreves de este mecanismo de entrevista de ajuste

Precauciones

De acuerdo con los rasgos o segmentos de conductas sobre las cuales se hizo un

pronóstico se ha la guía de entrevista de ajuste

Si en la conclusión de los resultados del estudio de selección de personal se

indica que la persona tendrá estabilidad ocupacional y atreves de la entrevista de

ajuste confirmara si esta evaluación positiva es el proceso de selección

Por el contrario se verifica que el empleado esta dedicado a abandonar

La empresa está obteniendo información respecto a que el proceso no ha sido

adecuado para medir ese segmento de conducta y lo mismo podría suceder con

otros.

Page 9: La Entrevista en Las Organizaciones

ENTREVISTA DE PROMOCIÓN

Esta entrevista se realiza con el objetivo de ver si el entrevistador cuenta con la

experiencia, escolaridad y datos referentes a su integridad familiar, sus metas, la

percepción de sus propias capacidades y limitaciones con el fin de confróntalo

con los requisitos de un puesto que le dignifique un ascenso

Una vez conocido el historial de un sujeto ya adscrito previamente a la empresa,

es importante evaluar su desarrollo y actividad con el fin de determinar si es

posible promocionarlo o no a un mejor puesto dentro de la organización.

Page 10: La Entrevista en Las Organizaciones

Lo más importante cuando se lleva a cabo este tipo de entrevista , es que el

entrevistador elimine la expectativa de que la promoción por si misma será

aceptada

El objetivo que tiene esta entrevista es auxiliarse de preguntas explorarías que

pueden detectar si el sujeto tiene la motivación y disposición para desprenderse

de sus compañeros del puesto, que quizá siente familiares ya que pudiera

promanar la resistencia al cambio

No existen soluciones absolutas esta afirmación se verifica de manera muy

concreta en el caso de la promociones

De manera generalizada y muy aceptada se entiende ala promoción como un

cambio de tipo positivo y no económico pero en realidad está perdiendo algunas

prerrogativas que tiene en su puesto por lo que para otros empleados no sería

deseable realizar el cambio

Es exactamente una función de esta entrevista proporcionar al entrevistador la

información sobre las cuales son las expectativas que tiene la organización desde

el momento en que lo seleccionaron para ser candidato a esta promoción

Cuando se logra conciliar la posibilidad de la promoción con el deseo por parte del

empleado de ascender de puesto, la entrevista se concretara exclusivamente a

explorar las cualidades y capacidades que tiene la persona para desempeñarse en

el puesto para el que es candidato

Las preguntas que pueden utilizarse en este caso son:

¿Por qué tiene interés en desempeñarse en este puesto?

¿Cuáles son las bondades y defectos de este puesto?

¿Qué proyección percibe que puede existir en este nuevo puesto y que

potencial de desarrollo encuentra en el que desempeña actualmente?

de qué manera se incrementara su experiencia ocupacional?

¿Qué nuevos conocimientos percibe que requiere el puesto?

Page 11: La Entrevista en Las Organizaciones

Con dichas preguntas pretende descubrir cuál es el nivel de aspiración que

tiene el entrevistado si tiene necesidad de status de logro o económicas

Si cuenta con información y hasta adonde la afectara el cambio, así como

descubrir las actitudes que tiene hacia nuevas responsabilidades si el cambio

le significa manejo de personal o tendrá otro horario o residencia, etc.

Estos objetivos específicos varían de acuerdo con la institución y con el

puesto de que se trate.

Lo que le puede suceder al entrevistador es que el sujeto se muestre muy

alegre con la noticia de la promoción y ya no le de relevancia a todas las áreas

que se deben investigar sino que cierre automáticamente la entrevista

desconocida que quizá esta conducta de alegría y aceptación encubra falta de

información y que el entrevistado no prevea las consecuencias que pueda

tener el cambio y manifiesta una conducta impulsiva

Ahora bien puede acontecer que se muestra ansiosa y el entrevistador

deduzca que el cambio no es de su agrado o no se siente competente para el

puesto al que se le propone ignorando que cualquier situación de cambio

produce ansiedad.