La escultura expandida.pdf

download La escultura expandida.pdf

of 2

Transcript of La escultura expandida.pdf

  • Fernando Lpez Morales

    La escultura expandida: prdida del monumento y desaparicin del lugar

    Como hemos visto en clase, la Modernidad o el sistema capital ista ha provocado la prdida del

    lugar, de la experiencia que tenemos del lugar.

    Debido a los precesos de tecnificacin, todo se ha vuelto artificial y construido. Y el lugar, como

    una situacin o cruce espacio/temporal no ha sido una excepcin.

    Esto ha supuesto un problema para la escultura en los ltimos tiempos, lo cual se refleja en su

    papel poco visible en las vanguardias. Siendo el resto de categoras artsticas, como la pintura,

    la fotografa, etc. . . capaces de adaptarse a los valores de vanguardia.

    Esto se debe a la estrecha relacin que ha mantenido la escultura con la lgica del monumento

    desde siempre. El monumento ha sido el grado mximo de la escultura como representacin

    simblica de figuras o personajes sociales e histricos. El monumento como representacin

    conmemorativa requiere un lugar especfico, una ubicacin concreta que permita ese dilogo

    simblico acerca de su significado o uso. Esta concepcin de la escultura como monumento,

    protagonista durante tantos siglos en occidente, se basa en en una lgica de representacin

    donde el pedestal acta como corte de la obra, separando el espacio real del espacio de

    representacin.

    El problema de la escultura se basaba en esta prdida del lugar y en la inval idez de la lgica del

    monumento.

    El monumento ya no tiene lugar en la ciudad moderna, ahora existe un vaco, por lo que la

    escultura se niega a s misma y de ah que tienda a la abstraccin. La escultura pasa a ser tema

    escultrico en s misma.

    R. Krauss seala dos obras de A. Rodin que suponen el principio de ese cambio en la escultura,

    ese paso del monumento a lo que ella denomina la "condicin negativa". Estas obras

    ejemplifican esa prdida del lugar, esa deslocalizacin de la obra. Este cambio pasa a ser una

    caracterstica fundamental de la produccin escultrica moderna, as como la prdida del

    pedestal y los materiales y procedimientos como temas propios de la escultura.

    A partir de aqu he encontrado cierta dificultad a la hora de entender los grficos que R. Krauss

    uti l iza para referirse a ese nuevo campo que se abre a partir de la combinacin de conceptos

    como la "no arquitectura", etc. Pero entiendo que se trata de un intento de legitimar la obra de

    estos nuevos artistas o de generar un nuevo discurso terico que justifique las obras o ideas del

    arte minimal.