La Esgrima EF

3
La esgrima es un deporte de combate, donde se enfrentan dos contrincantes, que deben intentar tocarse con un arma blanca (pero sin que el arma posea ni filo ni punta; es decir, que no se puede cortar ni pinchar con ella), en función de la cual se diferencian tres modalidades: sable, espada y florete. HISTORIA: Los primeros tratados de la esgrima se encontraron en España, por lo que se postula que España sería la zona originaria de este deporte. Con la desaparición del duelo en el último tercio del siglo XIX, aparecen también las reglas propias de cada una de las armas de la esgrima moderna. Desde ese momento, las tres seguirán una evolución paralela. También se practicaba en Italia, Francia y en Gran Bretaña. En 1913 nace la Federación Internacional de Esgrima. Esta Federación Internacional será quien conste como organizadora de las grandes competiciones y la responsable del Reglamento Internacional para estas pruebas. Desde entonces se han introducido numerosos cambios, entre ellos la irrupción de la tecnología que permite el registro electrónico de los tocados con la ayuda de un aparato señalizador y la mejora en la seguridad de los materiales, tanto de la indumentaria protectora como de las armas, que hacen de la esgrima actual un deporte en el que los accidentes son prácticamente inexistentes. POSES, DESPLAZAMIENTOS y ATAQUES DE ESGRIMA: -Guardia: es la principal y de la que se inician todos los ataques. Desde posición de firmes, separar un poco las piernas, adelantar la pierna derecha o la izquierda en función de si se es diestro o zurdo, y girar la cabeza a la derecha o izquierda, según el mismo orden. La separación del pie derecho y el izquierdo debe ser, aproximadamente, la equivalente al ancho de hombros. También se debe flexionar las rodillas hasta formar un ángulo recto y separar del tronco el brazo armado un palmo más o menos. Hay que mantener la espada o el florete paralelo al suelo y apuntando al frente. En el caso del sable, coger el arma apuntando hacia arriba e inclinarla ligeramente hacia la izquierda haciendo que "cruce" la cara. Hay que mantener en todo momento la espalda recta. -Marcha: Procurar mantener la posición de guardia, es decir, erguida y con los brazos armado y desarmado en su sitio. Con la práctica, el pie derecho se elevará apenas unos centímetros del suelo, pero durante el aprendizaje se exageran los movimientos. -Ataque: En Línea: Es el ataque básico y sirve de "catapulta" para otros ataques. También sirve para mantener a distancia al contrincante. Se debe apuntar al atacante e intentar impactar tu espada o florete en su zona marcada. En caso de ser zurdo, se seguirán los mismos pasos pero cambiando la derecha por la izquierda y viceversa. La mano armada ha de ir siempre protegida con un guante en las tres armas. La mano desarmada no deberá, nunca, bajo ninguna condición,

description

esgrima

Transcript of La Esgrima EF

La esgrima es un deporte de combate, donde se enfrentan dos contrincantes, que deben intentar tocarse con un arma blanca (pero sin que el arma posea ni filo ni punta; es decir, que no se puede cortar ni pinchar con ella), en funcin de la cual se diferencian tres modalidades: sable, espada y florete.

HISTORIA:Los primeros tratados de la esgrima se encontraron en Espaa, por lo que se postula que Espaa sera la zona originaria de este deporte. Con la desaparicin del duelo en el ltimo tercio del siglo XIX, aparecen tambin las reglas propias de cada una de las armas de la esgrima moderna. Desde ese momento, las tres seguirn una evolucin paralela. Tambin se practicaba en Italia, Francia y en Gran Bretaa.En 1913 nace la Federacin Internacional de Esgrima. Esta Federacin Internacional ser quien conste como organizadora de las grandes competiciones y la responsable del Reglamento Internacional para estas pruebas.Desde entonces se han introducido numerosos cambios, entre ellos la irrupcin de la tecnologa que permite el registro electrnico de los tocados con la ayuda de un aparato sealizador y la mejora en la seguridad de los materiales, tanto de la indumentaria protectora como de las armas, que hacen de la esgrima actual un deporte en el que los accidentes son prcticamente inexistentes.

POSES, DESPLAZAMIENTOS y ATAQUES DE ESGRIMA:-Guardia: es la principal y de la que se inician todos los ataques. Desde posicin de firmes, separar un poco las piernas, adelantar la pierna derecha o la izquierda en funcin de si se es diestro o zurdo, y girar la cabeza a la derecha o izquierda, segn el mismo orden. La separacin del pie derecho y el izquierdo debe ser, aproximadamente, la equivalente al ancho de hombros. Tambin se debe flexionar las rodillas hasta formar un ngulo recto y separar del tronco el brazo armado un palmo ms o menos.Hay que mantener la espada o el florete paralelo al suelo y apuntando al frente. En el caso del sable, coger el arma apuntando hacia arriba e inclinarla ligeramente hacia la izquierda haciendo que "cruce" la cara. Hay que mantener en todo momento la espalda recta.-Marcha: Procurar mantener la posicin de guardia, es decir, erguida y con los brazos armado y desarmado en su sitio.Con la prctica, el pie derecho se elevar apenas unos centmetros del suelo, pero durante el aprendizaje se exageran los movimientos.-Ataque: En Lnea: Es el ataque bsico y sirve de "catapulta" para otros ataques. Tambin sirve para mantener a distancia al contrincante. Se debe apuntar al atacante e intentar impactar tu espada o florete en su zona marcada.

En caso de ser zurdo, se seguirn los mismos pasos pero cambiando la derecha por la izquierda y viceversa.La mano armada ha de ir siempre protegida con un guante en las tres armas. La mano desarmada no deber, nunca, bajo ninguna condicin, tocar el arma del contrincante y slo podr tocar el arma propia si el combate est detenido y por razones tcnicas (punta del arma floja en caso de espada, curvatura anormal de la hoja, pasante suelto).

Deportistas famosos: ngel Vzquez, Araceli Navarro, Jose Luis Abajo.

La Esgrima

Manuel Navarro Bracho 1 C bachillerato musical N 18