La España Del Siglo XIX

2
La España del siglo XIX: La construcción de un régimen liberal TEMA 4: LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX: LACONSTRUCCIÓN DE UN RÉGIMEN LIBERAL 1 . - ¿ P O R Q U É E S T A L L Ó L A G U E R R A D E INDEPENDENCIA? 1.1.- España antes de la guerra La monarquía de Carlos IV , al estallar la Revolución Francesa, declara la guerraa Francia, temiendo que la revolución se extendiera a España. Pero, al ver que la guerraestaba siendo un fracaso, el primer ministro Godoy decidió aliarse con su enemigo:Francia. Junto a ésta sufrió una derrota naval desastrosa contra Inglaterra en la batallade Trafalgar (1805).Además Napoleón convenció a Godoy para que le permitiese atravesar con suejército la península con el objetivo de atacar a Portugal, lo que supuso:- que Godoy dimitiera y el rey abdicara debido al descontento de la población española- la presencia del ejército francés en nuestro país, lo que aprovechó Napoleón p a r a coronar como rey de España a su hermano, José Bonaparte ( José I ) 1.2.- La guerra de Independencia (1808-1814) Estos acontecimientos provocaron la rebelión popular y el 2 de mayo de 1808 el pueblo de Madrid se levantó contra las tropas francesas, lo que sirvió de ejemplo alresto de la península y supuso el comienzo de la guerra.S e crearon “Juntas” (órganos de gobierno q ue no obedecían al rey JoséBonaparte) para dirigir la resistencia y España recibió ayuda del gran enemigo deFrancia: Inglaterra.Aunque al principio Napoleón obtuvo numerosas victorias, el curso de la guerracambió cuando Francia emprende la campaña contra Rusia y tiene que desplazar hastaallí al grueso

Transcript of La España Del Siglo XIX

Page 1: La España Del Siglo XIX

 La España del siglo XIX: La construcción de un régimen liberalTEMA 4: LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX: LACONSTRUCCIÓN DE UN RÉGIMEN LIBERAL1 . -   ¿ P O R   Q U É   E S T A L L Ó   L A   G U ER R A   D E INDEPENDENCIA?1.1.- España antes de la guerraLa monarquía deCarlos IV, al estallar la Revolución Francesa, declara la guerraa Francia, temiendo que la revolución se extendiera a España. Pero, al ver que la guerraestaba siendo un fracaso, el primer ministro

Godoy

decidió aliarse con su enemigo:Francia. Junto a ésta sufrió una derrota naval desastrosa contra Inglaterra en labatallade Trafalgar (1805).Además Napoleón convenció a Godoy para que le permitiese atravesar con suejército la península con el objetivo de atacar a Portugal, lo que supuso:- que Godoy dimitiera y el rey abdicara debido al descontento de la población española- la presencia del e jérci to francés en nuestro país, lo que aprovechó Napoleón paracoronar como rey de España a su hermano, José Bonaparte (José I)1.2.- La guerra de Independencia (1808-1814)Estos acontecimientos provocaron la rebelión popular y el2 de mayo de 1808el pueblo de Madrid se levantó contra las tropas francesas, lo que sirvió de ejemplo alresto de la península y supuso el comienzo de la guerra.S e   c r e a r o n   “ J u n t a s ”   ( ó r g a n o s   d e   g o b i e r n o   q u e   n o   o b e d e c í a n   al   r e y   J o s é Bonaparte) para dirigir la resistencia y España recibió ayuda del gran enemigo deFrancia: Inglaterra.Aunque al principio Napoleón obtuvo numerosas victorias, el curso de la guerracambió cuando Francia emprende la campaña contra Rusia y tiene que desplazar hastaallí al grueso de su ejército, hecho que aprovecharon los españoles para provocar lafirma de la paz con Francia y la expulsión de sus t ropas de nuestro país. Al mismo tiempo el hijo de Carlos IV: Fernando VII recupera la Corona.2.- LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 18121