LA ESPECIALIZACION: análisis de un sistema en gestación Moisès Gebellí Jové Colegio de Abogados...

11
LA ESPECIALIZACION: LA ESPECIALIZACION: análisis de un análisis de un sistema en gestación sistema en gestación Moisès Gebellí Jové Moisès Gebellí Jové Colegio de Abogados de Colegio de Abogados de Tarragona (España) Tarragona (España)

Transcript of LA ESPECIALIZACION: análisis de un sistema en gestación Moisès Gebellí Jové Colegio de Abogados...

Page 1: LA ESPECIALIZACION: análisis de un sistema en gestación Moisès Gebellí Jové Colegio de Abogados de Tarragona (España)

LA ESPECIALIZACION: LA ESPECIALIZACION: análisis de un sistema en análisis de un sistema en

gestacióngestación

Moisès Gebellí JovéMoisès Gebellí Jové

Colegio de Abogados de Colegio de Abogados de Tarragona (España)Tarragona (España)

Page 2: LA ESPECIALIZACION: análisis de un sistema en gestación Moisès Gebellí Jové Colegio de Abogados de Tarragona (España)

¿Qué es un abogado?¿Qué es un abogado? “ “Título que se da á los Título que se da á los licenciados y doctores en Derecho consagrados á licenciados y doctores en Derecho consagrados á ilustrar á los ciudadanos con sus dictámenes y ilustrar á los ciudadanos con sus dictámenes y consejos y á defenderlos ante los Tribunalesconsejos y á defenderlos ante los Tribunales” ” (Diccionario de la Administración Española. Cuarta Edición (Diccionario de la Administración Española. Cuarta Edición 1886. Marcelo Martínez Alcubilla).1886. Marcelo Martínez Alcubilla).

“lex artis, es decir al patrón de comportamiento que en el ámbito profesional de la abogacía se considera revelador de la pericia y el cuidado exigibles para un correcto ejercicio de la misma, en cuanto responde a aquel nivel de conocimiento de los preceptos legales y de la jurisprudencia que los interpreta que resulta imprescindible para poder reclamar ante los Tribunales la tutela efectiva de los intereses legítimos de los ciudadanos. (Sentencia Tribunal Supremo de 8-04-2003)

Page 3: LA ESPECIALIZACION: análisis de un sistema en gestación Moisès Gebellí Jové Colegio de Abogados de Tarragona (España)

En la actualidad no existe ninguna En la actualidad no existe ninguna regulación de la especialización en regulación de la especialización en EspañaEspaña

Existen únicamente algunos requisitos Existen únicamente algunos requisitos para poder ejercer en algunas para poder ejercer en algunas jurisdicciones (ley de responsabilidad jurisdicciones (ley de responsabilidad penal del menor, ley concursal, …), penal del menor, ley concursal, …), pero eso son requisitos mínimos y no pero eso son requisitos mínimos y no podemos confundirlo con la condición podemos confundirlo con la condición de especialista.de especialista.

Page 4: LA ESPECIALIZACION: análisis de un sistema en gestación Moisès Gebellí Jové Colegio de Abogados de Tarragona (España)

¿Qué debemos entender por ¿Qué debemos entender por especialización?especialización?

¿Ha de ser obligatoria o voluntaria la ¿Ha de ser obligatoria o voluntaria la especialización? especialización?

¿Quien puede ser “especialista”?¿Quien puede ser “especialista”? ¿Se puede ser “especialista” en más ¿Se puede ser “especialista” en más

de una materia?de una materia? ¿Cómo se adquiere la condición de ¿Cómo se adquiere la condición de

especialista? especialista? ¿Quién debe regular las ¿Quién debe regular las

especialidades?especialidades? Vigencia de la condición de abogado Vigencia de la condición de abogado

especialista. especialista.

Page 5: LA ESPECIALIZACION: análisis de un sistema en gestación Moisès Gebellí Jové Colegio de Abogados de Tarragona (España)

¿Qué hemos de entender por ¿Qué hemos de entender por un abogado especialista?un abogado especialista?

La capacitación profesional en un área La capacitación profesional en un área concreta del ejercicio de la abogacía.concreta del ejercicio de la abogacía.

CapacitaciónCapacitación: los conocimientos, aptitudes y : los conocimientos, aptitudes y experiencia profesional en un área concreta.experiencia profesional en un área concreta.

La especialidad no debe de confundirse con La especialidad no debe de confundirse con atomización del derecho. Ejemplo: un atomización del derecho. Ejemplo: un letrado especialista en derecho de familia letrado especialista en derecho de familia debe de tener conocimientos de derecho debe de tener conocimientos de derecho civil, derecho penal, derecho fiscal, …).civil, derecho penal, derecho fiscal, …).

Page 6: LA ESPECIALIZACION: análisis de un sistema en gestación Moisès Gebellí Jové Colegio de Abogados de Tarragona (España)

¿Ha de ser obligatoria o voluntaria ¿Ha de ser obligatoria o voluntaria la especialización?la especialización?

La existencia de abogados “especialistas” La existencia de abogados “especialistas” no ha de ser contradictorio con la no ha de ser contradictorio con la existencia de abogados “generalistas”. existencia de abogados “generalistas”.

La especialidad ha de ser un La especialidad ha de ser un méritomérito, un , un reconocimiento al que tiene derecho el reconocimiento al que tiene derecho el letrado con una capacitación profesional letrado con una capacitación profesional en un área concreta del ejercicio de la en un área concreta del ejercicio de la abogacía.abogacía.

Page 7: LA ESPECIALIZACION: análisis de un sistema en gestación Moisès Gebellí Jové Colegio de Abogados de Tarragona (España)

¿Quien puede ser “especialista”?¿Quien puede ser “especialista”?

Un letrado individualUn letrado individual

Una sociedad o asociación de Una sociedad o asociación de abogadosabogados

Page 8: LA ESPECIALIZACION: análisis de un sistema en gestación Moisès Gebellí Jové Colegio de Abogados de Tarragona (España)

¿Se puede ser “especialista” en ¿Se puede ser “especialista” en más de una materia?más de una materia?

Si. El letrado puede escoger el Si. El letrado puede escoger el número de ámbitos profesionales en número de ámbitos profesionales en los que quiere que se le reconozca los que quiere que se le reconozca como especialista (tres, cuatro, como especialista (tres, cuatro, cinco, ..). cinco, ..).

No. El propio concepto de No. El propio concepto de especialista impide el poder tener especialista impide el poder tener más de una especialidad. más de una especialidad.

Si, pero en un número limitado (dos o Si, pero en un número limitado (dos o trestres).).

Page 9: LA ESPECIALIZACION: análisis de un sistema en gestación Moisès Gebellí Jové Colegio de Abogados de Tarragona (España)

¿Cómo se adquiere la condición de ¿Cómo se adquiere la condición de especialista?especialista?

Reconocimiento de la acreditación de Reconocimiento de la acreditación de la especialidad por méritos (con un la especialidad por méritos (con un mínimo 10 años de ejercicio mínimo 10 años de ejercicio profesional).profesional).

Por medio de la superación de Por medio de la superación de cursos de especialización (aunque cursos de especialización (aunque también necesario un mínimo de 5 también necesario un mínimo de 5 años de ejercicio profesional).años de ejercicio profesional).

Page 10: LA ESPECIALIZACION: análisis de un sistema en gestación Moisès Gebellí Jové Colegio de Abogados de Tarragona (España)

¿Quién debe regular las ¿Quién debe regular las especialidades?especialidades?

¿Se ha de regular o cualquier letrado ¿Se ha de regular o cualquier letrado puede publicitarse como especialista puede publicitarse como especialista en una materia?en una materia?

Los colegios profesionales y/o el Los colegios profesionales y/o el CGAE o Consejos AutonómicosCGAE o Consejos Autonómicos..

El estadoEl estado

Page 11: LA ESPECIALIZACION: análisis de un sistema en gestación Moisès Gebellí Jové Colegio de Abogados de Tarragona (España)

Si a un letrado se le reconoce una Si a un letrado se le reconoce una “especialidad”, ¿la mantiene de por vida o “especialidad”, ¿la mantiene de por vida o

sólo por un tiempo?sólo por un tiempo?

La especialidad, una vez reconocida, no La especialidad, una vez reconocida, no caduca (lo mismo que ocurre con la caduca (lo mismo que ocurre con la condición de abogado, que no se pierde). condición de abogado, que no se pierde).

El reconocimiento de la especialidad El reconocimiento de la especialidad debe debe de renovarse cada 10 añosde renovarse cada 10 años. Requisitos . Requisitos (acreditación de experiencia profesional (acreditación de experiencia profesional y/o formación) y/o formación)