La ética

26
“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD” GESTION GERENCIAL TEMA LA ETICA Responsabilidad Social Teorías Ética. Institucionalización de la ética. Código y su instrumentalización en un comité. Selección de aspectos generales del código de ética Factores que elevan los estándares éticos. Finalidad y Objetivos : concientizar a mis compañeros con el fin de combatir la corrupción que hay en nuestro país ya que nosotros seremos el futuro del mañana y tendremos que velar por el bienestar de nuestra nación. Metodología : Expositiva y participativa Alumno : Irvins H. Ortiz Macedo Docente: Lic. Armando Aníbal Aricoché García 2012 - II

Transcript of La ética

Page 1: La ética

“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD”

GESTION GERENCIALTEMA

LA ETICA• Responsabilidad Social• Teorías Ética. • Institucionalización de la ética. • Código y su instrumentalización en un comité. • Selección de aspectos generales del código de ética • Factores que elevan los estándares éticos.

Finalidad y Objetivos : concientizar a mis compañeros con el fin de combatir la corrupción que hay en nuestro país ya que nosotros seremos el futuro del mañana y tendremos que velar por el bienestar de nuestra nación.

Metodología : Expositiva y participativa

Alumno : Irvins H. Ortiz Macedo

Docente: Lic. Armando Aníbal Aricoché García 2012 - II

Page 2: La ética

INDICE• Introducción• Empresa vigilancia universal• Descripción de la empresa• la ética • Responsabilidad social y Ética: conceptos y fundamentos, La

ética en las organizaciones, instrumentos de la ética, Valores organizacionales, Actitudes de cambio desde la perspectiva de la ética.

• Teorías Ética. • Institucionalización de la ética. • Código y su instrumentalización en un comité. • Selección de aspectos generales del código de ética profesional

del colegio de licenciados en Administración de lima. • Factores que elevan los estándares éticos.

Page 3: La ética

INTRODUCCIÓN• El siguiente trabajo tiene la finalidad de concientizar a mis futuros colegas

para su formación en su vida profesional con el fin de tomar siempre en consideración los principios morales de la Ética, aplicándola en la organización y combatir la corrupción que hay en nuestro país ya que nosotros somos el futuro y progreso de esta nación que es el Perú.

Page 4: La ética

Empresa Vigilancia Universal SACVISIÓN• Ser una Empresa Líder en Servicios de

Seguridad Privada en el Departamento de Lima en materia de calidad y atención personalizada a nuestros clientes.

MISIÓN• Generar soluciones para la Seguridad Privada

de nuestros clientes, mejorando continuamente la calidad de nuestro servicio, así como satisfaciendo sus requerimientos y brindando servicios con personal altamente capacitado.

Page 5: La ética

Descripción de la Empresa• VIGILANCIA UNIVERSAL S.A.C. es una empresa

que inició sus operaciones desde el año 1,997 orientada a brindar SERVICIOS DE VIGILANCIA PRIVADA.

• Nuestro objetivo principal es ofrecer a nuestros clientes un eficiente y económico Servicio de Vigilancia, Seguridad y Protección, contando para ello con personal altamente capacitado y un selecto grupo de profesionales aptos para brindarles todos sus conocimientos que se vera reflejado en el bienestar de su organización.

• Nuestra filosofía está conformada por valores como: vocación de servicio, trato excelente a nuestros clientes, dedicación y entusiasmo, superación personal, cooperación y trabajo en equipo, humildad por aprender, mejora continua de resultados, liderazgo, constancia e innovación.

Page 6: La ética

LA ÉTICA• Definiciones de ética y moral• Etimología:

• Griego ETHOS

• Latín MOS, IS

Page 7: La ética

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ÉTICA

Es el compromiso que tiene la organización de velar por el bienestar de los factores externos e internos de nuestro planeta.

Page 8: La ética

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Page 9: La ética

CONCEPTOS DE LA ÉTICA

Disciplina filosófica que estudia la conducta humana desde el punto de vista de los valores y deberes morales

Reflexión sobre los deberes (normas), consecuencias de nuestros actos y virtudes que construyen nuestro ethos.

Page 10: La ética

FUNDAMENTOS DE LA ÉTICA

Page 11: La ética

ÉTICA EN LA ORGANIZACIÓN • La ética en las organizaciones busca

una reflexión moral que ayude en la toma de decisiones con acuerdos justificados apropiados a la conducta responsable.

• Las organizaciones han de responder a sus responsabilidades con decisiones morales tomando en cuenta el bienestar de nuestro planeta, de la sociedad y de los colaboradores.

Page 12: La ética

INSTRUMENTOS DE LA ÉTICA

• Los instrumentos de la ética han sido abordados a partir de la definición de valores, normas y conductas las cuales nos proporcionen una mejor posición a los funcionarios y el aumento de confianza de los ciudadanos.

Page 13: La ética

VALORES ORGANIZACIONALES

Los valores organizacionales son conceptos vitales que se deben tomar en cuenta en las organizaciones para mantener la familiaridad que se busca con el fin de cumplir con los objetivos establecidos y un buen trabajo en equipo.

Page 14: La ética

ACTITUDES DE CAMBIO DESDE LA PERSPECTIVA ÉTICA

Hablar de actitudes es hablar de conducta, hablar de cambio es someterse a los nuevos tiempos y hablar de ética es cultivar los valores de armonía y dignidad atribuyendo un beneficio a la sociedad y a nuestro medio le cual nos brinda los recursos necesarios para subsistencia de los seres humanos.

Page 15: La ética

TEORIAS ÉTICASLa ética como ciencia y conocimiento es muy compleja pero en esta investigación el enfoque primordial será relacionar las teorías de la ética en el campo de la organización.

LA TEORÍA UTILITARIA Producir el máximo bien para el mayor número de personas.

Page 16: La ética

TEORIAS ÉTICASLA TEORÍA DE LOS DERECHOSSostiene que los colaboradores de la organización tienen derechos básicos como la libertad de conciencia, la libre expresión y el correcto proceso de la conducta.

TEORÍA DE LA JUSTICIAExige la exigencia máxima de justicia en la toma de decisiones y la equidad así como la imparcialidad.

Page 17: La ética

INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA ÉTICA

En el ámbito organizacional los gerentes, y en particular los de alto nivel, tienen la responsabilidad de crear un medio que fomente la toma de decisiones en forma ética, mediante la institucionalización de esa conducta.

¿Pero como se logra?

Page 18: La ética

INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA ÉTICA

• La Política de un código de ética de la compañía.

• Un Comité de ética formalmente integrado.

• La Enseñanza de la ética de los programas de desarrollo gerencial.

Page 19: La ética

CÓDIGO Y SU INSTRUMENTALIZACIÓN EN UN COMITÉ

Page 20: La ética

SELECCIÓN DE ASPECTOS GENERALES DEL CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL COLEGIO DE LICENCIADOS EN

ADMINISTRACIÓN DE LIMA

El código de ética del licenciado en administración constituye un instrumento normativo que ayuda a los profesionales en administración a comprender los principios morales y profesionales para el ejercicio digno de sus actividades, permitiéndoles desempeñar mejor su trabajo como un bien común.

Page 21: La ética

FACTORES QUE ELEVAN LOS ESTANDARES ÉTICOS

Page 22: La ética

CONCLUSIÓNLa ética es el recurso primordial para combatir la corrupción del planeta y establecer el orden y la disciplina que se busca tal es su enfoque que se establecen patrones de conducta a través de un código para lo formación y preparación de futuros profesionales los cuales tomaran las correctas decisiones por el bienestar de la organización y del planeta.

Page 23: La ética

RECOMENDACIÓNCONCIENTIZAR A LOS FUTUROS PROFESIONALES SEGUIR ESTE

EJEMPLO

COMBATIR LA CORRUPCIÓN

Page 24: La ética

BIBLIOGRAFÍA • Libro: Ética de Urgencia• Autor: Fernando Savater

• Libro: administración• Autor: Harold koontz • Libro: Normas institucionales del CLAD• Autor: colegio de Licenciados en Administración de Lima • www.cladperu.com.pe • http://www.slideshare.net/search/slideshow?searchfrom=header&q=e

tica • www.viunsa.com

Page 25: La ética

PENSAMIENTOS• Los negocios también son un arte ya que en ellos se mezcla

la estética y la ética. Los negocios sin ética no son útiles. Alejandro Jodorowsky

• La única ética posible es hacer lo que uno quiere hacer en base a la moral.

William Burroughs

• La búsqueda de la humildad es lo más importante, especialmente si quieres edificar una ética, si quieres alcanzar una cierta moral.

Roberto Rossellini

Page 26: La ética

Muchas Gracias