La excelencia en docencia

20
¿Cómo se forma la excelencia en docencia? Mg. Ageleo Justiniano Tucto

Transcript of La excelencia en docencia

Page 1: La excelencia en docencia

¿Cómo se forma la excelencia en

docencia?

Mg. Ageleo Justiniano Tucto

Page 2: La excelencia en docencia

Experimento Universidad Sueca 1976

Literal

Inferencial

Crítica

Lectura de un texto por los alumnos

Escolarización

Page 3: La excelencia en docencia

La diferencia está en la calidad del profesor

Buenos•Resultados profundos

Populares•Resultados superficiales

Page 4: La excelencia en docencia

¿Cómo se logra la buena enseñanza?Academia de investigación para

el aprendizaje universitario en la Universidad estatal de Montclair (2004).

La manera en que la mente crea significado, es comprendido en profundidad por los profesores muy exitosos.

Page 5: La excelencia en docencia

Universidad estatal de Montclair (2004).

MM3MM2MM1Modelos mentales

Nuevo modelo m

ental

Page 6: La excelencia en docencia

¿Cómo aprendemos los humanos?Cuando los seres humanos

aprenden, deben construir su propio sentido de la realidad. Elaborando modelos mentales progresivamente sofisticados.

Page 7: La excelencia en docencia

Deseamos que nuestros alumnos construyan nuevos modelos de la realidad, o al menos cuestionen algunos de los ya existentes.

Mientras que la tendencia natural es comprender lo nuevo en términos de lo antiguo, les pedimos que construyan modelos de realidad completamente nuevos, o que cuestionen los viejos. La mayoría de los estudiantes no logran fácilmente realizar esto.

Page 8: La excelencia en docencia

Experimento de dos físicos de la Universidad Estatal de Arizona ¿Nuestra clase introductoria de física

cambia el modo de pensar de nuestros estudiantes acerca del movimiento?

Instrumento: Inventario de concepto de fuerza. (ICF)

Evaluación de entrada, visión aristotélica del movimiento.

Evaluación de salida, aplicaron el mismo instrumento, para verificar cuánto cambio se había producido en sus conceptos básicos de movimiento.

¿Qué sucedió?, No ocurrió alteración alguna.

Page 9: La excelencia en docencia

Simplemente ubicaron todo el aporte sensorial que habían recibido en torno a esos modelos existentes. (libros de texto leídos, las clases teóricas escuchadas, experimentos realizados). Los modelos no cambiaron.

Se trata de seres humanos quienes intentan conciliar información sensorial nueva con sus modelos mentales existentes.

Page 10: La excelencia en docencia

Cómo cambiar el modo de pensar

Entrada

Proceso

Salida

Concilian información sensorial con sus modelos mentales existentes

¿Cambió?

Page 11: La excelencia en docencia

Sam Wineburg captó el punto en el título de su libro “El pensamiento histórico y otros actos antinaturales” (2001).

¿Cómo lo solucionan los buenos profesores?

Ellos dicen que los seres humanos tienen más oportunidad profundamente cuando tratan de resolver problemas, de responder preguntas que ellos mismos consideran importantes, intrigantes o bellas.

Page 12: La excelencia en docencia

El entorno del aprendizaje crítico y natural.

Cuando los estudiantes se enfrentan a información nueva que entra en conflicto con sus modelos mentales preexistentes, suelen invocar uno de los dos procesos siguientes. Por una parte, pueden elegir adoptar un método superficial ante ese evento al descartar la información nueva como un caso especial y simplemente ajustarla alrededor de su paradigma vigente. Por otra parte, esos mismos estudiantes pueden adoptar un método profundo al luchar con la forma en que esa información nueva irrevocablemente cambiarán sus modelos mentales, finalmente creando una comprensión conceptual nueva y más profunda. Si los estudiantes tienen la oportunidad de lidiar con la disonancia que encuentran —al ensayar, fallar, retroalimentarse, y probar otra vez— antes de que se evalúen sus esfuerzos, entonces es probable que aprendan profundamente.

Page 13: La excelencia en docencia

Superficial

Descarta información

Ajusta a su paradigma

vigente

Profundo

Enfrenta la información

nueva

Crea una nueva

comprensión mental más

profunda

¿Cómo enfrentan los estudiantes la nueva información?

Influenciadas por la actitud y la valoración de los docentes

Page 14: La excelencia en docencia

Influencia de la acción del profesor

Raras veces el curso de acción que elige un estudiante ante un fracaso de expectativa refiere a una elección individual aislada. Las investigaciones indican que las respuestas de un estudiante frente a esta clase de evento pueden hallarse considerablemente influenciadas por las palabras, las acciones y las opciones de valoración que el profesor ejecuta.

Page 15: La excelencia en docencia

El poder de la interrogación : ¿?

Universidad Estatal de Montclair, se expone un antiguo póster de los años treinta.

Se ve a un niño pequeño tirando de un gran signo amarillo de interrogación, que a su vez engancha a un libro rotulado “conocimiento”. La leyenda dice: “Realiza preguntas. A veces, la única manera en la que puedes capturar al Sr. Conocimiento es con un signo de interrogación”

Probablemente las personas aprenden con profundidad cuando tratan de responder sus propias preguntas y de resolver sus propios problemas.

Page 16: La excelencia en docencia

Conocimiento

«Realiza preguntas. A veces, la única manera en la que puedes capturar al Sr. Conocimiento es con un signo de interrogación»

Page 17: La excelencia en docencia

¿Qué hacen los buenos profesores para alentar a sus alumnos a adoptar el método profundo para aprender?

Para llegar a los estudiantes educativamente, los mejores profesores —y ésta puede ser su habilidad más recóndita— hallan los modos de conectar sus propias preocupaciones e intereses disciplinares con los de sus estudiantes.

Page 18: La excelencia en docencia

Experiencia de Melissa Harris, Universidad de PrincetonPregunta con lo que ya estaba en las

mentes de los estudiantes.Cambio sutil de agenda mientras los

estudiantes están en el desarrollo.Transforma los intereses iniciales de los

estudiantes en las preguntas que ella tenía en mente.

Había tendido un puente para surcar ese abismo.

Profesor con una amplia sonrisa, enorme sentido del humor y una actitud positiva.

Page 19: La excelencia en docencia

El poder de las preguntas A través del poder de las preguntas que

efectúan, estos profesores sobresalientes implican a sus estudiantes para que operen con la disciplina mucho antes de que sepan acerca de ella.

Aristóteles en su Ética a Nicómaco (2003) que todo aquello que debemos aprender a hacer antes de poder en verdad realizarlo, lo aprendemos justamente haciéndolo.

John Dewey (1938) agregó que no se aprende directamente de la experiencia, sino al reflexionar en torno a ella.

Page 20: La excelencia en docencia

Generar estudiantes profundos

Aquellos profesores que promueven el aprendizaje profundo ayudan a sus estudiantes a aprender inductivamente.

Los aprendices profundos manifestaban que les habían gustado aquellos cursos que los habían empujado a explorar significados conceptuales e implicancias.

Transformar a los aprendices superficiales en estudiantes profundos, es el rol del docente.