La Familia Como Cooterapeuta

23
Lcda Betzabe Torres Mederos

description

Còmo las terapeutas debemos involucrar a las familias en el tratamiento. Una mirada integradora.

Transcript of La Familia Como Cooterapeuta

Page 1: La Familia Como Cooterapeuta

Lcda Betzabe Torres Mederos

Page 2: La Familia Como Cooterapeuta

EL GRUPO FAMILIAR COMO PUNTO CLAVE

PARA LA CONSOLIDACION DE LOS

APRENDIZAJES

“LA FAMILIA COMO COOTERAPEUTA”

Page 3: La Familia Como Cooterapeuta

DE LA QUE ESTA COMPROMETIDA Y EMPODERADA

DEL PROCESO QUE VIVE SU HIJO

VAMOS HABLAR

Page 4: La Familia Como Cooterapeuta
Page 5: La Familia Como Cooterapeuta

¿POR QUÉ LA FAMILIA DEBE SER

COOTERAPEUTA?

DESDE EL MODELO SISTEMICO

LA FAMILIA ES UN SISTEMA

Page 6: La Familia Como Cooterapeuta

¿POR QUÉ LA FAMILIA?

DESDE EL MODELO SISTEMICO

Page 7: La Familia Como Cooterapeuta

¿POR QUÉ LA FAMILIA?

CARACTERISTICAS

DE LA FAMILIA

Permeabilidad

Circularidad

Retroalimentación

Page 8: La Familia Como Cooterapeuta

¿POR QUÉ LA FAMILIA?

Page 9: La Familia Como Cooterapeuta

¿POR QUÉ LA FAMILIA?

EL SIGNIFICADO AFECTIVO QUE ELLOS TIENEN

PARA EL NIÑO

TEORIA FREUDIANA

Page 10: La Familia Como Cooterapeuta

¿POR QUÉ LA FAMILIA?

EL SIGNIFICADO AFECTIVO QUE ELLOS TIENEN

PARA EL NIÑO

TEORIA DEL APEGO

Page 11: La Familia Como Cooterapeuta

¿POR QUÉ LA FAMILIA?

EL SIGNIFICADO AFECTIVO QUE ELLOS TIENEN

PARA EL NIÑO

TEORIAS BIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO

EL CONOCIMIENTO QUE TIENE LA FAMILIA SOBRE LAS

NECESIDADES DEL NIÑO

IMPRONTA

Page 12: La Familia Como Cooterapeuta

¿POR QUÉ LA FAMILIA?

EL IMPACTO QUE TIENE LA PRACTICA EN LA CONSOLIDACION

DE LOS APRENDIZAJES

El aprendizaje es el proceso a

través del cual se adquieren o

modifican habilidades, destrezas,

conocimiento , conductas como

resultado de la instrucción.

Page 13: La Familia Como Cooterapeuta
Page 14: La Familia Como Cooterapeuta

SENTIMIENTOS DE AMENZADA FRENTE A LA

FAMILIA

¿POR QUÉ LAS RESISTENCIA DE LOS

ESPECIALISTAS?

Page 15: La Familia Como Cooterapeuta

ESPACIOS FISICOS LIMITADOS QUE INTERFIEREN

CON LA COMUNICACION

¿POR QUÉ LAS RESISTENCIA DE LOS ESPECIALISTAS?

Page 16: La Familia Como Cooterapeuta

Por el tiempo que debe invertirse en esta tarea

¿POR QUÉ LAS RESISTENCIA DE LOS ESPECIALISTA?

Page 17: La Familia Como Cooterapeuta

DESCONOCIMIENTO DEL PODER QUE LA FAMILIA

TIENE EN LA RECUPERACION DEL NIÑO

¿POR QUÉ LAS RESISTENCIAS DE LOS ESPECIALISTAS?

Page 18: La Familia Como Cooterapeuta

Modelo Afectivo de Kubler-Ross:

Tristeza AceptaciónRechazo Cólera

¿Cómo llega una familia a convertirse en cooterapeuta?

SUPERACION DEL DUELO

Page 19: La Familia Como Cooterapeuta

RECIBIENDO ACOMPAÑAMIENTO DE

LOS ESPECIALISTAS TRATANTES

¿Cómo llega una familia a convertirse en cooterapeuta?

ACTIVANDO LOS RECURSOS/

SUPERANDO LOS OBSTACULOS

Page 20: La Familia Como Cooterapeuta

Nicho familiar

DESDE EL MODELO SOCIAL: Un Modelo

Venezolano (Dr. Aramayo)

DOMINIOS

Page 21: La Familia Como Cooterapeuta

*Subsistencia de la familia,ciclo del trabajo y la baseeconómica

*Característicasdemográfica y de saludpública de la familia y lacomunidad.

*Seguridad Nacional y delvecindario

*División del trabajo segúnel sexo, la edad y otrascaracterísticas incluyendotareas domésticas ycantidad de trabajorequerido.

*Las tareas de atención delniño; quien lo cuida y comose organiza

*Papel del padre y otros enel cuidado del niñO.

*Construcción socialdel problema delniño

*Construcción socialde los recursos y laslimitacionesecoculturales

*Personaspresentes ydisponibles.

*Metas ycreenciasculturales

*Motivos yemociones queguían la acción

•Mantenimiento dela rutina diaria

•Congruencia entrelas acomodacionescentradas en el niñocon las del resto dela familia

•Sentido de laacomodación de lafamilia

•Sentido moral

•Adecuación culturalde la familia

•Construcción socialdel problema delniño

Características ResultadosDominios Proceso

MODELO ECOCULTURAL DE WEISNER Y GALLIMORE

Page 22: La Familia Como Cooterapeuta

**Composición de loscompañeros del niño yde los grupos dejuegos, quiénesparticipan, edad ysexo de los grupos.

*Estructura y calidadde la relaciónconyugal

*Vínculos sociales

*Influencias culturales

*Fuente deInformación parapadres relacionadoscon niños y familia.

* Grupo deheterogeneidad de lacomunidad que influyeen la familia

*Esfuerzos proactivos para estructurar la

rutina diaria

*Tareas de la familia que guían la

acomodación.

**Tareas o prácticas de los ambientes

*Guiones para las conductas apropiadas.

•Construcción social de los recursos y la limitaciones ecoculturales

•Esfuerzos proactivos para la estructuración de la rutina diaria

•Temas de la familia que guían la acomodación

Características ResultadosDominios Proceso

MODELO ECOCULTURAL DE WEISNER Y GALLIMORE

Page 23: La Familia Como Cooterapeuta

GRACIAS…