La Familia Hammig , Contructores de Piccolos

4
La familia Hammig, constructores de piccolos http://www.flautistico.com/flautistico/flautistico.nsf/docs/La_familia... 1 de 4 15/08/2007 15:40 Buscador del sitio Escriba una palabra o frase buscar búsqueda avanzada Inicio Artículos La familia Hammig, constructores de piccolos La familia Hammig, constructores de piccolos Por Martín Auza, Editor. 29 de noviembre de 2005, La firma Hammig es tal vez la única compañía con más de 200 años de continuidad en la fabricación de flautas y piccolos. Estos últimos son tal vez los instrumentos más difundidos de esta marca fuera de Alemania, pero la realidad es que existe cierta confusión respecto de los diferentes nombres y modelos de cada uno de los luthiers de esta familia. En la actualidad existen dos talleres bajo la denominación "Hammig". Si bien son tios y sobrino respectivamente, uno está situado en la ciudad de Markneukirchenen y el otro en Lahr, a 40 km de freiburg. Los hermanos Philipp Hammig y August Richard Hammig se especializaron en la construcción de flautas y piccolos en las primeras décadas del siglo XX, y contaban en ese entonces con una tradición de más de 150 años, ya que sus antecesores también eran fabricantes de flautas y de varios otros instrumentos de viento como clarinetes y fagotes. Philipp muere en 1967, y su hijo Gerhard Hamming fue quien siguió construyendo a partir de 1959 el ya famoso modelo de piccolo "Philipp Hammig" que aún se sigue fabricando y comercializando. Luego de la caída del muro de Berlín (1980), Gerhard Hammig recupera la propiedad de su taller. Hasta ese momento solo era el responsable de la compañia estatal, ya que había sido expropiada por el régimen. Y pocos años después, en 1988, se hace cargo también del taller de su tío, A. R. Hammig, quien había muerto en 1979. A partir de eso unifica los talleres bajo el nombre "Philipp Hammig & August Richard Hammig - Making of Boehm-flutes". Su taller sigue ubicado en la ciudad de Markneukirchen (un centro importantísimo y famoso por la fabricación de instrumentos), la misma que vió nacer a más de 10 generaciones de constructores de instrumentos de la familia Hammig. Actualmente en este taller se fabrican los siguientes modelos de piccolos: Modelos A. R. Hammig - Modelo 40114: Madera de grenadilla, llaves bañadas, mi partido, mecanismo de sol# y cabeza modelo "plain". Costo su búsqueda Talleres Hammig

description

a

Transcript of La Familia Hammig , Contructores de Piccolos

Page 1: La Familia Hammig , Contructores de Piccolos

La familia Hammig, constructores de piccolos http://www.flautistico.com/flautistico/flautistico.nsf/docs/La_familia...

1 de 4 15/08/2007 15:40

Buscador del sitio

Escriba una palabra o frase buscar búsqueda avanzada

InicioArtículos

La familia Hammig, constructores de piccolos

La familia Hammig, constructores de piccolosPor Martín Auza, Editor.29 de noviembre de 2005,

La firma Hammig es tal vez la única compañía con más de 200 años de continuidad en la fabricación deflautas y piccolos. Estos últimos son tal vez los instrumentos más difundidos de esta marca fuera deAlemania, pero la realidad es que existe cierta confusión respecto de los diferentes nombres y modelos decada uno de los luthiers de esta familia. En la actualidad existen dos talleres bajo la denominación"Hammig". Si bien son tios y sobrino respectivamente, uno está situado en la ciudad de Markneukircheneny el otro en Lahr, a 40 km de freiburg.

Los hermanos Philipp Hammig y August Richard Hammig se especializaron en la construcción de flautas y piccolos enlas primeras décadas del siglo XX, y contaban en ese entonces con una tradición de más de 150 años, ya que susantecesores también eran fabricantes de flautas y de varios otros instrumentos de viento como clarinetes y fagotes.Philipp muere en 1967, y su hijo Gerhard Hamming fue quien siguió construyendo a partir de 1959 el ya famosomodelo de piccolo "Philipp Hammig" que aún se sigue fabricando y comercializando.

Luego de la caída del muro de Berlín (1980), Gerhard Hammig recupera la propiedad de su taller. Hasta ese momentosolo era el responsable de la compañia estatal, ya que había sido expropiada por el régimen. Y pocos años después, en1988, se hace cargo también del taller de su tío, A. R. Hammig, quien había muerto en 1979. A partir de eso unifica lostalleres bajo el nombre "Philipp Hammig & August Richard Hammig - Making of Boehm-flutes". Su taller sigueubicado en la ciudad de Markneukirchen (un centro importantísimo y famoso por la fabricación de instrumentos), lamisma que vió nacer a más de 10 generaciones de constructores de instrumentos de la familia Hammig.

Actualmente en este taller se fabrican los siguientes modelos de piccolos:Modelos A. R. Hammig - Modelo 40114: Madera de grenadilla, llaves bañadas, mi partido, mecanismo de sol# y cabeza modelo "plain". Costo

su búsqueda

Talleres Hammig

Page 2: La Familia Hammig , Contructores de Piccolos

La familia Hammig, constructores de piccolos http://www.flautistico.com/flautistico/flautistico.nsf/docs/La_familia...

2 de 4 15/08/2007 15:40

extra por cabeza "reform", cabeza "slim plain", cabeza "slim reform", madera rosewood y/o mecanismo de plata.- Modelo 40115: Madera de coco, llaves bañadas, mecanismo de sol# y cabeza modelo "plain". Costo extra por cabeza"reform" y/o mecanismo de plata.

Modelos Philipp Hammig- Modelo 650/3: Madera de grenadilla, llaves bañadas, mi partido, mecanismo de sol# y cabeza modelo "plain".- Modelo 650/4: Madera de grenadilla, llaves de plata (935), mi partido, mecanismo de sol# y cabeza modelo "plain".Costo extra por cabeza "reform", cabeza "slim plain", cabeza "slim reform", cabeza de plata, madera rosewood y/o llavede trino G/A.- Modelo 651/3: Madera de coco, llaves bañadas, mecanismo de sol# y cabeza modelo "plain".- Modelo 651/4: Madera de coco, llaves de plata, mecanismo de sol# y cabeza modelo "plain". Costo extra por cabeza "reform".- Modelo 650/10: De plata, mi partido, mecanismo de sol# y cabeza "plain" de plata.

Modelos Johannes Gerhard Hammig- Modelo 750/2: Madera de grenadilla, llaves bañadas, mi partido y cabeza modelo "plain".- Modelo 750/3: Madera de grenadilla, llaves bañadas, mi partido, mecanismo de sol# y cabeza modelo "plain".- Modelo 750/4: Madera de grenadilla, llaves de palata (935), mi partido, mecanismo de sol# y cabeza modelo "plain".- Modelo 751/2: Madera de coco, llaves bañadas, mecanismo de mi partido y cabeza modelo "plain".- Modelo 751/3: Madera de coco, llaves bañadas, mecanismo de sol#, mi partido y cabeza modelo "plain".- Modelo 751/4: Madera de coco, llaves de plata, mecanismo de sol#, mi partido y cabeza modelo "plain".

El otro taller es el de Bernhard Hammig, quien es bisnieto de August Richard Hammig. Probablemente sus instrumentos son menos conocido en nuestro medio. Johannes Hammig, hijo de A. R. Hammig emigró hacia Freiburg en la época de la II guerra mundial. Actualmente ydesde 1999, esta firma se llama "Bernhard Hammig".

A continuación pueden ver el arbol familiar de la flia. Hammig, en donde he marcado los responsables de los dostalleres mencionados precedentemente.

Fuentes:- Bernhard Hammig - Philipp & Aug. Rich. Hammig

Page 3: La Familia Hammig , Contructores de Piccolos

La familia Hammig, constructores de piccolos http://www.flautistico.com/flautistico/flautistico.nsf/docs/La_familia...

3 de 4 15/08/2007 15:40

Por favor, califique esta nota

nmlkji Excelente nmlkjMuy buena nmlkj Buena nmlkj Regular nmlkjMala Votar

El promedio de los votos recibidos califica esta nota como Excelente (11 votos).

Enviar este documento a un amigo

© Copyright 2004 - 2007 / www.flautistico.com Todos los derechos reservados.Este sitio no está aún optimizado para usuarios de Macintosh.

¡Pruébelos hoy!

Ultimos documentosHeitor Villa-Lobos, un compositor brasileroLa flauta del alborotador.La flauta en Venezuela: A medio camino entre lo académico y lo popularRecuerdos y vivencias con Jean Pierre RampalCarta abierta a quienes deseen ser músicos¿Que es el Laboratorio para la expresión del lenguaje?

Entrevistas y SemblanzasCharla con el Mtro. Alfredo IanelliCharla con el Maestro Lars NilssonCharla con el Maestro Oscar Piluso

"Boletín Flautístico"

¿Quiere ud. recibir periodicamente información sobre las actividades que aquí se publican?Ingrese aquí su dirección de correo electrónico y apriete enter en su teclado

Page 4: La Familia Hammig , Contructores de Piccolos

La familia Hammig, constructores de piccolos http://www.flautistico.com/flautistico/flautistico.nsf/docs/La_familia...

4 de 4 15/08/2007 15:40

Cuentos, leyendas y verdades sobre el flautista de Hamelin

Habitualmente, por el solo hecho de tocar la flauta, nos asocian con el famoso personaje del cuento "El flautista de Hamelin". Pero... ¿existió?, ¿sabemos realmente quien fué, que hizo, que tocaba?Aquí les acercamos algunos artículos publicados en el sitio relacionados con esta historia tantas vecesnarrada, que como flautistas que somos, siempre nos acompaña.

Martín Auza

Acerca del sitioContactoEditor del sitioCréditosPolítica de privacidadMapa del sitioCorreo Web

AgendaArtículosFlautistasCompositoresGrabacionesBibliografíaNuevos productosRecursosDigitacionesClasificadosAvisos de roboVínculos