La fonacion 1ºbach

9
1- La postura corporal es el punto de partida de... a) una buena respiración b) una buena digestión c) una buena fonación d) todas las anteriores 2- El esqueleto está formado por... a) 130 huesos b) 180 huesos c) 247 huesos d) 260 huesos 3- El esqueleto se puede dividir en axiales. Están formados por: a) columna vertebral, tórax y cráneo b) columna vertebral, diafragma y cráneo c) columna vertebral y cráneo d) columna vertebral, cráneo y cuerdas vocales 4- Para lograr un mejor rendimiento vocal, el objetivo de una postura correcta es... a) la espina dorsal arqueada b) el alineamiento de todas las partes del cuerpo c) espalda recta d) cabeza erguida 5- Algunos de los malos hábitos de una postura incorrecta son: a) hombros caídos, espina dorsal arqueada y cuello inclinado b) rodillas flexibles, espalda recta y mala colocación de la zona pélvica c) cabeza erguida, barbilla y región abdominal relajada d) ninguna tiene que ver con la postura incorrecta 6- Algunas de las características de una postura ideal son: a) cabeza erguida, barbilla y región abdominal relajada b) los pies alineados con los hombros, rodillas flexibles y espina dorsal arqueada c) cuello inclinado, espina dorsal arqueada y hombros caídos d) espalda recta, cuello inclinado y cabeza erguida

Transcript of La fonacion 1ºbach

Page 1: La fonacion 1ºbach

1- La postura corporal es el punto de partida de...a) una buena respiraciónb) una buena digestiónc) una buena fonaciónd) todas las anteriores

2- El esqueleto está formado por...a) 130 huesosb) 180 huesosc) 247 huesosd) 260 huesos

3- El esqueleto se puede dividir en axiales. Están formados por:a) columna vertebral, tórax y cráneob) columna vertebral, diafragma y cráneoc) columna vertebral y cráneod) columna vertebral, cráneo y cuerdas vocales 

4- Para lograr un mejor rendimiento vocal, el objetivo de una postura correcta es...a) la espina dorsal arqueadab) el alineamiento de todas las partes del cuerpoc) espalda recta d) cabeza erguida 

5- Algunos de los malos hábitos de una postura incorrecta son:a) hombros caídos, espina dorsal arqueada y cuello inclinadob) rodillas flexibles, espalda recta y mala colocación de la zona pélvicac) cabeza erguida, barbilla y región abdominal relajadad) ninguna tiene que ver con la postura incorrecta

6- Algunas de las características de una postura ideal son:a) cabeza erguida, barbilla y región abdominal relajadab) los pies alineados con los hombros, rodillas flexibles y espina dorsal arqueadac) cuello inclinado, espina dorsal arqueada y hombros caídosd) espalda recta, cuello inclinado y cabeza erguida

Las respuestas correctas son: 1- C 2- d 3- a 4- b 5- a 6- a

7-Preguntas de verdadero y Falso. En caso de que sea falso, corregir.

-El conjunto de las cavidades supraglóticas puede dividirse en tres partes: La faringe, La laringe y la cavidad bucal.

-El aparato resonador está formado por la laringe, los dientes, el paladar, la lengua, las mejillas y los labios.

-La correcta tonicidad, movilidad e implantación de los órganos articulatorios favorece una buena dicción y fonación.

Page 2: La fonacion 1ºbach

8- Preguntas a completar sobre el Aparato Fonador y la Laringe.

1. El correcto funcionamiento del aparato fonador lo controla el ________________________.

2. Para convertirse en sonido, el aire procedente de los pulmones debe provocar una ________________.

3. El efecto más importante de las __________________ es la producción de una vibración audible en los llamados sonido sonoros.

4. La laringe está sujeta por medio de _________________ al hueso hioides5. La unión de las placas del cartílago tiroides forman la ______________.6. El espacio que queda entre las cuerdas vocales es la ________________.

Respuestas:

1. Sistema nervioso central. 2. Vibración. 3. Cuerdas vocales. 4. Ligamentos. 5. Nuez.

6. Glotis.

1. Completa:-La respiración es la parte fundamental de ___________________ (la fonación).-En los ejercicios _____________ no debemos excedernos de los 10 minutos (vocales).-Los ________________________ son producidos por un golpe de voz (traumatismos vocálicos).

2. Verdadero o falso:-Hablar con tono bajo ayuda a una mejor función del micrófono. FALSO-La modificación de la postura es un ejercicio vocal. VERDADERO-No es necesario hacer resúmenes y recapitulaciones de lo explicado. FALSO

3) Tipo test.1. Patologías de la voz:a) tensión excesiva y prolongada de las cuerdas vocales. CORRECTAb) Factores genéticos.c) Sensación de inflamación.

2. Técnica vocal.a) Modificación de la postura.b) Debe ser costo-abdominal-diafragmática. CORRECTAc) Las inspiraciones y espiraciones en dos y tres tiempos favorecen el aumento de la capacidad respiratoria.

Page 3: La fonacion 1ºbach

ACTIVIDADES DE LA FONACIÓN

1. ¿Qué cavidades y órganos participan en la resonancia de la voz?

o Las cavidades supra glóticas (la faringe, la cavidad bucal y la cavidad nasal).

o Órganos de respiración (cavidades infra glóticas: pulmones, bronquios y tráquea).

o Órganos de fonación (cavidades glóticas: laringe, cuerdas vocales y resonadoras

nasales, bucales y faríngeas).o Órganos de fonación (cavidades glóticas: laringe, cuerdas vocales y resonadoras,

nasales, bucales y faríngeas).o Órganos de articulación (cavidad supra glóticas: paladar, lengua, dientes, labios y

glotis).

2. ¿Cuántas y cuáles son las funciones de la laringe? ¿Donde se sitúa la laringe? Nombra los cartílagos que forman la laringe.

La laringe tiene 8 funciones: protectora, respiratoria, circulatoria, de fijación, deglutoria, tusígena y de expectoración, fonética, y emotiva. Sostienen unas bandas de tejido muscular llamadas cuerdas vocales.

Está situada debajo del hueso hioides, encima de la tráquea que continúa, limitada lateralmente por los lóbulos del cuerpo tiroideo y el paquete vasculonervioso del cuello.

Los cartílagos principales que la forman son tiroides, cricoides y epiglotis.

3. Explica brevemente como se produce el sonido de la voz en las cuerdas vocales.

Cuando se tensan y se juntan al pasar el aire producen el sonido mediante la vibración.

4. Enumera las características de una postura ideal para emitir la voz.

o La cabeza erguida pero no rígida.

o La barbilla debe estar en posición relajada, ni tensa, ni floja.

o Espalda recta pero no rígida.

o Rodillas flexibles y relajadas.

o Los pies deben estar aproximadamente alineados con los hombros.

5. ¿Cuáles son las diferencias entre la afonía y la disfonía?

Afonía es perdida de la voz y disfonía desorden vocal.

6. Señala cuales se podrían considerar las características de una voz normal.

Timbre, color, volumen, espesor, mordiente, vibrato, frecuencia, tono e intensidad.

7. Diferencia entre timbre e intensidad.

El timbre depende de tus cuerdas vocales y la intensidad de la presión subglotica respiratoria que apliques.

Page 4: La fonacion 1ºbach

8. Une con flechas.

1.9 Femenina grave - Contralto2.11 Masculina aguda - Tenor3.10 Femenina media - Mezzosoprano4.12 Masculina grave - Bajo5.8 Masculina media - Barítono6.7 Femenina aguda - Soprano

9. Enumera cuatro excesos que provoquen lesiones en las cuerdas vocales.

Un grito seco, estrés, elevar la voz por encima de tus limitaciones, uso excesivo de la voz..

10. Señala cuáles son los principales síntomas de las disfonías.

o Sensación de inflamación

o Voz ronca, la emisión de la voz no es clara.

o Voz monótona, temblorosa.

o Episodios de afonía.

o Variaciones en la intensidad de la voz.

o Frecuente pérdida de los agudos o sensación de falta de aire al fonar.

Síntomas no fonatorios:o Tos, picazón, uso de carraspeo para aclarar la voz, sensación de cuerpo extraño al tragar

y dolor leve o moderado de garganta al hablar.o Hablar produce dolor a la garganta y zonas del cuello.

o Tensión en la espalda hombros y cuello.

PUNTO 5.- La posición corporal.

1. Completa los huecos en blanco con las palabras correctas:

El esqueleto está formado por 260 huesos, que se pueden dividir en axiales. Están formadas por la columna vertebral, el tórax y el cráneo, estos proporcionan la estructura básica.

2. Contesta a las siguientes frases con verdadero o falso.

El esqueleto sólo sirve de soporte y movilidad.

o Las posiciones incorrectas se denominan "malos hábitos". V

o El objetivo de una posición correcta es un mejor rendimiento vocal. V

o El esqueleto no llega a proteger las extremidades superiores e inferiores. F

3. Elige la opción correcta.

Las manifestaciones más comunes de una postura incorrecta son:

a. Los hombros caídos. × b. La cabeza erguida.

Una postura correcta:

a. El peso del cuerpo descansando sobre un costado.

Page 5: La fonacion 1ºbach

b. La barbilla apuntando hacia arriba.×c. La cabeza rígida.×

d. Verdadero o falso y corrige en caso de que sea falso:e. Completa las siguientes frases:f. Subraya la opción verdadera:

1. ¿El principal objetivo de la fonación es la articulación de las palabras? Verdadero o falso.2. La laringe es un órgano f______. Sus cartílagos principales son el t______, el c______, y la e_______.3. Tipos de cavidades resonadoras:a) nasal y oralb) oralc) nasald) ninguna de las anteriores

4. Responde verdadero o falso.

a) La voz es determinada, por el tono, el color y la intensidad. (FALSO) b) En los anuncios, las imágenes siempre son más importantes que la voz. (FALSO)c) Las diferencias de la voz se detonan mejor en el campo del canto que al hablar. (VERDADERO)d) Una de las primeras clasificaciones más importantes fue creada por Husson. (FALSO)e) Existen diversas diferencias, en cuanto al tamaño, la principal es que el hombre tiene la laringe más grande que la mujer. (VERDADERO) 5. Definición de timbre y sus tres características.- Timbre. Nos permite diferenciar dos sonidos que acusan misma intensidad y frecuencia. Depende del tipo de cuerdas vocales del individuo. Sus características son: El color. Cualidad basada en la técnica empleada, puede ser claro u oscuro, se puede analizar, estudiándolo mediante un espectro sonoro. De la gráfica que obtenemos podemos observar diversos timbres.Volumen. Depende casi exclusivamente de la presión del aire ascendente, que incide en la subglotis de la laringe. El control de la emisión del aire y la capacidad de expulsión dará un mayor aumento de volumen.Espesor. Su origen está situado en las cavidades de resonancia, y en la cavidad oro-faringe, esta cualidad depende de las características físicas de dicha cavidad.6. Completa.El vibrato: Cualidad sonora, es el apoyo corporal que necesita _________ para que su emisión se contenga.La intensidad: Determinada por la mayor o menos presión subglotica respiratoria, en este momento interviene el sistema _______ y _______. Se mide la intensidad en decibelios, para determinar si una voz es fuerte o floja.La frecuencia: Depende a la cantidad de estímulos que lleguen a los repliegues vocales, que determinan la frecuencia de vibración se mide en _______ y determina si las voces son agudas o graves.7. Completa las frases. - Se podrá decir que cuando estamos ante una voz normal cuando tiene un timbre _______ . (AGRADABLE)- Las principales patologías que nos podemos encontrar relacionadas con la voz son las ________, las ________, y los __________. ( AFONIAS, DISFONIAS, Y LOS TRASTORNOS DE LA MUDA)

Page 6: La fonacion 1ºbach

- Un criterio importante en las disfonias es la _______. (TEMPORALIDAD)8. Verdadero o falso.- Las patologías más comunes que nos afectan son de tipo orgánico. VERDADERO.- El principal síntoma de los pólipos vocálicos es la afonía. FALSO, ES LA DISFONIA.- La importancia de la voz se trata de sacar el mínimo provecho de nuestra caja de resonancia. FALSO, ES EL MÁXIMO.- El edema de Reinke normalmente aparece cerca de los 40-50 años de edad. VERDADERO.9. Elige A, B, o C.- El concepto de voz normal: a) Existe. b) No existe. (x)c) No se sabe.- Uno de los principales patologías de la voz es:a) La afonía. (x)b) Los nódulos vocálicos.c) Los pólipos vocálicos.- Las disfonias traumáticas son:a) Poco particulares.b) Más o menos frecuentes.c) Muy particulares. (x)10. Enumera las características de una postura ideal y de la no ideal.11. ¿Cuál es el objetivo de una postura correcta?12. ¿Por qué se suelen adoptar las malas posturas.a) Por el subconsciente. (x)b) Por comodidad.c) Por la genética de nuestro cuerpo.13. Completa los espacios.a) Los traumatismos vocálicos se producen por: _______ , ______, la tos de golpes de _____.b) Algunos síntomas de la disfonia son __________ o ____________.c) La técnica vocal debe trabajarse junto al __________.d) Controlar la respiración es un ________.e) Beber mucha agua favorece la hidratación de la _________.14. Indica si las siguientes frases son verdaderas o falsas y corrige las que sean falsas.a) Usar ropa cómoda dificulta la respiración.b) Las cuerdas vocales muy rígidas es un tipo de exceso común.c) El estrés muscular no interviene al estado de la voz.d) Una de las técnicas vocales es la relajación.15. Escoge la respuesta correcta.- Los ejercicios de respiración no deben excederse de:a) 10 minutosb) 30 minutosc) 15 minutos- Cual de los siguientes agentes NO intervienen en las alteraciones de la voz.a) La genética.b) El tabaco y las sustancias psicotrópicas.c) Luxaciones congénitas.- ¿Cuántos ejercicios vocales hay?a) Ocho

Page 7: La fonacion 1ºbach

b) Cuatroc) Seis