La fruta dulce

11

Transcript of La fruta dulce

Escribe 5 razones fundamentando porque se debe consumir el producto:

.Por que es nutritivo.

.Tiene propiedades medicinales.

.Previene las enfermedades de las vías respiratorias.

.Previene la desnutrición.

.Por que es delicioso y muy rico.

¿Qué tipo de alimento se puede preparar con la planta que elegiste?

.Ensalada de fruta.

.Jugos.

.Mermelada

.Postres

. Vinos

INTRODUCCIÓNLa producción de tuna en nuestro país es unaactividad prometedora, debido a la crecientedemanda de los mercados tanto nacionales comointernacionales, a las grandes extensiones detierras aptas para su cultivo y al ampliopanorama varietal existente. A pesar de ser uncultivo tradicional, que se realiza en zonas desecano del Noroeste Argentino, el manejo delmismo no se hace en forma intensiva, por lo quela productividad de las plantaciones y la calidadde la fruta son bajas.

El objetivo del presente trabajo es analizar larentabilidad del cultivo de tuna.

PROBLEMA:

¿Cómo aprovechar las propiedades nutritivas y medicinales de la tuna en la población peruana?

La desnutrición, es un problema que sucede muy frecuente en la población mundial y nacional, y nadie puede controlar y solucionar.

El proyecto que presentamos da a conocer algunas alternativas de solución para contrarrestar la desnutrición y la gente pueda llevar una vida normal y saludable.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION

Objetivo General:

Conocer el valor nutritivo y curativo dela tuna en sus diferentes usos.

Objetivo Especifico:

Difundir el consumo de la tuna.Motivar a estudiosos a profundizarinvestigaciones sobre propiedadesdesconocidas de la tuna.

HIPOTESIS:Si conocemos las propiedadesnutricionales de la tuna contribuiremos aeliminar el problema de la desnutrición enla población.

Si conocemos las propiedades medicinalesde la tuna podremos curar y preveniralgunas enfermedades como:Enfermedades de las vías respiratorias(asma, tos, etc.).

FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS

MARCO TEORICOEl fruto posee un valor nutritivo superior al de

otras frutas en varios de sus componentes:• 100gr de la parte comestible posee 58 a 66

unidades calóricas,• 3 gr de proteínas• 0,20gr de grasas,• 15,50gr de carbohidratos,• 30gr de calcio,• 28gr de fósforo y vitaminas (caroteno, niacina,

tiamina, riboflavina y ácido ascórbico).• Las tunas contienen alrededor de un 15% de

azucares.

IMPORTANCIA

• La población, se beneficiara alconocer el uso de la tuna en laalimentación diaria, y susdiversas propiedades nutritivascon la preparación de losproductos a presentar todo lonutritivo sobre la tuna.

La tuna se presenta como una alternativa productivapara las regiones andinas y semiáridas de nuestro país.Es necesario continuar trabajando en distintosaspectos técnico-comerciales de este cultivo, talescomo:

Mejorar el conocimiento de las propiedadesmedicinales de la tuna y sus potenciales en laalimentación.Continuar realizando experiencias en el manejode las plantacionesDifundir el consumo del fruto de la tuna en ladieta alimenticia para prevenir enfermedades delas vías respiratorias, tos, asma.Promover la industria del fruto de la tuna en lafabricación de jugos, mermeladas, licor, etc.

CONCLUSIÓN