La gammapatía monoclonal de significado incierto afecta al 3,5% de las personas mayores de 50 años...

10
La gammapatía monoclonal de significado incierto afecta al 3,5% de las personas mayores de 50 años y aumenta con la edad Kyle RA, Therneau TM, Rajkumar SV, Larson DR, Plevak MF, Offord JR et al. Prevalence of Monoclonal Gammopathy of Undetermined Significance. N Engl J Med 2006; 354: 1362-1369. AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=239 ]

Transcript of La gammapatía monoclonal de significado incierto afecta al 3,5% de las personas mayores de 50 años...

Page 1: La gammapatía monoclonal de significado incierto afecta al 3,5% de las personas mayores de 50 años y aumenta con la edad Kyle RA, Therneau TM, Rajkumar.

La gammapatía monoclonal de significado incierto afecta al 3,5%

de las personas mayores de 50 años y aumenta con la edad

Kyle RA, Therneau TM, Rajkumar SV, Larson DR, Plevak MF, Offord JR et al. Prevalence of Monoclonal Gammopathy of Undetermined Significance. N Engl J Med 2006; 354: 1362-1369.

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=239 ]

Page 2: La gammapatía monoclonal de significado incierto afecta al 3,5% de las personas mayores de 50 años y aumenta con la edad Kyle RA, Therneau TM, Rajkumar.

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=239 ]

Antecedentes

• La gammapatía monoclonal de significado incierto (GMSI) es:– la gammapatía monoclonal más frecuente – una situación clínica premaligna que puede evolucionar

hacia un mieloma múltiple o alguna entidad relacionada.

• Prevalencias estimadas: entre el 0,5 y el 3,6%.• Es difícil precisar más puesto que en los estudios

publicados no se disponía de una población delimitada para poder establecer un denominador.

Page 3: La gammapatía monoclonal de significado incierto afecta al 3,5% de las personas mayores de 50 años y aumenta con la edad Kyle RA, Therneau TM, Rajkumar.

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=239 ]

Objetivos

• Averiguar la prevalencia poblacional de la GMSI. 

Page 4: La gammapatía monoclonal de significado incierto afecta al 3,5% de las personas mayores de 50 años y aumenta con la edad Kyle RA, Therneau TM, Rajkumar.

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=239 ]

Diseño

• Estudio transversal.• Los autores identificaron a todos los residentes ≥50

años de un condado de EEUU en 1995. • Para establecer el número de personas que tenían

una GMSI se utilizaron las siguientes fuentes de datos:– Personas ya diagnosticadas de GSMI.– A las personas que se les hacía un análisis por cualquier

motivo, se les pedía permiso para examinar si tenían una GMSI.

– A las personas que no se habían hecho ningún análisis, se les pidió que se hiciesen uno para el estudio. 

Page 5: La gammapatía monoclonal de significado incierto afecta al 3,5% de las personas mayores de 50 años y aumenta con la edad Kyle RA, Therneau TM, Rajkumar.

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=239 ]

Resultados (1)

Prevalencia de la GMSI

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

50-59 60-69 70-79 ≥80

%

Varones Mujeres

• Población estudiada: 28.038. • Se dispuso de una muestra

del 76,6% de la población:• 229 diagnosticados de GMSI

antes del estudio.

• El 80% de las 20.581 personas que se habían hecho un análisis dieron su conformidad.

• Se contactó para que se practicasen un análisis con 5.117, de los cuales se lo practicaron 653.

Page 6: La gammapatía monoclonal de significado incierto afecta al 3,5% de las personas mayores de 50 años y aumenta con la edad Kyle RA, Therneau TM, Rajkumar.

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=239 ]

Resultados (2)

• Inmunoglobulina implicada más frecuentemente: IgG (68,9%).

• En un 62% se trataba de cadenas kappa y en un 38%, lambda.

• Mediana de concentración: 0,5 g/dL. • En un 28% de los casos las otras

inmunoglobulinas estaban disminuídas.

Page 7: La gammapatía monoclonal de significado incierto afecta al 3,5% de las personas mayores de 50 años y aumenta con la edad Kyle RA, Therneau TM, Rajkumar.

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=239 ]

Conclusiones

• La prevalencia de GMSI es:– 3,2% en personas ≥50 años, – más frecuente en varones y – aumenta progresivamente con la edad.

Page 8: La gammapatía monoclonal de significado incierto afecta al 3,5% de las personas mayores de 50 años y aumenta con la edad Kyle RA, Therneau TM, Rajkumar.

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=239 ]

Comentario (1)

• La GMSI se define como:– presencia en sangre de una inmunoglobulina

monoclonal a concentraciones ≤3 g/dL y – sin indicadores clínicos de mieloma múltiple:

• cadenas ligeras en la orina, • lesiones líticas, • anemia, • insuficiencia renal relacionada con la proteína y • proporción de células plasmáticas en la médula ósea

>10%. 

Page 9: La gammapatía monoclonal de significado incierto afecta al 3,5% de las personas mayores de 50 años y aumenta con la edad Kyle RA, Therneau TM, Rajkumar.

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=239 ]

Comentario (2)

• En este estudio se comprueba que se trata de un problema relativamente frecuente, especialmente en personas de edad avanzada.

• El componente monoclonal desaparece espontáneamente sólo en un 2% de los pacientes.

• Aunque la supervivencia media es prolongada (media de 20 años), la esperanza de vida es inferior a la de la población general de la misma edad.

• Se puede considerar como una situación clínica premaligna: un 1% anual evolucionan hacia una hemopatía maligna por linfocitos B (mieloma en el 65% de los casos).

Page 10: La gammapatía monoclonal de significado incierto afecta al 3,5% de las personas mayores de 50 años y aumenta con la edad Kyle RA, Therneau TM, Rajkumar.

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=239 ]

Comentario (3)

• En esta situación, tiene mucho interés detectar factores predictivos de evolución neoplásica que permitirían llevar a cabo un seguimiento más estrecho de los pacientes con más riesgo.

• En diferentes estudios se han detectado presuntos factores predictivos independientes, entre los que se encuentran:– mayor concentración de proteína monoclonal, – tipo de inmunoglobulina (las IgM e IgA tienen mayor riesgo de

degeneración que las IgG), – infiltración de la médula ósea por células plasmáticas, – presencia de proteinuria de Bence Jones, – reducción de las otras inmunoglobulinas y – VSG elevada.