La Genealogía de Jesucristo a Través de María

21
La Genealogía de Jesucristo a Través de María... Pero eso no es bíblico dicen muchos. Exploremos un poco y veamos lo que descubrimos... Jesucristo ha descendido de David: Si Él viene de la estirpe de David, entonces José no podría ser de su linaje paterno inmediato, puesto que José no fué su padre natural. La descendencia sanguínea puede ser trazada solamente a través de Su madre, María. Unicamente ella proveyó el 100% de Su material genético, y así proporcionó la carne del "descendiente de David", como lo muestra Romanos 1:3, "...acerca de su Hijo, nacido de la descendencia de David según la carne." Mateo 1:1, "Genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham". Juan 7:42, "¿No ha dicho la Escritura que el Cristo ha de venir del linaje de David, y de Belén, la aldea de David?". 2Timoteo 2:8, "Acuérdate de Jesucristo, de la estirpe de David, resucitado de entre los muertos". Lucas 1:32-33 "Él será grande y será llamado el Hijo del Altísimo; y el Señor Dios le dará el trono de David su padre, y reinará sobre la casa de Jacob por los siglos, y su reinado no tendrá fin". Gálatas 4:4, "Mas cuando vino la plenitud del tiempo, envió Dios a su Hijo, formado de mujer, puesto bajo la Ley". Para una mayor información, los siguientes versículos también se refieren a Jesucristo como el hijo de David: Mateo 9:27, 12:23, 15:22, 20:30-31, 21:9, 21:15, 22:42, 22:45, Marcos 10:47-48, 12:35, 12:37, Lucas 18:38-39, Lucas 20:44. Hasta ahora he mostrado que Jesucristo desciende de David, pero solamente se implica que a través de la genealogía de María. De cualquier manera, Jesús no fue concebido por un padre humano ya que no hubo intercambio humano para Su concepción por lo cual su linaje no puede ser trazado a través de José. La ley judaica requería que las genealogías fueran trazadas a través del linaje masculino, y no del femenino. Números 1:17-18, "Moisés y Aarón tomaron a estos hombres designados nominalmente, y reunieron a toda la Congregación el día primero del segundo mes. Entonces fueron registrados, cabeza por cabeza, los varones de veinte años para arriba, según sus familias y casas paternas, conforme al número de los nombres". Para los judíos era muy importante el mantener registros precisos de las genealogías. El historiador judío Josefo, escribió los registros públicos* manteniendo registros desde los más antiguos hasta los más recientes, y los registros privados iban desde los más recientes hasta los más antiguos, y así las genealogías eran transferidas a través de las generaciones. Esto se hacía en parte para prevenir personas no calificadas por su linaje a ganar posiciones. Ver Esdras 2:61-63, y Nehemías 7:63-65 en donde algunos sacerdotes fueron rechazados por no probar su linaje levítico. * Flavio Josefo contra Apión, Libro 1:7 Puesto que la costumbre era la de usar las genealogías masculinas solamente, ¿cómo pudo el linaje ancestral de Jesús ser mostrado a través de María? Parece que Dios dejó una escapatoria en esta ley que permitiría a las mujeres ser incluidas en el linaje ancestral si cumpliesen con dos estrictas condiciones... 1. Números 27:8, "Y a los hijos de Israel dirás: « Cuando un hombre muere sin hijos, pasaréis su herencia a su hija. »". 2. Números 36:6-7, "He aquí lo que manda Yahvé respecto de las hijas de Salfaad: Cásense como mejor les parezca, con tal que

description

arbol genealogico de Jesus a través de su madre María...!

Transcript of La Genealogía de Jesucristo a Través de María

Page 1: La Genealogía de Jesucristo a Través de María

La Genealogía de Jesucristo a Través de María...

Pero eso no es bíblico dicen muchos. Exploremos un poco y veamos lo que descubrimos...

Jesucristo ha descendido de David:Si Él viene de la estirpe de David, entonces José no podría ser de su linaje paterno inmediato, puesto que José no fué su padre natural. La descendencia sanguínea puede ser trazada solamente a través de Su madre, María. Unicamente ella proveyó el 100% de Su material genético, y así proporcionó la carne del "descendiente de David", como lo muestra Romanos 1:3, "...acerca de su Hijo, nacido de la descendencia de David según la carne."

Mateo 1:1, "Genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham".

Juan 7:42, "¿No ha dicho la Escritura que el Cristo ha de venir del linaje de David, y de Belén, la aldea de David?".

2Timoteo 2:8, "Acuérdate de Jesucristo, de la estirpe de David, resucitado de entre los muertos".

Lucas 1:32-33 "Él será grande y será llamado el Hijo del Altísimo; y el Señor Dios le dará el trono de David su padre, y reinará sobre la casa de Jacob por los siglos, y su reinado no tendrá fin".

Gálatas 4:4, "Mas cuando vino la plenitud del tiempo, envió Dios a su Hijo, formado de mujer, puesto bajo la Ley".

Para una mayor información, los siguientes versículos también se refieren a Jesucristo como el hijo de David:Mateo 9:27, 12:23, 15:22, 20:30-31, 21:9, 21:15, 22:42, 22:45, Marcos 10:47-48, 12:35, 12:37, Lucas 18:38-39, Lucas 20:44.

Hasta ahora he mostrado que Jesucristo desciende de David, pero solamente se implica que a través de la genealogía de María. De cualquier manera, Jesús no fue concebido por un padre humano ya que no hubo intercambio humano para Su concepción por lo cual su linaje no puede ser trazado a través de José.

La ley judaica requería que las genealogías fueran trazadas a través del linaje masculino, y no del femenino.

Números 1:17-18, "Moisés y Aarón tomaron a estos hombres designados nominalmente, y reunieron a toda la Congregación el día primero del segundo mes. Entonces fueron registrados, cabeza por cabeza, los varones de veinte años para arriba, según sus familias y casas paternas, conforme al número de los nombres".

Para los judíos era muy importante el mantener registros precisos de las genealogías. El  historiador judío Josefo, escribió los registros públicos* manteniendo registros desde los más antiguos hasta los más recientes, y los registros privados iban desde los más recientes hasta los más antiguos, y así las genealogías eran transferidas a través de las generaciones. Esto se hacía en parte para prevenir personas no calificadas por su linaje a ganar posiciones. Ver Esdras 2:61-63, y Nehemías 7:63-65 en donde algunos sacerdotes fueron rechazados por no probar su linaje levítico.

* Flavio Josefo contra Apión, Libro 1:7

Puesto que la costumbre era la de usar las genealogías masculinas solamente, ¿cómo pudo el linaje ancestral de Jesús ser mostrado a través de María?

Parece que Dios dejó una escapatoria en esta ley que permitiría a las mujeres ser incluidas en el linaje ancestral si cumpliesen con dos estrictas condiciones...

1. Números 27:8, "Y a los hijos de Israel dirás: « Cuando un hombre muere sin hijos, pasaréis su herencia a su hija. »". 2. Números 36:6-7, "He aquí lo que manda Yahvé respecto de las hijas de Salfaad: Cásense como mejor les parezca, con tal que sea con una familia de la tribu de sus padres. Toda hija que tenga herencia en una de las tribus de Israel, se casará dentro de la familia de la tribu de su padre; a fin de que los hijos de Israel conserven cada uno la herencia de sus padres".

Bien, todo lo que tenemos que mostrar es que: 1. El padre de María no tuvo hijos. 2. María se casó dentro de su misma tribu de Judá. Génesis 49:8-12

Referente a la primera condición, ¿María tuvo hermanos? No tenemos registro de ello. La Biblia no menciona hermanos de ella, pero sí dice que tuvo una hermana.Juan 19:25, "Estaban junto a la cruz de Jesús su Madre, y la hermana de su Madre, María la de Cleofás, y María Magdalena". Se

Page 2: La Genealogía de Jesucristo a Través de María

piensa que la hermana de María era Salomé, esposa de Zebedeo y madre de Santiago y Juan (Mateo 20:20, Marcos 15:40).Para mayor información por favor leer "La Genealogía de los Hermanos".

En la cultura judaica de aquellos días, la madre que fuera viuda (asumiendo que José había ya fallecido cuando murió Jesús) habría de ir a su padre, o hermano, o a sus otros hijos. Aparentemente, el padre de María había fallecido, no tenía hermanos y no tenía otros hijos, por lo que Jesús se la entregó a Juan en Juan 19:27.Las palabras de Jesús en Juan 19:27, y la carencia de evidencia de que tuviera hermanos, plenamente sugiere que la primera condición fue satisfecha.

La segunda condición involucra un poco más de detalle:Mateo 1:1-16, "(1) Genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham. (2) Abraham engendró a Isaac, Isaac a Jacob, Jacob a Judá... (5) ...Jesé engendró al rey David. (6) David a Salomón en la mujer de Urías." (Betsabee)Esta genealogía continúa y observemos el versículo 16, "Y Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús llamado Cristo".Nótese que el descendiente de David es Salomón. Ya veremos en la genealogía de Lucas, un hijo diferente de David.Mateo claramente muestra que el linaje de José traza su ascendencia a la tribu de Judá, por medio de David. Si Jesucristo es el hijo de David, entonces Su Madre, María tiene también que ser de la casa de David y por implicación, de la tribu de Judá. Como ya hemos visto en Romanos 1:3, no se pudo haber dicho que el Hijo fuera nacido de acuerdo a la carne de la descendencia de David, a menos que María fuera del linaje Davídico. Hemos de adentrar en esto mas tarde.

Lucas 1:26-27, "En el mes sexto fue enviado el ángel Gabriel de parte de Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, a una virgen desposada con un varón de nombre José, de la casa de David; el nombre de la virgen era María".Ya hemos visto que el que María sea de la casa de David está implicado en Lucas 1:32. Si ella no fuera de la casa de David, entonces claramente, Jesucristo no podría ser descendiente de David como tantos versículos atestiguan. Ella se casó (por implicación) dentro de la tribu y así la segunda condición aparece satisfecha.

Consecuentemente, ambas condiciones para la continuación del linaje a través de la línea femenina son enteramente cumplidas por María, si podemos mostrar que ella es de la misma tribu de Judá por medio de David, como lo es su esposo, José.

Ahora, analicemos la evidencia:Primero, una revisión del linaje de José con algunas observaciones agregadas.San Mateo dirigió su Evangelio a los judíos, quienes seguían la Ley de Moisés (Ley Mosaica). Él escribió la genealogía de Jesucristo en Mateo 1:1-17, siendo cuidadoso de cumplir los requerimientos legales de la Ley Mosaica. Su registro viene del registro público como expliqué anteriormente. Inicia con Abraham mostrando el linaje por medio de David, luego Salomón hasta llegar a Jesucristo. Recordemos el versículo 16, "Y Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús llamado Cristo". Mateo describe a Jesucristo como "El Mesías".Claramente Mateo dijo que el padre sanguíneo (engendró) de José fue Jacob. Mateo satisfizo la Ley Mosaica al mostrar la línea ancestral de Jesús yendo a través de José en vez de María. Vale recordar que ésta genealogía muestra el registro de linaje legal, de realeza o público y no de la descendencia humana. La mayor evidencia de que Mateo muestra la línea de linaje legal está en Mateo 1:11-12 en donde un hombre llamado Jeconías es mencionado. Ver Jeremías 22:28-30 en referencia a Jeconías, estipulando, "...pues no logrará de su estirpe un varón que se siente en el trono de David...".

San Lucas tiene un informe muy diferente de la genealogía de Jesucristo. Él dirigió su Evangelio a los gentiles que no estaban bajo la Ley Mosaica, y en su mayor parte no eran familiares a ella. Él era médico, (Col 4:14). Su interés sin duda, no era el aspecto legal de la genealogía de Jesucristo, sino su linaje humano y natural, describiendo a Jesús como el "Hijo del Hombre". La genealogía de Lucas inicia con Jesucristo y va en ascendencia ancestral, lo opuesto a Mateo quien inicia con su ancestro más antiguo hasta el más reciente. La genealogía de Lucas sigue la costumbre de los registros privados explicados anteriormente. Nótese en Lucas 3:23-38, que su genealogía iba desde Jesucristo, por medio de David, hasta Judá, continuando hasta llegar a Adán, y a Dios. Al hacerlo así muestra el enlace entre el "Nuevo Adán" (1Cor 15:45) y el primer Adán. Con ello, Lucas muestra a Natam como descendiente de David (31), y no a Salomón, como lo hace Mateo. Esto alude a la posibilidad de que la genealogía de Lucas es para una persona diferente que no es José. Observemos más de cerca el versículo 23 con tres diferentes traducciones de la Biblia.

"Jesús tenía unos treinta años cuando comenzó su ministerio. Era hijo, según se creía, de José, hijo de Elí, hijo de Matat". Nueva Versión Internacional

"Y el mismo Jesús comenzaba a ser como de treinta años, hijo de José, -como se creía-; que fué hijo de Elí, que fué de Mathat". Reina Valera Antigua

"Y cuando comenzó su ministerio, Jesús mismo tenía unos treinta años, siendo, (como se suponía), hijo de José, quien era hijo de Elí, y Elí, de Matat". La Biblia de las Américas

Este versículo a primera impresión pareciera decirnos que tenemos algo impropio:

1. Este versículo parece decir que el padre de José es Helí, y en Mateo acabamos de ver que fue Jacob. ¿Cómo José pudo tener dos padres? En muchos lugares de la Sagrada Escritura debemos revertirnos al texto griego para entender completamente el versículo. La palabra griega usada para "como se suponía, o, "según se creía" es "Nomizo", que significa:1. Mantener por costumbre o uso.2. Seguir por costumbre o uso.

Page 3: La Genealogía de Jesucristo a Través de María

3. Es la costumbre.4. Es la forma de uso recibido.5. Estimar, pensar, suponer.

Este asunto puede ser aclarado interpretando el versículo como: "Cuando Jesús comenzó su ministerio tenía unos treinta años de edad. Él era el hijo (como se creía, de José) de Helí."

El texto griego subyacente, apoya esta interpretación como, "...José hijo de Helí", en algunas traducciones, simplemente se lee, "...José de Elí". La palabra "hijo" antes de Helí, no está en el texto griego.

Entonces, para trazar la línea del linaje de Jesús a través de Helí, tendríamos primero que ir a través de María, Su Madre. Así se muestra que Helí sería el padre sanguíneo de María, y el suegro de José. Aunque el nombre de María no esté enlistado para cumplir con la costumbre judía, ciertamente sí está implicado.

Mateo 1:15, designa a Matán como el padre de Jacob, y Lucas 3:23-24, designa a Matat como el padre de Helí. No se sabe si Matán y Matat son la misma persona. Si ellos son la misma persona, ello indicaría que Jacob y Helí podrían ser hermanos si tuvieran la misma madre, o medios hermanos si tuvieran madres diferentes, o uno de ellos pudo incluso haber sido adoptado de la tribu de Judá. Julius Africanus (160-240) escribió en su Epístola a Aristides que Jacob y Helí eran medios hermanos. La Biblia no hace distinción entre nacimientos genéticos y adopciones. Conviene leer 2Sam 6:23, en donde Micol hija de Saúl y esposa de David (1Sam 18:27) no tuvo hijos. Aún así en 2Sam 21:8, dice que Micol tuvo cinco hijos. En realidad, fueron hijos adoptados de Merob. Jacob fue el padre genético de José. Helí, el padre de María, era el suegro de José, su padre por relación familiar legal. 

Algunas notas adicionales:

1. San Lucas era devoto a la Bienaventurada Virgen María como lo evidencian sus hermosos informes de ella en su Evangelio.  Siendo un médico y conociendo muy bien que José no era el padre genético de Jesucristo, naturalmente mostraría la línea genética ancestral a través de María.

2. La genealogía de Mateo enlista tres grupos en la Ley Mosaica. Esto indica en los primeros versículos del Nuevo Testamento, que la Antigua Alianza, y con ella la Ley Mosaica, terminaría, siendo consumada (Mat 5:17), y pronto a ser reemplazada por la Nueva Alianza de Jesucristo.

a. Hay mujeres que son mencionadas. (3)Tamar, Gén 38:6, 1Crón 2:4, (5) Rahab, Jos 2:1,17, (5) Rut, en el libro de Rut, (6) Betsabee (ex-esposa de Urías) 2Sam 11:12,24.

b. Hay  pecadores que son nombrados. (3) Tamar, una tramposa, (5) Rahab, una prostituta, (6) Betsabee, una adultera, (6) Salomón, un idólatra. Al nombrar pecadores, Dios ha mostrado que Sus caminos y formas no son nuestros caminos y formas.

c. Hay gentiles que están enlistados. (3) Tamar, la cananea, (5) Rahab, la cananea, (5) Rut, la moabita, (6) Betsabee, la hitita. Extranjeras como ellas, simbolizan la intención de Dios de salvar a todos, sin distinción entre judío y gentil, Col 3:11.

3. ¿Qué decir de Joaquim? Yo pensé que él era el padre de María con Ana su madre.Joaquím es mencionado como el padre de María en los siguientes libros apócrifos: El Protoevangelio de Santiago, El Evangelio del nacimiento de la Bienaventurada Virgen y en el Libro del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María.Joaquim es otra forma de Joakim y Eliaquim. Observe estos dos versículos:

2Reyes 23:34, "El Faraón Necao puso por rey a Eliaquim, hijo de Josías, en lugar de Josías, su padre, mudándole el nombre en el de Joakim..."

2Crónicas 36:4, "El rey de Egipto puso por rey sobre Judá y Jerusalén a Eliakim hermano de Joacaz, cambiándole el nombre por el de Joakim..."

Subsecuentemente, a través de los siglos, es probable que el nombre de Eliakim fuera recortado a Eli o Helí. Helí es meramente la forma griega del hebreo Eli. El sumo sacerdote en 1Sam 1:3 es llamado Helí. Algunas veces por la diferencia de traducciones se muestran diferentes nombres. Existen muchos cambios de nombre y diferentes deletreados de los nombres de personas en la Escritura. Por ejemplo, Mateo mismo, también era llamado Leví en Lucas 5:27, y en Marcos 2:14.Joakim y Helí parecen ser una y la misma persona. No olvidemos que los nombres bíblicos se extienden a través de los siglos evolucionando y cambiando, en aquel tiempo al igual que sucede ahora.

El Talmud judío, en Guemará, también menciona que el padre de María fue Helí. Chagigah 77:4

El significado de los nombres que hemos usado aquí son:

Eliakim - resurrección de DIOS.Eli - mi DIOS.Joaquim/Joakim - YAHVÉ prepara.

Page 4: La Genealogía de Jesucristo a Través de María

Helí - ascendiendo, escalando.

Los nombres con "El", significando DIOS, vienen del nombre hebreo de DIOS, Elohim.Nótese que Joaquim simplemente está significando otro nombre para designar a DIOS, "Yahvé".

Un último pensamiento sobre este tema. El nombre de Helí (como padre de María) es bíblico, mostrado en Lucas 3:23, mientras que el nombre, Joaquim, (como si fuera el padre de María), es encontrado solamente en libros apócrifos.

¿Por qué las genealogías de Jesús en Mateo 1 y Lucas 3 son diferentes?

Mateo 1:16 – Lucas 3:23

Tanto Mateo 1 como Lucas 3 contienen genealogías de Jesús. Pero hay un problema: son diferentes. La genealogía de Lucas empieza en Adán y va hasta David. La de Mateo empieza en Abraham y va hasta David. Cuando las genealogías llegan a David, estas se dividen con el hijo de David, Natán (¿El lado de María?) y Salomón (El lado de José).

Existen diferencias de opinión con relación a las dos opciones principales ofrecidas:

La primera es que una genealogía es para María y la otra es para José. Era costumbre mencionar la genealogía a través del padre aún cuando era claro que debía ser conocida a través de María.

"Lo segundo es que esta genealogía difiere en forma significativa de la genealogía de Mateo. ¿Por qué? Muchos estudiosos de la Biblia creen que Lucas da la genealogía de María (quien también venía de la línea real de David), mientras que Mateo traza la familia de José. Así, tanto por Su madre como Su padre terrenales, Jesús tenía derecho al trono de Israel."1

"Lucas hace una pausa de su relato para ofrecer la genealogía de Cristo. Mientras que Mateo traza el linaje de Cristo a través de José, su padre legal (ver Mateo 1:1-17), Lucas lo traza a través de María, empezando con el padre de María, Elí (En los tiempos antiguos, los hombres a menudo consideraban a sus yernos como sus propios hijos. En este caso, José es considerado como hijo político del padre de ella.) Tanto el linaje de María como el de José, convergen en el Rey David (Cf. 3:31 con Mateo 1:6)."2

"Aquellos que toman la última opinión, de que aquí tenemos la línea de María, como en Mateo la de José ―en esta, Su línea real y allí Su línea acreditada― explican la declaración acerca de José de que él era 'el hijo del Infierno', queriendo decir que él era su yerno (hijo político de Elí), como el marido de su hija María ―como en Rut 1:11, 12― y creer que el nombre de José es sólo introducido en vez del de María, en conformidad con la costumbre de los Judíos en dichos cuadros. Tal vez a este punto de vista con pocas dificultades se le preste más atención ya que sin duda es el que mejor está apoyado." 3

Algunos críticos puede que no acepten esta explicación la cual no está exenta de problemas.

"La teoría de que Lucas nos da verdaderamente el árbol genealógico de María en vez del de José, es poco probable. La teoría con menos dificultades es que Mateo da los descendientes de David en la línea real, es decir, que era el heredero al trono en un momento dado. Pero Lucas da la línea particular a la cual pertenece José." 4

La Biblia debe ser interpretada en el contexto de su estilo literario, cultural e histórico. Romper las genealogías en representaciones masculinas y femeninas era aceptable en la cultura antigua del Cercano Oriente ya que era de mala educación hablar de las mujeres sin que se cumplieran las condiciones apropiadas, como la presencia masculina. Por lo tanto, una genealogía debe ser la de María y la otra la de José; aun cuando ambas mencionan a José. En otras palabras, la genealogía de María fue contada “en” la de José y bajo su liderazgo/dirección.

Es difícil aceptar que aquellos que compilaron los libros del Nuevo Testamento y creían que este era inerrante, no estuvieran conscientes de esta evidente diferencia en las genealogías. Ellos debieron haber comprendido cuál era el contexto histórico/cultural sin tener problemas con el mismo. Aún cuando no podemos en este momento afirmar una explicación precisa no significa que no se pueda llegar a una. Después de todo, los descubrimientos arqueológicos aclaran las “dificultades” de la Biblia sobre una base regular. Pero regresemos a nuestra discusión.

Note que Lucas empieza con María y retrocede hasta Adán. Mateo empieza con Abraham y sigue adelante, hasta José. Los intentos de cada genealógica eran evidentemente diferentes, lo cual es visto claramente en sus estilos. Lucas no estaba escribiéndole a los Judíos, Mateo sí. Por lo tanto, Mateo tendría en cuenta la línea legal: Desde Abraham hasta David y Lucas, la línea biológica: Desde Adán hasta David. Note también que los primeros tres capítulos de Lucas menciona a María 11 veces; de ahí la genealogía de ella. Cuarto, note en Lucas 3:23: "Jesús mismo al comenzar su ministerio era como de treinta años, hijo, según se creía, de José, hijo de Elí," Esta designación, "según se creía", parece expresar la genealogía de María ya que parece indicar que Jesús no es el hijo biológico de José.

Finalmente, en la genealogía de José, hay un hombre llamado Jeconías (Mt 1:11). Dios maldijo a Jeconías, conocido también en la Biblia como Conías, declarando que ninguno de sus descendientes se sentaría en el trono de David:

"Así ha dicho Jehová: Escribid lo que sucederá a este hombre privado de descendencia, hombre a quien nada próspero sucederá en todos los días de su vida; porque ninguno de su descendencia logrará sentarse sobre el trono de David, ni reinar sobre Judá." (Jer 22:30).

Page 5: La Genealogía de Jesucristo a Través de María

Pero Jesús se sentará en el trono en el reino celestial. El punto es que Jesús no es un descendiente biológico de Jeconías sino del otro linaje, del de María. Por lo tanto, la maldición profética sobre Jeconías permanece inviolable. Pero la adopción legal de Jesús por parte de José le concede los derechos legales a Jesús como hijo eliminando así de este linaje la maldición biológica. Esta es la razón por la cual necesitamos dos genealogías: una de María ―la línea real biológica de acuerdo a la profecía― y la línea legal a través de José.

LUCAS: Adán, el padre de Set, el padre de Enós, el padre de Cainán, el padre de Mahaleleel, el padre de Jared, el padre de Enoc, el padre de Matusalén, el padre de Lamec, el padre de Noé, el padre de Sem, el padre de Arfaxad, el padre de Cainán, el padre de Sala, el padre de Heber, el padre de Peleg, el padre de Ragau, el padre de Serug, el padre de Nacor, el padre de Taré, el padre de Abraham...MATEO: Abraham, el padre de Isaac, el padre de Jacob, el padre de Judá, el padre de Fares, el padre de Esrom, el padre de Aram, el padre de Aminadab, el padre de Naasón, el padre de Salmón, el padre de Booz, el padre de Obed, el padre de Isaí, el padre de David...

LUCAS (María) ...el padre                                                 MATEO (José) ...el padre deNatán SalomónMatata RoboamMainán AbíasMelea AsaEliaquín JosafatJonán JoramJosé UzíasJudá JotamSimeón AcazLeví EzequíasMatat ManasésJorim AmónEliezer JosíasJosué JeconíasEr SalatielElmodam ZorobabelCosam AbiudAdi EliaquimMelqui AzorNeri SadocSalatiel AquimZorobabel EliudResa EleazarJoana MatánJudá JacobJosé JoséSemei

José adoptó a Jesús como su propio hijodándole todos los derechos legalescomo heredero.

MatatíasMaatNagaiEsliNahumAmósMatatíasJoséJanaMelquiLevíMatatElísegún se creía de José (Esposo de María)JESÚS

Page 6: La Genealogía de Jesucristo a Través de María

LOS 11 PASOS DE LA MAGIA

LOS ONCE PASOS DE LA MAGIAEl Método De La Magia

Desde el Inicio de la historia, la Humanidad transmite un Legado que Enseña que es posible usar Fuerzas Sutiles que ayudan al Hombre en su Vida. Ese mismo Legado inequívocamente ha señalado también que una profunda Transformación se produce en Quien toma el Camino que conduce a alcanzar tales Fuerzas. De hecho, Quien emprende estos Pasos ha recibido los míticos nombres de Héroe, Chamán, Brujo... y Mago.por José Luis Parise.

¿En qué consisten las misteriosas Fuerzas que el Mago (Héroe, Chamán, Brujo…) convoca?¿Por qué esas Fuerzas Sutiles a veces se presentan como el más poderoso Aliado, pero otras veces como el más encarnizado enemigo?¿Es posible trabajar con esos Fenómenos Invisibles y Sutiles con la misma certeza con la que el hombre moderno ha aprendido a trabajar con los Fenómenos Visibles y Manifiestos?Estas fueron las Preguntas que casi tres décadas atrás Iniciaron Nuestro Viaje.Un Viaje que abarcaría más de Un Centenar de Viajes, y que nos llevó a las llamadas ‘Culturas Iniciáticas’ del Planeta…a Encontrarnos con Quienes ni siquiera teníamos certeza de que Existieran:Quienes desde literalmente siempre son Señalados como Aquellos que Conocen La Magia…y que actualmente reciben el nombre genérico de Los Guardianes de La Sabiduría.Algo en común enhebra con Hilos de Oro todo aquello que en las diferentes Culturas se presenta como Magia.Como si una Enseñanza idéntica original hubiera sido repartida como Paradigma Basal de La Humanidad, en lo que hoy vemos como diferentes culturas y religiones...todas aprendieron a seguir un mismo Mapa.Un Mapa… que Conduce a lo Más Elevado, Poderoso y Sagrado del Ser Humano.Un Mapa... que Trasciende al Ser Humano, Unificándolo con Sus Fuerzas Divinas.Un Mapa... de Once Pasos.

PASO 1El Caos de LA IDEADefinir la Cosa que se halla por detrás de la Imagen por medio de la Palabra.

EXPLICACIÓN¿Desde Dónde proviene una Idea?

Aunque lo que se obtendrá en el Recorrido por Los Once Pasos es infinitamente superior a cualquier Resultado anhelado previamente, se recurre al Método Del Mago para, en principio, alcanzar algo definido.Y todo intento, decisión, empresa o logro que quiera alcanzarse comienza a partir de una Idea.

Tres elementos se aglutinan en Eso que comúnmente llamamos Idea:Una Cosa, Una Imagen (o Forma) y Una Definición.La tendencia, tan natural como automática... y tramposa, es la de creer que la Cosa que queremos lograr detrás de la Imagen o Forma está clara y que la Definición no cambiará mucho lo que obtengamos, usemos las palabras que usemos para definir Eso.

Si toma El Camino cuyo Recorrido impone la exigencia de tener que aprender a ordenar todo eso que se le presenta en su mente según Un Método...tendrá la Divina Oportunidad de estar Recorriendo el Camino que, en todos los Mitos Bíblicos y Enseñanzas milenarias, recorre ‘Eso’ a lo que llamamos Dios:un Camino que aporta Orden ahí donde primero tuvo que detectar y reconocer que había Caos.

APLICACIÓNSolo es cuestión de Ordenar el Caos del Universo para que La Magia del Cosmos Se Inicie.Pero como ocurre con todo Orden… se precisa un Método para lograrlo.Pensemos ahora en cualquier cuestión que queramos alcanzar en nuestras vidas…Si hemos pensado en una novia, o una familia, o un buen trabajo, o salud...es bastante fácil Imaginarse a una joven bonita, una escena de padres e hijos alrededor del fuego, una hermosa oficina en

Page 7: La Genealogía de Jesucristo a Través de María

una empresa con nosotros dentro, o vernos corriendo por el parque.Pero todo eso... no es más que la Imagen, la Forma de la Cosa.Si queremos avanzar hacia la concreción de esa Cosa en el mundo, estaremos obligados a ir más allá de la Imagen.Y para Eso deberemos hacer uso del lenguaje, por la vía que sea.Sin Definir lo que queremos, eso jamás pasará de una simple Idea limitada a tan solo existir en nuestros pensamientos.Y en cuanto queramos ir más allá de la Idea... descubriremos que un verdadero abismo se abre al intentar atravesar la Imagen y Definirla poniéndola en Palabras que permitan a esa Idea concretarse como una Cosa que habita y tiene su lugar en el mundo.PASO 2El Orden De LA PALABRAEscuchar en ‘Qué’ consiste en realidad lo que Decimos en lo que Ordenamos, sin dejarnos atrapar por la Idea de lo que ‘queremos decir’

¿Qué es lo que Define esa Cosa en sí?:¿Qué define que esa joven sea mi novia?¿En qué consiste una familia?¿Cuándo un trabajo es bueno?Veremos entonces que, irremediablemente, lo que suponíamos más anecdótico y menos importante… se hará imperioso:La Palabra, pues precisamos Definir la Cosa detrás de la Imagen…Así es como funciona el Universo, en cualquier orden.Todo Se Inicia por la Palabra; aunque tenga que ser dicha a través de gestos o por el medio y lenguaje que sea…Si miramos más allá veremos que el mismo Dios no está exceptuado de tal Método para alcanzar lo que quiere alcanzar:Dispusiera del Poder de que dispusiera, para poner el Universo en marcha hacia La Cosa que Él deseó...tuvo que Nombrar Eso que quería Crear: “Haya Luz”, “Haya Día”, y ‘Haya’ toda Cosa que tenía Idea de ‘hallar’ en el Universo.

EXPLICACIÓN¿Qué sucede cuando hablamos?

Todas las Enseñanzas de Magia de Oriente, Medio Oriente e Indígenas…,todas, Enseñan un respeto hacia La Palabra sólo comparable con el Respeto hacia Lo Divino.La Idea de la cosa es una sombra, cuya Luz está en la Lengua, en el Verbo, en la Palabra.Los Pensamientos son proyección de la Palabra.Es decir, concreta y sorprendentemente:desconocemos los pensamientos que nos habitan hasta que los nombramos.Lo cual significa… que si nombramos algo distinto a lo que nuestra Idea suponía que diríamos, ‘eso’ nombrado es lo que está en realidad en la mente tratando de realizarse en el mundo.

Las consecuencias no podrán tardar en manifestarse, pues descubrir que la Palabra va en una dirección diferente de la Idea es descubrir que nuestras fuerzas se han dividido dramáticamente:mientras con una parte nuestra tratamos de Crear algo, nuestra mente está tratando de crear otra cosa, que bien puede ser diferente o directamente opuesta a la que queremos crear.Comenzamos a hablar... y bajo un Orden totalmente oculto (que en principio aparenta puro Caos) se suceden equívocos, olvidos que nada tienen que ver con la Imagen a la que quisiéramos aludir.

APLICACIÓNBuda es representado con inmensas Orejas.El Jefe Inka era nombrado ‘El Orejón’. Lao Tse era conocido como ‘Orejas Grandes’.¿Por qué…? Porque Escuchar es Eso que en todas las Enseñanzas del Origen de la Humanidad se instaura como Umbral del Conocimiento Oculto.Escuchar en ‘Qué’ consiste en realidad lo que Decimos en lo que Ordenamos, sin dejarnos atrapar por la Idea de lo que ‘queremos decir’.

Algunos ejemplos:“Voy a buscar trabajo.”¿Qué Instrucción estoy dando al Universo?:la de que ‘Ordene’ todos mis días para que no Encuentre trabajo...sino para que, simplemente, me los pase buscándolo.

“Quiero encontrar un buen marido.”La única Forma en que puede cumplirse mi Orden...

Page 8: La Genealogía de Jesucristo a Través de María

es trayéndome hombres que ya estén casados, es decir:que sean ‘maridos’; y para peor (según las instrucciones que Ordeno) que sean ‘buenos maridos’, que por lo tanto jamás atenderían a otra mujer que no sea su esposa.Es decir: Ordeno que el Universo me traiga hombres… que jamás me atenderían a mí.

“Quiero que mi padre deje de gritarme.”Ordeno al Universo que mi padre, todos los días, me grite...,única Forma en que podrá ‘dejar de gritarme’, en tanto no Ordeno que ‘no me grite’, sino que ‘deje de hacerlo’. Para lo cual, primero tiene que hacerlo.

“Quiero Adelgazar.”Instrucción que Ordena a mi cuerpo y a todo mi Universo a engordar continuamente…, requisito lógico, inevitable y obligatorio para ‘adelgazar’, lo cual nada tiene que ver con “quiero estar flaco”.

Así como “Quiero curarme”nada tiene que ver con Querer ‘estar sano’, y garantiza organizar un Universo donde vivir enfermándose…, pues es el único modo de ‘curarse’.

PASO 3El Peligro de La FORMAEl Universo sólo precisa que le Ordene el Qué, no el Cómo.Y mis afectos no pueden estar divididos respecto a lo que ordeno.

EXPLICACIÓN¿Cómo lo hago?

En cuanto se cae en la cuenta de que el Universo ha cumplido desde siempre una a una todas nuestras Órdenes, y que lo que faltaba era, simplemente, Alguien que lo advirtiera…, toda la historia personal será atravesada con interrogantes que, vertiginosamente, irán haciendo nacer una primera Pregunta, base de todas las demás:¿Quién ha dirigido mi vida, si no la he dirigido yo?Lo cual es una forma de preguntarse:¿Quién soy yo?Y paralelamente, en el otro extremo del mismo eje:al descubrir que siempre hemos obtenido lo que hemos In’Boca’do comenzamos a Descubrir que desde siempre en nosotros ha funcionado un auténtico, eficacísimo, sorprendente y muy poderoso Mago.Un Mago que siempre obtiene lo que le ordenamos… sin la más mínima necesidad de que nosotros conozcamos La Forma de obtenerlo.

APLICACIÓNAutomáticamente lo primero que alguien se pregunta cuando quiere hacer algo que lo desafía es...“¿Cómo lo hago?”,con lo cual… se ha caído en la trampa:¡se empezó por la Forma!¿Habíamos precisado decirle al Universo la Forma, el Cómo llevar a cabo lo que habíamos In'Boca'do cuando eso Ordenado estaba extraviado?De ningún modo; simplemente, le dimos la Instrucción sobre Qué Cosa hacer... y el Universo encontró el Cómo, la Forma de hacerlo.Entonces, cada vez que queremos empezar por el Cómo, o que nos detenemos por no ‘encontrar la Forma’ de hacerlo... estamos yendo contra el Método Del Universo.Y si no se trata del Cómo, ¿de qué se trata?Nuevamente, sólo basta Escuchar en la pregunta para desocultar la respuesta.‘De qué se trata’, o lo que es lo mismo:se trata... de ‘qué’.Cuando gracias a Escuchar ‘Qué’ estoy InBocando me aseguro de que esa Orden dada al Universo Ordenó el caos... entonces simplemente llegó el momento de ponerse en acción:ahora hay que Dirigirse hacia Eso… ¡sin necesidad de saber Cómo hacerlo!El único Cómo que al Mago le interesa no está afuera, sino adentro:Cómo se Siente respecto de La Cosa que InBoca.Para que El Universo se Movilice trayéndome lo que le ordeno preciso que la Orden no esté dividida respecto de la Idea y que mis Afectos no estén divididos respecto a lo que Ordeno.Eso es lo que me aporta el Paso 3.Me libera de tener que encontrar La Forma de hacerlo… y pone toda la lente en La Forma en que me siento.Si mis Afectos están Divididos (inseguridad, culpa, vergüenza o cualquier otra Emoción que no esté Alineada con mi Resultado) mi Universo dividirá su Movimiento.El Universo sólo precisa que le Ordene el Qué... y que lo polarice Dirigiéndome continua e innegociablemente hacia Eso,

Page 9: La Genealogía de Jesucristo a Través de María

sintiendo que es indefectible la Realización.Entonces... sucederá.¿Cómo?Sencillamente, por aquel Factor del que todas las Iniciaciones, Culturas y Enseñanzas de la historia de la humanidad han tenido y tienen que ocuparse: por ‘Casualidad’.En cuanto aparezca el Por Dónde, la Forma, el Cómo..., Eso será visto como un Hecho de Suerte.El Factor ‘Suerte’… Oculto en La ‘Sortija’ con la que Los Iniciados se identificaban, pues el Iniciado es el que Ordena a La Suerte. 

PASO 4 El Oráculo de LA COSA Las Señales de la Cosa que comienzan a ‘materializarse’ nos orientan como verdaderos Faros en nuestro recorrido. Esa misma Cosa está Señalando, en lo externo, hacia lo interno. 

EXPLICACIÓN¿Estoy yendo hacia La Cosa? 

Si no nos hemos justificado detenernos en la oscuridad por no saber La Forma de seguir avanzando... estamos ahora en los albores del Amanecer; y la Cosa que queremos comenzará por lo tanto a hacerse visible. 

Estar advertidos de que la Cosa se presentará por pura Casualidad... es literalmente estar atentos al mundo y a cada cuestión que el mundo nos pone delante. Clara y chispeantemente, el día más cotidiano se transforma entonces en la aventura más vibrante cuando llegamos a este Paso en el que sabemos que todo lo que sucede en todo el día (e incluso y muy especialmente en la noche, durante los Sueños) puede estar Entramado con la Cosa a la que nos dirigimos. 

APLICACIÓNLlegado este Paso, día a día aprendemos a reconocer con más facilidad e inmediatez las semillas de lo que InBocamos en la Cosa que se nos presenta... y por lo tanto, en ese mismo acto y al mismo tiempo, aprendemos a reconocer si lo que InBocamos es la Cosa que queremos... o si, por el contrario, nos hemos engañado con la Idea de que nos dirigimos a Eso mientras en realidad Adonde estamos yendo es hacia otra Cosa. 

Tanto si la Cosa hubiera dado Señales de desvío (p. ej. elijo el anuncio equivocado al buscar trabajo) como si la Cosa que apareció da Señales armónicas con lo que quiero pero se aleja cuando quiero concretarla, entonces... más Magia es necesaria. Deberé Escuchar... Pues la misma InBocación que Casualiza el avance Casualiza la detención. Escuchándola desocultaré entonces, tal vez, que la Orden que estoy dando al Universo... comete el error de no ubicar el lapso de realización de La Cosa que quiero. “Encontrar trabajo” ordena sólo eso. Y el Universo estará cumpliendo perfecta y ‘ordenadamente’ mi Palabra, encuentre ese trabajo ahora... ¡o dentro de diez años! 

Las Señales de la Cosa que comienzan a ‘materializarse’ nos orientan como verdaderos Faros en nuestro Recorrido, y nos revelarán que el Viaje que estamos emprendiendo no solo es hacia un Resultado... sino hacia una Nueva Vida en un Nuevo Universo. Esa misma Cosa está Señalando, en lo externo, hacia lo interno..., que es Desde Donde se originan esos Pasos. 

Pero así como en lo externo esas Señales nos muestran claves que están condicionando el Resultado en particular que ahora queremos alcanzar, las claves Ocultas que del mundo interno esa misma Cosa Señala... condicionan no solo este Resultado, sino toda nuestra vida. Quien hipotéticamente protagonizara el caso de ver que no concreta el trabajo que ya aprendió a ‘salir a encontrar’, descubrirá que a lo largo de su vida, en todos los ‘órdenes’, ‘eso’ mismo trata de instalarse: se le dificulta en forma creciente, con cada paso que intenta dar, concluir las Cosas, hasta que finalmente se acostumbró a no Concretar la mayoría de las Cosas que abre. 

Este Paso nos está Enseñando entonces uno de los Trucos que más aprenderemos a tomar como Aliados en el Camino de La Magia: Leer lo externo reflejando 

Page 10: La Genealogía de Jesucristo a Través de María

a lo interno. Simetría que revoluciona toda nuestra Vida... al disolver la ilusoria división entre lo interno y lo externo. 

Leer la Cosa externa como una Señal de lo interno es la misma función y dimensión que tiene un Oráculo: Las Cartas, Tallos de Milenrama o Piedritas... son Señales que develan aspectos de mí mismo que estaban ocultos, y que están decidiendo mi futuro y condicionando mi destino.

ARRANQUE BIFÁSICO... y La Esfinge A toda acción se opone una reacción. Entonces, cuanto mayor sea el impulso logrado mayor será ‘algo’ que se presentará intentando anularlo para restablecer el equilibrio. 

Hemos Llegado al momento central y decisivo en El Camino de La Magia. De cuánto se hayan respetado los primeros Cuatro Pasos dependerá la calidad, precisión y potencia de La Magia que se detone. 

Pero a toda acción se opone una reacción. Entonces, cuanto mayor sea el impulso logrado mayor será, inevitablemente, ‘algo’ que se presentará intentando anularlo para restablecer el equilibrio. Ese ‘algo’... es la Mitológica y Milenaria Esfinge. Del mismo modo que, mitológicamente, este Personaje se compone de un collage de todas las figuras temidas de cada cultura en la que aparecía, La Esfinge que aparece en el Camino Del Mago será un compendio de todo ‘eso’ que ha temido, lo ha hecho caer en trampas, lo ha vuelto más temeroso, inseguro y ha logrado debilitarlo. 

Toda la diversidad de Esfinges temidas en los mitos se condensan en los mismos tres disfraces. Conocerlos es conocer entonces... La Lógica De La Esfinge: 

Cuando se lleva a cabo el Arranque Bifásico se ha aprendido Algo decisivo para quien quiere constituirse en Mago: si mi cambio de posición Desde Donde encaraba el Recorrido me posibilitó dejar atrás lo que parecía que podía detenerme... entonces nunca, jamás, el obstáculo que tendría el poder de frenarme o desviarme viene desde afuera. Si yo me freno ante ‘eso’, es porque desde ‘adentro’ estoy ‘Ordenando’ mi Universo para que ese obstáculo se presente como irresoluble. Tomar conciencia de esta realidad es tomar conciencia de uno de los tres disfraces de los que se vale La Esfinge: si ya sé que nada desde afuera puede frenarme... cada vez que me permitiera a mí mismo orientar un combate hacia afuera estaría cayendo en las garras de un desvío. 

Claro que si La Esfinge no puede detener al Mago pues este no cae en la trampa de creer que el obstáculo está afuera, pero el Mago aún no ve Señales de la Cosa que lo acerquen al Resultado... es lógico que entonces La Esfinge intentará persuadirlo de que si aún no logró Eso anhelado es porque no es el momento de lograrlo, y por lo tanto... solo resta esperar.Si el combate hacia afuera intenta detener por una vía agresiva y activa, la trampa de la espera intenta lo mismo pero por la vía pasiva:si se trata de esperar a que la Cosa llegue… Eso está afuera. 

Y cuando el Mago accede a una Realidad donde aprendió profundamente que ni el obstáculo está afuera, ni la llegada de lo que quiere alcanzar está afuera, pero igualmente aún no alcanzó Eso... La Esfinge puede aún echar mano de un recurso más:convencerlo de que entonces, si haga lo que haga no pudo aún alcanzar lo que quiere, Eso no es para él y está justificado entonces para dejar de dirigirse hacia Eso.

Trátese de Cristo en el Desierto, de Buda debajo del Árbol de La Sabiduría, o de cada Iniciado de cada cultura y de cada mito de la historia de la humanidad, todos muestran que han tenido que combatir contra La Esfinge, en sus tres formas.Pero, también, todos muestran que si no se detuvieron ante sus tres disfraces salieron tan fortalecidos de cada Combate… que ya nada más pudo separarlos de la más íntima convicción de que el Poder Del Universo está en Cada Uno que jamás acepta poner el Poder afuera.

Page 11: La Genealogía de Jesucristo a Través de María

PASO 5La Magia De EL COMBATE No conformarnos con las islitas (Señales de la Cosa) que se nos presentan en el Recorrido hacia el Resultado que hemos decidido... y que parecen paradisíacas. 

EXPLICACIÓN¿Avanzo?

Todo lo que gracias a La Esfinge hemos podido aprender nos permite estar advertidos y ver con claridad qué hacer tanto si la Cosa da Señales no armónicas como si no hay Señales de La Cosa. En ambos casos, sabremos que si no estamos más cerca de lo que queremos es porque, simple, sencilla y concretamente estamos yendo hacia otro lugar, y el Universo polariza hacia lo que InBocamos con nuestra Palabra, no hacia donde tenemos la Idea de que estamos dirigiendo a ese Universo. Y si llegamos hasta acá, ya sabemos también que es La Escucha la que nos permite desocultar el desvío y redireccionar nuestros pasos.

Pero conjuntamente sabemos, también, Algo mucho más valioso aún: todo lo que desocultemos de nuestro desvío es para Seguir Avanzando hacia nuestro Resultado. No hay otra decisión posible para Quien Se Dirige a La Magia. Y tal Combate interno hacia la única Decisión posible para el Mago... también deberá llevarse a cabo aun cuando las primeras Señales de La Cosa aparezcan y se muestren perfectamente armónicas con lo que quiero. 

APLICACIÓNSi me proponía encontrar trabajo y el que encontré no es aún el que yo quiero, pero me da la tranquilidad de estar empleado y tener un sueldo seguro a fin de mes.... estoy ante una situación que significa un serio compromiso para con mi Ética. 

En realidad, para llegar a esta situación en la que deberé tomar una muy seria Decisión he tenido ya (muy posiblemente sin advertirlo) que tomar otras dos decisiones. 

La primera es cuando al leer que aún no había Señales de La Cosa igualmente he decidido avanzar. 

La segunda es cuando he decidido si tal Señal es armónica o no con lo que quiero; lo cual exige una innegociable Ética de no autoengaño para conmigo. 

Pero la tercera es la que me obligará a un grado de exigencia superior, cuyas consecuencias no recaerán única y específicamente sobre el alcanzar o no el Resultado que me interesa..., sino que me dejarán en una posición ante mí mismo de la que dependerá todo, absolutamente todo en mi Vida. 

Todas las Esfinges se encarnan en nuestro entorno cuando estamos ante este Paso: argumentos sumamente ‘lógicos’, sentido común, temores, amenazas, iras.Como que estamos ante un Momento en que se juega Todo en Nuestras Vidas... todo valdrá para La Esfinge. 

Lo que verdadera y profundamente en este Paso se está jugando... es si nuestro Deseo por llegar al Destino que deseamos tiene tal Magnitud como para no conformarnos con las islitas (Señales de la Cosa) que se nos presentan en el Recorrido hacia Eso… y que parecen paradisíacas comparadas con la perspectiva de continuar navegando a Océano abierto. 

Finalmente, si el Destino hacia el cual me Dirijo es el de constituirme en Mago...lo que aquí está a prueba es si soy tan Confiable como para que El Universo detone Verdadera Magia por Mí.Se debe aprender a no negociar Lo Innegociable.Exactamente Eso es lo que Enseña este Paso.Y lo no negociable es que Su Respuesta, pase lo que pase y no pase lo que no pase...es Seguir Avanzando hacia lo que Desea.

PASO 6La Magia de LA ENERGÍA

Page 12: La Genealogía de Jesucristo a Través de María

Un Estado de Alerta expande nuestra conciencia, y el Universo comienza a Desocultarse para nosotros.En Este Paso, El Mago aprende los Secretos de las Técnicas Energéticas más Poderosas.

EXPLICACIÓN¿Qué sucede con mi Energía?

Lo Psíquico dirige a Lo Energético y Lo Energético dirige a Lo Físico.Ese es el orden de Inter-determinación de los tres Planos, tal lo Enseña el Paradigma de La Magia: desde lo más Sutil a lo más Denso.Por Eso es infinitamente más Eficaz trabajar desde lo Sutil, en tanto es Eso lo que moverá a todo lo Denso.

La Energía mueve a lo Físico, pero esa Energía está dirigida Desde un lugar más Sutil aún, que desea, decide… y Ordena: ‘Eso’ es Lo Psíquico.Y dentro de ese Sutil campo de Lo Psíquico, lo más Sutil de lo más Sutil... es la Palabra.Eso es lo Más Sutil desde donde puede moverse el Universo.Lo cual incluye… aprender a mover Nuestra Energía.Por Eso, en Este Paso, El Mago aprende los Secretos de las Técnicas Energéticas más Poderosas del Planeta.Aquellas que Los Guardianes de La Sabiduría aplicaron sobre su medio y sobre sí para, precisamente, lograr mantener y hacer crecer Aquella Sabiduría a través de los milenios.

APLICACIÓNObviamente trasciende por completo las posibilidades de un medio como este intentar desarrollar semejantes Técnicas Secretas, que Los Maestros solo Enseñan con el Más Profundo Cuidado y con el más riguroso Criterio de Selección.Por eso se hace necesario aclarar y recordar muy explícitamente dos cuestiones: en primer lugar que, de todos modos, La Energía es una Etapa Secundaria, que solo sirve para Amplificar y Acelerar lo que se Ordena desde Lo Psíquico.Y de inmediato: La Energía dinamiza lo que hemos puesto en marcha desde Lo Psíquico.Y de la dinamización de La Energía (no de su manejo) sí que podemos hablar aquí.

Para ver el Factor con el que dinamizar La Energía que dinamizará nuestro Universo sólo es necesario ver con ojos de Mago la Vida Cotidiana.Alguien se encuentra sin fuerzas, absolutamente deprimido porque no encuentra lo que quiere en la vida.De pronto, el milagro sucede: el teléfono suena y le avisan de que el empleo le ha sido concedido (por ejemplo).Salta de la cama, corre por la casa, se apresura a asearse y llama a todo el mundo para contárselo. La Explosión de Energía es evidente.Pero… ¿qué varió en lo denso, en lo Físico? Nada, absolutamente nada: aún no cobró su primer sueldo.Sin embargo..., Su Energía de inmediato se ha tornado radiante.¿Por qué? Simple y concretamente: porque Algo varió en Su Psiquismo.Lo Psíquico Dirigió a Lo Energético, que a su vez dirigió a Lo Físico.

Exactamente Esa misma explosión de Energía es lo que sucede con Quien llega a este Paso en Su Camino de Magia.Pues junto con lo que cada tramo ha revelado, ha tomado conciencia de Algo más: nos estamos descubriendo en contacto con un Entramado Universal que lo conecta todo y nos conecta con Todo.Un Estado de Alerta expande nuestra conciencia, haciéndonos atender a cuestiones de la vida cotidiana que antes nos pasaban de largo (es decir, nos permanecían ocultas) y, por lo tanto, el Universo comienza a Desocultarse para nosotros. Y Eso… activa nuestra Energía y nos llena de Brillo cada vez que lo recordamos.

PASO 7La Magia de LA CASUALIDADLa Magia producida traerá por Casualidad ‘Algo’ que nos acerque e impulse mucho más poderosamente hacia el Resultado que queremos.Ese ‘Algo’ puede ser un Sistema de Magia

EXPLICACIÓN¿Tengo Magia suficiente?

Comienza a experimentarse una materialización y un crecimiento incomparables a través de más y más Casualidades.Llegado este Paso, la Magia producida traerá por Casualidad ‘Algo’ (ya no solo Señales y Vías) que nos acerque e impulse mucho más poderosamente hacia el Resultado que queremos.

Page 13: La Genealogía de Jesucristo a Través de María

Y conjuntamente a las Casualidades, si esa Magia que el Mago ya logra detonar no es suficiente aún para, en los Pasos que le restan Recorrer, lograr el Resultado que Ordena... el Universo también le enviará (por supuesto, a través de Su Aliada, la Casualidad) el Sistema que se haga necesario para Eso.Un Sistema es una potenciación que aparecerá si se hace necesario, por el nivel de Resultado requerido, incrementar el Poder y la Eficacia de la Magia.Tal Sistema puede presentarse en este Paso, o bien en el Paso 9; pues a veces en la última etapa previa a la llegada es cuando se requieren los máximos refuerzos.

APLICACIÓNI Ching, Kybalión, Pirámides, Feng Shui, Kabalah, Astrología, Numerología, Danza, Inciensos, Wu Wei, Tantra, Artes Marciales, Yoga... y una lista muy larga de etcéteras.Todos son Sistemas de Magia; cada uno desplegando todo Su Poder en algún área.Sistemas que al mismo tiempo que pueden ser una gran ayuda cuando ya se está en condiciones de usarlos...constituyen un verdadero caos si desde ellos se pretende acceder al Uso de las Fuerzas Ocultas del Universo:pues sin un Método, todas esas posibilidades rápidamente se transforman en un extravío que nos tendrá durante años rebotando entre ellas como esnobs de la ‘new age’ de turno.

Pues del mismo modo que sería ridículo creer que un CD con los datos precisos de las constelaciones astrológicas puede funcionar y acaso servir para algo sin la Computadora…igualmente ridículo es intentar usar los Sistemas de Magia sin Su Método.Sin un ‘Ordenador’ que oriente entre todo ‘eso’, lo que se obtiene es un extravío progresivo que (como máximo y en el ‘mejor’ de los casos) produce especialistas en estudiar las ramas de un Árbol…, los cuales jamás se enteran siquiera de que El Árbol existe.

Cada uno de los Sistemas de los que se vale La Magia no nació para ser finalidad en sí mismo…, sino para hacer Magia.Por Eso, si no se deja atrapar por los cantos de sirena y continúa dirigiéndose hacia su Resultado, el Mago crecerá y desarrollará a través de ellos ‘sistemática’ y ‘metódicamente’ cada vez mayores y más potentes recursos de Magia.

Así, cuanto el Mago más Recorre y más elevado es lo que se propone alcanzar, más del Universo se le desoculta y más Magia está a su disposición..., llegando a niveles en los que el Sistema que precise ya ni siquiera podrá ser ‘aprendido’, sino que tan solo requerirá ser detonado y desarrollado: nos estamos refiriendo a los Potenciales que hasta ese momento permanecían ocultos.Telepatía, Clarividencia, Viaje Astral, Estados Expandidos de Conciencia, Sueños Lúcidos y cualquier otro Sistema de Potenciales del que mi Psiquismo precise valerse para alcanzar lo que le Ordeno a mi Universo se hacen entonces presentes, detonándose con espontaneidad.

PASO 8La Magia de LA NEGOCIACIÓNEs en el entramado diario donde deberé entrelazar, aprovechar, defender y expandir lo que obtuve a través del entramado Universal

EXPLICACIÓN¿Qué hago con lo que quieren los demás?

No tiene sentido ir a InBocar a los confines del Universo lo necesario para un Resultado mientras se ignora lo que de todos los días puede llevarme a Eso.Es en el entramado diario donde deberé entrelazar, aprovechar, defender y expandir lo que obtuve a través del entramado Universal.Verdadero Desafío…, pues en lo cotidiano suele ser donde se resigna dramáticamente el Brillo.

Antes de aventurarnos en la aplicación del Método del Mago a las Negociaciones... Algo literalmente fundamental debe ser tenido en cuenta:una Cuádruple Premisa Ética que jamás debe ignorarse en una Negociación, pues de hacerlo se frenaría irremediablemente toda posibilidad de Magia.

En Primer Lugar, es decisivo recordar que jamás se trata de apuntar a cambiar al Otro.Ese respeto hacia el Otro no será más que el reflejo hacia afuera de un respeto mucho más profundo aún:El Respeto hacia Mí Mismo y lo que quiero lograr.

Page 14: La Genealogía de Jesucristo a Través de María

La Segunda Premisa Ética: pase lo que pase, se ‘gane’ o se ‘pierda’ la Negociación, seguir dirigiéndose al Resultado que se quiere... Eso es innegociable.

La Tercera Premisa Ética es que jamás mi Resultado depende del que tengo enfrente en la Negociación.Por muy poderoso que me parezca, por muy condicionante que creo que sea para lo que quiero lograr...La Magia puede más.

La Cuarta Premisa Ética es: mentir es mal método.Estar dispuesto a mentir es la demostración de que ‘agradarle’ al Otro pasó a ser más importante que lo que ofrezco… y que yo mismo. Y, en tales condiciones, tanto mi producto como yo mismo pasamos a ser descartables.

APLICACIÓNCuando dos personas ‘interactúan’ en una negociación, alrededor de una Cosa hay un caos de Ideas que se desarrollan, respecto a las cuales ambas partes solo logran hacerse alguna Imagen..., y por lo tanto dirigirá la Negociación quien logre Escuchar esa Idea que, oculta detrás de esa Imagen, devela cuál es en realidad la Cosa que se quiere alcanzar.

Un ejemplo.Alguien acude a una entrevista respondiendo a una demanda de personal para atender los niños de un hogar.Con la Escucha, se detecta por ejemplo que la madre de los niños a cuidar se siente desvalorizada y que la Idea oculta detrás de la Cosa que se Imagina que busca… es que espera algún reconocimiento de parte del esposo.Desocultado ‘eso’..., ya tengo ubicado Por Dónde dirigir mis Palabras.Quien sitúe Palabras tales como “los dueños de casa, en los lugares donde trabajo, siempre están muy a gusto conmigo”, será descalificado de inmediato.Pero quien, en cambio, con frases que (sin mentir) apunten a investir los servicios que ofrece con factores como “los esposos de las personas que me contratan siempre las felicitan por la elección que han tomado”…, tendrá todo el Universo de la selección polarizado y Casualizado de su lado.

Si lo que digo para ofrecer mi producto lo limito a las Ideas que se me ocurren obtendré un Universo de caos.En cambio si apoyo en la Escucha las Palabras con las que hago mi ofrecimiento, y con lo Escuchado invisto y recubro mi Factor Diferencial (lo que ofrezco de diferente), ‘Ordeno’ un Universo armónico.

Si este paso es algo Clave... es porque, después de la Negociación, Lo interno y Lo interpersonal incrementaron definitivamente su convergencia y se han Polarizado hacia Lo que queremos.Esto equivale a estar en el umbral de alcanzar La Concreción de La Gran Realización.

PASO 9La Magia de CONCRETARUno a uno, los obstáculos que hemos debido enfrentar y vencer se presentarán otra vez, y en áreas insospechadas de nuestra vida.El Desafío es lograr no atenderlos.

EXPLICACIÓN¿Estoy en Condiciones de Alcanzar Eso que tanto Deseo?

Tenemos ante nuestra vista el tramo final del Camino que nos conduce a Nuestro Resultado. Entonces..., es tiempo de un Examen Final.Exactamente igual que cuando estamos muy cerca de pasar de año en el sistema escolar, deberemos poner a prueba qué Aprendimos en todo lo Recorrido.Solo así podremos Estar a la Altura de La Gran Realización.

APLICACIÓNTodo lo Recorrido nos ha Enseñando Secretos del Universo que nos estaban absolutamente Ocultos.Y si hemos logrado llegar hasta acá es porque muchos obstáculos han sido ‘sorteados’.Si hemos aprendido a ‘sortear’ tantos obstáculos que antes nos habrían detenido o desviado... no tendremos inconvenientes entonces en vérnoslas de nuevo con todos y cada uno de ellos.

Page 15: La Genealogía de Jesucristo a Través de María

Y ni detenernos ni desviarnos..., sino simplemente seguir Avanzando será nuestra confirmación de que cuando ‘eso’ se presenta ya no tiene poder sobre nosotros.Por eso, en este Paso, todas las Esfinges saldrán a nuestro paso nuevamente.Uno a uno, los obstáculos que hemos debido enfrentar y vencer se presentarán otra vez..., pero ahora la gran diferencia está en que el Desafío es lograr no atenderlos.

Si tenemos la Idea de estar seguros de que ya los hemos vencido, pero cuando aparecen otra vez tenemos que presentarles combate..., entonces no estamos tan seguros, y por lo tanto no es tan claro que los hayamos vencido.Deberemos, en ese caso, rebotar una y otra vez contra ‘eso’…, hasta liberarnos de necesitar enfrentarlo.Pero si cuando se presenta ese mismo obstáculo que sólo unos Pasos atrás nos dominaba, desviaba o detenía, ahora simplemente seguimos caminando..., entonces sí lo hemos Vencido, pues nos hemos liberado de eso.

Cerca de la cima es donde más distracciones, deserciones, contratiempos y accidentes se producen.¿Por qué? Por el mismo motivo que constituye el riesgo más peligroso de este Paso:lo que ya habíamos enfrentado y vencido al dirigirnos hacia nuestra ‘Tierra Prometida’ no aparecerá necesariamente bajo la Imagen en que lo conocemos y tampoco asociado directamente en su Forma respecto a Eso que queremos alcanzar..., sino que podrá presentarse en cualquier otra Forma y, especialmente, en cualquier otra área de nuestra vida, no donde lo esperábamos.Y muy probablemente donde menos lo esperábamos, donde menos habríamos supuesto… y donde menos nos gustaría encontrarlo.Lo examinado es si hemos filtrado en realidad en nuestras vidas ese obstáculo, no si solo podemos no detenernos ante ‘eso’ según el área en que se presente.

PASO 10La Magia de LA MAGIATres Preguntas nos permitirán Custodiar qué ingresará y qué no dejaremos que ingrese en la Tierra Nueva a la que hemos llegado.También deberemos Festejar el Logro.

EXPLICACIÓN¿Qué Hice para Llegar?

El Viaje llega a Destino.Las Fuerzas me han Asistido.Ahora el Universo sabe que puede Contar Conmigo.Ética e innegociablemente Hago lo que Digo, y nada logra desviarme de Eso.Entonces Las Fuerzas Universales pueden tener en cuenta lo que digo que haré… y Asistirme para lograrlo.El Viaje llega a Su Destino..., pero no a su Fin:Llegar a la Tierra Prometida no es sinónimo de haberla Conquistado.

Cuando El Viaje por fin llegó a Destino..., el Paso 10 recién Se Inicia.Desembarcar en el Puerto que parecía imposible alcanzar... pero ser vencidos o rechazados en cuanto damos unos pocos pasos en la Nueva Tierra transformaría en inútil haber llegado hasta ahí.

APLICACIÓNSobran los exponentes que en la cima de su gran logro de pronto enferman, tienen un accidente, caen trágicamente en adicciones o simplemente de pronto cometen un error en sus decisiones, el cual se traduce en la pérdida de todo lo alcanzado.¿Qué falló? Bien, hemos llegado a Destino gracias a lo que se logró filtrar.¿Qué sucede con lo que no se filtró?Todo ‘eso’ que quedó como sedimento impuro, ahora lógicamente tenderá a instalarse en el nuevo Lugar al que se logró llegar.

Es Quien llegó a ese Nuevo Lugar quien debe transformarse en el custodio que cierra el paso e impide avanzar a ‘eso’ que, de lograr ingresar, instalaría lo peor del ciclo anterior y transformaría en inútil el Viaje realizado.¿Qué hacer?Para Eso el Paso 10 aporta Su Truco, que será Clave:Jamás debe suponerse la llegada a Destino como el capítulo final que concluye la Obra..., sino como el primer capítulo de la Obra Siguiente.

Page 16: La Genealogía de Jesucristo a Través de María

El I Ching tiene una propuesta para esta situación:“Meditar para anticiparse a la Desgracia.”Meditar, pero ¿en qué?Exactamente Eso es lo que Enseña El Método De la Magia en Este Paso.Pues tendremos que Escucharnos Responder las Tres Preguntas que nos permitirán Custodiar qué ingresará y qué no dejaremos que ingrese en la Tierra Nueva a la que hemos llegado.

Primera Pregunta:¿Desde Dónde lo hemos Logrado?¿Qué hemos logrado efectivamente filtrar de ‘eso’ que, gracias al Viaje realizado, descubrimos que debíamos filtrar?Atender a Eso y asegurarnos de que siga afuera ‘eso’ ya filtrado es lo que permitirá Habitar la Tierra Nueva y que, independientemente del tiempo que transcurra, siga siendo ‘Nueva’.

Segunda Pregunta:¿Desde Dónde no lo hemos Logrado?¿Qué vimos en el Viaje que deberíamos haber filtrado y no lo hemos hecho aún?En los momentos donde todo corría serio riesgo ¿fuimos nosotros mismos quienes lo hemos Resuelto, o tal vez dependimos de la Casualidad y/o de algún Compañero de Viaje que lo resolvió una y otra vez por nosotros?Todo ‘eso’ que ya se detectó que debería haberse filtrado y aún no se filtró debe ser inmediatamente expulsado de la Tierra Nueva.Y Para Eso... Habrá que hacer ‘Excursiones’, que pueden llevarse a cabo en ese mismo Territorio Nuevo: es innegociable imponernos Desafíos cuyo único objetivo es el de asegurarnos que podemos Resolver ‘eso’ que dejamos sin Resolver.

Tercera Pregunta... y tal vez la más excitante:¿Qué cambió de Mi Realidad para Lograr Esta Nueva Realidad?Está todo eso que, desde la tierra anterior y durante todo el Viaje, nos parecía normal, positivo y defendible en nosotros mismos...; todo ‘eso’ que ni sospechábamos que deberíamos filtrar en nosotros, hasta que esta Nueva Tierra nos lo empieza a mostrar.

Y como ahora La Fiesta es cotidiana... estaremos, casi sin darnos cuenta, ante La Enseñanza Final y Fundamental de este Paso, la que debe ser tenida en cuenta con la mayor seriedad, y que de no considerarse amenazará de inmediato El Logro Alcanzado y nuestra permanencia en el Método Desde Donde lo alcanzamos:Es imprescindible, es innegociable, es urgente y es vital...¡Aprender a Festejar el Logro! Todas las Culturas Iniciáticas lo demuestran con total nitidez.Las fechas dedicadas a los Rituales de Festejo, Disfrute y Agradecimiento son tan importantes e ineludibles como las que previamente habían sido dedicadas a las Ofrendas, Peticiones, Trabajos e InBocaciones.Festejar para Recuperar fuerzas, y para InBocar Nuevas Fuerzas con las que emprender lo que Por Sí Mismo El Mago aprehendió, es lo más Magnífico que puede hacer en y con Su Vida:Su Próximo Viaje Iniciático… por El Mapa De La Magia.

Page 17: La Genealogía de Jesucristo a Través de María