La Geografiafd

5
LA GEOGRAFIA Los antiguos griegos fueron los primeros en acumular y sistematizar sus conocimientos geográficos y dar nombre a esta nueva disciplina, Estabón, Eratóstenes y Claudio Tolomeo, fueron los que empezaron a desarrollar teorías y prácticas de lo que en ese momento se conocía por geografía. Los romanos continuaron su labor añadiendo nuevos datos y técnicas, Pomponeo Mela fue uno de ellos. Durante la Edad Media, los árabes como Al-Idrisi conservaron el conocimiento geográfico griego y romano y lo desarrollaron aún más de acuerdo a las necesidades de la época. Los chinos también desarrollaron para el interior de su territorio un conocimiento geográfico que se tardó en descubrir. En esta era el pensamiento geográfico se basó en la teoría de Claudio Tolomeo en la que se consideraba a la Tierra como el centro del universo. Existían mapas hechos en forma circular de lo que se conocía del planeta en ese momento (Europa, Asia y la parte norte del África) en los que la ciudad de Jerusalén figuraba en el centro de la Tierra. Cosmas Indicopleustes fue uno de los geógrafos medievales más relevantes, que avalaba la idea geocéntrica de Tolomeo. La llegada de la revolución científica empezaría con la teoría heliocéntrica de Nicolás Copérnico, el fenómeno de rotación terrestre y la idea de una Tierra de forma esférica de Galileo Galilei, la Ley de gravitación universal de Isaac Newton, reforzadas con los descubrimientos de América y más tarde de Oceanía, teorías que años más tarde ganarían aceptación en la comunidad científica y se mantendrían hasta el día de hoy. Comenzaba la Edad Moderna y la ciencia se renovaba, hubo que hacer nuevos mapas sobre el planeta, además de la instalación de nuevas teorías, el conocimiento sobre la Tierra y por lo tanto sobre la Geografía serían distintos de los de la Edad Media. Tras las grandes exploraciones y descubrimientos de los siglos XV al XVII y la revolución científica, la geografía experimentó profundos cambios. Será a partir de finales del siglo XIX, cuando esta disciplina comenzó a enseñarse en la educación primaria y secundaría y cuando se institucionalizó definitivamente en un gran número de universidades europeas. Bernhardus Varenius como predecesor del estudio científico de la geografía, Mikhail

description

dbgdf

Transcript of La Geografiafd

LA GEOGRAFIA

Losantiguos griegosfueron los primeros en acumular y sistematizar sus conocimientos geogrficos y dar nombre a esta nueva disciplina,Estabn,EratstenesyClaudio Tolomeo, fueron los que empezaron a desarrollar teoras y prcticas de lo que en ese momento se conoca por geografa. Losromanoscontinuaron su labor aadiendo nuevos datos y tcnicas,Pomponeo Melafue uno de ellos. Durante laEdad Media, los rabes comoAl-Idrisiconservaron el conocimiento geogrfico griego y romano y lo desarrollaron an ms de acuerdo a las necesidades de la poca. Los chinos tambin desarrollaron para el interior de su territorio un conocimiento geogrfico que se tard en descubrir. En esta era el pensamiento geogrfico se bas en la teora deClaudio Tolomeoen la que se consideraba a la Tierra como el centro del universo. Existan mapas hechos en forma circular de lo que se conoca del planeta en ese momento (Europa, Asia y la parte norte del frica) en los que la ciudad deJerusalnfiguraba en el centro de la Tierra.Cosmas Indicopleustesfue uno de los gegrafos medievales ms relevantes, que avalaba la idea geocntrica de Tolomeo. La llegada de la revolucin cientfica empezara con la teora heliocntrica deNicols Coprnico, el fenmeno de rotacin terrestre y la idea de una Tierra de forma esfrica deGalileo Galilei, laLey de gravitacin universaldeIsaac Newton, reforzadas con los descubrimientos de Amrica y ms tarde de Oceana, teoras que aos ms tarde ganaran aceptacin en la comunidad cientfica y se mantendran hasta el da de hoy. Comenzaba laEdad Modernay la ciencia se renovaba, hubo que hacer nuevos mapas sobre el planeta, adems de la instalacin de nuevas teoras, el conocimiento sobre la Tierra y por lo tanto sobre la Geografa seran distintos de los de la Edad Media.Tras las grandes exploraciones y descubrimientos de los siglos XV al XVII y la revolucin cientfica, la geografa experiment profundos cambios. Ser a partir de finales delsiglo XIX, cuando esta disciplina comenz a ensearse en la educacin primaria y secundara y cuando se institucionaliz definitivamente en un gran nmero de universidades europeas.Bernhardus Vareniuscomo predecesor del estudio cientfico de la geografa,Mikhail Lomonosov,Alexander von Humboldt,Karl Ritter,Friedrich Ratzel,lise Reclusy muchos otros, fueron los grandes referentes de la Geografa de este siglo XIX.Elsiglo XXha supuesto un gran desarrollo cuantitativo y cualitativo para la geografa. Esta disciplina ha desarrollado diversastradiciones geogrficas(fsica, ecolgica, regional, espacial, paisajstica y social) y nuevosparadigmasde estudio (ambiental, determinismo, posibilismo (geografa regionalpaisajstica), geografa idiogrfica, geografa teortico-cuantitativa,geografa cultural(tambin vista como una rama), geografa del comportamiento, geografa del tiempo o temporal, geografa humanista, teora de la estructuracin,geografa crtica(en Iberoamrica) o radical (en el mundo anglosajn), geografas posmodernas (entre las cuales est la nueva geografa cultural, la nueva geografa regional, la geografa de gnero o feminista, etc.), geografa neo-cuantitativa, etc.). Adems la geografa tiene fuertes vnculos con disciplinas afines, tanto cientficonaturales (geologa o biologa) como cientficosociales (sociologa, economa o historia).Entre los gegrafos destacados del siglo XX y de comienzos del siglo XXI se encuentranWilliam Morris Davis,Vasily Dokuchaev,Alfred Russel Wallace,Wladimir Peter Kppen,Carl Troll,Paul Vidal de la Blache,Jean Brunhes,Hans Oeschger,Albert Demangeon,Richard Chorley,Alfred Hettner,Ellsworth Huntington,Walter Christaller,Torsten Hgerstrand,Halford John Mackinder,Karl Haushofer,Carl Sauer,Yi-Fu Tuan,Nicholas Shackleton,David Harvey,Milton Santos,Yves Lacoste,Horacio Capel,Richard Hartshorne,Ellen Churchill Semple,Doreen Massey,Robert E. Horton,J. Harlen Bretz,Willi Dansgaardy muchos otros.A comienzos del siglo XXI, la situacin actual de la Geografa es algo ambivalente. Por un lado, parece evidente que la visibilidad de la Geografa como disciplina acadmica ha disminuido a nivel popular, esto por ejemplo se puede apreciar en la reduccin de nmero de estudiantes en la educacin superior de esta disciplina, adems agregado a que algunos autores como Richard R. O'Brien yPaul Virilioen la dcada de 1990, apoyndose en ladesterritorializacindel mundo, como consecuencia del desarrollo global de las nuevas tecnologas aplicadas a las telecomunicaciones, se han apresurado a decir que es el "fin de la Geografa". Pero al mismo tiempo, puede afirmarse que nunca el saber geogrfico ha estado ms difundido entre la poblacin: por el nombre de las nuevas tecnologas calificadas con el adjetivo de "geogrficas" (Sistemas de Informacin Geogrfica), y por la difusin y ampliacin del inters general hacia los conocimientos sobre la superficie terrestre, y sobre el planeta Tierra en general, un conocimiento que se puede llamar geogrfico. Estos cambios estn afectando a la concepcin popular sobre la Geografa, dnde se empieza a acuar el concepto deNeo geografacomo una nueva etapa de la disciplina, dnde se dice: "El paso de una Geografa acadmica a la nueva Geografa se caracteriza por un desdibuja miento de los lmites entre los roles tradicionales de sujetos productores, comercializadores y consumidores de informacin geogrfica. En la neo geografa, la libertad es lo primero, no obedeciendo a ningn criterio de aquellos que han definido a la ciencia de la Geografa ni de la Geomtrica". Adems tambin se produce un profundo debate en la disciplina, dnde hay defensores de las geografas regionales y cuantitativas, dnde se defiende una Geografa ms bien descriptiva, y los defensores de las geografas radicales, humansticas y posmodernas, dnde se defiende una Geografa ms crtica de los hechos de la realidad ambiental, cultural, econmica, poltica y social. El desplazamiento, en las tres ltimas dcadas de una ciencia natural o de la Tierra hacia las ciencias sociales en varias instituciones educativas en el mundo, tambin es objeto de discusin. Para algunos autores la falta de consenso y estos debates terminan desgastando a la disciplina y es otra de las posibles causas de la disminucin de la Geografa a nivel popular

DIVISION DE LA GEOGRAFIA:Dado su carcter holstico la geografa se divide en dos grandes ramas:Geografa General y Geografa Regional.

La Geografa Generalestudia los fenmenos universales, establece los principios tericos, las leyes; mientras quelaGeografa Regionales la aplicacin concreta de estos principios a un espacio determinado dela Tierrallamadoregin.La Geografa Generala la vez se divide en dos grandes ramas:

Geografa Fsica, que ese encarga de estudiar la estructura y funcionamiento de la naturaleza en su conjunto. Pueden ser:

Geografa Humanaque se encarga de analizar la estructuracin y dinmica de las sociedades humanas.

PRINCIPIOS BASICOS DE LA GEOGRAFIA :

Cules son los principios bsicos dela Geografa?La geografa para comprender cabalmente su objeto de estudio utiliza los siguientes principios:

Principio de localizacin Extensin, Ubicacin o Distribucin:Esfundamental para determinar la posicin, extensin y los limites espaciales.SegnFriederick RatzellTodo hecho o fenmeno geogrfico debe ser determinado espacialmente; es decir debe ser localizado con exactitud mediante coordenadas geogrficas, sealando su extensin, forma, distribucin y limites.