La gestion de imagen como clave de posicionamiento

11
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL LA GESTIÓN DE IMAGEN COMO FACTOR CLAVE DE POSICIONAMIENTO Abg. Silvana Quercia C.I V- 20.349.940 Facilitador: José salcedo Grupo: 15C Cabudare, Julio de 2016

Transcript of La gestion de imagen como clave de posicionamiento

Page 1: La gestion de imagen como clave de posicionamiento

UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICE RECTORADO ACADÉMICO

DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADOMAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL

LA GESTIÓN DE IMAGEN COMO FACTOR CLAVE DE POSICIONAMIENTO

Abg. Silvana Quercia C.I V- 20.349.940Facilitador: José salcedo

Grupo: 15C

Cabudare, Julio de 2016

Page 2: La gestion de imagen como clave de posicionamiento

Definición de Gestión de Imagen

Actividad que comprende la creación, administración y difusión de la imagen.

Una adecuada gestión de imagen asegura la comunicación efectiva de un mensaje único al público.

OBJETIVO

Lograr identificación , diferenciación y preferencia de la organización

Page 3: La gestion de imagen como clave de posicionamiento

La Imagen Corporativa

Representa la personalidad de la empresa, su simbología, es lamanera por la cual trasmite, quién es, qué es, qué hace y como lohace.

Dicha imagen tiene que estar impresa de manera coherente entodas las acciones de la empresa para darle forma, generarrecuerdos a partir de la repetición y posicionarla en su mercado.

En un mercado competitivo y cambiante, la imagen corporativa esun elemento definitivo de diferenciación y posicionamiento.

Page 4: La gestion de imagen como clave de posicionamiento

Elementos de la Imagen

Aplicación Interna (Identidad Corporativa): Se refiere a las políticas yestrategias que constituyen información, como el comportamiento internode todos los integrantes de la institución que interactúan con el entorno.

Aplicación Externa (Diseño corporativo e imagen): Surge del objetivo deidentidad general y se materializa para dar una personalidad que la separe eidentifique de sus competidores. Se compone de logotipo, símbolo, colorescorporativos, tipografía normalizada y estructuras formales de base conaplicaciones a todos los soportes.

Comunicación corporativa (interna y externa): está integrada por todos losmensajes publicitarios o de relaciones públicas. Se hace cargo denecesidades coyunturales como son las campañas específicas y estratégicaspara afianzar el posicionamiento de la empresa.

Page 5: La gestion de imagen como clave de posicionamiento

Métodos para analizar la imagen corporativa

a) La auditoria de imagen: es una revisión orientada de la totalidad de laempresa, con el fin de detectar los puntos fuertes y débiles de suimagen corporativa.

b) b) El observatorio permanente de imagen corporativa: instrumento deevaluación de la imagen que combina una base de datos sobre nuestraimagen, y sobre la de la competencia.

Page 6: La gestion de imagen como clave de posicionamiento

El mensaje de la imagen

La calidad de la gestión de imagen va a depender también del mensaje quetrasmita esa imagen , ya que el mensaje que reciba el público y como loperciban y que sentimiento les provoque dependerá el éxito de la empresa.

Page 7: La gestion de imagen como clave de posicionamiento

La comunicación del mensaje

Una comunicación efectiva con un mensaje único, claro y coherente en todolo que hace la organización asegura sin duda alguna una buena gestión de laimagen corporativa de la organización.

“Lo que no se comunica, no existe”. Gabriel García Márquez.

Page 8: La gestion de imagen como clave de posicionamiento

Identidad corporativa de una empresa

Su cara frente al público; de esta identidad dependerá la imagen que nosformaremos de esta organización. No son solos los logotipos y símbolos,estos son solo referentes visuales. Es un vehículo que da una proyeccióncoherente y cohesionada, de una organización, una comunicación visualsin ambigüedades. Todo lo que una empresa tiene hace y dice es expresiónde la Identidad Corporativa

Page 9: La gestion de imagen como clave de posicionamiento

Beneficios de una adecuada Gestión de

Imagen

• Genera confianza• Permite la diferenciación y liderazgo en el mercado.• Promueve la identificación de clientes internos y externos con la empresa.• Conduce a la aceptación y valoración de los productos y/o servicios.•Fortalece a largo plazo las relaciones con los stakeholders (clientes, socios,bancos, industria)

Page 10: La gestion de imagen como clave de posicionamiento

Importancia de la imagen •• Una imagen corporativa positiva es condición indispensable para lacontinuidad y el éxito estratégico. Ya no se trata de una simple medida demercadotecnia sino más bien de un instrumento estratégico de la altadirección (Blauw, 1990).

•• Una imagen corporativa sólida es un incentivo para la venta deproductos y servicios. Ayuda a la empresa a contratar a los mejoresempleados, atrae inversionistas, genera confianza entre los públicosinternos y externos. (Blauw, 1994).

•• Una imagen corporativa firme crea un valor agregado a una empresa yasegura que esté un paso adelante de sus competidores. (Brinkerhof,1990).

•• Una buena imagen ayuda a la empresa a atraer a la gente necesariapara su éxito: Clientes, socios y empleados. La gestión de una identidadsólida asegura esa buena imagen. (Chajet, 1989)

Page 11: La gestion de imagen como clave de posicionamiento

Ejemplo de imagen

La Coca cola es una bebida que se diferencia en sí poco de miles derefrescos fabricados en todo el mundo debido a que la gestión de suimagen es asombrosa. Su éxito internacional, el logotipo, los colores ypublicidad a escala gigantesca se han combinado con la atención obsesivaal detalle de un sistema de distribución mundial sin parangón para crearuna de las mayores marcas internacionales de todos los tiempos.

Gestión que sin duda alguna ha hecho de Coca cola sinónimo en casi todoel mundo de momentos buenos de la vida, reflejo de diversión.