La Globalización Y Las Innovaciones En La Agricultura

12
Francisco Martínez Gómez Investigador del Centro de Investigaciones Socioeconómicas de la U A de C y profesor de la UAAAN.

Transcript of La Globalización Y Las Innovaciones En La Agricultura

Page 1: La  Globalización Y Las  Innovaciones En La  Agricultura

Francisco Martínez Gómez

Investigador del Centro de Investigaciones Socioeconómicas de la U A de C y profesor de la UAAAN.

Page 2: La  Globalización Y Las  Innovaciones En La  Agricultura

¿La globalización en la agricultura un proceso y un proyecto?

La globalización y los cambios institucionales en materia de innovaciones y germoplasma agrícola

Tendencias y Recomendaciones en materia de innovaciones y desarrollo de la agricultura.

Page 3: La  Globalización Y Las  Innovaciones En La  Agricultura

1. ¿Qué es la globalización?

2. ¿Cuando inicia?

3. ¿En el caso de la agricultura que la caracteriza?

Page 4: La  Globalización Y Las  Innovaciones En La  Agricultura

La globalización es un proceso que inicio con la apertura de las economías de los países a principios de los años ochenta.

El objetivo fue el abrir el acceso a los inversionistas a todos los países con la finalidad de que pudieran expandir sus productos a los mercados globales. Para ello se valieron de las ventajas que les ofrecían las nuevas tecnologías que se desarrollaron en la década de los setentas, entre las que destaca la utilización, mas generalizada, de las computadoras y, en el caso de la agricultura, el desarrollo de la biotecnología y la ingeniería genética, entre otras.

Por lo tanto, se asume que la globalización es un proyecto impulsado por estos grandes inversionistas.

Page 5: La  Globalización Y Las  Innovaciones En La  Agricultura

Los nuevos protagonistas de la globalización en la agricultura son: las empresas transnacionales que forman clusters para controlar las cadenas agroalimentarias. Algunos expertos (Heffernan, McMichael, Bonanno) consideran que se esta conformando un sistema alimentario mundial.

Cambios en el rol del gobierno (desregulación, venta de empresas paraestatales, apoyo a las políticas a favor de la globalización)

La desregulación financiera (disponibilidad de crédito para las actividades mas rentables…casi inexistente para los pequeños agricultores).

Page 6: La  Globalización Y Las  Innovaciones En La  Agricultura

El papel de los organismos internacionales:

La OMC, La Ronda de Uruguay, la inclusión del capitulo de la agricultura y el ADPIC (Acuerdo sobre Derechos de Propiedad Intelectual Relacionados con el Comercio)

Page 7: La  Globalización Y Las  Innovaciones En La  Agricultura
Page 8: La  Globalización Y Las  Innovaciones En La  Agricultura

Históricamente los recursos hacia la investigación en México han sido insuficientes, también para el caso de la agricultura.

Por otra parte, la inversión pública en los países desarrollados destinada a la investigación agrícola disminuyó radicalmente a 0.2% entre 1991 y 1996 comparado con 2.2% en los años ochenta

Page 9: La  Globalización Y Las  Innovaciones En La  Agricultura

En 1995 los gobiernos de los países ricos destinaron 2.54 dólares a la investigación agrícola por cada 100 dólares del valor de su agricultura, mientras que los países en desarrollo, sólo 0.62 dólares, es decir cuatro veces menos que los primeros. En los años setenta los datos correspondían a 3.15 veces. Ahora bien, si se incluye la inversión privada, la diferencia es de ocho veces. (Pardey,

P.G.; Nienke Beintema., 2001, Slow Magic: Agricultural R&D a Century AfterMendel. IFPRI Food Policy Report 31. Washington, D.C).

Page 10: La  Globalización Y Las  Innovaciones En La  Agricultura

Entonces, la globalización, ha provocado dos fenómenos en relación con la investigación agrícola: Uno la caída del gasto público y dos el incremento de las inversiones privadas en una proporción muy alta en los países desarrollados.

¿Que significa esto para los productores agrícolas?

Page 11: La  Globalización Y Las  Innovaciones En La  Agricultura

¿La conformación de un sistema agrícola mundial?

La exclusión de muchos agricultores, el caso de EUA, y de México.

La preocupación de los productores de maíz

La agricultura de contrato

Page 12: La  Globalización Y Las  Innovaciones En La  Agricultura

Se requiere que la sociedad civil participe activamente en la formulación de las políticas, programas y proyectos de gobierno.

Alianza de los productores rurales con las instituciones de enseñanza e investigación