La Gran Premio Después del primer match del Campeonato...

1
1 do i1ovwo 1LUSTRADO 0 Tonos 1$ ‘. &p$ . Edca6 de a maa Q BAkCEI:;oTirA s:: NU0 . sr lllZfll El próxima domingo los encuentros de sanipeonato, eqpiezan a las 415 de la lir, según disposición de 1a Federa— ada catalana, de acuerdo con los clubs 1 el Colegio oatalán de árbitros. Recordamos que los partidos son: Júpiter-Barcelona. Sabadell-Catalunya. i: pañol-Palafrugell. Eabhna-Martincnc. L3C meches Sabadeli-Catalucya y Ea- loler :;eartioonc, debían jugarse en el can;D del Catalunya y Mart’nene’, res se i»:a iaaan al campo contrario. poctlvani ne, pero por no estar éstos ea cendlcioaes, ya anunciamos ayer que 1 ii 1(rr zqgrft Et CC) iUfltO del Barcelona para el do alago, fué designado anoche, pero to ‘avÇ existen dudas sobre el puesto de . _‘_icr E cuiao ue segiin referencias juga’ ra C1 cmngo, lo formarán los jugado- o que siguen: V(Cí ( Nogués), Zabalo, Mas. Mar, :I Guznan, Samiticr, Picra, X. Aro’ cha, Gowuru y Padrol, A Ooihutulc ests. entrenando Oreen- ., e, de mterior 1zqujero E! puesto de derecha no está designa- ) aún. Sastre y Bestit están lesionados. ‘rece probable que a última hora ocu c a0 el lugar de interior. t1i s ri i f 1! UE ELEGIDO PlESIDENTE EL SEÑOR GUIXA :tr la Federación se reunló anoche el Cimlté de Competición de la primera ce elena catalana, integrado por los se— ño:es Guixá, lloura y Fernández. Tomaron posesión de sus cargos dichos ‘eflorea y fué elegido entre ellos, el se- g3. para la presidencia. r Las dfflcultadps van quedando resuel tas, y la nueva orientación riel Barce misa se impone finalmente. M’53 he. llenado el contrato, requisito que f’ltaba a ,u Lidie, y que ñnalmen tc’ Ile, Queaóa esUeltO. ‘¿ab,lo no ira firmado Loriavia, pero ayer quedó c cido con un femTiar que ctuso en. rzpre•sentsción suya en el Barcelona y que firrnaa hoy su L cOntralo. Golburu tmb1én ha fumado. El nava- rr0 lo ha hecho avlniéndoae a una re— dueclón de sueldo, pese al contrato qu con el Barcelona teni5 firmado para dos años. Goiburu jugará ya el domingo. 7/9 H. P1. en perfecto estado, recién batería nueva. Ganga. - 439.2.0 z,a fl h rta ITA1TE, PORTAS Y RIBAS AL LEVANTE. .— SAURA PASi DEL BRCELON AL CASTELLON Y SE DESPJDE DEL PUBLI Co CATALAN Sigue la pesca de jugadores. Por ahí en- dan todavía algunos ñeleghdos cqn la caña y el cebo. Ultimamente ha venido do Manuel Cuesta, del Levante, en busca de elenien tos para su club. - Tres fichas ha conseguido el levantino de jugadores bien Conocidos acá. Itarte, el medio centro del Athlétic de Sabadell, que lo fué del Español y del Artiguense; Portas, el defensa ex inte nacional que el año pasado fichó por el Barcelona y Ribas, el camboyano que j’o gaba esta temporada última en el Saha dell. El Levante de Valencia continúa bus- cando y confía en lograr otras fichas. ‘e e Vimos ayer a Saura, el notable detensa que perteneció al Barcelona. Saura ha fichado por el Castellón y va a partir en breve hacia ia población valen- ciana. Saura nos rogó que le despidiéramos del público catalán desde las columnas de nuestro periódico. Queda complacido. MOTOD luto wo1ocicIi1a o Esafla bu lrn ür I * HH Jricn ø Js it. (ru cIaInu Írfl Para asistir al Campeonato Motociclista de España y axiL- niar a los com pañeros que par- ticlpaban en di- cha carrera sal1e ron hacia Bilbao los Cntusiastas aficionados Soler. Grau y Sánchez en el Ford del primero. Los expediciona nos llegaron aquí el miércoles por la no- che y ayer nos dieron algunos detalles sobre la organización de PeSa Motorista Vizcaya. Ante todo la impresión dominante de los expedicionarios espectadores. lo míe- mo que la de los actores, era que si en Bilbao es posible celebrar caereras en oir- cuito en las que intervienen motoristas de toda la península, más otros frande sss y un inglés, no hay razón para que en Cataluña no se celebren pruobgs de este género más frecuentemente. Aquí hay m$ elementos, más practicantes y clubs contando con más medios y con muchos más socios que Pesie MotoriSta Vizcaya. Y es seguro que, bien buscado, no dejaría ole encontrarse un circuito cerca de Bar- celona y reuniendo tndas las condiciones necesarias para que el público espectador respondiera a la llamada de los organiza- dores. En el grupo 500 o. o. si no se presenta- be un incidente podía ya claree por se- guro el triunfo de Aranda, como así fué en realidad. En el grupo de las 350 c. o. la lucha se entablé desde la salida entre Viñals y Eubio, adelantándose ‘el catalán al entrar el primer viraje. Desde aquel momento llevó la cabeza la Rudge de Viñals sigulén dole a unos 10 segundos Rubio con SE Velocette T. T. Paulatinamente fté -su- mentando su ventaja Vlñals, que llegó a llevarle un minuto a su rival; pero Rublo recuperó terreno al llover colocándose a 23 segundos del catalán. La cosa se ponía mal y entonces actué con in’lensidad el semáforo del “box” reclamando más ve- locidad a Viñals, qu1e respondió a isis llaiifadas y acabó la carrera sin perder el primer puesto. En la prueba de las 250 c. c. también fué útil la organización del bloc” de aprovisionamiento. Salió Faura delante con la vieja Ariel, pero luego Boulange con Alcyon logró colocarse e primer fl En el Hotel Monasterio, donde se halla instalado el cuartel general de la Vuelta. se descansa después de la cuar ta etapa. Los corredores han terminado ! su trabajo a la entrada en la mece. Se han aseado y deambulan con sus “jer seys” abigarrados, sus medias y sus eter nas zapatillas La escalera del hotel es n hormi guero. Unos llegan a pedir dictas anti cipadas (neófitos) otros a enterarse de su clasificación y tiempos, de si gana- ron tal o cual prima. Invaden el local donde elementos de organización y pe riodistas siguen trabajando aún. gar manteniéndose así basta media ca- rrera. Boulanger llevaba poca ventaja sobre FamA pero llegó el aprovisionamiento del primero y el catalán-, siguiendo instrue clones del “box”, se lanzó a sondo para ganar terreno y aprovisionar luego. Bou- langer fué lento al aprovisionar mientras que Faura lo hizo rapidísimo (15 segun dos), muy bien ayudado por la organiza- ojén del apiovisionamiento. Y así quedó Faura en primera posición Y conservó el puesto sin tener que iorzar su máquina. En conjunto que todos los representan- tes de nuestra reglón quedaron en forma inmejorable : se llevaron el primer puesto de cada clase; “Craloer”, mientras corrió, conservó el segundo lugar de su grupo detrás ele Aranda; y Vidal salido ya batido por haber perdido vuelta y media pud acreditar su clase en las 6 vueltas q’a corrió. En fin, todos muy bien y muy bien se- cundados por Soler, por Grau y por Sán chez que actuaron de directores de carre ra.—M. FUTBOL El iül Lu rHz h Llft IüIe g I Lft Londres, 6—Resultados de los partidos de la Liga Inglesa de futbol. PRDIE1UI DIVISION Dirmingham-Arsexial helsea-Uuclderefield Derby Sherñelñ-Uited Grimsby United-Nevcastle United Leicester-Manchester City Liverpool-Aston Villa Portsmouth-Blackburn heffield Wed.-Bolton Wanderers underlaud-Everton est Bromvich-Blaclcpool Westha-sn-Middlesborough Bradforcl City-Notts County SEGUNDA DIVISION Bu-rnley-Stoke City Bury-Oldham Chesterfield-Charlton Leeds United-Barnsley anchester Unted-Svansea Millvall-Plymouth Nctts Forest-Wolverhampton Preston-Southampton Pcrtvale-Bristol City pure-Bradford LIGA ESCOCESA Los corredores, por riguroso turno, formulan sus peticiones, sus ruegos o sus quejas. Un grupo comenta la censi’ ble supresión de la etapa que debía ron’ ducimos a Francia. Pero todo ello, no interrumpe nuestra tarea. Sólo una frase espontánea e 5n- génua, merece atención: He venido solamente para asegurar’ me de que mañana es “fiesta”. Se debe a Ros (33 de la general). EL DIA DE FIESTA talufía . francesa la Vuelta a Cataluña. ha’ bría hecho, como dijimos, históric’e a esta XIII edición. Pero en plan de profesionales, la :u presión de la etapa puede sabernus a lo que sabe el domingo al peón que se pasa los seis días precedentes levantán’ doce a las cinco de la madrugada para ir a la fábrica. - 2—2 Esta maí’iana nos hemos levantauo a 0—-l las once, mientras la lluvia llamaba a 1—II nuestros cristales. Lo sensible es que sus 1—2 llamadas eran discrtas, quedas... y e 4—O es síntoma de que puede durar. 2—0 Hubiéramos prekerido un buen chu’ 2—-O basco, refrescante de la atmósfera y de 7—1 las rutas, pero eraniego. Ahora nos te-- 2—3 memos que mafiana, para estar a tono 4—o con el firmamento, tendremos que “n’ o—2 capotar” los coches. . , 0—2 La “fiesta” para nosotros se 1imió a eso: levantarse tardo y alguna peueós expansión que para ecta tarde se ha 2—0 organizado entre las que destaca una 2-—-l sesión de cante flamenco a cargo de 3—2 Un corredor cic1ita que es un “. - , 0—1 dei cante. 2—1 Mula (43 de la general). l—3 Pero aparte de esto, debemos tr. 2—O bajar para que nuestros lectores sepan 2—-O lo que haca la Tuelta cuando darana. 4.—-2 Pues bien: la Vuc1ta, cuando decao- 3—-?. Sa, hace lo que hacemos 105 moree: pensar. Y ahorss vamos a ver ,.. LO QUE PIENSA LA VUELTA Apenas si hemos tenido que sabe del Hotel para conocer el pensamientc de la Vuelta. E Iiicluo Caóarclo, que se h upcda ef-ros dos díac, en Ribas, ha pasado po el cuartel general, y c.:roo correeponde a - su posición, cmperere:nos por ci. CAARDO —-Creo que voy camino de logras mi E nosotros no tenemos que avanzar a nadie. Y ¿qué yo en regalarle, sin más ni mer lugar en Ripoil? —/Es dura esta vuelta? —Por ahora la más dura de to1a La segunda etapa fué durísima. —_Y tus adversarioe? —Los italianos podrían formar un. buen ecuipo si hubiesen venido junios y preparados para una acción compues La. Se unieron aquí y no están rompe’ ‘netrados ni hay verdadero espíritu de equipo. Creo que han partido peras con Viarengo... Con una buena compene tración habrían ofrecido ioayor resisten-’ cía. —LY de tus compaferos? —Cardona. Con él a cualquier .atg Es uno de los “routiers” más fuertes que he conocido. FUSIl Fusti lo es todo en el campo adver sano. Aunque nuestros lectores no be. yan leido su nombre con insistencia, Fusti es acaso la figura más internado-’ nal de esta Vuelta. . El “manager” de los italianos, cono- cido en , todas las rutas y organizaciones internacionales de mayor envergadure, nos habla: —Una vuelta terriblemente dura. No es que en cada etapa haya collado, ssno que en cada etapa hay varias cuestas. i.iY qué cuestasU No acaban nunca. Ca’ ¡lardo y Cardona forman un “ambo” formidable. Y además se han procurado la unión de 105 españoles que podían darles algún quehacer, sino con su es- fuerzo particular, por el peligro de el’ guna inteligencia. Ahí está i’colau, un excelente elemento que se han agencia- do. Así es imposible luchar. Si nosotras hubiéramos intervenido en un combate entre distintas fuerzas cspaiíolas, podría’ lasos haber hecho algo muy interr ante ...como ganar. Pero contra todos los mejores espafsoles unidos, no podemos ya nada. Ocho minutos son muchos pa’ ra que un hombre 5010 luche cont.a t todos ellos en su casa. —SUn hombre Solo? —Sí. Cavallini. Que ya habrá Vd. visto que es de verdadera clase. Hace Cuatro afios tomó parte en la Vuelta a Italia. Décimo y primero de “turistas routierS” en la primers, octavo y primer turista en la segunda, sexto y primer tu’ nata en la tercera y tercero de la Vuelta en la del año pasado. Es todo un tonal”. —iY Bairnamiori? ¿Y Tisrengo? ¿Y Simoni? —Es que también hemos estado de desgracia. Balmamion y Simoni no se en’ cuentran bien. En cuanto a Viarengo, 1 no hemos confiado en él. Es un ele- 1 mento muy discreto... - : —Vd. que es una autoridad, ¿qué cree ddel ciclismo catalán y espaí5iol? —Que hay verdadera materia prima. Pero que se celebran pocas pruebas de importancia, Una Vuelta al País Vasco y una Vuelta a Cataluña, son pocas. Y el resultado es que salen pocos hombres de gran clase. Casardo es el único fe- nómeno que ha salido en Catalufia. Mu’ cío se hizo en Francia y Cardona lo mismo. Además, Caóardo debiera de- mostrar su valía en las pruebas extra:a’ jeras. —2_Y el Campeonato del Mundo? —Esto fué lo que ie confirmó ínter nacionalmente. Pero aún no lo ha lo’ grado en carreras de etapas. Cavallini, presente en la conversacion. ha asentido en todo. CARDONA No sabemos lo que Cardona piensa. Está en Ribas descansando, maitreche de! batacazo a la entrada de Alcaf’iiz, y no se moverá de la cama hasta la hora de tomar la salida para la quinta etapa. Así nos lo ha dicho Cafíardo que ha abandonado a su compaíero por unos momentos solamente y para unaa ges’ t!ones ineludibles para la reunión de la semana próxima en el Velódromo de Sane. MULLER El ónico alemán. La simpatía misma, a pesar de que no le entiende nadie en la Vuelta. No obstante, hemos po’ dido colegir a través de algunas pala’ 13 S y muchas seóas, que la Vuelta a Cataluíla es dura. Una ele las más duras en que ha participado. ROE El Presidente del Comité organizador y Juez-árbitro de la Carrera, nos honra con su visita en nuestras habitaciones del hotel. Le hemos pedido, su iinpre’ sión y nos atiende: —La clasiflcación general, se muestra por ahora, de acuerdo con mis vatici nios. Yo di mi opinión en el se:udo fj i:3I U r: ° 964 VIERNES fi Sepfiembe La XIII Vuella a Caüiluña (VII Gran Premio Cifron) Del Campeonato catalán de futbol Después del primer match del Campeonato el optimismo reina en I “Catalunya” Una impresión del señor 1asonidespués del encuen tro con el Barcelona : : Planes y proyectos y rápido aumento en la lista de socios Vftfl08 anoche en la Federación Catala- quiera lanzar las campanas al vuelo por na cTe Futbol al seflor el resultado de U solo partido; pero l , la fusión Europa-Gracia. chos del Catalufa frente al Barcelona se- Masoni, animador dçil bab]ar así lo bago porque estoy conv31- club graciense y alma de cido de que lo que hicieron los mucha- slencla del Cataluña tuslasmada. TIene ahora un club solo n f SabIdo es que el señor rán capaces de repetirlo ante otros clubs Masoni por haber sido como el campeón. . .—. elegido miembro del Con- —Qué impresión ha causaóo en los sejo de la Federación Ca- socios el debut? talana debió dejar la prs_ —Grande. En Gracia estó la afición en- ra tomar posesión de su el que pueden poner sus esperanzas. Una cargo federativo, pero el prueba de lo que va ganando en popula do el animador del club domingo hasta hoy dcsc1ntas altas co señor Masoni sigue sien- eldad es el hecho de haber registraóo del y un consejero del mis-i nuestra lista de socios. o auuque no ñgure en la Directiva del —Esto les habló infundido conóanzs Cataluña oficialmente. El tunejador del a los directivos. ClUb novel estaba radiante. Le felicita- —Le diré solamente que hay planes y laos y dijo: , proyectos y que lo que expuse como un —Acepto la elicltación porque yo mIs- )1)rama en la interviu que inc hizo EL rl ale f1ic1to ele la buena impresión ?‘e DEPORTflTO cuando se habló del i Catalufia ha çausado. No creí e co cambio de nombre del club y la funda- ai debut frente al Barcelona fuere eez . ció del Cataluña, tiene ya probabilida da poner en uli aprieto al club canpo convertiese en realidad, Me refiero de Cataluña cuando nuestro eqcdpo eeó . de los gimnasios, duchas y ezcuelas ormaclo ele jugadores 4ue no ha0 jua ‘ra los niños de las familias humildes muchos enetióuros juntos y no est: Gracia. Esto, por deportivismo y r bn?aóos en uantar choques con equi- cItura, lo haró el Cataluña por poco que B de prilnera c’ategoría. le apoye la aóción graciense. —Jugaron bfen, ciertamente. Con mu che entusiasmo. —&Conffan en el canipefiato este año? —Prefiero este entusiasmo con un equl- aspiramos a calzarnos un primero p modesto que la apatia y falta de amor un segufldo puesto. Lo que le diré Goplo con un conjunto ña ases. Hay qn que con un Gracia remozado, con un :eber perder en futbol, pero es p’eciSo COiGOfltO de la ecgunda categoría bajo çoidsr la derrota bien cara, El Cataluña ‘OP1hre nuevo y en una categoría s - í.é muy capaz el martes de ganar el par- llacemos u0 papel digno y no que- ticlo. Hubo Le y gran voluntad. Yo espe- dacemos en la cola. Isba esto, pero no en el primer partido. Confiaba mt que con la creación de este Esto es lo que el señor Masoni nos dijo cuero club a base de jugadores modestos ayer, contagiado de un optimismo ad egrariamos un buen resultado. No es que mirable.—A. O. 13. Ayer los “tours” calalalles scaflsaron en llipoil, hoy, roomprondorn laifiarcha rumbo a Tarrasa IAt 11oad (e¡a VelIa s to1ehr& e e Es1io e Mo1Joic doill-llivafflelllo * S ftbI do Uflü E&rerd flarcololla-Pervillilll-Bdro1ollfl en doelil pas DEL BARCELONit l rri ju ls pr1I Ayer flrmÓMa I can I trato y hy li espera qLJ hará Zbao 6rn ha frm tabJé mifçiid BALMAMION SIMONI CAVALLTNI el “trío” Italiano que ha sido hasta el presente el mayor peligro para Cañando y Cardona La caravana no pasá La carrera del circuito de Guecho pre sentó una simpática nota por lo que se refiere a los concursantes cstalanes. Allí no se acordé ni un solo componente fiel team de competencias personales ni cte luchas do marcas. Todos formaban un “bloc” y montaron un “box’ de aproví sionamiento iinico que corrió a cargo de Grau, Sánchez y Soler que fueron ayu dados por los aficionados García, Palatxi y Marín. Lo interesante era que el motorismo catalán desempeflara un buen papel Cje conjunto y así concentrando todos los esfuerzos resultaba más fácil lograrlo. Allí estaba centralizado el aprovisíonamleaatO de todo el equipo de Cataluña y se esta- bleció también el puesto de señales con semáforo único para todos. En Bilbao se consideraba a Aranda co- mo uno de los favoritos, pero a los de- más del lote se les concedían pocas pro- babilidades de destacar. Y Aranda ños días antes de la carrera estabg descorazo = pqq aguan: e defiee un día judo a a barrera r gar Sánchez y demús compañeros Ce ex- pcdión se encontraron con Aranda en este ‘rn poco animado y entre togas se decí dió proceder a la reparación de la Rudge - - que estaba en malas condiciones a causa «MAÑANA ES FIESTA” de un encontronazo con un perro. Se tra bajó firme y la moto quedó lista y psc fectamente a punto para correr el día antes de la carrera. El equipo completo estaba en buenas condiciones para el campeonato, pero Vi- dal tuvo la poca suerte cIa no poder poner en marcha u moto al darse la salida, Jo que le obligó a cambiar la bujía par- dienclo así una vuelta y media. Salió for-. tisimo y cubrió 5 o 6 vueltas muy rápidas, viéndose luego obligado a abandonar por una estúpida avería de tanque. Los demás concursantes del grupo 500 o. c. arrancaron bien, cogieniio seguida- mente la cabeza la Ruelge de Aranda se- guido a 50 metros por el aficiOnado “Cre leer” que montaba Norton. Tras de is —-. dos catalanes seguían Lalont, Clermont y Bejarazio. Aranda y “Craker” siguieron en cabeza mejorando su avance pero al terminal’ Ja segunda vuelta “Craker” se vió obligado a abandonar por dificultades de engrase. Su retirada fué lamentada por todos, ya que realizaba una carrera verdaderamente magnífica. Vidal y “Cralcer” pasaron al “box” de aproi’islonamiento para ayudar a sus oom pañeros. fronea para e regreso a la capila ajustado y Valencia, -- E cuarta victoria en la Vuelta a Catal,’jfia. Cardona y yo estamos ventajosamente situados en los dos primeros lugares. —j,Crees que ya se ha terminado la lucha? —Edo no depende de ni de Car dona. sino de los italianos, pero debe comprenderse que yo no voy a forzir la máquina sin necesidad y exponerme a un accidente. —Es que en la etapa de ayer ya nos salió barba. —Y a mí. Pero es preferible gastares dos reales en peluquero que muchas pe’ setas en médicos o embrocaciones. El equipo italiano tiene elementos buenos y especialmente Csvaliini. Que éste la batalla y verás cómo se responde. Ayer i aprets5 de lo lindo en los últimos kiló metros, intentó escapar y ya ves como no pudo... —Dicen ellos que y Cardona di’ Es verdad. Nosotros tenemos el ¿eber gisteís que “tirase” del pelotón y le ¿e- de lamentar que se haya suprimido la Jarlais ganar la etapa. Y oue luego, etapa a Perpignan. Por razones, cent.i- demarrastes contra lo que habíais con- mentales, deportivas e incluso patrióti- versido. cas. ¡ Pero, especialmente, porque el he- —Esto no es verosímil. Qué inerés elio de haberse “introducido” en la Ca’ 1 teníalTios en que él forzara el tren, si Lea y. El Mando Deporfiuo de mañana 1 Una vista del numeroso público que se agolpé a la llegada de los corredores en Ripoll perseguir ni interés tenía más, un pri 1 LAZA DE TOIIS ÁRENAS a eqa1p del Catalunya F. Ç. que el pasaao donilngo debutó oficIa1neqte de manera muy honorable en el eamipeonato Maf5sana, sábado, noche. a lai 10 y media: DEBUT DEL NEGRO PADILLA GRAN NOVILLADA ÑOUERET ROMERAL PEDRO PADILLA de Barcelona 6 BRAVOS - Abercleen-Dundee Clyde-Partick Jundee U.-Covden Beath Palleirk-Ajrclrisonians Hamilton-Motherveli Kilmarnock-Saint Mirren Leith-Hearts Morton-Thlrlariack Queeñepark-Ayr Rangers-Çeltixj 1—-l 2—-? 0-—O 3—O 2—2 3—3 2—O 5—-O 3—2 O——o Atlanta de Murcia negro vesezolano NOVI1LLOS DE ZABALLOS, 6 Entrada, UNA PESETA PLAZA DETOROS MOUMETAL . Domingo, tsr, a las 4 y media: GRANDIOSA CORRIDA DE TOROS UllCVFLÜ MARCAL LALANDA RAYLTO 6 BRAVOS TOROS DE VICENTE MARTINEZ, 6 hermanos de jos toreados la tarde del 213 de jur-ío Entrada TRES PESETAS

Transcript of La Gran Premio Después del primer match del Campeonato...

Page 1: La Gran Premio Después del primer match del Campeonato Ayerhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1931/... · 2004-09-04 · 2-—-l sesión de cante flamenco a cargo

1 do

i1ovwo 1LUSTRADO ‘

0 Tonos 1$ ‘. &p$ .

Edca6 de a maa

Q

BAkCEI:;oTirA s:: NU0 .sr

lllZfll El próxima domingo los encuentros de

sanipeonato, eqpiezan a las 415 de lalir, según disposición de 1a Federa—ada catalana, de acuerdo con los clubs1 el Colegio oatalán de árbitros.

Recordamos que los partidos son:Júpiter-Barcelona.Sabadell-Catalunya.i: pañol-Palafrugell.Eabhna-Martincnc.L3C meches Sabadeli-Catalucya y Ea-

loler ‘ :;eartioonc, debían jugarse en elcan;D del Catalunya y Mart’nene’, resse i»:a iaaan al campo contrario.poctlvani ne, pero por no estar éstosea cendlcioaes, ya anunciamos ayer que

1 ii 1(rr zqgrft

Et CC) iUfltO del Barcelona para el doalago, fué designado anoche, pero to‘avÇ existen dudas sobre el puesto de

. _‘_icrE cuiao ue segiin referencias juga’

ra C1 cmngo, lo formarán los jugado-o que siguen:V(Cí ( Nogués), Zabalo, Mas. Mar,

:I Guznan, Samiticr, Picra, X. Aro’cha, Gowuru y Padrol,

A Ooihutulc ests. entrenando Oreen-., e, de mterior 1zqujero

E! puesto de derecha no está designa-) aún. Sastre y Bestit están lesionados.

‘rece probable que a última hora ocuc a0 el lugar de interior.

t1i s ri i f1!

UE ELEGIDO PlESIDENTE EL SEÑORGUIXA

:tr la Federación se reunló anoche elCimlté de Competición de la primerace elena catalana, integrado por los se—ño:es Guixá, lloura y Fernández.

Tomaron posesión de sus cargos dichos‘eflorea y fué elegido entre ellos, el se-g3. para la presidencia.

r

Las dfflcultadps van quedando resueltas, y la nueva orientación riel Barcemisa se impone finalmente.

M’53 he. llenado el contrato, requisitoque f’ltaba a ,u Lidie, y que ñnalmentc’ Ile, Queaóa esUeltO.

‘¿ab,lo no ira firmado Loriavia, peroayer quedó c cido con un femTiar que ctuso en. rzpre•sentsción suya en el Barcelona y que firrnaa hoy su

L cOntralo.Golburu tmb1én ha fumado. El nava-

rr0 lo ha hecho avlniéndoae a una re—dueclón de sueldo, pese al contrato qucon el Barcelona teni5 firmado para

dos años. Goiburu jugará ya el domingo.

7/9 H. P1.en perfecto estado, recién

batería nueva. Ganga.- 439. 2.0 z,a

fl h rta ITA1TE, PORTAS Y RIBAS AL LEVANTE..— SAURA PASi DEL BRCELON ALCASTELLON Y SE DESPJDE DEL PUBLI

Co CATALAN

Sigue la pesca de jugadores. Por ahí en-dan todavía algunos ñeleghdos cqn lacaña y el cebo.

Ultimamente ha venido do ManuelCuesta, del Levante, en busca de elenientos para su club. -

Tres fichas ha conseguido el levantinode jugadores bien Conocidos acá.

Itarte, el medio centro del Athlétic deSabadell, que lo fué del Español y delArtiguense; Portas, el defensa ex intenacional que el año pasado fichó por elBarcelona y Ribas, el camboyano que j’ogaba esta temporada última en el Sahadell.

El Levante de Valencia continúa bus-cando y confía en lograr otras fichas.

‘e e

Vimos ayer a Saura, el notable detensaque perteneció al Barcelona.

Saura ha fichado por el Castellón y va apartir en breve hacia ia población valen-ciana.

Saura nos rogó que le despidiéramos delpúblico catalán desde las columnas denuestro periódico.

Queda complacido.

MOTOD

luto wo1ocicIi1a oEsafla

bu lrn ür I *HH Jricn ø Js it.

(ru cIaInu Írfl

Para asistir al Campeonato Motociclistade España y axiL-niar a los compañeros que par-ticlpaban en di-cha carrera sal1eron hacia Bilbaolos Cntusiastasaficionados Soler.Grau y Sánchez

en el Ford del primero. Los expedicionanos llegaron aquí el miércoles por la no-che y ayer nos dieron algunos detallessobre la organización de PeSa MotoristaVizcaya.

Ante todo la impresión dominante delos expedicionarios espectadores. lo míe-mo que la de los actores, era que si enBilbao es posible celebrar caereras en oir-cuito en las que intervienen motoristasde toda la península, más otros frandesss y un inglés, no hay razón para queen Cataluña no se celebren pruobgs deeste género más frecuentemente. Aquí haym$ elementos, más practicantes y clubscontando con más medios y con muchosmás socios que Pesie MotoriSta Vizcaya. Yes seguro que, bien buscado, no dejaríaole encontrarse un circuito cerca de Bar-celona y reuniendo tndas las condicionesnecesarias para que el público espectadorrespondiera a la llamada de los organiza-dores.

En el grupo 500 o. o. si no se presenta-be un incidente podía ya claree por se-guro el triunfo de Aranda, como así fuéen realidad.

En el grupo de las 350 c. o. la luchase entablé desde la salida entre Viñals yEubio, adelantándose ‘el catalán al entrarel primer viraje. Desde aquel momentollevó la cabeza la Rudge de Viñals siguléndole a unos 10 segundos Rubio con SEVelocette T. T. Paulatinamente fté -su-mentando su ventaja Vlñals, que llegó allevarle un minuto a su rival; pero Rublorecuperó terreno al llover colocándose a23 segundos del catalán. La cosa se poníamal y entonces actué con in’lensidad elsemáforo del “box” reclamando más ve-locidad a Viñals, qu1e respondió a isisllaiifadas y acabó la carrera sin perderel primer puesto.

En la prueba de las 250 c. c. tambiénfué útil la organización del ‘ bloc” deaprovisionamiento. Salió Faura delantecon la vieja Ariel, pero luego Boulangecon Alcyon logró colocarse e primer fl

En el Hotel Monasterio, donde sehalla instalado el cuartel general de la Vuelta. se descansa después de la cuar ta etapa. Los corredores han terminado

! su trabajo a la entrada en la mece. Se han aseado y deambulan con sus “jerseys” abigarrados, sus medias y sus eternas zapatillas

La escalera del hotel es n hormiguero. Unos llegan a pedir dictas anticipadas (neófitos) otros a enterarse desu clasificación y tiempos, de si gana-ron tal o cual prima. Invaden el localdonde elementos de organización y periodistas siguen trabajando aún.

gar manteniéndose así basta media ca-rrera.

Boulanger llevaba poca ventaja sobreFamA pero llegó el aprovisionamiento delprimero y el catalán-, siguiendo instrueclones del “box”, se lanzó a sondo paraganar terreno y aprovisionar luego. Bou-langer fué lento al aprovisionar mientrasque Faura lo hizo rapidísimo (15 segundos), muy bien ayudado por la organiza-ojén del apiovisionamiento. Y así quedóFaura en primera posición Y conservó elpuesto sin tener que iorzar su máquina.

En conjunto que todos los representan-tes de nuestra reglón quedaron en formainmejorable : se llevaron el primer puestode cada clase; “Craloer”, mientras corrió,conservó el segundo lugar de su grupodetrás ele Aranda; y Vidal salido ya batidopor haber perdido vuelta y media pudacreditar su clase en las 6 vueltas q’acorrió.

En fin, todos muy bien y muy bien se-cundados por Soler, por Grau y por Sánchez que actuaron de directores de carrera.—M.

FUTBOL

El iülLu rHz h Llft IüIe

g I LftLondres, 6—Resultados de los partidos

de la Liga Inglesa de futbol.

PRDIE1UI DIVISION

Dirmingham-Arsexialhelsea-UuclderefieldDerby Sherñelñ-UitedGrimsby United-Nevcastle UnitedLeicester-Manchester CityLiverpool-Aston VillaPortsmouth-Blackburnheffield Wed.-Bolton Wanderersunderlaud-Evertonest Bromvich-BlaclcpoolWestha-sn-MiddlesboroughBradforcl City-Notts County

SEGUNDA DIVISION

Bu-rnley-Stoke CityBury-OldhamChesterfield-CharltonLeeds United-Barnsleyanchester Unted-SvanseaMillvall-PlymouthNctts Forest-WolverhamptonPreston-SouthamptonPcrtvale-Bristol Citypure-Bradford

LIGA ESCOCESA

Los corredores, por riguroso turno,formulan sus peticiones, sus ruegos osus quejas. Un grupo comenta la censi’ble supresión de la etapa que debía ron’ducimos a Francia.

Pero todo ello, no interrumpe nuestratarea. Sólo una frase espontánea e 5n-génua, merece atención:

He venido solamente para asegurar’me de que mañana es “fiesta”.

Se debe a Ros (33 de la general).

EL DIA DE FIESTA

talufía . francesa la Vuelta a Cataluña. ha’bría hecho, como dijimos, históric’e aesta XIII edición.

Pero en plan de profesionales, la :upresión de la etapa puede sabernus alo que sabe el domingo al peón que sepasa los seis días precedentes levantán’doce a las cinco de la madrugada parair a la fábrica. -

2—2 Esta maí’iana nos hemos levantauo a0—-l las once, mientras la lluvia llamaba a1—II nuestros cristales. Lo sensible es que sus1—2 llamadas eran discrtas, quedas... y e4—O es síntoma de que puede durar.2—0 Hubiéramos prekerido un buen chu’2—-O basco, refrescante de la atmósfera y de7—1 las rutas, pero eraniego. Ahora nos te--2—3 memos que mafiana, para estar a tono4—o con el firmamento, tendremos que “n’o—2 capotar” los coches. . ,

0—2 La “fiesta” para nosotros se 1imió a eso: levantarse tardo y alguna peueós expansión que para ecta tarde se ha

2—0 organizado entre las que destaca una 2-—-l sesión de cante flamenco a cargo de 3—2 Un corredor cic1ita que es un “ “. - ,

0—1 dei cante. 2—1 Mula (43 de la general).l—3 Pero aparte de esto, debemos tr.2—O bajar para que nuestros lectores sepan 2—-O lo que haca la Tuelta cuando darana. 4.—-2 Pues bien: la Vuc1ta, cuando decao- 3—-?. Sa, hace lo que hacemos 105 moree:

pensar.Y ahorss vamos a ver ,..

LO QUE PIENSA LA VUELTA Apenas si hemos tenido que sabe del

Hotel para conocer el pensamientc de la Vuelta. E

Iiicluo Caóarclo, que se h upcda ef-ros dos díac, en Ribas, ha pasado po el ‘cuartel general, y c.:roo correeponde a -

su posición, cmperere:nos por ci.

CAARDO

—-Creo que voy camino de logras mi E

nosotros no tenemos queavanzar a nadie. Y ¿quéyo en regalarle, sin más nimer lugar en Ripoil?

—/Es dura esta vuelta?

—Por ahora la más dura de to1aLa segunda etapa fué durísima.

—_Y tus adversarioe?—Los italianos podrían formar un.

buen ecuipo si hubiesen venido juniosy preparados para una acción compuesLa. Se unieron aquí y no están rompe’‘netrados ni hay verdadero espíritu deequipo. Creo que han partido peras conViarengo... Con una buena compenetración habrían ofrecido ioayor resisten-’cía.

—LY de tus compaferos?—Cardona. Con él a cualquier .atg

Es uno de los “routiers” más fuertes quehe conocido.

FUSIlFusti lo es todo en el campo adver

sano. Aunque nuestros lectores no be.yan leido su nombre con insistencia,Fusti es acaso la figura más internado-’nal de esta Vuelta.

. El “manager” de los italianos, cono-cido en , todas las rutas y organizacionesinternacionales de mayor envergadure,nos habla:

—Una vuelta terriblemente dura. Noes que en cada etapa haya collado, ssnoque en cada etapa hay varias cuestas.i.iY qué cuestasU No acaban nunca. Ca’¡lardo y Cardona forman un “ambo”formidable. Y además se han procuradola unión de 105 españoles que podíandarles algún quehacer, sino con su es-fuerzo particular, por el peligro de el’guna inteligencia. Ahí está i’colau, unexcelente elemento que se han agencia-do. Así es imposible luchar. Si nosotrashubiéramos intervenido en un combateentre distintas fuerzas cspaiíolas, podría’lasos haber hecho algo muy interr ante...como ganar. Pero contra todos losmejores espafsoles unidos, no podemos ya nada. Ocho minutos son muchos pa’ra que un hombre 5010 luche cont.a

t todos ellos en su casa.—SUn hombre Solo?—Sí. Cavallini. Que ya habrá Vd.

visto que es de verdadera clase. HaceCuatro afios tomó parte en la Vueltaa Italia. Décimo y primero de “turistasroutierS” en la primers, octavo y primerturista en la segunda, sexto y primer tu’nata en la tercera y tercero de la Vueltaen la del año pasado. Es todo untonal”.

—iY Bairnamiori? ¿Y Tisrengo? ¿YSimoni?

—Es que también hemos estado dedesgracia. Balmamion y Simoni no se en’cuentran bien. En cuanto a Viarengo,

1 no hemos confiado en él. Es un ele-1 mento muy discreto... -: —Vd. que es una autoridad, ¿qué cree ddel ciclismo catalán y espaí5iol?

—Que hay verdadera materia prima.Pero que se celebran pocas pruebas deimportancia, Una Vuelta al País Vascoy una Vuelta a Cataluña, son pocas. Yel resultado es que salen pocos hombresde gran clase. Casardo es el único fe-nómeno que ha salido en Catalufia. Mu’cío se hizo en Francia y Cardona lomismo. Además, Caóardo debiera de-mostrar su valía en las pruebas extra:a’jeras.

—2_Y el Campeonato del Mundo?—Esto fué lo que ie confirmó ínter

nacionalmente. Pero aún no lo ha lo’grado en carreras de etapas.

Cavallini, presente en la conversacion.ha asentido en todo.

CARDONA

No sabemos lo que Cardona piensa.Está en Ribas descansando, maitreche de!batacazo a la entrada de Alcaf’iiz, y nose moverá de la cama hasta la hora detomar la salida para la quinta etapa.Así nos lo ha dicho Cafíardo que haabandonado a su compaíero por unosmomentos solamente y para unaa ges’t!ones ineludibles para la reunión de lasemana próxima en el Velódromo deSane.

MULLER

El ónico alemán. La simpatía misma,a pesar de que no le entiende nadieen la Vuelta. No obstante, hemos po’dido colegir a través de algunas pala’13 S y muchas seóas, que la Vuelta aCataluíla es dura. Una ele las más durasen que ha participado.

ROE

El Presidente del Comité organizadory Juez-árbitro de la Carrera, nos honracon su visita en nuestras habitacionesdel hotel. Le hemos pedido, su iinpre’sión y nos atiende:

—La clasiflcación general, se muestrapor ahora, de acuerdo con mis vaticinios. Yo di mi opinión en el se:udo

fj i:3I U r: ° 964

VIERNES

fiSepfiembe

La XIII Vuella a Caüiluña (VII Gran Premio Cifron)Del Campeonato catalán de futbol

Después del primer match del Campeonatoel optimismo reina en I “Catalunya”

Una impresión del señor 1asonidespués del encuentro con el Barcelona : : Planes y proyectos y rápido

aumento en la lista de sociosVftfl08 anoche en la Federación Catala- quiera lanzar las campanas al vuelo por

na cTe Futbol al seflor el resultado de U solo partido; pero l

, la fusión Europa-Gracia. chos del Catalufa frente al Barcelona se-Masoni, animador dçil bab]ar así lo bago porque estoy conv31-club graciense y alma de cido de que lo que hicieron los mucha-

slencla del Cataluña tuslasmada. TIene ahora un club solo nf SabIdo es que el señor rán capaces de repetirlo ante otros clubsMasoni por haber sido como el campeón.. .—. elegido miembro del Con- —Qué impresión ha causaóo en los sejo de la Federación Ca- socios el debut?talana debió dejar la prs_ —Grande. En Gracia estó la afición en-

ra tomar posesión de su el que pueden poner sus esperanzas. Una cargo federativo, pero el prueba de lo que va ganando en popula

do el animador del club domingo hasta hoy dcsc1ntas altas coseñor Masoni sigue sien- eldad es el hecho de haber registraóo dely un consejero del mis-i nuestra lista de socios.

o auuque no ñgure en la Directiva del —Esto les habló infundido conóanzsCataluña oficialmente. El tunejador del a los directivos.ClUb novel estaba radiante. Le felicita- —Le diré solamente que hay planes ylaos y dijo: , proyectos y que lo que expuse como un

—Acepto la elicltación porque yo mIs- )1)rama en la interviu que inc hizo ELrl ale f1ic1to ele la buena impresión ?‘e DEPORTflTO cuando se habló deli Catalufia ha çausado. No creí e co cambio de nombre del club y la funda-ai debut frente al Barcelona fuere eez . ció del Cataluña, tiene ya probabilidada poner en uli aprieto al club canpo • convertiese en realidad, Me refierode Cataluña cuando nuestro eqcdpo eeó . de los gimnasios, duchas y ezcuelasormaclo ele jugadores 4ue no ha0 jua ‘ra los niños de las familias humildesmuchos enetióuros juntos y no est: Gracia. Esto, por deportivismo y rbn?aóos en uantar choques con equi- cItura, lo haró el Cataluña por poco queB de prilnera c’ategoría. le apoye la aóción graciense.

—Jugaron bfen, ciertamente. Con muche entusiasmo. —&Conffan en el canipefiato este año?

—Prefiero este entusiasmo con un equl- aspiramos a calzarnos un primerop modesto que la apatia y falta de amor un segufldo puesto. Lo que sí le diréGoplo con un conjunto ña ases. Hay qn que con un Gracia remozado, con un:eber perder en futbol, pero es p’eciSo COiGOfltO de la ecgunda categoría bajoçoidsr la derrota bien cara, El Cataluña ‘OP1hre nuevo y en una categoría s -í.é muy capaz el martes de ganar el par- llacemos u0 papel digno y no que-ticlo. Hubo Le y gran voluntad. Yo espe- dacemos en la cola.Isba esto, pero no en el primer partido. Confiaba mt que con la creación de este Esto es lo que el señor Masoni nos dijocuero club a base de jugadores modestos ayer, contagiado de un optimismo adegrariamos un buen resultado. No es que mirable.—A. O. 13.

Ayer los “tours” calalalles scaflsaron en llipoil, ‘

hoy, roomprondorn la ifiarcha rumbo a TarrasaIAt 11oad (e ¡a VelIa s to1ehr& e e Es1io e Mo1Joic doill-llivafflelllo * S ftbI

do Uflü E&rerd flarcololla-Pervillilll-Bdro1ollfl en do elil pas

DEL BARCELONitl rri ju ls pr1I Ayer flrmÓMa I canI trato y hy li espera

qLJ hará Zbao6rn ha frm tabJé

mifçiid

BALMAMION SIMONI CAVALLTNIel “trío” Italiano que ha sido hasta el presente el mayor peligro para Cañando y Cardona

La caravana no pasá

La carrera del circuito de Guecho presentó una simpática nota por lo que serefiere a los concursantes cstalanes. Allíno se acordé ni un solo componente fielteam de competencias personales ni cteluchas do marcas. Todos formaban un“bloc” y montaron un “box’ de aprovísionamiento iinico que corrió a cargo deGrau, Sánchez y Soler que fueron ayudados por los aficionados García, Palatxiy Marín.

Lo interesante era que el motorismocatalán desempeflara un buen papel Cjeconjunto y así concentrando todos losesfuerzos resultaba más fácil lograrlo. Allíestaba centralizado el aprovisíonamleaatOde todo el equipo de Cataluña y se esta-bleció también el puesto de señales consemáforo único para todos.

En Bilbao se consideraba a Aranda co-mo uno de los favoritos, pero a los de-más del lote se les concedían pocas pro-babilidades de destacar. Y Aranda ños días antes de la carrera estabg descorazo = pqq aguan: e defiee un día judo a a barrera

r gar Sánchez y demús compañeros Ce ex-pcdión se encontraron con Aranda en este‘rn poco animado y entre togas se decídió proceder a la reparación de la Rudge - -

que estaba en malas condiciones a causa «MAÑANA ES FIESTA”de un encontronazo con un perro. Se trabajó firme y la moto quedó lista y pscfectamente a punto para correr el díaantes de la carrera.

El equipo completo estaba en buenascondiciones para el campeonato, pero Vi-dal tuvo la poca suerte cIa no poder poneren marcha u moto al darse la salida, Joque le obligó a cambiar la bujía par-dienclo así una vuelta y media. Salió for-.tisimo y cubrió 5 o 6 vueltas muy rápidas,viéndose luego obligado a abandonar poruna estúpida avería de tanque.

Los demás concursantes del grupo 500o. c. arrancaron bien, cogieniio seguida-mente la cabeza la Ruelge de Aranda se-guido a 50 metros por el aficiOnado “Creleer” que montaba Norton. Tras de is —-.

dos catalanes seguían Lalont, Clermont yBejarazio. Aranda y “Craker” siguieronen cabeza mejorando su avance pero alterminal’ Ja segunda vuelta “Craker” sevió obligado a abandonar por dificultadesde engrase. Su retirada fué lamentadapor todos, ya que realizaba una carreraverdaderamente magnífica.

Vidal y “Cralcer” pasaron al “box” deaproi’islonamiento para ayudar a sus oompañeros.

fronea para e regreso a la capila

ajustado yValencia,

--

E cuarta victoria en la Vuelta a Catal,’jfia. Cardona y yo estamos ventajosamente situados en los dos primeros lugares.

—j,Crees que ya se ha terminado lalucha?

—Edo no depende de mí ni de Cardona. sino de los italianos, pero debe comprenderse que yo no voy a forzir la máquina sin necesidad y exponerme aun accidente.

—Es que en la etapa de ayer ya nossalió barba.

—Y a mí. Pero es preferible gastaresdos reales en peluquero que muchas pe’setas en médicos o embrocaciones. Elequipo italiano tiene elementos buenosy especialmente Csvaliini. Que dé éstela batalla y verás cómo se responde. Ayer iaprets5 de lo lindo en los últimos kilómetros, intentó escapar y ya ves comono pudo...

—Dicen ellos que tú y Cardona di’Es verdad. Nosotros tenemos el ¿eber gisteís que “tirase” del pelotón y le ¿e-

de lamentar que se haya suprimido la Jarlais ganar la etapa. Y oue luego, túetapa a Perpignan. Por razones, cent.i- demarrastes contra lo que habíais con-mentales, deportivas e incluso patrióti- versido.cas. ¡ Pero, especialmente, porque el he- —Esto no es verosímil. Qué ineréselio de haberse “introducido” en la Ca’ 1 teníalTios en que él forzara el tren, si

Lea y.

El Mando Deporfiuode mañana

1

Una vista del numeroso público que se agolpé a la llegada de los corredores enRipoll

perseguir niinterés teníamás, un pri

1 LAZA DE TOIIS

ÁRENAS

a eqa1p del Catalunya F. Ç. que el pasaao donilngo debutó oficIa1neqte de manera muy honorable en el eamipeonato

Maf5sana, sábado, noche. a lai 10 y media:DEBUT DEL NEGRO PADILLA

GRAN NOVILLADA

ÑOUERET ROMERAL PEDRO PADILLAde Barcelona

6 BRAVOS

-

Abercleen-DundeeClyde-PartickJundee U.-Covden BeathPalleirk-AjrclrisoniansHamilton-MotherveliKilmarnock-Saint MirrenLeith-HeartsMorton-ThlrlariackQueeñepark-AyrRangers-Çeltixj

1—-l2—-?0-—O3—O2—23—32—O5—-O3—2O——o

Atlanta

de Murcia negro vesezolano

NOVI1LLOS DE ZABALLOS, 6Entrada, UNA PESETA

PLAZA DE TOROS MOUMETAL. Domingo, tsr, a las 4 y media:

GRANDIOSA CORRIDA DE TOROS

UllCVFLÜ MARCAL LALANDA RAYLTO 6 BRAVOS TOROS DE VICENTE MARTINEZ, 6

hermanos de jos toreados la tarde del 213 de jur-íoEntrada TRES PESETAS