La Guerra Civil Española (1936-1939). RebeliónRebelión del ejército de Marruecos 17 de julio de...

31
La Guerra Civil Española (1936-1939)

Transcript of La Guerra Civil Española (1936-1939). RebeliónRebelión del ejército de Marruecos 17 de julio de...

Page 1: La Guerra Civil Española (1936-1939). RebeliónRebelión del ejército de Marruecos 17 de julio de 1936 Se sublevó el ejército en Pamplona, así como los.

La Guerra Civil Española (1936-1939)

Page 2: La Guerra Civil Española (1936-1939). RebeliónRebelión del ejército de Marruecos 17 de julio de 1936 Se sublevó el ejército en Pamplona, así como los.

Rebelión del ejército de Marruecos 17 de julio de 1936

• Se sublevó el ejército en Pamplona, así como los carlistas y los católicos en toda Navarra. 

• Las ciudades de Castilla y León, donde los elementos falangistas eran más numerosos, también se sublevaron.

• Después siguieron las zonas agrícolas y ganaderas de Castilla, León y Galicia, así como las provincias navarras y aragonesas, tradicionalmente monárquicas.

Page 3: La Guerra Civil Española (1936-1939). RebeliónRebelión del ejército de Marruecos 17 de julio de 1936 Se sublevó el ejército en Pamplona, así como los.

Los leales a la República

• las grandes ciudades (sobre todo Madrid, Barcelona y Valencia)

• las provincias de Cataluña y el País vasco) donde el proletariado industrial (socialista-comunista) era más numeroso,

• las provincias campesinas del sur (Andalucía), propensas al anarco-sindicalismo. 

• los intelectuales (exceptuando a Miguel de Unamuno, Manuel Machado y otros).

Page 4: La Guerra Civil Española (1936-1939). RebeliónRebelión del ejército de Marruecos 17 de julio de 1936 Se sublevó el ejército en Pamplona, así como los.

Mapa

Page 6: La Guerra Civil Española (1936-1939). RebeliónRebelión del ejército de Marruecos 17 de julio de 1936 Se sublevó el ejército en Pamplona, así como los.

Barricadas de Madrid No pasarán

Page 7: La Guerra Civil Española (1936-1939). RebeliónRebelión del ejército de Marruecos 17 de julio de 1936 Se sublevó el ejército en Pamplona, así como los.

Bombardeo de Madrid

Page 8: La Guerra Civil Española (1936-1939). RebeliónRebelión del ejército de Marruecos 17 de julio de 1936 Se sublevó el ejército en Pamplona, así como los.

Milicianas

Page 9: La Guerra Civil Española (1936-1939). RebeliónRebelión del ejército de Marruecos 17 de julio de 1936 Se sublevó el ejército en Pamplona, así como los.

La ayuda extranjera La desigual ayuda exterior recibida por ambos bandos

fue uno de los factores que explican la victoria de los nacionales.

Bando Nacional:• Pronta y decidida ayuda de los regímenes de Hitler y

Mussolini – Ayuda para pasar el Ejército de África a la península – Mussolini: 70.000 soldados, munición y material de guerra – Hitler: "Legíon Cóndor"

• Colaboración de Portugal, permitiendo el paso de armas para el ejército de Franco

• Tropas marroquíes integradas en el Ejército español

Page 10: La Guerra Civil Española (1936-1939). RebeliónRebelión del ejército de Marruecos 17 de julio de 1936 Se sublevó el ejército en Pamplona, así como los.
Page 11: La Guerra Civil Española (1936-1939). RebeliónRebelión del ejército de Marruecos 17 de julio de 1936 Se sublevó el ejército en Pamplona, así como los.

Franco y Hitler

Page 12: La Guerra Civil Española (1936-1939). RebeliónRebelión del ejército de Marruecos 17 de julio de 1936 Se sublevó el ejército en Pamplona, así como los.

Batallones fascistas

Soldados italianos de Musolini

Ayuda alemana a los nacionalistas:

• Pilotos y 88 Aviones proporcionados por Hitler

• Legión Cóndor (voluntarios de la Luftwaffe)

• También tropas auxiliares

Tropas italianas

Page 13: La Guerra Civil Española (1936-1939). RebeliónRebelión del ejército de Marruecos 17 de julio de 1936 Se sublevó el ejército en Pamplona, así como los.

Tropas moras

Canción republicano

Plaza de Tetuán

Page 14: La Guerra Civil Española (1936-1939). RebeliónRebelión del ejército de Marruecos 17 de julio de 1936 Se sublevó el ejército en Pamplona, así como los.

La ayuda extranjera Bando Republicano:• La escasa inicial ayuda francesa

quedó inmediatamente cortado tras el Pacto de No Intervención

• La ayuda soviético comenzó a llegar a tiempo para ayudar en la defensa de Madrid. Sin embargo, fue más dispersa y de menor calidad que la que recibió Franco.

• Las Brigadas Internacionales, grupos de voluntarios, no todos comunistas, reclutados por la Internacional Comunista en muchos países del mundo. Fueron unos 40.000 y tuvieron un papel importante en la defensa de Madrid y en las batallas del Jarama y Teruel.

Page 15: La Guerra Civil Española (1936-1939). RebeliónRebelión del ejército de Marruecos 17 de julio de 1936 Se sublevó el ejército en Pamplona, así como los.

Brigada internacional

La Internacional

Page 16: La Guerra Civil Española (1936-1939). RebeliónRebelión del ejército de Marruecos 17 de julio de 1936 Se sublevó el ejército en Pamplona, así como los.

Brigadas internacionales

Page 17: La Guerra Civil Española (1936-1939). RebeliónRebelión del ejército de Marruecos 17 de julio de 1936 Se sublevó el ejército en Pamplona, así como los.

Brigada Lincoln

Canción Jarama

Page 18: La Guerra Civil Española (1936-1939). RebeliónRebelión del ejército de Marruecos 17 de julio de 1936 Se sublevó el ejército en Pamplona, así como los.

Batallón británico

Page 19: La Guerra Civil Española (1936-1939). RebeliónRebelión del ejército de Marruecos 17 de julio de 1936 Se sublevó el ejército en Pamplona, así como los.

Carteles fascistas

Page 20: La Guerra Civil Española (1936-1939). RebeliónRebelión del ejército de Marruecos 17 de julio de 1936 Se sublevó el ejército en Pamplona, así como los.

Carteles antifascistas

Page 21: La Guerra Civil Española (1936-1939). RebeliónRebelión del ejército de Marruecos 17 de julio de 1936 Se sublevó el ejército en Pamplona, así como los.

De Robert Cappa

Miliciano muerto en el frente de Córdoba

Page 22: La Guerra Civil Española (1936-1939). RebeliónRebelión del ejército de Marruecos 17 de julio de 1936 Se sublevó el ejército en Pamplona, así como los.

Dibujos de niños exiliados

Page 23: La Guerra Civil Española (1936-1939). RebeliónRebelión del ejército de Marruecos 17 de julio de 1936 Se sublevó el ejército en Pamplona, así como los.

Foto perteneciente al fondo de la Biblioteca Nacional de Madrid

Page 24: La Guerra Civil Española (1936-1939). RebeliónRebelión del ejército de Marruecos 17 de julio de 1936 Se sublevó el ejército en Pamplona, así como los.

Bombardeo de Guernica

Page 25: La Guerra Civil Española (1936-1939). RebeliónRebelión del ejército de Marruecos 17 de julio de 1936 Se sublevó el ejército en Pamplona, así como los.

Alcázar de Toledo

Fotografías pertenecientes al fondo "Guerra Civil" de la Biblioteca Nacional de Madrid

Page 26: La Guerra Civil Española (1936-1939). RebeliónRebelión del ejército de Marruecos 17 de julio de 1936 Se sublevó el ejército en Pamplona, así como los.

Alcázar antes

Foto perteneciente al fondo "Guerra Civil" de la Biblioteca Nacional de Madrid

Page 27: La Guerra Civil Española (1936-1939). RebeliónRebelión del ejército de Marruecos 17 de julio de 1936 Se sublevó el ejército en Pamplona, así como los.

Fin de Guerra

La rendición de Barcelona ocurrió en febrero de 1939.

El 28 de marzo de 1939 los nacionalistas entraron en Madrid.

La Guerra Civil llegó a su fin el 1º de abril de 1939. 

Page 28: La Guerra Civil Española (1936-1939). RebeliónRebelión del ejército de Marruecos 17 de julio de 1936 Se sublevó el ejército en Pamplona, así como los.

El generalísimo Francisco Bahamonde Franco

Page 29: La Guerra Civil Española (1936-1939). RebeliónRebelión del ejército de Marruecos 17 de julio de 1936 Se sublevó el ejército en Pamplona, así como los.
Page 30: La Guerra Civil Española (1936-1939). RebeliónRebelión del ejército de Marruecos 17 de julio de 1936 Se sublevó el ejército en Pamplona, así como los.

Barcelona, 1939