La Guia de Sarasota - Agosto

76
LA GUIA AGOSTO 2011 1 www. revistalaguia.com APOSTAR SE VUELVE UN PELIGRO PÁG. 14 LA DIETA TAOÍSTA PÁG. 20 CAMERON DIAZ LA MUJER CAMALEÓN PÁG. 42 UN VERANO CONGELANTE PÁG. 62 EVITE CAER EN ESTAFAS DE INMIGRACIÓN PÁG. 18 MUDANZA QUE NO CUNDA EL PÁNICO PÁG. 44 ECHEVERRÍA SANDRA *ANTE LA FUERZA DEL DESTINO* . PÁG. 12 SARASOTA-MANATEE EDICIÓN MENSUAL AÑO 12 AGOSTO 2011 NÚMERO 134 Una publicación de DEL GOLFO

description

revista en español para los hispanos de la bahia de tampa

Transcript of La Guia de Sarasota - Agosto

Page 1: La Guia de Sarasota - Agosto

LA GUIA AGOSTO 2011 1www.revistalaguia.com

APOSTAR SE VUELVEUN PELIGROPÁG. 14

LA DIETATAOÍSTA PÁG. 20

CAMERON DIAZLA MUJER CAMALEÓN PÁG. 42

UN VERANOCONGELANTE PÁG. 62

EVITE CAER EN ESTAFAS DE INMIGRACIÓN PÁG. 18

MUDANZAQUE NO CUNDAEL PÁNICO PÁG. 44

ECHEVERRÍASANDRA

*ANTE LA FUERZA DEL DESTINO* . PÁG. 12

SARA

SOTA

-MA

NAT

EE

• ED

ICIÓ

N M

ENSU

AL

• A

ÑO

12

• A

GO

STO

20

11 •

N

ÚM

ERO

134

Una publicación de DEL GOLFO

Page 2: La Guia de Sarasota - Agosto

2 AGOSTO 2011 LA GUIA www.revistalaguia.com

Page 3: La Guia de Sarasota - Agosto

LA GUIA AGOSTO 2011 3www.revistalaguia.com

Page 4: La Guia de Sarasota - Agosto

4 AGOSTO 2011 LA GUIA www.revistalaguia.com

ANTE LA FUERZA DEL DESTINO

08/11

EN CADA EDICIÓN48. SABÍA USTED52. GUÍA LOCAL68. LO QUE USTED QUIERE SABER…70. DE TODO UN POCO72. GUÍA ASTRAL

20. DIETA TAOÍSTA PARA CONSERVAR LA LÍNEA24. NO MÁS EXCUSAS: EJERCÍTESE SIN GASTAR26. CINCO MITOS DEL METABOLISMO28. ¿INTOLERANTE A LA LACTOSA?31. MÁS SOBRE PILATES32. CÓMO ELIMINAR LAS GRIETAS DE LOS PIES34. ¿NADAR PARA QUÉ?

62. UN VERANO CONGELANTE CON “SMOOTHIES” Y HELADOS64. CON EL AJO, MUCHO SABOR Y BUENA SALUD

la GUÍA DEL SABOR

LA GUÍA DE la salud

8. EDITORIAL 10. NO DEJE DE SER CURIOSO14. CUANDO APOSTAR SE VUELVE UN PELIGRO18. EVITE CAER EN ESTAFAS DE EMIGRACIÓN36. LOS NIÑOS SE BENEFICIAN AL VER LA VIDA MARINA38. ¿TOMAR ALCOHOL? PIÉNSELO DOS VECES42. CAMERON DIAZ UN CAMALEÓN QUE VUELVE A REÍR44. ¿MUDANZA? ¡QUE NO CUNDA EL PÁNICO!46. APRENDER MÚSICA BENEFICIA A SUS HIJOS50. LOS PARQUES NACIONALES TIENEN MUCHO QUE OFRECER56. TODOS SEGUROS DENTRO DEL AUTO58. ESTUDIAR FUERA PUEDE OFRECER MEJORES OPORTUNIDADES60. LEXUS ES 350 DEL 2011 POCO CAMBIO, MISMA EXPERIENCIA

CONTENIDO

12 SANDRA ECHEVERRÍA

Luis Eduardo Barón

Martha Lucía Calle

Carlos GonzálezCastillo Publishing GroupJ & J Marketing Mariela Vargas O. Álvaro A. CuéllarAna Iguarán Beatriz BarrónMaría de los Ángeles Corral Marga Zambrana Purificación León

Giancarlo Rodríguez Atlantic SyndicationNew York Times SyndicationEscrito EFE NEWSCOMContenido Latino Rick Benítez

Sandra Echeverría

Publisher y C.E.O.:

Gerente:

Representantes de Ventas:

Corrección de Estilo:

Colaboradores:

Diseño Gráfico:

Servicios:

Director de Fotografía:

Portada:

Año 12/Número 134/Agosto/2011

Page 5: La Guia de Sarasota - Agosto

LA GUIA AGOSTO 2011 5www.revistalaguia.com

Page 6: La Guia de Sarasota - Agosto

6 AGOSTO 2011 LA GUIA www.revistalaguia.com

Page 7: La Guia de Sarasota - Agosto

LA GUIA AGOSTO 2011 7www.revistalaguia.com

Page 8: La Guia de Sarasota - Agosto

8 AGOSTO 2011 LA GUIA www.revistalaguia.com

EDITORIAL

Luis Eduardo Barón

D eclaraciones como estas son las que hacen daño a la comunidad inmigrante en este

MENTIRAS QUE MATANpaís. El congresista Mo Brooks, hones-

tamente debería indicar cuáles son los trabajos que los indocumentados les están quitando a los ciudadanos estadounidenses. Sería interesante que el congresista republicano fuera a los cultivos de Alabama y reemplazara a cada uno de los indo-cumentados que dobla su espalda a rayo de Sol en este verano, por americanos que están cobrando el subsidio de desempleo. Me encantaría estar ahí para ver cómo Brooks reduce la tasa de desempleo del estado con la mano de obra que él dice que está siendo desplazada.

Me gustaría que el representante Brooks fuera a Las Vegas e hiciera lo mismo con los miles de trabajadores de los casinos, que lleve a todos los desempleados de Nevada en lugar de cobrar su subsidio y quedarse en la casa descansando, a buscar trabajo en los hoteles haciendo las camas, aspirando los salones y barriendo los pisos.

Y cómo me gustaría que Brooks estuviera cambiando a los trabajadores hispanos que están encaramados en los techos aquí en la Florida a 110 grados reemplazando esa tela negra que a esa tem-peratura le quema a uno la cara con solo mirarla, por los desempleados “legales” que están recibiendo sus estampillas de comida.

Creo que sería maravilloso ver cómo se reducen los índices de desempleo con los puestos que según el congresista les están robando los indocumen-tados a los estadounidenses. ¿O será que Brooks se está refiriendo a otros inmigrantes que hemos venido a este país a generar empleo, a crear negocios y contribuir con la economía?

Para muchos no hay distinción entre legal o ilegal, y esa es la confusión, todos parecemos ser “ilegales” por haber nacido en otros países, solo basta ver lo que piensa el Tea Party según ellos “es más peligroso un inmigrante legal que uno ilegal porque realmente es el legal el que nos quita nuestros trabajos”. Y ese es el pensamiento de más de uno en este país.

Yo no conozco un inmigrante indocumentado presidente de una compañía de Fortune 500, no conozco “ilegales” ejerciendo como doctores o abo-gados, pero sí conozco a muchos indocumentados que han empezado sus negocios y han generado

empleo, con sus impuestos y su sudor han hecho grande a esta nación, ellos no le han quitado nada a nadie, todo lo contrario, han aportado mucho al desarrollo de Estados Unidos.

El problema de Brooks es el mismo de algunas personas que no conocen la realidad o simplemente ven lo que sus electores quieren ver. Son millones de hispanos y de inmigrantes de otras nacionalidades que han llegado legal o ilegalmente a este país en busca del sueño americano y han triunfado. Son miles de jóvenes inmigrantes los que se destacan en la escuela, consiguen becas y buenos trabajos; la semana pasada una importante institución financiera local realizó la premiación de sus ejecutivos y la mayoría de ellos, por no decir la totalidad, tenían apellido latino, ¿qué pen-sarían sus compañeros? ¿Qué van a pensar después de las declaraciones de Brooks? Que alguno de los González, o Martínez que recibió la condecoración, le está quitando su trabajo.

Por eso este problema de la retórica antiinmi-grante nos afecta a TODOS, a legales o no. Yo sé que hay miles de personas de nuestra comunidad que no están de acuerdo con los inmigrantes indo-cumentados y su pensamiento es respetable, pero este ambiente en contra de la comunidad inmigrante no hace distinción. Todos queremos una solución, sea la que sea, pero para que podamos acabar el problema migratorio de raíz, se requieren leyes claras y compromiso de parte y parte, se requieren soluciones y no simplemente frases incendiarias, sin ninguna base, que no aportan nada y que solo buscan ganar votos.

La comunidad americana debe saber la verdad, esa verdad que los políticos han querido manipular, que los únicos que se perjudican con esta situación de no tener una solución para los indocumentados son los mismos indocumentados y que los que ganan y sacan provecho son los mismos políticos y algunos empresarios.

Yo viene a este país y ni por un segundo le he quitado el empleo a nadie, por el contrario he gene-rado muchos, ¿podrá decir lo mismo el congresista Brooks o tantas otras personas que se escudan en organizaciones sin ánimo de lucro para atacarnos?

Congresista Brooks, no se preocupe que ningún “ilegal” le quitará su trabajo, solo su incompetencia se encargará de ello.

“Como su congresista, en el Pleno de la Cámara voy a hacer todo lo posible con la excepción de dispararles. Todo lo que sea legal, debe de hacerse, porque los ilegales tienen que dejar ya de quitarles empleos a los ciudadanos estadounidenses”.

Congresista Mo Brooks (Republicano de Alabama)San Antonio Express-News.

Page 9: La Guia de Sarasota - Agosto

LA GUIA AGOSTO 2011 9www.revistalaguia.com

Page 10: La Guia de Sarasota - Agosto

10 AGOSTO 2011 LA GUIA www.revistalaguia.com

CURIOSIDADES

¿Cuál ha sido el día más ruidoso de la Historia? ¿De dónde viene la búsqueda de la media naranja? ¿Qué pasó entre el 5 y el 15 de oc-tubre de 1582? Todas las preguntas tienen respuesta, al menos para la experta Azucena Sánchez Mance-bo, autora de “Guía para curiosos”.

Cada día utilizamos expresiones cuyo significado no sabemos de dónde sale y hay miles de historias o anécdotas que se dan como ciertas y que están lejos de ser lo veraces que creemos. Alrededor de 500 son las que recoge Azucena Sánchez Mancebo en su libro.

¿Quién no ha hablado más de una vez de la “media naranja? Pero ¿quién realmente conoce su origen?

Este dicho proviene de la mito-logía griega, retomada de una na-rración del poeta Aristófanes que habla del principio de los tiempos donde los hombres eran criaturas perfectas, esféricas y con dos caras alojadas en una misma cabeza, cuatro brazos y cuatro piernas.

Estos seres podían estar com-puestos por dos hombres, dos mujeres u hombre y mujer. Y su perfección los hizo creerse supe-

NO DEJE DE SER CURIOSOriores a los dioses. Prepotencia que llegó a oídos de Zeus, quien, enfadado los partió a todos en dos con su rayo.

Desde entonces vagaron tristes en busca de su otra mitad desco-nocida, porque nunca se habían visto las caras mientras estaban juntos ya que cada una estaba situada en direcciones opuestas.

Curiosidades no exentas de humor. “Lo que buscaba con este libro es que según lo vayas leyendo te sorprendas con una sonrisa”, comenta la escritora.

EL KRAKATOA, EL DÍA MÁS RUIDOSO DE LA HISTORIA

Y con esa sonrisa se queda el lec-tor cuando llega a lo que ocurrió el 27 de agosto de 1883, considerado el día en el que se registró el ruido más fuerte de la Historia.

Fue debido a la erupción del vol-cán Krakatoa, situado en la isla del mismo nombre, entre las de Java y Sumatra. Pudo oírse nada menos que a 5.000 kilómetros de distancia ya que la potencia de la explosión equivalió a miles de bombas atómicas como las lanzadas en Hiroshima y Nagasaki durante la

Segunda Guerra Mundial.El resultado: Olas de 40 metros

de altura; 35.000 personas muer-tas y la superficie de la isla, de 47 kilómetros cuadrados, que quedó reducida a la nada y desapareció en medio del Océano Índico.

LOS DÍAS INEXISTENTES Tan desaparecidos como diez

días que no existieron. Más con-cretamente, del 5 al 15 de octubre de 1582.

La razón: un fallo del emperador romano Julio César al elaborar el calendario juliano junto al as-trónomo y filósofo de Alejandría, Sosígenes y que fue instaurado en todo el Imperio Romano en el año 46 a.C. Un error de apenas 11 mi-nutos y 14 segundos anuales que al cabo del tiempo se convirtió en cinco días de adelanto.

Así que el papa Gregorio XIII eliminó de un plumazo el desfase y con él los cinco días.

Nada que objetar si no fuera porque en algunos casos esa desa-parición hace que, por ejemplo, Santa Teresa de Jesús muriera el 5 de octubre de 1582 y fuera ente-rrada, 24 horas después, el día 15.

Un lapsus temporal que llevó a un error de concepto. El Día Internacional del Libro se situó un 23 de abril porque fue el día, de 1616, en que murieron Cervantes y Shakespeare.

Pero el español lo hizo conforme al calendario gregoriano y el inglés según el juliano, es decir, diez días después, el 3 de mayo.

REALES ANÉCDOTASY como anécdotas las hay de

todo tipo, también las hay reales.A Carlos I -conocido por los

escolares con la coletilla Carlos I de España y V de Alemania-, ese gran emperador, nieto de los Reyes Católicos, líder del ejército más poderoso de su época, le asusta-ban las arañas y se ponía enfermo sólo con imaginar la presencia de un ratoncillo.

Tampoco es muy conocido el in-fierno por el que pasó Felipe III tras su nacimiento. Padeció usagre, una erupción pustulosa, seguida de costras, que afectaba especial-mente a la cara y la zona alrededor de las orejas. Hasta siete criadas se encargaron de su cuidado. Claro, que para asombro, la falta de higie-

POR BEATRIZ BARRÓN

Page 11: La Guia de Sarasota - Agosto

LA GUIA AGOSTO 2011 11www.revistalaguia.com

LO LEÍ EN

LA GUIA

ne de Felipe V, el primer Borbón que gobernó España. Parece que no se cortaba ni el pelo ni las uñas. Y encima era miedoso y mandaba encender cientos de velas por la noche porque no soportaba la oscuridad.

CURIOSIDADES DEL ARTE Y LA CIENCIA

Pasamos al arte y la ciencia, dos terreno abonados para las curiosidades.

Dentro del ámbito artístico, la escritora destaca una anécdota cuanto menos sorprendente que se produjo en el Museo de Arte Moderno de Nueva York en 1961. Aquel año se expuso una obra del francés Henri Matisse “Le bateau”(1953).

Sin embargo, pasado más de un mes de la exposición y cuando los visitantes superaban los 150.000, exactamente en el día cuarenta y siete, una mujer advirtió al museo de que el cuadro estaba colgado al revés ¿cómo ni los especialistas de arte se percataron de semejante error?

De la ciencia, el libro recoge un

detalle que seguro muchos fuma-dores desconocen.

Además de la nicotina y mi-les de sustancias, los cigarrillos están elaborados con cerdo, en particular, su filtro, elaborado con su sangre, pues la hemoglobina porcina los ayuda a retener los otros compuestos químicos.

“Los temas que más me han sorprendido han sido los de ciencia” explicó Sánchez Man-cebo. “Además lo que tenía que ver con el delfín me parecía una maravilla”.

¿Por qué estos tiernos animales duermen a intervalos, con un ojo abierto y otro cerrado, a la par que sus hemisferios cerebrales? Muy fácil: porque si llegaran a dormirse totalmente, dejarían de respirar y morirían porque en es-tos animales, la respiración no es automática, sino voluntaria.

“Esto puede no tener fin, porque curiosidades hay un montón, y si funciona bien, podría haber un segunda parte”, puntualiza la auto-ra con una sonrisa.

Imagen del volcán Anak Krakatau, en una isla que surgió, debido a erupciones volcánicas en el fondo del mar, en el lugar en el que desapareció en 1883 la isla Krakatoa por la erupción de su volcán, en el considerado día más ruidoso de la historia. EFE/Paula Regueira Leal.

Page 12: La Guia de Sarasota - Agosto

12 AGOSTO 2011 LA GUIA www.revistalaguia.com

PORTADA

SANDRAECHEVERRÍAANTE LA FUERZA DEL DESTINO

Sandra Echeverría y David Zepeda llegan en la nueva telenovela de Univision, “La Fuerza del Destino”, producida por Televisa y que reemplaza a “El Triunfo del Amor” en el horario de las 9 de la noche.Zepeda interpreta a Iván Villagómez, un muchacho sencillo y trabajador, que en el pasado fue víctima del desprecio, el engaño y la manipulación. Acusado in-justamente de la muerte de un pandillero, tiene que huir a los Estados Unidos. Des-terrado once años, Iván nunca se rindió y con esfuerzo, disciplina y perseverancia, alcanzó el éxito. Regresa a México para recuperar lo que por derecho le corresponde, encontrar a su hijo, buscar justicia por la muerte de su madre y descubrir en Lucía Lomelí, protagonizada por Sandra, el amor inesperado que le enseñará “La Fuerza del Destino”. Todo inicia cuando Iván, de 14 años, regresa junto a su madre, Alicia (Leticia Calderón), a la tierra que lo vio nacer y donde vive su padre Juan Jaime Mon-dragón (Juan Ferrara), un rico y poderoso hacendado que no lo reconoce y, quien además, los amenaza y rechaza. Así, Alicia se ve obligada a aceptar el trabajo como cocinera en la casa de la familia Lomelí Curiel, donde viven Doña Carlota, su hija Lucrecia y su esposo Ge-rardo, y las niñas Maripaz y Lucía. En la casa, Iván ayuda en todo lo que puede y gracias a su inteligencia continúa estudiando hasta cumplir 19 años, al tiempo que Maripaz (Laisha Wilkins), de 18, regresa de estudiar en el extranjero. Iván se siente atraído por la chica y Ma-ripaz, frívola y caprichosa, sin medir las consecuencias se embaraza de él. El escándalo es enorme, al grado que Lucrecia, madre de Maripaz, manda golpear a Iván, y en la trifulca, le hacen creer que mató a uno de los maleantes. Iván huye y busca refugio en casa de

Page 13: La Guia de Sarasota - Agosto

LA GUIA AGOSTO 2011 13www.revistalaguia.com

Sandra Echeverría y David Zepeda llegan en la nueva telenovela de Univision, “La Fuerza

del Destino”, producida por Televisa y que reemplaza a “El Triunfo del Amor” en el

horario de las 9 de la noche.

LO LEÍ EN

LA GUIA

su padre, donde descubre que su mamá ha muerto. Adolorido y confuso por la muerte de su madre, Iván piensa que los responsables son Lucrecia y el poderoso Juan Jaime Mondragón; con todo en su contra y sin nada más que perder, se va ilegalmente a los Estados Unidos. Allá pasará once años y conocerá a quien será su protector: Anthony Mcguire (Pedro Armendáriz), quien lo motivará a regresar a México para hacer negocios y enfrentar su pasado.Muchas son las intrigas y sor-presas que Iván descubrirá a su regreso, entre ellas, que su hijo desapareció misteriosamente el día que nació y hasta hoy nadie sabe su paradero.

Sin embargo, el momento más intenso será la confesión de Lu-cía, hermana menor de Maripaz, quien desde niña lo ama en se-creto; Iván no imagina esto, pues siempre la vio como una pequeña y buena amiga. Pero “La Fuerza del Destino” se encargará de poner las cosas en su sitio y será Lucía quien ayude a Iván a encontrar a su hijo, recu-perar su dignidad y superar con entereza todos los obstáculos. Así, juntos descubrirán en el camino el verdadero valor de la amistad, la lealtad y el compromiso, para finalmente encontrar el amor gracias a “La Fuer-za del Destino”.

Page 14: La Guia de Sarasota - Agosto

14 AGOSTO 2011 LA GUIA www.revistalaguia.com

PREVENCIÓN

Para saber de qué se trata la “adicción por el juego”, primero es necesario dejar en claro qué es lo que se entiende por “juego”.

Según Jugadores Anónimos (Gamblers Anonymous), el juego

CUANDO APOSTAR SE VUELVE UN PELIGRO

es cualquier apuesta, para sí mis-mo o para otros, sea por dinero o no, y sin importar si es mucho o poco, donde el resultado sea incierto, pues depende del azar o de la habilidad del jugador.

La adicción por el juego también recibe el nombre de “juego patoló-gico”, “juego compulsivo”, “ludo-patía” o “ludomanía”, y se refiere a un comportamiento repetitivo en que la persona tiene dificultades

para resistirse o para controlar su impulso por jugar.

Jugar de manera compulsiva es una enfermedad progresiva, pero es posible detenerla si la persona

Las consecuencias en la vida personal y social de las personas que son adictas al juego pueden ser graves.

VER PÁG.16

Page 15: La Guia de Sarasota - Agosto

LA GUIA AGOSTO 2011 15www.revistalaguia.com

Page 16: La Guia de Sarasota - Agosto

16 AGOSTO 2011 LA GUIA www.revistalaguia.com

Jugar de manera compulsiva es una enfermedad progresiva, pero es

posible detenerla si la persona tiene la disposición de rehabilitarse.

VIENE PÁG.14 lizan para dejar un hábito o para abstenerse de otros tipos de adic-ción, como la drogadicción y el alcoholismo.

• Hay pocos estudios sobre me-dicamentos para tratar la ludopatía. Los resultados preliminares indi-can que los antidepresivos podrían ayudar a tratar esta enfermedad, pero esto no está comprobado del todo.

CARACTERÍSTICAS DE UN JUGADOR COMPULSIVO

- Además de los síntomas ya mencionados, los jugadores com-pulsivos suelen tener otras caracte-rísticas, entre las que se encuentran las siguientes:

- Evitan las responsabilidades. Jugar para escapar de las respon-sabilidades del estudio, el trabajo o el hogar se puede convertir en un comportamiento obsesivo. Ade-más, esta forma de obtener dinero fácil no permite que los jugadores maduren y tomen decisiones.

- Se sienten seguros jugando. Un jugador compulsivo se siente seguro y confortable sólo cuando está jugando. Tal vez tenga con-ciencia de que se está haciendo un daño, pero su grado de inseguridad emocional no le permite dejarlo.

SÍNTOMAS DE UN JUGADOR COMPULSIVO

La Asociación Estadounidense de Psiquiatría (American Psychia-tric Association) cuenta con una lista de síntomas de los jugadores compulsivos.

Si usted o algún familiar o amigo presenta cinco o más de los si-

tiene la disposición de rehabi-litarse.

TENGA CUIDADO - La única manera de prevenir lle-

gar a ser un jugador compulsivo o ludópata es limitando la exposición al juego, o bien, evitándola.

- Tome en cuenta que no sólo puede caer en esta práctica si acude a un casino. Observe también su comportamiento al participar en apuestas electrónicas a través de algunos juegos por Internet, y tam-bién si dentro de sus actividades sociales se encuentra el participar en juegos en los que tenga que apostar, como loterías, dominó, dados, etcétera.

ENCONTRANDOLA SOLUCIÓN

- Este trastorno se relaciona con la negación y las personas que lo padecen tienden a negar que tienen el problema, se justifican y afirman que no necesitan de ningún trata-miento.

- Al igual que otras adicciones, la ludopatía es un trastorno crónico. Esto significa que, si no se trata, empeora.

- Cuando la persona por fin re-conoce que tiene un problema es cuando comienza a recuperarse. Después es conveniente que acuda con un psicólogo para continuar con el tratamiento que sea mejor:

• Terapia conductual cognitiva• Grupos de apoyo o de auto

ayuda, como Jugadores Anónimos (Gamblers Anonymous).

• Seguir los principios que uti-

Page 17: La Guia de Sarasota - Agosto

LA GUIA AGOSTO 2011 17www.revistalaguia.com

Al igual que otras adicciones, la ludopatía es un trastorno crónico. Esto significa que,

si no se trata, empeora.

guientes síntomas, busque ayuda: 1. Ha intentado antes dejar de

jugar o jugar menos pero no lo ha logrado.

2. Se siente inquieto o irritable si deja pasar un tiempo sin jugar o si juega menos del tiempo habitual.

3. Juega para evadir sus pro-blemas o sus sentimientos de ansiedad y tristeza.

4. Apuesta cada vez más dinero para recuperarse de pérdidas pasadas.

5. Ha perdido sus estudios, carrera o trabajo, o ha perdido a alguien importante, como un familiar o amigo a causa del juego.

6. Miente sobre la cantidad de tiempo o de dinero que invierte jugando.

7. Ha pedido dinero prestado debido a todas las veces que ya ha perdido antes.

8. Ha cometido algún delito para conseguir más dinero para jugar.

9. Necesita apostar cada vez más dinero para sentirse más emocionado.

10. Pasa mucho tiempo pen-sando en el juego, recordando experiencias pasadas o planeando formas de conseguir más dinero jugando.

También puede consultar las 20 preguntas de Gamblers Anony-mous que se encuentran en línea para identificar si usted o alguien

cercano tiene problemas con el juego. En todo caso, lo mejor es que después busque a un profe-sional que pueda ayudarlo.

¿POR qUÉ ACUDIR A UN GRUPO DE AYUDA MUTUA?

Los grupos de ayuda mutua están formados por personas que comparten un problema y que se reúnen para compartirlo y superarlo.

No sólo las personas alcohóli-cas o drogadictas acuden a este tipo de grupos para rehabilitarse de sus adicciones.

También hay grupos de ayuda para personas que comparten una enfermedad crónica, como esclerosis múltiple, personas que pasan por problemas familiares o sociales, como duelos y divorcios, y también grupos de personas que tienen problemas de com-portamiento, como problemas de alimentación.

Las ventajas de acudir a un grupo de ayuda mutua es que podrá conocerse mejor, obtener información sobre su situación, sentirse comprendido por otras personas que están en la misma situación que usted y apoyarlas también, y lo más importante de todo, dejar atrás la compulsión por el juego.

LO LEÍ EN

LA GUIA

Page 18: La Guia de Sarasota - Agosto

18 AGOSTO 2011 LA GUIA www.revistalaguia.com

INMIGRACIÓN

Si usted necesita consejo legal sobre asuntos de inmigración, ase-gúrese de que la persona en la que usted confía está autorizada para dárselos. Solamente abogados, o representantes acreditados que trabajen para organizaciones reco-nocidas por la Junta de Apelaciones de Inmigración pueden darle conse-jo legal. La Internet, el periódico, la radio, los boletines de anuncios de la comunidad y carteles están llenos de anuncios que ofrecen ayuda sobre asuntos de inmigración. No toda esta información proviene de abogados y representantes acredi-tados. Hay mucha información que proviene de organizaciones e indi-viduos que no están autorizados para brindarle consejo legal, como notarios y otros representantes no autorizados. La ayuda incorrecta puede perjudicarle.

A continuación, encontrará in-formación importante que puede ayudarle a evitar las estafas comu-nes de inmigración.

NOTARIO PÚBLICOEn muchos países de América

Latina, el término “notario público” se refiere a algo muy diferente a lo que significa en los Estados Unidos. En diversas naciones de habla his-pana, los “notarios” son abogados con credenciales legales especia-les. Sin embargo, en los Estados Unidos, los notarios públicos son personas asignadas por gobiernos estatales para presenciar la firma

larios. - Información sobre las tarifas de

presentación y el tiempo de proce-samiento.

- No pague por formularios de USCIS en blanco en persona o por la Internet.

LOTERÍA DE VISASUna vez al año, el Departamento

de Estado (DOS, por sus siglas en inglés) otorga 50,000 visas de diver-sidad por medio de una selección al azar de personas que reúnen estrictos requisitos de elegibilidad y quienes provienen de países con bajos índices de inmigración a los Estados Unidos. Durante este tiem-po, es común que los estafadores hagan publicidad por medio de correos electrónicos o sitios Web haciendo referencia a:

- Lotería de Visas de Diversidad - Lotería de Visas - Lotería de Tarjetas Verdes (tarje-

tas de residencia o green card) Estos correos electrónicos y sitios

Web afirman que pueden facilitar el ingreso al Programa de Lotería de Visas de Diversidad por medio de una tarifa. Algunos hasta lo identifican como un “ganador” de la lotería de visas de diversidad. Estos correos electrónicos y sitios Web son fraudulentos. La única manera de presentarse a la lotería de visas de diversidad es a través de un proceso gubernamental oficial de solicitud. DOS no envía correos electrónicos a los solicitantes. Visite

el sitio Web de DOS para verificar si usted es en realidad un ganador de la lotería de visas de diversidad o para obtener información sobre cómo presentar una solicitud para una visa por medio de la lotería de visas de diversidad.

¿Servicio de Inmigración y Natu-ralización (INS, por sus siglas en inglés) o Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés)?

Hasta el día de hoy, algunos negocios locales, sitios Web y re-presentantes de la comunidad en general se refieren al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) como el Servicio de Inmigración y Naturalización (INS, por sus siglas en inglés). ¡INS ya no existe! INS fue desmantelado el 1 de marzo del 2003, y la mayoría de sus funciones fueron transferidas del Departamento de Justicia a tres entonces nuevos componen-tes dentro del Departamento de Seguridad Nacional. USCIS es la agencia que otorga beneficios de inmigración. Las otras dos agencias son el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.

Toda la corres-pondencia oficial referente a su caso de inmigración pro-vendrá de USCIS.

de documentos importantes y ad-ministrar juramentos. Los “notarios públicos” no están autorizados para proporcionarle ningún servicio legal relacionado con inmigración.

NEGOCIOS LOCALESAlgunos negocios en su comuni-

dad “garantizan” que ellos pueden conseguirle beneficios como una/un:

- Visa - Tarjeta verde (tarjeta de residente

o green card) - Documento de autorización de

empleo Estos negocios cobran a veces

una tarifa más alta de la que cobra USCIS por presentar una solicitud. Ellos afirman que pueden hacer esto más rápidamente que si usted hace los trámites directamente con US-CIS. Estas afirmaciones son falsas. No hay excepciones para los tiem-pos normales de procesamiento de USCIS. (Visite la página Tendencias y Tiempos de Procesamiento Nacio-nales para más información).

SITIOS WEB “PUNTO COM”Algunos sitios Web que ofrecen

orientación paso a paso para com-pletar una solicitud o petición de USCIS afirman estar afiliados al gobierno. USCIS tiene su propio sitio Web oficial. En el mismo puede encontrar:

- Formularios que se pueden descargar gratuitamente

- Instrucciones para los formu-

EVITE CAER EN ESTAFAS DE INMIGRACIÓN

LO LEÍ EN

LA GUIA

Page 19: La Guia de Sarasota - Agosto

LA GUIA AGOSTO 2011 19www.revistalaguia.com

Page 20: La Guia de Sarasota - Agosto

20 AGOSTO 2011 LA GUIA www.revistalaguia.com

LA

GU

IA D

E L

A S

ALU

D

20

VER PÁG.22

¿Por qué los chinos son más delgados? Aparte de los motivos genéticos, la mayoría de expertos señalan que es una dieta equilibrada y basada en los hábitos de salud taoístas, la Medicina Tradicional China (MTC), lo que mantiene a este pueblo asiático tan livianos.La prueba de que el secreto está en la dieta y en hábitos de vida equilibrados es que hasta los más magros están empezando a engordar con la llegada de la hamburguesa y otros tipos de comida basura.“El sobrepeso es una enfermedad que aumen-ta lentamente en todo el mundo. El exceso de peso afecta a la circulación, a la presión arterial e incluso puede causar cáncer”, explicó a LA GUÍA Wendy Shao, doctora de MTC del hos-pital Beijing United Family Hospital and Clinics, uno de los más caros de la capital china.

PRODUCTOS NATURALES, ACUPUNTURA Y MASAJESLa MTC, una práctica preventiva de tres mil años de antigüedad y cuya efectividad sigue siendo objeto de estudio y controversias para la ciencia occidental, combina el uso de hierbas medicinales, dietoterapia, masajes y

DIETA TAOISTAPARA CONSERVAR LA LÍNEA

acupuntura para resolver los problemas de obesidad.Procedente de una familia de mujeres ex-pertas en MTC, la doctora Shao indica una serie de consejos generales, como evitar la pérdida de peso rápida mediante productos “milagrosos”, ya que pueden producir proble-mas cardiacos. De hecho, algunos fármacos chinos a base de efedra (“ma huang”) y expor-tados a través de Internet, fueron prohibidos en EE.UU. por contener una sustancia ilegal, el clorhidrato de fenfluramina, que estaba asociada con dolencias del corazón y cuya venta se vetó en China en 2009.Shao defiende el uso de productos naturales, sin componentes químicos, para equilibrar todo el cuerpo, “este es el núcleo de mi tratamiento, combinado con la acupuntura y los masajes”. Dice que la mayoría de sus pacientes han conseguido reducir entre el 5 y el 10 por ciento de su peso y mejorar la apariencia de su piel, cuya salud suele sufrir con los cambios bruscos de peso.Sus tratamientos empiezan por equilibrar el interior mediante acupuntura y masajes y a continuación con infusiones a base de hierbas,

entre ellas la del fruto del espino chino, conocida como manzaneta de pastor o majuelo (“shanzha” en mandarín, Crataegus Pinnatafida), la raíz de kudzu (“gegen”, Pueraria Lobata), y la de semillas de cassia (“juemingzi”, Cassia Tora Linn).Shao asegura que estas infusiones no tienen efectos secundarios y contienen numerosos flavonoides (antioxidantes), como la citrina, y otros componentes que, combinados en función de cada persona, pueden ayudar a perder peso al reducir el apetito y activar el metabolismo y el funcionamiento del sistema digestivo para ayudar a evacuar, a eliminar los triglicéridos y a reducir el colesterol.“Se trata de hacer que la belleza y la salud se encuentren, no de perder salud con el fin de con-seguir belleza”, recomienda esta doctora. Como parte de su tratamiento, la acupuntura de-sempeña un papel fundamental, porque a través de ella “se puede influir en el sistema digestivo y a reducir la ansiedad con el fin de que los pacientes coman menos, y también mejora la circulación. Y, de la misma manera, los masajes inciden en los mismos puntos para conseguir efectos similares”.Shao recomienda ponerse en contacto con un

POR MARGA ZAMBRANA

SALUD

Page 21: La Guia de Sarasota - Agosto

LA GUIA AGOSTO 2011 21www.revistalaguia.com

LA

GU

IA D

E L

A S

ALU

D

21

Page 22: La Guia de Sarasota - Agosto

22 AGOSTO 2011 LA GUIA www.revistalaguia.com22

LA

GU

IA D

E L

A S

ALU

D

VIENE DE PÁG. 20

LO LEÍ EN

LA GUIA

profesional experimentado en MTC, ya que cada persona tiene una complexión diferente que exige remedios individualizados para que el cuerpo recupere el equilibrio y con él la salud, la belleza y la delgadez.

EQUILIBRANDO EL “YIN” Y EL “YANG”El objetivo del diagnóstico en la MTC es equi-librar los elementos “yin” (negativo) y “yang” (positivo). La MTC hace hincapié en la natura-leza y el sabor de las hierbas y los alimentos, que tienen cuatro características: frío, caliente, templado y fresco; y cinco sabores: salado, ácido, dulce, amargo y picante. La terapia consiste en usar medicinas con una naturaleza y sabor opuestos al de la enferme-dad con el fin de neutralizarla.Cada una de estas características tiene una influencia diferente. Por ejemplo, los alimentos ácidos actúan sobre el hígado y la vesícula biliar, los amargos favorecen el drenaje y ac-túan sobre el corazón y el intestino, los salados lubrifican y actúan sobre el riñón y los dulces tonifican el bazo, el páncreas y el estómago. De la misma manera, los alimentos calientes vigorizan, los neutros armonizan y los fríos astringen.La doctora Shao recomienda bajar de peso de forma gradual, a un ritmo de entre un 5 y un 10 por ciento del peso en dos meses, ya que más rápido no es saludable. Y aconseja enca-recidamente reducir o abandonar costumbres alimentarias occidentales, como el abuso del café o de las pizzas.

“SI LA LINFA FLUYE, EL CUERPO ADELGAZA”En que no hay milagros sin deporte y dieta coincide también Lili Lu, conocida también como la “Tía Lu”, y famosa por sus tratamien-tos naturales heredados de generaciones de practicantes de la MTC y que asegura ser el secreto de la belleza de actrices chinas como Li Bingbing, Xu Qi, Gao Yuanyuan o de la francesa Juliette Binoche.“La medicina china se ocupa de que todo el cuerpo esté sano. Creo que es importante conocer cómo se distribuye el sistema linfático por todo el cuerpo. Porque el cuerpo funciona de la misma manera que cuando lloramos, que obstaculizamos la linfa de los ojos y por eso se inflaman. Si la linfa fluye sin obstácu-los, entonces el cuerpo humano adelgaza”, explica esta esteticista de 56 años.Por eso, entre los consejos que Lu da a sus clientes está el caminar a diario 20 minutos a paso rápido, para que el cuerpo sude, ya que promueve la circulación de la sangre, mantie-ne la fluidez del sistema linfático, expulsa las toxinas y reduce el peso. Lu recomienda los alimentos con fibra, el apio o el maíz, comer mucho en el desayuno y poco para cenar, y

dedicar entre 20 y 40 minutos diarios a hacer de-porte. “No estoy a favor de adelgazar reduciendo la cantidad de comida, creo que el ejercicio es el mejor método. El deporte ayuda a digerir la comida y mejora el tono de los músculos”.Dice esta esteticista de 1,68 metros de altura y 60 kilogramos de peso que mantiene esa pro-porción gracias a sus rutinas: lo primero que hace al levantarse es tomar una cucharada de miel y agua, luego se ejercita durante 20 o 40 minutos, dependiendo de si ha ganado peso, y a continua-ción desayuna fuerte: tomate, pepino, manzanas, carnes, frutas, leche, queso o huevos. Las cenas suelen ser más ligeras, a base de pescados y carnes blancas, para ayudar al cuerpo a digerir.A su edad, asegura, hay que tomar más alimentos ricos en calcio y vitamina D, incluidos el queso y la soja o el aceite vegetal. “Creo que la leche, los huevos, el Sol y el ejercicio son cuatro factores clave para mantener la salud. La vitamina D también es importante”. Y por último, recordar los consejos de Shao acerca de la necesidad de combinar paz de espíritu y depor-te: “La tranquilidad genera “yin”, y el movimiento genera “yang”, esta es una de las bases de la MTC”.

Occidente se pregunta por qué los chinos son más delgados. La genética y la dieta basada en los hábitos

de salud taoístas, la Medicina Tradicional China, es lo que mantiene a los asiáticos tan livianos.

Page 23: La Guia de Sarasota - Agosto

LA GUIA AGOSTO 2011 23www.revistalaguia.com

Page 24: La Guia de Sarasota - Agosto

24 AGOSTO 2011 LA GUIA www.revistalaguia.com

LA

GU

IA D

E L

A S

ALU

D

24

LA

GU

IA D

E L

A S

ALU

D

SALUD

NO MÁS EXCUSAS:EJERCÍTESE SIN GASTAR

VER PÁG.30

Muchas veces las personas piensan que la única manera de ejercitarse es pagando una membresía de gimnasio y comprando todo un guardarropa de prendas deportivas. Esto fun-ciona para algunos, pero no es la única manera para empezar a ejercitarse. De hecho, hay muchas opciones para estar en forma, como caminar, correr, saltar la cuerda, subir escaleras, hacer ejercicio en casa... Así que con tantas oportunidades para ejercitarse, no hay excusas. ¡Actívese!

CAMINAR Y CORREREstas son las opciones más recurridas cuando se trata de hacer ejercicio sin gastar. Quizá sólo tenga que invertir en comprar tenis para caminar o correr, y así asegurar que sus tobillos no corran peligro; sin embargo, no tendrá que hacer este gasto sino hasta estar seguro de que le gusta esa actividad. Si decide caminar o correr para ejercitarse, recuerde lo siguiente: • Busque pistas para correr o caminar en de-portivos o parques cerrados. Si no encuentra alguna cercana, planee una ruta segura que le mantenga a salvo del tráfico de las avenidas rápidas. • Si camina en vía pública, evite ejercitarse con los audífonos puestos y la música demasiado alta, pues esto disminuye su nivel de alerta sobre lo que sucede a su alrededor. • Trate de caminar o correr, por lo menos, 30 minutos tres veces por semana. • Incorpore un poco de desniveles para hacer de su ruta algo más interesante. • Invite a algún amigo a que se ejercite con usted para motivarse mutuamente.

No tener presupuesto para poder pagar un gimnasio no significa que no pueda hacer

nada para mantenerse en forma.

Page 25: La Guia de Sarasota - Agosto

LA GUIA AGOSTO 2011 25www.revistalaguia.com

Page 26: La Guia de Sarasota - Agosto

26 AGOSTO 2011 LA GUIA www.revistalaguia.com

LA

GU

IA D

E L

A S

ALU

D

26

LA

GU

IA D

E L

A S

ALU

D

5 MITOS DEL METABOLISMOSeguramente usted ha escuchado estos mitos que se relacionan con algunos hábitos de alimentación para bajar de peso. Al buscar información en revistas, consulto-rios o en la red sobre cómo bajar de peso de forma más efectiva, puede correr el riesgo de encontrarse con algunos mitos sobre el metabolismo. Los siguientes son los 5 mitos más comunes que le pueden llevar a adoptar malos hábitos al comer.

MITO #1 - COMER DE FORMA FRECUEN-TE ACELERA EL METABOLISMO - Éste es quizá el mito más común que se ha tomado como verdad por la mayoría de las personas. - Aunque algunas personas aseguran que deberían comer seis veces al día para ace-lerar su metabolismo, no están recibiendo la información correcta. - El punto principal que debe recordar es que cada vez que come algo, su metabolismo se incrementa, y este incremento depende de qué tan alto sea el consumo de carbohidratos y grasas en cada comida. - Si una dieta consiste de tres comidas y otra consiste de seis, si en ambas se consume la misma cantidad de alimentos al día, el meta-bolismo se acelerará de la misma manera. - La única diferencia es que al tener seis comidas al día el metabolismo se acelera un

poco cada vez, mientras que, si se tienen tres comidas más copiosas, el metabolismo se acelerará tres veces en el día.

MITO #2 - COMER ANTES DE IR A DORMIR HACE SUBIR DE PESO- Muchas personas creen que los alimentos que se comen antes de irse a la cama se transforman de forma automática en grasa. - La verdad es que el total de calorías que se consumen a lo largo del día determinan si los alimentos se transforman o no en grasa. - No importa tanto el momento del día en que se ingieren los alimentos, lo que sí importa es que no se sobrepase la cantidad de calorías necesarias. - Distribuir las calorías “permitidas” de forma balanceada durante el día le permitirá man-tener un nivel estable de energía.

MITO #3 - NO CONSUMIR CARBOHIDRA-TOS ACELERA LA PÉRDIDA DE GRASA- Cuando se inicia una dieta baja en carbo-

hidratos y alta en proteínas y grasas, se entra en un proceso llamado ketosis. Este proceso ocurre cuando no se utilizan los carbohidratos como fuente de energía, sino que el hígado convierte la grasa en ácidos grasos y cetones que pueden ser utilizados por el cuerpo para este fin. - Muchas personas piensan que el proceso de ketosis acelera la pérdida de grasa, pero no es verdad. Una dieta baja en carbohidratos tiene el beneficio de controlar el hambre, pero no tendrá ninguna influencia en los cambios de metabolismo. - De hecho, si suprime los carbohidratos de su dieta por un tiempo considerable, su metabolismo se desacelerará porque sus carbohidratos son el principal nutriente que tiene influencia en la glándula tiroides.

MITO #4 - NO SE DEBEN COMER CARBOHIDRATOS Y GRASAS JUNTOS - Las personas que siguen dietas que tienen como principio la combinación de grupos alimenticios, suelen caer en esta mentira.

Al buscar información en revistas, consultorios o en la red sobre cómo bajar de peso de forma más

efectiva, puede correr el riesgo de encontrarse con algunos mitos sobre el metabolismo.

SALUD

Page 27: La Guia de Sarasota - Agosto

LA GUIA AGOSTO 2011 27www.revistalaguia.com

LA

GU

IA D

E L

A S

ALU

D

27

LO LEÍ EN

LA GUIA

- Se cree que para perder peso de forma efectiva se debe evitar comer carbohidratos y grasas en el mismo platillo. - Este mito tiene su origen en el hecho de que, ya que los carbohidratos se usan como fuente de energía, las grasas que se consuman a la par se transformarán de forma inmediata en grasa corporal. - Del modo contrario, si el cuerpo usa las grasas como fuente de energía, si se ingieren en una comida entonces se deben evitar los carbohidratos. - La verdad es que el cuerpo toma en cuenta el balance total de energía. Si usted come y su cuerpo necesita energía, usará lo que esté disponible, ya sean carbohidratos o grasas. Es cierto que siempre echará mano primero de los carbohidratos, pero si estos no son suficientes, también recurrirá a las grasas. - El único momento del día en que sí debe evitar ingerir grasas y carbo-hidratos al mismo tiempo es justo antes o después de hacer ejercicio. La razón es que las grasas en el cuerpo desaceleran la digestión, siendo más escasa también la toma de carbohidratos por las células de los músculos.

MITO #5 - EL METABOLISMO SE DESACELERACONFORME VA AVANZANDO EN EDAD- La razón primaria de por qué el metabolismo se hace más lento con la edad es la pérdida de masa muscular. Así que, si usted mantiene cierto ritmo de ejercicio y una dieta balanceada, la desaceleración de su meta-bolismo no implicará mayor problema ya que podrá evitar subir de peso.

METABOLISMO LENTO, ¿GENÉTICO E IRREMEDIABLE? Todos nacen con la habilidad de transformar el alimento en energía y, en este sentido, el metabolismo es una capacidad genética. - Sin embargo, el hecho de que sea “rápido” o “lento” está determinado por la cantidad de calorías que se queman al estar en descanso o repo-so. Esto porque, incluso cuando el cuerpo no se encuentra activo, los órganos continúan funcionando, por lo que la energía se utiliza también para estos procesos. - Alguien con un metabolismo lento, quemará menos calorías al estar en reposo, mientras que alguien con metabolismo rápido, quemará más calorías. - Por otro lado, cada 500 gr. de músculo, aproximadamente, el cuerpo en reposo quema alrededor de 35 calorías al día, mientras que por cada 500 gr. de grasa quema sólo 2. - Esto significa que, al aumentar la densidad muscular se pueden quemar más calorías, lo cual acelera el metabolismo. Por lo tanto, hacer ejercicio es una forma segura de acelerar el metabolismo. De esta manera, su cuerpo quemará calorías, no sólo mientras esté realizando la actividad, sino también cuando esté descansando. - Así que, aunque la tendencia a tener un metabolismo lento se encuentra en sus genes, no tendrá que vivir con ello.

Page 28: La Guia de Sarasota - Agosto

28 AGOSTO 2011 LA GUIA www.revistalaguia.com

LA

GU

IA D

E L

A S

ALU

D

28

LA

GU

IA D

E L

A S

ALU

D

¿INTOLERANTE A LA LACTOSA?

Para algunos la leche es un alimento básico en la dieta diaria, pero para otros es una restricción necesaria. ¿Cómo puede mejorar su condición si es intolerante a la lactosa? La lactosa es el tipo de azúcar que se en-cuentra en la leche y otros productos lácteos. El cuerpo necesita fraccionar en “porciones” pequeñas esta lactosa para que puedan ser absorbidas. El intestino delgado produce una enzima llamada lactasa, que es la sustancia química que fracciona la lactosa. La intoleran-cia a la lactosa ocurre, entonces, cuando el intestino no produce suficiente lactasa para digerir la lactosa que se ingiere. Cuando una persona que es intolerante a la lactosa la ingiere, esta llega al intestino grueso o colon y las bacterias que allí residen son las

que la fraccionan, produciendo gas y ácido, además de muchas molestias a la persona que la padezca.

SÍNTOMAS DE INTOLERANCIA A LA LACTOSALas molestias se presentan de 30 minutos a dos horas después de comer o beber produc-tos lácteos, y conforme se consumen dosis más grandes de estos productos, peores son los síntomas. Algunos de ellos son: cólicos o dolor agudo, inflamación abdominal, gases, náuseas y diarrea.

NIÑOS CON INTOLERANCIAA LA LACTOSA - No es muy común que los niños padezcan

intolerancia a la lactosa desde el nacimiento. La mayoría produce lactasa al nacer y pueden digerir muy bien la leche cuando son bebés, ya que la lactosa es el principal azúcar contenido en la leche materna. - Es más común que esta intolerancia surja de los 3 a los 6 años de edad, cuando sus cuerpos co-mienzan a producir menos cantidades de lactasa que las producidas en sus primeros años de vida. Esto se puede dar de forma espontánea y natural, y se reduce o se detiene al pasar el tiempo. - Otras situaciones que pueden causar la into-lerancia a la lactosa no sólo en los niños, sino también en los adolescentes o jóvenes, es alguna infección o reacción alérgica que dañe al intestino delgado. - La intolerancia en este caso puede ser perma-

SALUD

Page 29: La Guia de Sarasota - Agosto

LA GUIA AGOSTO 2011 29www.revistalaguia.com

LA

GU

IA D

E L

A S

ALU

D

29

nente o temporal, pero pueden pasar semanas o meses antes de que la persona vuelva a tolerar los productos lácteos.

¿CUÁNDO SE REQUIERE DE ASISTENCIA MÉDICA? • Si tiene un bebé menor de 2 o 3 años que presenta síntomas de intolerancia.• Si su hijo está creciendo lentamente o no está aumentando de peso. • Si usted o su hijo tiene síntomas de intole-rancia y requiere información sobre alimentos sustitutos. • Si los síntomas empeoran o no mejoran al abstenerse de los productos lácteos, o si presenta cada vez nuevos síntomas.

ALIMENTOS SUSTITUTOS- El principal problema de la intolerancia a la lactosa, más allá de los síntomas, es la carencia de calcio, vitamina D, riboflavina y proteína al no incluir leche y sus derivados en la dieta diaria. - En promedio, una persona necesita de 1200 a 1500 mg de calcio cada día. Por eso, se deberá obtener el calcio en otras fuentes, como suple-mentos de calcio, verduras como el brócoli, o alimentos como camarones y sardinas. - Algunos niños, jóvenes o adultos pueden ser sensibles a muy pequeñas cantidades de lactosa y, en este caso, no se debe incluir en la dieta ningún derivado de la leche, ni en mínimas porciones. - Si este es su caso, deberá tomar leche des-lactosada, leche tratada con lactasa o leche

de soja o de arroz. - Sin embargo, si su condición particular lo permite, y si cuenta con la aprobación de un médico, puede ingerir algunos alimentos que no contienen tanta lactosa, como mantequilla, quesos, yogur, leche de cabra y helados.

LA ABSTENCIÓN ES EL TRATAMIENTO - Si tiene dudas sobre si realmente es intole-rante a la lactosa, acuda a su médico para que realice alguno de los siguientes exámenes: enteroscopia, prueba de aliento para lactosa-hidrógeno, prueba de tolerancia a la lactosa o pH de las heces. - Cuando se presentan los síntomas o cuando ya ha corroborado con estos exámenes el pro-blema, puede solucionarlo eliminando o dis-minuyendo los productos lácteos de la dieta. - La mayoría de las personas con deficiencia de lactasa pueden tomar hasta media taza de leche sin tener síntomas; sin embargo, ingerir ya más de una taza puede ser un problema.

OTROS ALIMENTOS CON LACTOSALas personas que son intolerantes a la lac-tosa no sólo deben cuidarse de no beber un

vaso de leche de vaca por la mañana. Otros alimentos en que se encuentra la lactosa, en algunos en pequeñas cantidades, son: • Purés y cremas de verduras elaborados con leche. • Quesos frescos y fermentados. • Pasteles, galletas u otros postres. • Huevos guisados con leche. • Pastas con crema. • Algunos cereales enriquecidos. • Mantequillas y margarinas. • Algunos aderezos de ensaladas y mayo-nesas.• Helados de leche. • Yogur. • Fórmulas para bebés. • Chocolates preparados con leche de vaca. • Bebidas preparadas con leche, como mal-teadas. Si padece de intolerancia a la lactosa, un buen hábito que debe adoptar es leer las etiquetas de los alimentos, pues la lactosa se puede encontrar en productos que no sean derivados de los lácteos, como algunas cervezas.

LO LEÍ EN

LA GUIA

Cuando una persona que es intolerante a la lactosa la ingiere, esta llega al intestino grueso o colon y las bacterias que allí residen son las que la fraccionan,

produciendo gas y ácido, además de muchas molestias a la persona que la padezca.

Page 30: La Guia de Sarasota - Agosto

30 AGOSTO 2011 LA GUIA www.revistalaguia.com

LA

GU

IA D

E L

A S

ALU

D

30

LA

GU

IA D

E L

A S

ALU

D

VIENE DE PÁG. 24

SALTAR LA CUERDA Tal vez lo hacía cuando era niño, pero ha llegado el momento de que considere saltar la cuerda como una buena forma de ejercitarse. Si incluye en su rutina diaria este ejercicio sencillo y sumamente barato, algunos de los beneficios que recibirá son: 1. Mejorar su equilibrio, agilidad y coordina-ción. 2. Quemar de 10 a 15 calorías por minuto. Quienes saltan la cuerda con rapidez y agili-dad pueden quemar las mismas calorías que quemarían si estuvieran corriendo. 3. Es un ejercicio cardiovascular que le ayuda a ganar condición. Si está trabajando con fuer-za muscular (pesas), conviene que intercale su rutina con 90 segundos de saltar la cuerda.

SUBA LAS ESCALERAS- Otra excelente opción para ejercitarse sin costo alguno es simplemente usar las esca-leras más seguido. - Esto no solo implica tomar las escaleras en vez del elevador, sino también añadir a su rutina de ejercicios un tiempo para subir escaleras. Pueden ser desde las escaleras de su casa hasta algunas gradas de un estadio. - Correr escaleras arriba puede ser un exce-lente ejercicio cardiovascular. Comience sin excederse, subiendo durante dos minutos, cuando sus pulmones y corazón comiencen a acostumbrarse, aumente a 5, 10 y 15. Ya verá los resultados en su resistencia y con-dición física.

¿CALIS... QUÉ? - La calistenia es un sistema de ejercicio basado en el movimiento de los grupos mus-culares que se centra en la agilidad, fuerza y flexibilidad. Es el tipo de ejercicio que usted realizaba como calentamiento en la primaria en las clases de educación física. - Estos ejercicios no necesitan de ningún tipo de equipo y puede realizarlos en su recámara, en su jardín o en el parque más cercano a su casa. - Algunos de los ejercicios que puede llevar a cabo son push-ups o lagartijas, sentadillas, star jumps (al momento de saltar abrir las manos y piernas), squats, y ejercicios de estiramiento de piernas, brazos y espalda.

EN LA COMODIDAD DE SU HOGAR- Para establecer una rutina de ejercicios en forma desde su casa, tal vez sí necesite aho-rrar un poco, pero para invertir en algo que le será útil por un tiempo considerable. - Algunas compañías de televisión paga ofrecen canales donde se transmiten clases de todo tipo para ejercitarse. - Otra opción es comprar los DVD que conten-gan clases de yoga, pilates, aeróbicos o baile. Si en la librería de su escuela o en alguna librería pública de su ciudad le pueden prestar este material, no lo dude y pídalo prestado.

- Si tiene Wii en casa, puede rentar o comprar el juego de Wii Fit, o algún otro parecido, para divertirse mientras hace ejercicio. Si no tiene uno, puede convencer a un amigo que sí tenga para ejercitarse juntos.

¡No se rinda! ¿Se ha esforzado para adoptar el hábito de ejercitarse, pero siempre termina renunciando? ¿Sabe cuál es la razón? • Comience a toda potencia desde el inicio. Si no está acostumbrado a hacer ejercicio, tómese los primeros días con calma pues, de lo contrario, terminará exhausto, adolorido y sin ganas de volver a intentarlo. • Está confundido y no sabe cómo empezar. Si piensa que sólo está haciendo una serie de ejercicios sin sentido, como se le van ocurriendo, establezca una rutina y comprométase con ella. • Se aburre de repetir día tras día la misma serie de ejercicios. Alterne sus días de ejercicio basado en repeticiones y opte por salir en bicicleta, a correr o a caminar un par de veces a la semana. • Le cuesta mucho trabajo dejar su cama o el control de la televisión. Es normal cuando está por iniciar, pero con el tiempo su cuerpo comenzará a fortalecerse, se recargará de energías y empezará a disfrutarlo.

hay muchas opciones para estar en forma, como caminar, correr, saltar la cuerda, subir escaleras, hacer ejercicio en casa...

LO LEÍ EN

LA GUIA

Page 31: La Guia de Sarasota - Agosto

LA GUIA AGOSTO 2011 31www.revistalaguia.com

LA

GU

IA D

E L

A S

ALU

D

31

MÁS SOBRE PILATES

SALUD

La combinación del Método Pilates con otras disciplinas físicas, está íntimamente relacio-nada con el nacimiento del Pilates. Tal es así que su propio inventor, Joseph Pilates, basa el desarrollo de esta técnica con otras, como el yoga, fisicoculturismo y artes marciales.No es nada raro entonces, encontrar diferen-tes “escuelas” que toman y adaptan ciertos principios del Pilates con otros sistemas de ejercitación. De esta forma también, se ha podido avanzar y mejorar las formas y ejerci-cios originalmente planteados por su creador.Es por esto, que a continuación, repasaremos tres de las principales “escuelas” de pilates que mayormente se encuentran en el mer-cado actual. Poder identificarlas y definirlas, permite tener un panorama más amplio sobre esta disciplina y sus diferentes maneras de entenderla.

PILATES CLÁSICO: Como su denominación lo sugiere, el Pilates “clásico” mantiene los

principios y ejercicios originales planteados por Joseph Pilates. El mismo Pilates, de-nominó a esta gimnasia como Contrology (Arte del control). Luego de la muerte de J. H Pilates, este nombre fue popularizado por el genérico de “Pilates”.Por lo general, aquellos centros que se ins-criben dentro del Pilates clásico u original, im-parten sus clases, apoyados fuertemente en el trabajo sobre camas de Pilates o Reformer.

PILATES MODERNO: El pilates “moderno” no abandona los fundamentos y rutinas originales, aunque imprime un avance en varios de los ejercicios auténticos, gracias a estudios basados en la Biomecánica. (Estu-dio del comportamiento del cuerpo humano)Es así que el Pilates Contemporáneo, propone algunos cambios posturales en la ejercitación, con el fin de evitar lesiones y un mayor trabajo de ciertas zonas del cuerpo.Además, el pilates moderno toma conceptos

del “Yoga-Pilates”, en donde la práctica de este método se convierte en una filosofía de vida que supera la idea del Pilates como un tipo de gimnasia.

PILATES “POWERHOUSE”: El Pilates “Powerhouse”, se incluye dentro del Pilates moderno o contemporáneo. El concepto de trabajo está guiado de una manera integral entre cuerpo y mente. Otra característica fundamental del Pilates “Powerhouse”, es la adaptación de ciertos ejercicios originales, con el objetivo de ser más eficientes y seguros para quienes lo practican. En este sentido, la innova-ción también alcanza a ciertos aparatos típicos del pilates, en pos de una mayor comodidad y funcionalidad durante la ejercitación.Otro rasgo fundamental de esta escuela, es la conformación de sus profesores, quienes provie-nen de ramas ligadas a la salud (fisioterapeutas o kinesiólogos).

LO LEÍ EN

LA GUIA

Page 32: La Guia de Sarasota - Agosto

32 AGOSTO 2011 LA GUIA www.revistalaguia.com

LA

GU

IA D

E L

A S

ALU

D

32

LA

GU

IA D

E L

A S

ALU

D

CÓMO ELIMINARLAS GRIETAS DE LOS PIES

SALUD

Chanclas y zapatos abiertos toman el relevo al calzado de invierno. La protección de botas, medias o calcetines se esfuma con el buen tiempo y su ausencia favorece la aparición de las grietas. Una buena hidratación de los pies es, según los expertos, la solución contra este tipo de heridas.Su origen puede estar tanto en la sequedad de la piel como en el exceso de humedad, depen-diendo de la zona del pie en la que se den. La causa principal de las grietas que aparecen en el talón suele ser la deshidratación de la piel, que se agrava principalmente en la época estival con el uso de calzado abierto.La piel genera un PH ácido y cuando pierde ese PH, se seca. La piel al secarse se agrieta y las

grietas se van abriendo.Si no se elimina esa piel seca, la grieta no se vuelve a unir. Por lo tanto, es necesario hidratar y exfoliar la zona para que esa grieta vuelva a cerrarse.Pero, además de las heridas que aparecen en los talones, también pueden surgir grietas en los espacios que quedan entre los dedos de los pies. Sin embargo, este tipo de grietas tienen unas causas muy diferentes.

EXCESO DE HUMEDADAl contrario de aquellas que aparecen en el talón, las grietas de los espacios interdigitales están originadas por un exceso de humedad. La humedad mantenida en el espacio interdi-

gital produce una maceración de la piel, que se detecta con la aparición de una piel blanquecina y reblandecida. Esta piel macerada es más sus-ceptible de romperse debido a que ha perdido las propiedades de elasticidad y resistencia de la piel normal.El mantenimiento de la humedad en estas zonas agrava el proceso y las grietas suelen empezar a aparecer justo en la raíz de los de-dos, en la zona de unión del dedo con la planta del pie. En ocasiones, es normal que la persona se provoque la grieta al separarse los dedos.Pero el exceso de humedad también puede favorecer la aparición de hongos. Las grietas que se dan entre los dedos de los pies se de-ben, generalmente, a una infección por micosis.

SALUDPOR PURIFICACIÓN LEÓN

Page 33: La Guia de Sarasota - Agosto

LA GUIA AGOSTO 2011 33www.revistalaguia.com

LA

GU

IA D

E L

A S

ALU

D

33

LO LEÍ EN

LA GUIA

Estos hongos se alimentan de la epidermis y producen heridas entre los dedos.Orígenes diferentes dan lugar a tratamientos diferentes. El remedio indicado para las grietas de los espacios interdigitales consiste en una crema antimicótica, afirman los podólogos.No obstante, para combatir las grietas de los talones, se recomienda aplicar cremas con un 30 por ciento de úrea. Si la grieta está muy seca, los especialistas aconsejan emplear una crema con un 40 por ciento de urea. Aunque este es un tratamiento un poco más agresivo.Asimismo, quienes sufran estas heridas en los talones no deben usar calzado de mala calidad.Nada de calzado de piel sintética aconsejan los especialistas. En su lugar, los podólogos recomiendan utilizar zapatos de piel natural y calcetines de algodón.Del mismo modo no se debe tirar de las pieles que aparecen alrededor de las grietas.Es importante tratar las grietas a tiempo, pues de lo contrario pueden profundizarse y dar lugar a una infección.La grieta cuando profundiza produce dolor. Normalmente, una persona sana pondría remedio a ese dolor. Pero en los diabéticos, cuya sensibilidad está alterada, el riesgo es mucho mayor. Al no sentir dolor, no ponen remedio a la grieta y puede originarse una infección muy importante.No obstante, el mejor remedio es la prevención. La hidratación es la clave para evitar la aparición de las grietas. Hay que mantener una hidratación constante. Es importante hidratar los pies todos los días. Si, ade-más, sospechamos que puede haber alguna infección, ya sea por bacterias u hongos, se debe consultar al podólogo para que este indique el tratamiento a seguir.

Chanclas y zapatos abiertos toman el relevo al calzado de invierno. La protección de botas,

medias o calcetines se esfuma con el buen tiempo y su ausencia favorece la aparición de las grietas.

Page 34: La Guia de Sarasota - Agosto

34 AGOSTO 2011 LA GUIA www.revistalaguia.com

LA

GU

IA D

E L

A S

ALU

D

34

SALUD

NADAR, PARA QUÉ?¿Un ejercicio que muchos consideran sólo como una actividad de esparcimiento para los días soleados, es en realidad un deporte de bajo impacto que puede practicarse durante todo el año si se realiza en las instalaciones adecuadas. Cualquier persona de cualquier edad puede disfrutar de los beneficios de nadar, debido a que es un deporte de bajo impacto. Nadar, por lo menos, tres veces a la semana por 30 minutos como mínimo, aumenta el rendimiento y la fuerza, oxigena la sangre y mejora la salud cardiovascular. Además, es una buena forma de perder peso, ya que con este ejercicio se pueden perder hasta tres calorías por minuto, dependiendo del peso, vigor y velocidad de la persona.

¿PARA PERDER PESO? - La natación trae consigo muchos beneficios

para la salud, y uno que se espera de este ejercicio, como de todos, es perder peso. Sin embargo, una de las falsas concepciones acerca del ejercicio y la pérdida de peso es que la natación es un buen ejercicio para quemar grasa. - Las siguientes son algunas teorías de por qué podría no estar perdiendo peso al nadar:

NADAR NO QUEMA GRASA Es cierto que se necesita un ritmo cardiaco alto para quemar grasa. Tal vez en su en-trenamiento no esté alcanzando un ritmo cardiaco lo suficientemente alto por realizar la mayoría del trabajo solamente con los brazos, manteniendo los músculos más grandes de las piernas en estado muy pasivo. Otra razón puede ser que, el nadador al man-tener una posición horizontal, el corazón no necesita esforzarse demasiado para bombear

la sangre como cuando debe hacer circular la sangre cuando se encuentra de pie. La técnica que utilice al nadar es, definitivamente, un factor determinante. Conforme ejercite más grupos musculares, su ritmo cardiaco se elevará más, lo cual finalmente resultará en la pérdida de grasa.

NADAR EN AGUA FRÍA Por un lado, se piensa que el agua fría aumenta el apetito, por lo que un nadador, al salir del agua, es más propenso a querer comer. Otra teoría se basa en el concepto de que el meta-bolismo del cuerpo trabaja a una escala más alta conforme la temperatura del cuerpo incrementa. Cuando se nada en agua fría, el metabolismo no trabaja de la misma manera que si se ejercitara fuera del agua. Por último, hay quienes afirman también que, para que el cuerpo del nadador regrese a su

Page 35: La Guia de Sarasota - Agosto

LA GUIA AGOSTO 2011 35www.revistalaguia.com

LA

GU

IA D

E L

A S

ALU

D

35

LO LEÍ EN

LA GUIA

Nadar, por lo menos, tres veces a la semana por 30 minutos como mínimo, aumenta el rendimiento y la fuerza, oxigena la sangre y mejora la salud

cardiovascular.

temperatura normal después de salir de la piscina, no necesita demasiada energía, al contrario de lo que sucede con los corredores, por ejemplo, quienes necesitan mucha energía para regresar a su temperatura normal.

NADAR QUEMA EL TIPO EQUIVOCADO DE ENERGÍA Quizás una teoría razonable sobre por qué la natación no quema tanta grasa como otras actividades físicas, es que utiliza otras fuentes de energía. Aunque nadar, correr y andar en bicicleta lle-garan a utilizar la misma cantidad de energía, la natación utiliza como principal fuente de energía la glucosa, mientras que los deportes fuera del agua utilizan más la grasa. Entonces, ¿cómo se puede perder peso nadando? No se desanime. Esto no significa que nadar no le hará tener una mejor condición, además, los beneficios para la salud van más allá de la pérdida del peso. Recuerde que hacer cualquier ejercicio, es mejor que no hacerlo. Además, sí es posible perder peso nadando si lo complementa con las siguientes prácticas: • Recibir instrucción y corrección por parte de un entrenador certificado. • Nadar más rápido y por más tiempo, bus-cando ejercitar la mayor parte de grupos de músculos posibles. • Resistir al impulso de comer demasiado después de nadar.

• Nadar en una piscina con agua climatizada, es decir, tibia. • Combinar la natación con un ejercicio de alto impacto, como caminar.

PARA MEJORAR LA SALUD CARDIOVASCULAR- Nadar es una actividad física que eleva fá-cilmente el ritmo cardiaco a fin de suministrar el oxígeno necesario a los músculos. Esto significa que se estimula la circulación de la sangre. - Conforme se va adquiriendo condición, el ejercicio comienza a ser más fácil. Por eso, la intensidad puede incrementarse conforme se adquiere condición cardiovascular.

PARA EJERCITAR LOS PULMONES- Durante una rutina de natación, la respiración adquiere su ritmo. Después de las tomas de aire, la respiración se retiene debajo del agua. - Esto representa un ejercicio para los pulmo-nes, lo cual se traduce en el incremento de la capacidad pulmonar con el paso del tiempo. - Esto puede resultar de gran beneficio para los adultos mayores, cuya capacidad respira-

toria disminuye con la edad. - Por otro lado, está comprobado por diversos estudios médicos que la natación puede ayudar a disminuir los síntomas del asma, ya que se incre-menta la capacidad pulmonar y también debido a la inhalación del aire húmedo que rodea la piscina. - Si acude a nadar con la intención de mejorar su cuadro de asma, elija una piscina cuyas instalaciones estén bien ventiladas, ya que el cloro de las piscinas en el ambiente puede ser contraproducente.

PARA RELAJAR SU MENTE- ¿Se ha dado cuenta de que mientras realiza sus rutinas de ejercicios puede pensar con más claridad? Esto es porque se encuentra relajado, así que también puede aprovechar el ritmo al nadar para tener un tiempo para meditar. De esta manera, aún después de salir de la piscina, seguirá experimentando un efecto relajante y rejuvenecedor. - Por otro lado, adquirir la disciplina que implica la práctica de esta actividad levantará su autoestima, ya que los avances pueden perci-birse fácilmente.

Page 36: La Guia de Sarasota - Agosto

36 AGOSTO 2011 LA GUIA www.revistalaguia.com

LO LEÍ EN

LA GUIA

Cuando se trata de entretener a un niño, es difícil ganarle a la naturaleza. La mayoría de los niños adoran tomar caminatas por la naturaleza, viajes al acuario y zoo-lógicos y los padres pueden estar tranquilos al saber que este tipo de viajes se tornan en un impacto educacional.

¿Por qué deberían los padres asegurarse que sus hijos vean el mundo natural? Considere lo siguiente:

- Los estudios demuestran que los niños con acceso a la naturaleza sufren de menos depresión, estrés y tienen menos probabilidades de desarrollar obesidad. La exposición a la naturaleza puede también elevar la atención de los niños, haciéndolos mejores aprendices.

- El ver la naturaleza hace que los niños se interesen más en el mundo externo. Según un reporte, la mayoría de los niños de ocho

LOS NIÑOS SE BENEFICIAN AL VER LA VIDA MARINAaños pueden identificar más a personajes de caricaturas que a los animales salvajes.

- Cuando los niños experimentan la vida silvestre de primera mano, pueden entender mejor por qué la conservación es importante y como las acciones de los estados sin litoral pueden ayudar o dañar al medio ambiente.

Sin importar donde viva o vaya a vacacionar, existen varias opor-tunidades para que los niños vean la vida silvestre de cerca. Por ejemplo, las tortugas marinas: Según Oceana, una organización internacional que se enfoca en la conservación del océano, los Esta-dos Unidos son hogar de seis tipos de especies de tortugas, las cuales infortunadamente están todas en peligro de extinción.

A diferencia de muchas criatu-ras del océano, los que requieren de equipo de buceo y barco para

poder ser observados, las tortugas marinas son fácilmente accesibles. Los niños en Estados litorales pueden verlas en los acuarios, mientras que los niños con acceso a las costas pueden ver las tortugas en las afueras. Algunos parques nacionales o estatales hacen cami-natas a la luz de la luna, en las que los niños pueden ver a las tortugas hembras poniendo sus huevos en la playa. Las tortugas entran en trance cuando están poniendo sus huevos, así que bajo la supervisión

de un guardabosque, los niños se pueden acercar a unos cuantos pies de la tortuga marina.

Los niños a menudos también pueden ver a las tortugas marinas nadando en lugares como la Flori-da, Texas y Hawaii. Las personas de todas las edades están dispuestas a ayudar a salvar a las tortugas una vez que hayan visto a una de cerca.

Para mayor infor-mación visite, www.oceana.org

MUNDO AL NATURAL

Page 37: La Guia de Sarasota - Agosto

LA GUIA AGOSTO 2011 37www.revistalaguia.com

Page 38: La Guia de Sarasota - Agosto

38 AGOSTO 2011 LA GUIA www.revistalaguia.com

JÓVENES

Tomar alcohol altera la manera de pensar y de actuar, pero ¿por qué?

Cuando una persona toma bebi-das alcohólicas, el alcohol entra al torrente sanguíneo, lo cual afecta el sistema nervioso central, sobre todo, el cerebro. Es por esto que los efectos se ven reflejados en todo el cuerpo.

Tomar una sola cerveza puede hacerle sentir confundido y dismi-nuir sus reflejos. Esto explica por qué algunas actividades sencillas como concentrarse o coordinar los movimientos se vuelven tan imprecisas.

No importa si usted es menor o mayor de edad, tomar alcohol en exceso es peligroso, no sólo por el

¿TOMAR ALCOHOL? PIÉNSELO DOS VECES

daño que recibe el organismo, sino también por las malas decisiones que podría tomar en ese estado.

LOS CAMBIOSEN LA CONDUCTA

- Siendo un depresivo, el alcohol hace más lento el funcionamiento del sistema nervioso. Esto significa que sus efectos bloquean algunos “mensajes” que intentan llegar al cerebro, lo cual altera las percep-ciones, emociones, movimientos y, en general, los sentidos.

- Las personas que beben dema-siado suelen perder la coordinación y muestran problemas para hablar. También es normal sentirse con-fundido y desorientado, porque los tiempos de reacción suelen ser más lentos.

- Por otro lado, también hay conductas que varían de persona a persona. Hay quienes se sienten relajados al tomar unos cuantos tragos, pero también hay quienes

se sienten mareados desde el primero.

- Después de tomar hay personas que muestran su lado simpático y conservador, pero también hay quienes se muestran agresivos o tristes.

ALGUNOS DAÑOS MÁS SERIOS- El alcohol afecta su salud. Mien-

tras más tome, más se elevará el nivel de alcohol en su sangre y más daño recibirá su organismo.

Beber o no beber alcohol es una decisión que sólo depende de usted y que tendrá que tomar tarde que temprano, así que

para elegir bien, infórmese y, sobre todo, ¡cuídese!

VER PÁG. 40

Page 39: La Guia de Sarasota - Agosto

LA GUIA AGOSTO 2011 39www.revistalaguia.com

Page 40: La Guia de Sarasota - Agosto

40 AGOSTO 2011 LA GUIA www.revistalaguia.com

VIENE PÁG.38

- Si toma alcohol en grandes cantidades en un lapso corto de tiempo, corre el riesgo de intoxi-cación o envenenamiento. Los efectos son vómitos violentos, somnolencia excesiva, la pérdida de la conciencia, dificultades para respirar, baja del azúcar en la sangre, convulsiones e incluso la muerte.

- Otro efecto a largo plazo es la cirrosis, la cual impide que el hígado deseche las toxinas del cuerpo. También se puede correr el riesgo de úlceras estomacales y hemorragias internas.

REFLEXIONE ANTES DE TOMAR Tal vez piense que si toma en

pequeñas cantidades o sólo para divertirse, no le hará daño a nadie, ni siquiera a sí mismo. Sólo para asegurarse de esto, considere lo siguiente:

• Puede parecer tonto. La impre-sión de parecer más interesante o atractivo cuando se encuentra en estado de ebriedad es falsa. El alcohol lo puede alterar tanto que puede llegar a decir cosas sin

LO LEÍ EN

LA GUIA

sentido, y hacer tonterías o cosas vergonzosas.

• El día siguiente. La resaca del día siguiente puede hacer prome-terse que “nunca volverá a hacer-lo”. Una resaca produce una fuerte deshidratación acompañada por dolores de cabeza, mareos, vómito y malestar estomacal.

• Problemas legales. Si se excede puedes salirse de control, y lo que comienza como una “diversión” puede terminar en problemas serios con la ley. Está comprobado que los adolescentes y jóvenes que toman son más propensos a participar en peleas o a cometer algún delito.

¿CÓMO DECIR NO? - Si todos sus amigos beben

alcohol y usted no quiere hacerlo, es difícil decir “no, gracias”.

- Tal vez no se quiera arriesgar a que le señalen, se burlen o le rechacen, pero si ya ha decidido no beber alcohol, considere algunas estrategias para negarse, según se sienta más cómodo:

• Sea sincero y diga “no tomo alcohol”, si se muestra seguro de

sí mismo, no lo podrán intimidar. • Atribuya la culpa a sus padres

y diga “mis padres me dijeron que regresara temprano”.

• Finja que ha aprendido la lec-ción y diga “ya me he metido antes en problemas y no puedo volver a hacerlo”.

• Refiérase a algún familiar o co-nocido que haya tenido problemas con el alcohol y diga “un tío murió a causa del alcohol”.

- Otras estrategias pueden ser ponerse de acuerdo con un amigo para inventar una señal que indique que es hora de retirarse, o planear una salida al cine, a un concierto o al centro comercial, en vez de pasar la noche bebiendo en alguna casa.

TENGO UN AMIGO qUE BEBEDEMASIADO

Si está preocupado por la manera en que un amigo suyo consume

alcohol, puede hacer algunas co-sas para que no corra peligro, por ejemplo, no permita que conduzca un automóvil si ha estado toman-do, ayúdele a conseguir quién lo lleve a su casa o consígale un taxi.

- También puede vigilar que no intente cosas peligrosas, como regresar a su casa caminando por la noche o participar en una pelea. Por supuesto, no asuma la respon-sabilidad de sus actos y protéjase a sí mismo también.

- Si ya ha hablado con él varias veces –estando sobrio–, sobre su manera de beber y aún así no acepta que está tomando riesgos graves, puede pedir a otros ami-gos que le ayuden a persuadirlo, o bien, acercarse a sus padres o pida ayuda a algún otro adulto de su plena confianza.

Cuando una persona toma bebidas alcohólicas, el alcohol entra al torrente sanguíneo, lo cual afecta el sistema nervioso central, sobre todo, el

cerebro. Es por esto que los efectos se ven reflejados en todo el cuerpo.

Page 41: La Guia de Sarasota - Agosto

LA GUIA AGOSTO 2011 41www.revistalaguia.com

Page 42: La Guia de Sarasota - Agosto

42 AGOSTO 2011 LA GUIA www.revistalaguia.com

CINE

La capacidad de ‘cambiar de piel’ de Cameron viene desde la cuna y se ha ido acrecentando con el paso de los años: es hija de padre cubanoamericano y de madre anglogermana, además abandonó su casa en San Diego, California a los 16 años para pasar un lustro viviendo en países como Japón, Australia, Marruecos, México y Francia.

A su regreso a casa comenzó a trabajar como modelo, hasta que en 1994 fue seleccionada, a pesar de no tener experiencia alguna como actriz, para protagonizar la película “La Máscara” junto al reconocido comediante estadounidense Jim Carrey.

Pero fue en 1998, cuando Cameron obtuvo el papel principal en el filme “There´s Something About Mary”, que dejó en claro que su vena cómica es de primera calidad, en su más reciente película “Bad Teacher”, encarnó a una profesora poco convencional.

Cameron, en entrevista con LA GUÍA, evidenció la clara relación que encuentra entre las dos películas: “Ambas buscan noquear al espectador y son igual de irreverentes, con catorce años de distancia, pero son los que han hecho falta para encontrar otro guión tan completo. Me gustan las películas que provocan una risa tan particular y es un privilegio decir que mi trabajo es hacer que otras personas se diviertan”.

OTRAS PIELESEn ese lapso, Cameron interpretó varios papeles que se

distanciaron de su ímpetu humorístico y que le permitieron desarrollar su piel camaleónica.

Fue una arrogante y ambiciosa directora deportiva en “Any Given Sunday” (1999), una desorganizada y extraña ama de casa en “Being John Malkovich” (1999), una fulminante y bella agente en la saga “Charlie’s Angels” (2000 y 2003), además de haber participado en otros éxitos de taquilla como “Vanilla Sky” (2001), “Gangs Of New York” (2002)

CAMERON DIAZ, UN CAMALEÓN QUE

VUELVE A REÍRA pesar de llenar todos los requisitos para ser la típica deidad de Hollywood

(rubia, delgada, amplia sonrisa y enormes ojos azules), la actriz estadounidense Cameron Diaz, quien este mes cumplirá

39 años, cuenta con una nutrida filmografía que explica por qué está

lejos de ser encasillada en el papel de la rubia tonta y que más bien la define como

un camaleón ante las cámaras.

POR ÁLVARO A. CUÉLLAR

Page 43: La Guia de Sarasota - Agosto

LA GUIA AGOSTO 2011 43www.revistalaguia.com

LO LEÍ EN

LA GUIA

y de haber prestado a su voz a la princesa Fiona en la serie animada “Shrek”.

Sobre su papel como Elizabeth Hasley en “Bad Teacher” en la que compartió escenario con su expa-reja Justin Timberlake, Cameron explica que es una profesora poco convencional que “va al colegio a dormir, a echar siestecitas que le compensen las noches que pasa de bar en bar buscando un buen partido” y que está obsesionada en ocultar su edad a punta de cirugías y bisturí.

Justamente sobre esa incesable búsqueda de la eterna juventud, la actriz que frisa los 40 años marca un punto de total separación con su más reciente personaje. “Des-graciadamente -reflexiona- hay personas que pierden el sentido de la realidad y son incapaces de darse cuenta de que no se hacen ningún bien. Puede dar confianza

tener un mejor aspecto, pero no hasta el punto de que ya no te reconozcas y es imposible dar marcha atrás”.

En la película, Cameron tuvo que trabajar con bastantes niños, uno de los aspectos que parecen estar pendientes en su vida. La actriz californiana resalta que “por el momento” no quiere ser ma-dre, aunque explica que no cierra del todo esa posibilidad ya que “posiblemente sea madre algún día, pero no sé cómo ni cuándo va a pasar”.

Cameron vive en Londres don-de está rodando “Gambit”, una comedia musical con guión de los hermanos Cohen, con el que la actriz quiere demostrar que su vena humorística se puede mezclar con la música, una piel más para este be-llo camaleón.

La actriz, oriunda de San Diego, California, prestó su voz a la princesa Fiona para la versión en inglés de la saga animada de “Shrek”

El cantante y actor Justin Timberlake fue novio de Cameron Diaz y estuvieron cerca de casarse. En el rodaje de “Bad Teacher” se encontraron de nuevo.

Page 44: La Guia de Sarasota - Agosto

44 AGOSTO 2011 LA GUIA www.revistalaguia.com

TIPS

Las preguntas más comunes son: ¿por dónde empezar? ¿Cuán-do empezar? ¿Cuál es la mejor forma de empacar? ¿Qué cosas debo llevarme y de cuáles debo deshacerme?...

Estas son preguntas muy compli-cadas, tomando en cuenta que una mudanza es el inicio de una nueva etapa en su vida, aunque con las pertenencias que lo han acompaña-do a usted y a su familia a lo largo de los años, quizás. Sin embargo, las respuestas comenzarán a ser claras conforme diseñe un plan y comience lo más pronto posible. Así que, si es de las personas que piensan que trabajan mejor bajo

¿MUDANZA? ¡QUE NO CUNDA EL PÁNICO!

presión, tal vez esta situación no sea la mejor para ponerse a prueba.

TODO BAJO CONTROL Tal vez se ponga nervioso sólo

de pensar en todas las cosas que tiene que empacar. Así que, el pri-mer consejo a tomar es guardar la calma y los siguientes son algunos consejos para planear los aspectos más importantes a considerar en el proceso de empacar sus pertenen-cias y las de su familia.

• Material para empacar. Consiga suficientes cajas grandes de cartón en almacenes, recolecte periódico con sus amigos y vecinos, compre burbujas de aire sellado, polifoam,

cinta de gran adherencia, relleno suelto, etiquetas, marcadores, etc.

• Comience pronto. No sobrees-time su capacidad de trabajar bajo presión y comience lo más pronto posible a empacar. Así quedará todo mejor organizado y usted podrá dormir más tranquilo.

• Etiquete. Marque cada una de las cajas con etiquetas o marca-dores lo que contienen y a quién pertenecen. Así podrá dar mejores indicaciones sobre cómo transpor-tarlas y, al llegar a su nuevo hogar, no se estresará al tratar de adivinar lo que contiene cada una.

• Depure lo que no necesite. Regale, done o venda. Conforme

tenga menos cosas que llevar, terminará de empacar más rápido. Cuando tenga dudas, sólo pre-gúntese si piensa cargar con “esa” pertenencia toda su vida.

• Servicios y presupuesto. Haga una lista con los servicios que debe contratar para la mudanza, así como el presupuesto que necesita para cubrirlos. Tome en cuenta también los primeros pagos en su nueva casa, como renta, pago de luz, teléfono, etc.

• Cosas de valor. Separe las co-sas de valor como documentos, joyería, fotos u otros artículos que prefiera llevar con usted durante la mudanza.

¿Está cada vez más cerca el día de la mudanza, y teme que no le dé tiempo de empacar todo o que la casa comience a parecer más un campo de guerra? Evite

los nervios y comience desde ahora a tener todo en orden.

Page 45: La Guia de Sarasota - Agosto

LA GUIA AGOSTO 2011 45www.revistalaguia.com

LO LEÍ EN

LA GUIA

5 BÁSICOS A LA HORADE EMPACAR

Cuando se trata de mudanzas, pareciera que toda hora es la hora de empacar, así que algunas suge-rencias para que este proceso sea más llevadero son:

1. Planee lo que va a empacar y guarde primero aquello que usa menos.

2. En cada caja de cartón utilice papel periódico al fondo y hasta arriba para amortiguar cualquier golpe.

3. Utilice periódico limpio y rela-tivamente nuevo. El periódico que es viejo suele despintarse y puede manchar sus cosas.

4. Marque “Frágil” en aquello que necesite ser tratado con mayor cuidado por las personas encar-gadas de cargar y descargar sus pertenencias.

5. Escriba “Abrir primero” en las cajas que contengan cosas que vaya a empezar a usar desde el pri-mer día que se instale en su nueva casa: utensilios de cocina, del baño, de las recámaras, etcétera.

¿CÓMO EMPACARLOS? Loza fina, porcelana, vajilla y

estatuillas- Acomode una cantidad con-

siderable de periódico al fondo de la caja donde vaya a guardarla para amortiguar cualquier golpe. Envuelva cada pieza de forma individual con hojas de periódico y acomódelas en la caja. Rellene los espacios que queden libres pues ningún objeto debe quedar suelto al interior de la caja.

Copas y vasos de cristal- Se envuelven de forma indivi-

dual con periódico u otro papel protector, “forrándolas” incluso al interior de la copa. Al igual que la loza fina, debe asegurarse bien la caja en donde vayan a guardarse, sin dejar espacios libres.

Zapatos- Empáquelos en sus cajas origi-

nales si es posible. Si no, envuélva-los con papel protector limpio para evitar que se aplasten demasiado, se humedezcan y se dañen.

Electrodomésticos - Empáquelos en sus cajas y pro-

tectores originales, si es posible. Si no, recurra a algún material como periódico, burbuja de aire sellado, polifoam, cartones, almohadillas o relleno suelto para asegurar el fondo y los lados de la caja.

Libros- Cierre bien los libros, cuidando

de no doblar las tapas ni las hojas, y guárdelos en cajas, alternando la dirección del lomo y las hojas. Acomode una hoja de papel limpia entre los libros para prevenir que se peguen entre sí.

HOGAR, DULCE HOGAR Un día estará durmiendo en su

hogar y al siguiente ya lo estará ha-ciendo en otro lugar. Por supuesto, todavía le quedará camino por re-correr pues la tarea de desempacar apenas estará por comenzar.

• Antes de dejar su antigua casa, asegúrese de contar con agua, luz, teléfono y gas en su nuevo hogar.

• Tenga a la mano los artículos de limpieza pues tendrá que limpiar su casa nueva antes de empezar a acomodar sus cosas.

• Piense en un menú sencillo para el primer día en su casa nue-va. No tendrá que buscar todos sus utensilios de cocina o correr al supermercado.

• Aparte un par de cambios de ropa y sus pertenencias persona-les de baño. También tenga bien ubicada su ropa de cama para la primera noche en su nuevo hogar.

Tendrá mucho qué hacer y pro-bablemente comenzará agobiarse al no saber cómo empe-zar. He ahí la impor-tancia de empacar pensando en todo momento en el pro-ceso de desempacar.

Las preguntas más comunes son: ¿por dónde empezar? ¿Cuándo empezar? ¿Cuál es la mejor forma de empacar? ¿Qué cosas debo

llevarme y de cuáles debo deshacerme?... Estas son preguntas muy complicadas, tomando en cuenta que una mudanza es el inicio de una nueva etapa en su vida, aunque con las

pertenencias que lo han acompañado a usted y a su familia a lo largo de los años, quizás.

Page 46: La Guia de Sarasota - Agosto

46 AGOSTO 2011 LA GUIA www.revistalaguia.com

HABILIDAD

APRENDER MÚSICA GRAN BENEFICIO PARA SUS HIJOS

Cuando los niños desde pequeños apren-den a tocar algún instrumento musical, desarrollan valores y actitudes como la orga-nización, la disciplina, la responsabilidad, la perseverancia y la confianza en sí mismos.

Es por eso que, si está pensando en qué actividad extracurricular podría inscribir a sus niños, puede estar seguro de que la música es un terreno amplio en el que ellos podrán descubrir sus talentos.

LOS BENEFICIOS DE TOCAR UN INSTRUMENTO

1. Niños más inteligentes. Muchos estu-dios comprueban los efectos de la música en el cerebro. Los científicos afirman que los niños que están expuestos a la música o que tocan algún instrumento tienen un mejor desempeño en la escuela.

Algunas investigaciones recientes sugieren que algunas partes del cerebro de los niños se desarrollan más rápido y, como conse-cuencia, adquieren más pronto algunas habilidades, sobre todo, las del lenguaje.

2. Niños más disciplinados. Aprender a tocar un instrumento es como aprender un

nuevo lenguaje y puede ser muy complicado a veces. Por eso, una de las cualidades que poseen los músicos es la disciplina.

Es necesario ser disciplinado y perseveran-te para dominar un instrumento musical, pues se requiere de constante práctica y paciencia.

3. Niños triunfadores. Los niños pueden no tener tan claro el sentido de la frustración, aunque sí pueden llegar a aburrirse muy pronto. Sin embargo, cuando comienzan a ver los resultados, su satisfacción puede ser muy grande. Al contar con el apoyo y ánimos de sus padres, después de la primera pieza musical, por más pequeña que sea, sus niños comenzarán a sentirse orgullosos y motivados.

4. Niños felices. Muchos padres deciden no involucrar a sus hijos en este tipo de acti-vidades porque piensan que “con la escuela ya es suficiente”. Sin embargo, aprender mú-sica no solo requiere de esfuerzo y estudio, sino también de muchas ganas de divertirse.

HABILIDADES qUE LOS NIÑOS DESARROLLAN

• Destreza manual y visual. Desarrollan sus capacidades motoras, desde manipular, armar o desarmar objetos, hasta escribir de forma fluida.

• Lectura y escritura. Tiene muy buenos resultados en los niños con dislexia.

• Memoria, creatividad y atención. Ejercitan su

Page 47: La Guia de Sarasota - Agosto

LA GUIA AGOSTO 2011 47www.revistalaguia.com

LO LEÍ EN

LA GUIA

memoria cada vez que practican y suelen resolver problemas de forma creativa.

• Inteligencia espacial. Tienen un mejor sentido de la orientación.

• Método y calidad. Cuidan los detalles, son estructurados y pla-nificadores, y tienen una capacidad especial para prestar atención y mantenerse concentrados.

EL MOMENTO Y EL INSTRUMENTO ADECUADOS

- No hay una edad determinada en la que el niño “pueda” o “deba” estar en contacto con la música. De hecho, muchos niños tienen su primer contacto con la música a través de algunos “instrumentos de percusión” como sonajas, tam-bores y panderos.

- Después, se pueden empezar a introducir los pentagramas, el lenguaje musical y el solfeo, para aprender las notas musicales y los ritmos. A continuación, si el niño sigue mostrando interés o aptitud para la música, es tiempo de dar el gran paso.

- Entre los 5 y los 8 años es la edad ideal para entrar en contacto

con un instrumento como el pia-no, la guitarra, la flauta, el violín o cualquier otro instrumento de orquesta.

- Para tomar una decisión en cuanto al instrumento adecuado, no permita que sus gustos o pre-ferencias personales se impongan a las de su hijo. Es él mismo quien debe escoger lo que quiere apren-der a tocar.

LOS ERRORES MÁS COMUNES- En su mayoría, las actividades

que los niños realizan fuera de la escuela son de beneficio, siempre y cuando, se organicen de acuerdo a sus capacidades, gustos y dispo-nibilidad de tiempo.

- Muchas veces los padres co-meten dos errores comunes en el afán de que sus hijos sean los más hábiles y talentosos.

1. El aprendizaje como una obli-gación. Si obliga a un niño a que aprenda a tocar algún instrumento, aunque no sea del agrado del pe-queño, el resultado será la pérdida de atención y su desidia.

Es importante que los niños se muestren entusiastas al aprender

pues, de lo contrario, no disfruta-rán de la música y usted no verá los efectos positivos o beneficios.

2. La música como una carga. El aprendizaje musical es un com-plemento para la formación de los niños pero en ningún momento debe ser una sobrecarga para ellos o una obligación que les resulte tediosa.

Ni usted ni el niño deben frustrar-se si descubren que su talento o su verdadero interés no se encuentra en la música. Mejor tome un tiem-po para preguntarle qué es lo que realmente le gustaría intentar.

Consejos para papás ocupados Para los padres, las actividades

extracurriculares son la oportuni-dad perfecta para planificar sus tardes y conciliar el trabajo y la fami-lia. Si elige la música o alguna otra actividad, considere los siguientes aspectos:

1. Si necesita inscribir a su hijo en más de una actividad en su tiempo libre, lo mejor es que combine la práctica de la música con alguna otra en la que pueda desempeñar una actividad física, como algún deporte o el baile.

2. Planifique el horario libre de los niños pero siempre déjeles un tiempo para jugar o descansar. Los niños demasiado ocupados son más propensos a estresarse, así que encuentre un equilibrio entre sus necesidades y las de sus hijos.

3. Si por causas de logística y de transporte ha considerado la opción de contratar a un profesor particular que enseñe a su hijo en casa, asegúrese de que tenga experiencia con niños y que tenga un mé-todo que fomente la creatividad y par-ticipación activa de su hijo.

Cuando los niños desde pequeños aprenden a tocar algún instrumento musical, desarrollan valores y actitudes como

la organización, la disciplina, la responsabilidad, la perseverancia y la confianza en sí mismos.

Page 48: La Guia de Sarasota - Agosto

48 AGOSTO 2011 LA GUIA www.revistalaguia.com

SABíA USTED

qUE el animal más ruidoso de la Tierra en proporción a su tamaño es un insecto acuático que mide tan sólo 2 milímetros y que para atraer a las hembras “canta” con una potencia de hasta 99,2 decibelios, el equivalente a escuchar a una orquesta en primera fila. “Increíblemente, aunque el 99 por ciento del sonido se pierde al pasar del agua al aire, el canto del Micronecta Scholtzi -una chinche acuática- es tan intenso que una persona que anda por la orilla pue-de de hecho oír a estas diminutas criaturas cantando desde el fondo del río”, señaló el biólogo James

Windmill, de la universidad de Strathclyde (Escocia). Los animales más ruidosos de la Tierra suelen ser los más grandes, como las ballenas azules y los elefantes. Pero, según el estudio, si se compara la intensidad del sonido con el tamaño de su cuerpo, los Micronecta Scholtzi son los campeones de la estridencia.

qUE la estudiante universitaria de Estados Unidos, Jennifer Keljik, alumna de la Universidad del Cen-tro de Florida, en Orlando, fue la ganadora de un anillo de diamante en un peculiar concurso anual en el que las participantes tienen que excavar con una cucharilla plástica el terreno de un estadio de béisbol para encontrar la joya. Ella, halló el codiciado anillo entre la primera y segunda base del estadio Roger Dean, en Júpiter, en la costa este del estado. El concurso tuvo lugar tras la celebración de un partido y participaron 80 mujeres.

qUE el mítico bar “Floridita”

de La Habana, favorito del escritor estadounidense Ernest Hemingway para beber “daiquiri”, preparará la versión más grande de ese coctel durante los festejos de su 195 cumpleaños en 2012 con la aspi-ración de inscribirlo en el libro de los récords mundiales Guinnes. La gerencia del centro gastronómico habanero, uno de los más visitados por el turismo, ha anunciado que para la edición del certamen en 2012 pretenden reunir a cocteleros de toda la isla y del Reino Unido, España y México.

qUE el alguacil Grady Judd, del condado de Polk, en el centro de Florida se propone eliminar la en-trega gratuita de ropa interior a los presos de las cárceles de su distrito y venderles calzoncillos obligato-riamente blancos como medida para recortar gastos. Según Judd, esta medida supondrá un ahorro de unos 45.000 dólares al año, suficiente para salvar un puesto de trabajo en el centro penitenciario.

El alguacil apuntó que “aquellos (presos) que quieran calzoncillos, pueden comprarlos. Los que no los quieran, pueden dejar que la brisa les entre por una pierna y les baje por la otra”.

qUE un estudio elaborado en la Universidad de Extremadura, oeste de España, ha revelado que el arsénico fue el veneno más mortífero del siglo XIX y que esta sustancia causó el 33 por ciento de los envenenamientos. María Ibáñez, forense del Instituto de Medicina Legal de Badajoz, ha re-visado la utilización de este tóxico a lo largo de la historia y asegura que se trata de un veneno que ha sido responsable de un gran número de crímenes sin resolver, ante la ausencia de técnicas analíticas que permitieran su detección en el cuerpo de las víctimas. El análisis de cabellos sigue siendo consi-derado uno de los métodos más fiables en la detección de metales pesados.

Page 49: La Guia de Sarasota - Agosto

LA GUIA AGOSTO 2011 49www.revistalaguia.com

Page 50: La Guia de Sarasota - Agosto

50 AGOSTO 2011 LA GUIA www.revistalaguia.com

Los tesoros de un país no siem-pre se miden en lingotes de oro. A veces, sus riquezas se pueden medir mejor en la longitud de sus ríos, la grandiosidad de sus mon-tañas y en sus invaluables lugares históricos.

Los parques nacionales fueron creados para proteger y resaltar dichos tesoros. Con alrededor de 400 ubicaciones, prácticamente todas las personas que viven en los Estados Unidos tienen acceso rápido a uno.

La mejor manera de encontrar el parque más cercano es teclear un código postal en el portal del Servicio de Parques Nacionales. Para ayudar en la búsqueda, a continuación una lista de parques en diferentes puntos del país.

GLACIER NATIONAL PARKUbicado en la parte noroeste del

estado de Montana, Glacier Na-tional Park atrae a unas 2 millones

LOS PARQUES NACIONALES TIENEN MUCHO QUE OFRECERde personas al año. Los visitantes pueden explorar 700 millas de senderos, hacer un tour guiado a caballo o armar su carpa en una de las 13 áreas de campamento. Una de las atracciones principales es la carretera Going-to-the-Sun Road, un paseo que ofrece, desde las orillas de las montañas, vistas espectaculares de la región.

SEqUOIA NATIONAL PARKSequoia National Park, localizado

en la parte central de California, es conocido como la Tierra de Gigantes debido al tamaño de sus montañas, la profundidad de sus cañones y por albergar los árboles más grandes del mundo. Las acti-vidades varían según la temporada del año, pero el tiempo general-mente se presta para acampar, hacer caminatas, pasear a caballo y escalar rocas. Durante el invierno se puede esquiar y participar en otras actividades invernales.

ACADIA NATIONAL PARKEn el rincón más al noreste del

país, en el estado de Maine, está Acadia National Park. Este par-que cuenta con un ecosistema dinámico que incluye montañas, costas, zonas boscosas y lagos. Los visitantes pueden disfrutar un paseo en bicicleta por los antiguos caminos de carruajes. También cuenta con unas 125 millas de senderos históricos que se pueden explorar a pie. Las actividades más populares son paseos en bicicleta, barco y caballo, así como la pesca y escalada en roca.

GREAT SMOKY MOUNTAINSSe podría decir que el Gran Cañón

es el parque nacional estadouniden-se más famoso. Pero no es el más concurrido. Ese honor lo tiene el parque Great Smoky Mountains, que recibe a casi 10 millones de visi-tantes al año. Este parque, ubicado en la frontera de Carolina del Norte

con Tennessee, tiene un poco de todo: vistas panorámicas, casca-das, paseos a caballo o bicicleta así como muchas áreas para acampar.

BADLANDS NATIONAL PARKBadlands National Park es un

parque en Dakota del Norte de unos 250,000 acres que cuenta con depósitos geológicos ricos en fósiles. Aunque los fósiles son el gran atractivo para muchos, otros van al parque con la esperanza de observar a los animales salvajes que viven ahí, como los bisontes, venados y borregos cimarrones. Pero no todos los atractivos están en la superficie. Las noches oscuras de esta región se prestan a vistas magníficas de las estrellas y galaxias, por lo que se sugiere llevar un tele-scopio o participar en los programas de observación de es-trellas que ofrecen los guardabosques.

DESTINOS

LO LEÍ EN

LA GUIA

Page 51: La Guia de Sarasota - Agosto

LA GUIA AGOSTO 2011 51www.revistalaguia.com

Page 52: La Guia de Sarasota - Agosto

52 AGOSTO 2011 LA GUIA www.revistalaguia.com

GUÍA LOCAL

COMERCIANTES UNIDOSLa organización Unidos NOW realizó una reunión con los comer-ciantes del área en el auditorio Selby de la USF. Un grupo de empre-sarios locales interesados en el bienestar de sus clientes, se hizo presente.El director de la organización, Kelly Kirschner, agradeció su presencia pues “en tiempos como estos los comerciantes deben pensar en el futuro de sus clientes y no solo en su dinero. La comunidad debe apoyar a quienes la apoyan”, dijo. El comité de comerciantes quedó integrado por Arturo Santos, Wendy y Alex Barroso, Manuel Chepote, Antonio Santamaría y Javier Curiel. Para más información pueden visitar: www.Unidos NOW.org

VUELVEN LOS PREMIOS UNITYLas revistas Biz (941) y LA GUÍA se unen nuevamente para realizar la en-trega de los Premios Unity a la diversidad. Este evento considerado el más importante del área, durante el 2011 busca reconocer a los campeones de la diversidad étnica y racial en los condados Sarasota y Manatee en las categorías de Educación, Medicina, Emprendedor, Organización sin Ánimo de Lucro, Pequeño Negocios y Corporación. Las nominaciones deben ser enviadas a Biz (941) o a LA GUÍA antes del 12 de septiembre de 2011. El almuerzo de entrega de premios se llevará a cabo en Michael’s On East y el orador principal será el exalcalde de Detroit, Dennis Archer.Si quiere nominar a su candidato puede enviar un fax al 941-343-0013 o enviar un correo a: [email protected]. En: www.revistalaguia.com encontrará más información. Para la revista LA GUÍA es motivo de orgullo ser parte de esta iniciativa que muestra nuevamente su liderazgo en la zona.

Page 53: La Guia de Sarasota - Agosto

LA GUIA AGOSTO 2011 53www.revistalaguia.com

PERUVIAN IISergio Razo se involucró en la cocina hace muchos años, llegando a inte-grarse a la comida peruana con su llegada al Peruvian Grill, introducién-dose y escalando por su amor a la cocina y por supuesto a la cultura peruana. Siendo ahora recocido por casi toda la comunidad latina y una parte de la americana en nuestra ciudad como un personaje sencillo y creativo capaz de deleitar hasta al más exigente paladar con su comida. Si quiere comprobarlo vaya y disfrute en familia, Peruvian II, abierto los 7 días de la semana, ahora con DESAYUNO LURIN, 3482 de la 17st West, Sarasota FL 34235. Teléfono 941-366-6585, llame y haga su pedido.

SU AMIGO ENZOPara Enzo Anzellini las inversiones inmobiliarias han sido su pasión. Ha invertido en varios países del mundo, sobre todo en América Latina y los Estados Unidos. Desde hace varios años ha decidido compartir sus más de 30 años de experiencia en operaciones inmobiliarias, con sus amigos, con usted, sí, porque todo cliente de Enzo se ha convertido en su amigo, con quien compartir no solo negocios, también anécdotas, viajes, música, arte y ¡por qué no! una buena cena, un buen vino. Si quiere contactarlo, vea su anuncio en esta revista. Llámelo ya, no espere más: 941-544-1426. E-mail: [email protected] o visite su página web: www.enzoanzellini.com

Page 54: La Guia de Sarasota - Agosto

54 AGOSTO 2011 LA GUIA www.revistalaguia.com

COMIENCE SU RETO HOYEs posible que últimamente haya estado posponiendo la posibilidad de dar los pasos necesarios para comenzar a renovar su vida, a pesar de que con frecuencia conversa con sus amigos y familiares sobre la necesidad que tiene de superar ciertos hábitos que no son buenos para usted, de dejar de pensar de una determinada manera sobre algo en particular o sobre las ganas que tiene de incorporar a su rutina un hábito de vida... todo con la intención de sentirse mejor, de ser feliz o de tener una vida diferente.Recuerde que la voluntad, la constancia, la disciplina, el compromiso y el deseo serán los elementos necesarios para comenzar a transformar y mejorar su vida. ¡Comience hoy!Asista al programa RETOS. Más información, llamar a Liliana Jones: 941-321-7254 Women’s Resource Center del Condado de Sarasota, 320 S. Tuttle Ave., Sarasota, FL 34237.

SOBRE RUEDASEl grupo de trabajo Matt Kesatie y Alex González, conocido en el mundo automotriz por su experiencia de más de 20 años, informa a toda la comunidad hispana que abrió sus puertas en el nuevo taller localizado en la 6321 Porter Rd., suite 6 en Sarasota, FL 34240. Estarán prestando los servicios básicos como: diagnóstico de frenos y cambio, suspensión, tune up, cambios de aceite y mecánica en general, si quiere que su carro sea diferente al de todos. Cuentan con toda la experiencia para servicios avanzados como: diseño de transmisiones de acuerdo a su necesidad, suspensión, instalaciones de turbos, compresores y mucho más para que su carro desarrolle la potencia que usted necesite. Llame a Alex González al 941-228-1581 o a Matt Kesatie (en inglés) al 941-378-1630 lo atenderán como usted se merece.

Page 55: La Guia de Sarasota - Agosto

LA GUIA AGOSTO 2011 55www.revistalaguia.com

DE LA A A LA ZA to Z Autos Inc., está invitando a toda la comunidad hispana para que los visiten y encuentren el carro que están buscando en sus instalaciones ubicadas en 3553 Clark Road en Sarasota. Excelentes precios. Le garan-tizan que saldrá manejando el carro de sus sueños, no necesita licencia solo con su pasaporte. Le consiguen el carro que usted quiere, si no lo tienen se lo encuentran. ¡No espere más vaya y pregunte YA! por Pablo Londoño…Tel.: 941-587-5122.

MAQUILLAJE PERMANENTEDiana Guillén Arana propietaria de D’Aranas Salon es estilista profesional y educadora pionera en Maquillaje Permanente. Con más de 20 años de experiencia en el arte de la belleza ha participado en varios campeonatos de peluquería en su país, Colombia, ocupando los primeros lugares, representó a Colombia en el campeonato mundial de peluquería en Roterdam, Holanda en 1993. Diana le invita para que aprenda el arte del Maquillaje Permanente gracias a talleres personalizados o en grupos que está dictando. Ella le espera en su peluquería D’Aranas Salon ubicada en 5868 14th St. West, Bradenton, FL 34207. Teléfono 941-739-3783 o al celular 772-919-2302.

Page 56: La Guia de Sarasota - Agosto

56 AGOSTO 2011 LA GUIA www.revistalaguia.com

LO LEÍ EN

LA GUIA

Cada vez que usted enciende el motor, la vida de sus pasajeros está en sus manos. No importa si solo lleva a los niños al colegio o si planea un paseo largo en automó-vil con su familia, la seguridad al conducir debe ser su prioridad en todo momento.

Aunque un seguro de auto puede protegerle a usted y a sus pasajeros en caso de un accidente, la mejor defensa es la prevención. Aquí le presentamos algunas medidas de seguridad que puede tomar dentro de su automóvil para reducir los riesgos de un accidente y proteger a sus pasajeros.

Utilice los cinturones de seguri-dad y asientos infantiles. Los niños siempre deben viajar en la parte trasera del auto y utilizar asientos infantiles dependiendo de su edad y tamaño. Además, todos los pa-sajeros deben utilizar cinturones de seguridad, aunque sea un viaje corto. Utilizarlos de forma correcta

MANTENGA A TODOS SEGUROS DENTRO DEL AUTOdisminuye significativamente el riesgo de lesión y muerte en caso de un accidente.

Ajuste los reposacabezas a la altura correcta, asegurando que su cabeza descanse directamente sobre ellos. Esto disminuye las po-sibilidades de sufrir lesiones en el cuello y la columna vertebral por el efecto latigazo si otro vehículo im-pactara la parte trasera de su auto.

Instale ventanas eléctricas segu-ras. Evite que los dedos o brazos de sus pequeños queden atrapados al cerrar una ventana. Si el auto cuenta con un sistema eléctrico para abrir y cerrar las ventanas, revise que el diseño de los botones impida activarlos accidentalmente. También existen ventanas con sen-sores especiales que automática-mente vuelven a abrirse al detectar que algo las obstruye.

Evite que sus niños abran la puerta mientras el vehículo esté en movimiento. Existen seguros auto-

máticos que se activan en cuanto avanza el vehículo o cuando alcan-za cierta velocidad. También puede instalar sistemas para controlar los seguros de las puertas traseras.

No deje a sus pequeños solos en el auto, aunque solamente planee bajar un momento. Dejar a los ni-ños dentro del auto sin supervisión podría ponerlos en riesgo de ser secuestrados, quedar atrapados en el maletero, poner el auto en mo-vimiento accidentalmente, sufrir

golpes de calor debido a las altas temperaturas, o ser impactados por otro vehículo.

Para conducir con la paz y tran-quilidad que su familia merece no olvide seguir todas las recomen-daciones de seguridad al conducir y hablar con un agente de seguros para confirmar que cuenta con la cober-tura adecuada en caso de que ocurra lo inesperado.

TIPS

Page 57: La Guia de Sarasota - Agosto

LA GUIA AGOSTO 2011 57www.revistalaguia.com

Page 58: La Guia de Sarasota - Agosto

58 AGOSTO 2011 LA GUIA www.revistalaguia.com

ESTUDIAR FUERA DE SU REGIÓN, PUEDE OFRECERMEJORES OPORTUNIDADES UNIVERSITARIASSegún el Centro Hispano

Pew, sólo 12 de cada 100 niños latinos que entran al jardín de infancia obtendrán un título de licenciatura en una universidad. No hay duda que debemos ayudarles a solicitar su ingreso y matriculación en aquellas uni-versidades que les ofrecen las mejores oportunidades de tener éxito en la vida. Mi consejo a las familias: No se limiten a lo que encuentran en su región.

Un estudiante debe considerar estudiar fuera de su región cuan-do las oportunidades educativas superan a las que se ofrecen en su localidad y, al mismo tiempo, todavía resultan asequibles. Las familias deben aprovechar el ve-rano para investigar potenciales universidades y oportunidades

de beca utilizando herramientas como: www.collegeboard.org/enespanol

He invitado a Rubén Alonzo, quien recientemente fue titulado por el prestigioso Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) para que nos ilustre sobre el tema. No resulta fácil dejar el hogar y los seres queridos para ir a la universidad. Sin embar-go, su historia puede resultar instructiva para otras familias.

» ¿Cuándo supo que quería ir a una universidad lejos de su hogar?

No fue hasta que mi maestra de Cálculo en los cursos avan-zados AP® sugirió el MIT. Me dijo que podría defenderme por mí mismo, convertirme en mi propio yo y tener oportunida-

Es importante apoyar tanto a hijas como a hijos en aprovechar oportunidades que los lleven fuera del hogar. Foto cortesía del College Board. Propiedad de George Lange.

TIPSPOR MARÍA DE LOS ÁNGELES CORRALThe College Board, [email protected]

Page 59: La Guia de Sarasota - Agosto

LA GUIA AGOSTO 2011 59www.revistalaguia.com

LO LEÍ EN

LA GUIA

des que no tendría en Crystal City, Texas. Me convenció.

» ¿Cómo reaccionó su madre cuando le dijo que se iba?

Le pareció que iba a complicar las cosas a la familia al estar a miles de millas de distancia. Yo sabía que el MIT era más riguroso y que tenía más oportunidades que ofrecer. Cuando compartió la noticia con su médico y con las enfermeras, sus reacciones la convencieron de que el MIT era una escuela especial.

» ¿Cómo manejaron los dos esa separación?

Siempre he sido muy sociable, así que eso ayudó. A mi madre le diagnosticaron cáncer dos se-manas antes de que empezaran las clases. No le dije que no podía dormir y que mis calificaciones no eran las mejores; podría haber empeorado su depresión. Pero le hablaba tres veces al día para reafirmarle que todo estaba bien.

» ¿Cuándo cree que se debe con-siderar estudiar fuera de su región?

Los estudiantes siempre deben analizar sus opciones. Deben comparar sus universidades lo-cales con las que están más lejos.

Yo sentía que el MIT me ayudaría a convertirme en un mejor inge-niero. Siempre se encontrarán formas de superar las dificultades familiares. Lo más importante es encontrar un lugar que ofrezca oportunidades, donde te sientas cómodo, retado y feliz.

» ¿No hubo preocupación que fuera a cambiar?

Nos criaron con un sólido ci-miento de nuestras raíces mexi-canas, y eso lo llevé conmigo a Cambridge. Hubo algo que decepcionó a mi madre: Perdí mi dominio del español. Pero sé que lo recuperaré.

» ¿qué tipo de apoyo encontró en el campus?

Acudí a la Oficina de Educación para las Minorías. Me recibieron muy bien y fueron muy útiles. La dirección de la escuela entendió los desafíos que enfrentaba e in-cluso me apoyaron en la reunión para solicitar ayuda financiera. Habría estado perdido sin ellos. Los estudiantes deben buscar inmediatamente quien les pro-porcione asesoría, tutoría y ayuda para encontrar recursos y becas.

» Desde que salió de casa, ¿ha

pensado en volver?Lo que me impulsa a volver es

el sistema escolar disfuncional en mi ciudad. Siento el impulso de mejorar las oportunidades y el porcentaje de graduación de los estudiantes de preparatoria. La línea que une las áreas rurales a las comunidades universitarias es débil.

» ¿Contaba con maneras de so-brellevar los cambios que enfrentó al salir de casa?

Me rodeé de amigos que pasa-

ban por situaciones similares. Son amigos que trabajaban y estudia-ban duro. Me motivaban acadé-mica y socialmente. También estoy trabajando en construir una orga-nización para estudiantes que son los primeros de su familia en asistir a la universidad. Les proporciona a estos estudiantes un lugar donde compartir sus difi-cultades, conocer a otros como ellos, encontrar apoyo y tener un refugio.

Un estudiante debe considerar estudiar fuera de su región cuando las oportunidades educativas superan a las que se ofrecen en su localidad y, al mismo tiempo,

todavía resultan asequibles.

Page 60: La Guia de Sarasota - Agosto

60 AGOSTO 2011 LA GUIA www.revistalaguia.com

Lexus ES 350 del 2011Poco cambio, misma experiencia

AUTOS

La verdad es que durante estos más de cuatro años y 200 vehículos conducidos, he tenido la oportuni-dad de manejar muchos Lexus y la experiencia es siempre la mejor. La marca de gama alta de la gigante japonesa Toyota ha demostrado consistencia y en cada uno de sus modelos, sin importar su precio, la elegancia, los acabados, la sen-sación de manejo y la conducción son siempre sobresalientes.

Ya en el pasado habíamos con-ducido el ES 350 y el único cambio notorio del fabricante para el 2011 es la nueva calibración del motor V6 de octanaje regular.

A pesar de lo que algunas marcas de lujo nos están diciendo, no todos los conductores están en busca de montones de caballos de fuerza y la dinámica de conducción en sus vehículos deportivos. Algu-nos compradores en realidad sólo buscan una conducción cómoda y lujosa que los aísle del mundo exterior. El 2011 Lexus ES 350 se hizo con este tipo de compradores en mente.

El ES 350 va más allá del com-promiso de manejo y la emoción y se concentra en una cabina con tapicería de piel de primera calidad, acabados de madera y tan silencio-sa que le recuerda a uno estar en

una bóveda de banco. Su motor V6 le da cifras de rendimiento que están en el promedio en este segmento. El ES 350 es fácil de ma-nejar y puede ser actualizado con características tecnológicas, esta parece ser una fórmula ganadora para muchos compradores en la gama de los sedán de lujo.

Esta fórmula del ES 350 no contempla casi ningún ajuste para el año 2011. El único cambio no-table es la recomendación de uso estándar de 87 octanos sin plomo en lugar del combustible Premium más caro. La potencia nominal del motor V6 se ha reducido ligera-mente (de 272 caballos de fuerza a 268). Pero suponiendo que el rendimiento no es la preocupación principal, esta debe beneficiar en promedio a los propietarios del auto. El ES 350 es un sedán mediano de lujo que ofrece un

buen nivel de equipamiento. Las características estándar incluyen rines de 17 pulgadas de aleación, faros antiniebla, retrovisores exte-riores con calefacción, techo solar, un limpiaparabrisas, automática, control de crucero, arranque sin llave, doble zona de control de clima automático, asientos delan-teros eléctricos, con diez funciones de memoria para el conductor, columna de dirección telescópica, tapicería de cuero, detalles interio-res de madera, un espejo de oscu-recimiento automático, teléfono Bluetooth y un altavoz estéreo de ocho bocinas, cambiador para seis CD, radio satelital, la interfaz del iPod, auxiliar de audio para MP3 y puerto USB. La lista de opciones ES 350 es amplia, con muchas funciones agrupadas en paquetes. Estas opciones incluyen faros de-lanteros de xenón, un sistema de

estacionamiento automático, un techo solar panorámico, control de crucero adaptable con un sistema pre-colisión, calefacción y ventila-ción en asientos delanteros, tapi-cería de cuero mejorada. El Lexus ES 350 del 2011 es impulsado por un V6 de 3.5 litros que produce 268 hp y 248 libras-pie de torque. Una transmisión automática de seis velocidades estándar. La reducción del consumo de combustible del Premium sin plomo al combustible estándar de 87 octanos también ha reducido la potencia de salida ligeramente (de 272 CV del año pasado y 254 lb-ft), pero la acele-ración 0-60-mph se mantiene a 7,0 segundos, lo cual es promedio de este segmento. EPA estima que la economía de combustible sigue siendo la misma de 19 mpg en carretera, 27 mpg en ciudad y combinado de 22 mpg.

En conclusión, el Lexus ES 350 ofrece una experiencia de conduc-ción refinada y serena. El motor V6 es suave y suficientemente potente, a velocidades en carretera la cabina se mantiene muy silenciosa, en su mayoría carente del ruido de la carretera, el viento o el ruido del motor. Una buena alternativa en la gama de lujo con pocos cambios pero excelentes opciones.

LUIS EDUARDO BARÓN

Page 61: La Guia de Sarasota - Agosto

LA GUIA AGOSTO 2011 61www.revistalaguia.com

Page 62: La Guia de Sarasota - Agosto

62 AGOSTO 2011 LA GUIA www.revistalaguia.com

LA G

UíA

DE R

ESTA

URAN

TES

62

RECETAS

UN VERANO CONGELANTE CON SMOOTHIES Y HELADOS

Los smoothies y helados se pueden preparar para el postre o como un aperitivo refrescante a cualquier hora del día. Además, su versatilidad también radica en que se pueden elaborar con diversos tipos de frutas como limón, manzana, piña, plátano, naranja, fresas, kiwi, coco y otros ingredientes como café, canela, menta, chocolate y leche condensada. En cuanto a la forma de endulzar estas bebidas congeladas, existe la posibilidad de sustituir el azúcar por edulcorantes no calóricos como la sacarina. De esta manera, también pueden ser una opción para las personas con problemas de sobrepeso o de diabetes.

SMOOTHIE DE MELÓNIngredientes: (Agua)2 kilos de melón dulce sin cáscara ni semillasRaspadura de 2 naranjas y 2 limones6 cucharadas de azúcarUnas cuantas fresas Preparación: 1. Picar el melón en pequeños cuadros y licuarlo junto con el azúcar. 2. Colocarlo en un recipiente que pueda llevar al congelador y añadir las raspaduras de las naranjas y los limones y mezclar bien. 3. Guardar en el congelador durante 4 horas. En el transcurso de ese tiempo, saque el reci-

piente para revolverlo un par de veces. 4. 20 minutos antes de que quiera servirlo, póngalo en el refrigerador. Sirva en copas y adorne con las fresas.

EL VALOR NUTRITIVODE LOS SMOOTHIES - El principal ingrediente de los smoothies es el agua o hielo, que representa hasta un 80 por ciento de su composición. Por lo tanto, el con-tenido calórico de estas bebidas no es elevado. - Para su preparación no se emplean ingredien-tes cremosos, por lo que no aportan grasa ni colesterol a quienes los consumen. - Además, los smoothies contienen al menos

Page 63: La Guia de Sarasota - Agosto

LA GUIA AGOSTO 2011 63www.revistalaguia.com

LA G

UíA

DE R

ESTA

URAN

TES

63

LO LEÍ EN

LA GUIA

LOS smoothies Y HELADOS CASEROS CONTIENEN MENOS GRASA Y AzúCAR qUE LOS COMERCIALES, ADEMáS DE UNA ApORTACIóN NUTRITIVA DE fRUTAS NATURALES. SON fáCILES DE pREpARAR Y pUEDE TENER pOR SEGURO qUE SERáN LOS fAVORITOS DE SU

fAMILIA pARA REfRESCARSE ESTE VERANO.

un 15 por ciento de frutas, por lo que su conte-nido de vitaminas y fibra es mayor al del resto de helados. - Sin embargo, conviene no abusar del con-sumo de estas bebidas –aunque pronto se conviertan en las favoritas de la familia–, pues aportan azúcar en cantidades significativas, si es que no se emplean sustitutos como la sacarina.

CONSINTIÉNDOLOS CON DELICIOSOS HELADOS Mientras en los smoothies se utiliza más el agua, en los helados cremosos se utiliza la leche o la leche condensada, además de otros ingredientes no frutales como el café y la vainilla. Esto no significa que los helados sean malos, de hecho, de usted depende que puedan ser caprichos sanos. Una manera de lograrlo es utilizando leche baja en grasa y sustitutos de azúcar.

HELADO DE COCOIngredientes: 500 ml. de leche 75 gr. de coco rallado210 gr. de azúcar 6 yemas de huevo250 ml. de nata líquidaPreparación: 1. Coloque la leche en una olla junto con el coco y la mitad del azúcar. Deje que llegue a punto de ebullición y déjelo cocer durante media hora más para que la leche se impregne de sabor a coco. 2. Aparte, bata las yemas con el azúcar restante hasta obtener una crema blanca. 3. Añada las yemas con el azúcar a la leche y

revuelva hasta que estén bien integrados los ingredientes. Ponga a fuego lento sin dejar de remover y hasta que se espese. Aparte del fuego e incorpore la nata. 4. Déjelo enfriar en el refrigerador hasta cuajar y, por último, déjelo en el congelador hasta que tenga la consistencia de helado.

RASPADOS PARA LA MERIENDA RASPADO DE CAFÉ Ingredientes: 3 tazas de leche 4 cucharadas de café instantáneo1 vaso de leche condensada 1 vaso de media crema4 cucharadas de coco deshidratadoPreparación: 1. Caliente la leche y agregue el café instantá-

neo hasta que esté bien disuelto. Déjelo enfriar y congelar. 2. Licúe la leche condensada con el café con-gelado y la media crema. 3. Sirva y rocíe con el coco deshidratado.

RASPADO DE CHOCOLATE Ingredientes: 6 tazas de leche con chocolate1/2 taza de crema de café1/2 taza de amaretto1 taza de bombones miniatura Preparación: 1. Licúe los ingredientes, excep-to los bombones, hasta que queden bien incorporados. 2. Sirva el raspado en copas y decore con los bombones.

Page 64: La Guia de Sarasota - Agosto

64 AGOSTO 2011 LA GUIA www.revistalaguia.com

LA G

UíA

DE R

ESTA

URAN

TES

64

CON EL AJO, MUCHO SABORY BUENA SALUD

El sabor que el ajo aporta a los platillos es insustituible, pero no solo tiene la función de condimentar las sopas y los guisos, sino tam-bién la de traer grandes beneficios a la salud del ser humano. El ajo es rico en vitaminas C, A, B1, B2, zinc y vitamina B3 además contiene cantidades importantes de yodo, calcio y sodio. Se utiliza desde hace mucho tiempo en la elaboración de medicinas herbales, incluso en el tratamiento contra el acné o como repelente natural. Consumir 11 gramos de ajo crudo agrega a la dieta 110 calorías, pero tomando en cuenta que se consume en muy pequeñas porciones, en la

dieta diaria representa un valor insignificante.

EFECTOS EN LA SALUDEl ajo tiene propiedades antisépticas, bacte-ricidas y depurativas, y su alicina actúa como un antibiótico. Diversos estudios han demostrado que el ajo tiene efectos fisiológicos importantes en quien lo consume con regularidad, como: • El consumo de dos dientes al día reduce la presión arterial y el colesterol hasta en un 15 por ciento. • Ayuda a disminuir la acumulación de ateroma en las arterias, lo cual es de gran ayuda en el

tratamiento de la ateroesclerosis. • Ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre. • Previene la formación de coágulos sanguí-neos, reduciendo así la probabilidad de sufrir un derrame cerebral o trombosis. • Previene ciertos tipos de cáncer, como de colon, rectal y de estómago. • Ayuda a eliminar los metales pesados, como el plomo y el mercurio, del cuerpo. • Funciona como expectorante y descon-gestionante. Ayuda a prevenir y enfrentar enfermedades de la vía respiratoria como tuberculosis, neumonía, bronco neumonía,

SABORES

CUANDO SE HABLA DEL ANTIBIóTICO NATURAL pOR ExCELENCIA NO HAY OTRO MáS qUE EL AJO, EL CUAL TIENE UN pApEL IMpORTANTE EN LA BUENA SALUD HUMANA.

Page 65: La Guia de Sarasota - Agosto

LA GUIA AGOSTO 2011 65www.revistalaguia.com

LA G

UíA

DE R

ESTA

URAN

TES

65

bronquitis, asma, tosferina, resfriados, etcétera. • El ajo crudo es un potente antibiótico natural que elimina algunas cepas de bacterias, como el estafilococo, causante de intoxicación san-guínea y de infecciones en la piel. • Tiene propiedades antihongos, antivirales y antioxidantes.

APRENDA A USARLO- Escoger, almacenar y preparar alimentos con ajo y la manera en que lo haga, le dará o no el sabor que busca. - Compra. El mejor ajo es el natural. Al comprar-lo, fíjese que las cabezas de ajo estén firmes y bien cubiertas por las capas secas. Si tienen algún brote, si tienen manchas cafés o si están amarillentos ya no están en su mejor momento, así que no los compre. - Almacenamiento. Deben guardarse en un lugar fresco en que no les dé la luz directa. Nunca deben guardarse en el refrigerador ni en algún recipiente plástico sellado, pues corren el riesgo de desarrollar moho. Lo ideal es en un recipiente con ventilación. - Duración. El bulbo entero puede durar hasta ocho semanas, y los dientes sueltos entre 3 y 10 días. Si comienza a brotar o a suavizarse, es momento de desecharlo. - Preparación. Desprenda bien la piel del ajo, primero un poco de la cabeza y después de los dientes que vaya a utilizar. Entre más fino esté el corte del ajo, más fuerte será su sabor, por lo tanto, usar los dientes enteros agrega un sabor muy suave al platillo, y en cambio, el del ajo triturado será más fuerte.

EL PAN DE AJOEs un delicioso acompañamiento para muchas comidas, y aprender a hacerlo es muy fácil. - Tiempo de preparación: 10 minutos - Rinde 8 porcionesIngredientes:4 dientes de ajo4 cucharadas de mantequilla derretida1 pan baguette con un corte transversal y otro a lo largo, sin separarlo.Sal y pimientaPreparación:• Precaliente el horno a 175°C.

• Para hacer la pasta de ajo, pique éste en trozos grandes, agregue una pizca de sal y aplástelo con un cuchillo utilizándolo de lado. Presione, repitiendo hasta que asemeje una pasta. • En un recipiente pequeño combine la pasta de ajo con la mantequilla, 1/8 cucharadita de sal y 1/8 cucharadita de pimienta.• Con una brocha una esta mezcla en las rebanadas de pan y vuelva a juntarlas, colóquelo en una hoja para hornear y métalo al horno alrededor de 12 minutos. Córtelo en rebanadas y sírvalo.

LO LEÍ EN

LA GUIA

HAY qUE TOMAR EN CUENTA qUE EL CONSUMO ExCESIVO DEL AJO TAMBIéN pUEDE pROVOCAR pROBLEMAS, DESDE DESARROLLAR UNA

REACCIóN ALéRGICA, HASTA LA IRRITACIóN O DAñO DIGESTIVO.

Page 66: La Guia de Sarasota - Agosto

66 AGOSTO 2011 LA GUIA www.revistalaguia.com

Page 67: La Guia de Sarasota - Agosto

LA GUIA AGOSTO 2011 67www.revistalaguia.com

Page 68: La Guia de Sarasota - Agosto

68 AGOSTO 2011 LA GUIA www.revistalaguia.com

POR ANA IGUARÁN

LO QUE USTED QUIERE SABER ...

...y no se atreve a preguntarPREGUNTA: quisiera que mi

caso sirviera de ejemplo para muchas parejas que posponen innecesariamente el casarse a pesar de que uno de ellos está ilegal. Mi novio y yo nos queremos mucho y hace ocho meses me propuso matrimonio. Yo soy hispana pero nacida en los Estados Unidos y él nació en Chile y vino a los Estados Unidos con visa de turista y después de que se le venció se quedó ilegal. Yo le dije que sí me casaba pero que yo quería esperar hasta que ahorráramos para hacer una fiesta muy linda y para poder planear la venida desde mi país de algunos familiares. Hace dos días mientras estaba trabajando, inmigración se lo llevó y hoy me enteré que ya está en el centro de detenidos de inmigración que queda en Pompano Beach. Me arrepiento de no haberme casado con él tan pronto como me pidió en matrimonio. Me preocupa su condición en ese sitio. Yo quiero ir a llevarle ropa y algunas cositas de comer pero tengo que esperar hasta el fin de de semana que es cuando acep-tan visitas. ¿Cómo los tratan en ese sitio? ¿Ahora se le demora más el conseguir la residencia?

RESPUESTA: No le compre cositas de comer ni le lleve ropa porque allá no es permitido en-

La abogada Ana Iguarán practica derecho de familia y derecho de

inmigración en Sarasota, Florida.

Envíe sus preguntas a: LA GUÍA Sección:

Lo que usted quiere saber. 2555 Porter Lake Dr. Unidad

107 Sarasota FL 34240Correo electrónico: [email protected]

La información aquí contenida es general. Para obtener infor-

mación específica debe consultar un especialista en el tema que haya expuesto en su pregunta.

trar comida y la única ropa que pueden usar son los uniformes que les proporcionan. Tengo en-tendido que los tratan bien y la co-mida no es mala. Los uniformes se ven muy confortables y lucen como camisetas y pantalones de sport y no los uniformes a los que estamos acostumbrados a ver en otras cárceles. Él necesita dinero para poder abrir dos cuentas, una para hacer llamadas telefónicas y una para comprar bebidas o cosas de comer diferentes de las que le proporcionan. Tristemen-te lo que hubiera sido un proceso de un par de meses para que su novio consiguiera permiso de trabajo y obtuviera la residencia ahora se convierte en un proceso mucho más largo y más costoso. Contrate un abogado de inmi-gración que la ayude a obtener la libertad de su novio lo más pronto posible y esté preparada para casarse inmediatamente.

PREGUNTA: Mi esposo es de unos celos insoportables. Me cuenta las millas que manejo en el carro y si aparece que usé unas millas más de las que me gasto del trabajo a la casa ya me empieza a acusar de que tengo un amante y de que fui a encontrarme con él. Cuando llego del trabajo no me puedo bañar de una vez porque enton-ces dice que tengo que bañarme

para ocultar que estuve con otro hombre. Como si esto fuera poco es miserable con el dinero. Hasta el papel higiénico me lo raciona y solo quiere que baje la llave del inodoro un par de veces al día para que no gaste mucho agua ¿Es esto suficiente para divorciarme? No tenemos hijos y me aterra quedar embarazada de este monstruo. Ambos somos ciudadanos americanos.

RESPUESTA: No tiene que que-darse casada con una persona así y, le recomiendo que busque ayuda en un centro de mujeres abusadas para que la ayuden a lidiar con los problemas emo-cionales que resultan de vivir con una persona de esa clase y los problemas que a veces hacen que una mujer se case con un hombre tan abusivo y que haya ignorado comportamientos que debían haberle alertado sobre la clase de persona que es su marido. En el estado de la Florida tenemos lo que se llama divorcio sin falta, o sea, que usted no tiene que contarle al juez por qué se quiere divorciar. Qué bueno que no tiene hijos con este señor. Yo opino que el divorcio debe ser la última solución a los problemas de una pareja, pero en su caso, necesita empacar prontamente y alejarse de esta persona antes de que la relación pase de abuso

emocional a abuso físico.

PREGUNTA: Estudio el inglés muchas horas a la semana pero no me entra y no creo que pueda pasar el examen para la ciuda-danía en inglés. ¿Cuántos años tengo que tener para tomar el examen en español?

RESPUESTA: Depende del nú-mero de años que usted haya sido residente legal. Si usted ha sido residente legal por más de veinte años puede tomarlo en español si usted tiene más de cincuenta años. Si usted ha sido residente legal por más de quince años tiene que tener más de cincuenta y cinco años para tomar el examen en español.

Page 69: La Guia de Sarasota - Agosto

LA GUIA AGOSTO 2011 69www.revistalaguia.com

Page 70: La Guia de Sarasota - Agosto

70 AGOSTO 2011 LA GUIA www.revistalaguia.com

Continúa en la siguiente página

DE TODO UN POCO -Profesor: Dígame¿cuántos corazones tenemos nosotros? Jaimito responde: Dos, señor.- Profesor: ¿Dos? Jaimito: Síííí, el mío y el suyo.

-En un examen oral de Derecho,el profesor pregunta: Jaimito: ¿Qué es para usted un fraude? Jaimito: Un fraude es lo que en este instante, está haciendo usted. - El profesor indignado ¿Por qué dice eso? Jaimito: Porque según el código penal, comete fraude todo aquél que se aprovechade la ignorancia del otro para perjudicarlo.

-Profesor: María, señale en el planisferio dónde queda el conti-nente americano.

-El profesor pregunta a Jaimito:Jaimito, ¿Cómo se dice en inglés: el gato se cayó en el agua y se ahogó?Fácil profesor: The cat cataplum in the water…glugluglu and not más…miau, miau…

Cada vez que el esposo se portaba mal la esposa le daba con lo que encontraba, para acabar con esta situación el humillado esposo decide tomar clases de karate, y cuando ya se siente lo suficiente-mente preparado, llega a su casa y abre la puerta de una patada gritando:-¡¡YYaaaaaaaaaaa!!...¡Ya quééee, desgraciado!, le dice la esposa...- Ya vine mi amor...

El abogado pregunta a la mujer:- Dígame: ¿Cuál es el motivo por

el que quiere divorciarse de su marido?Mi marido me trata como si yo fuera un perro.- Ah…, siiii ¿Qué le hace, la maltra-ta, le pega?Nooo…¡Él quiere que le sea fiel!…

En un juicio, el Juez pregunta al presunto ladrón:- ¿Usted por qué le ha robado el reloj a esta señora?Y el ladrón contesta:Yo no le he robado ningún reloj, ella me lo dio.El juez dice:- ¿Cómo que ella le dio el reloj? y ¿En qué momento ocurrió eso?El ladrón responde:En el momento que le mostré la pistola, ella me dio el reloj, la pulsera, el anillo, el collar…

Un tipo llega a su casa repentina-

María: Aquí está.-Profesor: Muy bien María. Ahora Jaimito: ¿Quién descubrió América? Jaimito: ¡María!

-Profesor: Jaimito, dime con sin-ceridad, ¿rezas antes de comer? Jaimito: No, profe, no necesito rezar, ¡mi mamá cocina bien!

-Profesor: Dime Jaimito, ¿qué nombre se da a una persona que sigue hablando aunquelos demás no demuestran interés? Jaimito: ¡¡Docente!!

-Profesor: Jaimito, tu redacción “Mi perro” es exactamente igual a la de tu hermano.¿Le copiaste?” Jaimito: No, profe, es que tene-mos…¡el mismo perro!

Page 71: La Guia de Sarasota - Agosto

LA GUIA AGOSTO 2011 71www.revistalaguia.com

mente y encuentra a su mujer en la cama con su amigo. Va y saca la escopeta, le dispara al amigo y lo mata.La mujer lo mira muy enojada y le dice: - ¡Sigue comportándote así y te vas a quedar sin amigos!

Un abogado llega tarde a un im-portante juicio y no encuentra estacionamiento... Levanta los ojos al cielo y dice:-Señor, por favor, consígueme un sitio para aparcar y te prometo que iré a Misa los domingos del resto de mi vida, dejo las malas juntas y el vicio. Y jamás en mi vida me volveré a emborrachar... ¡¡¡Y dejo de acostarme con mi se-

cretaria, que además está casada!!!Milagrosamente, en ese momento, aparece un sitio libre, el hombre aparca y dice: -No te preocupes Señor que ya encontré uno, pero gracias de todos modos.

-Si caminar fuese saludable, el cartero sería inmortal. -La ballena nada el día entero, sólo come pescado, bebe solamente agua y... ¡es gorda! -El conejo corre y salta. Pero vive sólo 5 años.-La tortuga no corre, no nada, no salta, llega última, no se apura y... ¡vive 450 años! Conclusión:¡¡No más ejercicio…ni dietas!!

Page 72: La Guia de Sarasota - Agosto

72 AGOSTO 2011 LA GUIA www.revistalaguia.com

marzo 21 a abril 19

abril 20 a mayo 20

mayo 21 a junio 21

junio 22 a julio 22

julio 23 a agosto 22

agosto 23 a septiembre 21

septiembre 22 a octubre 22

octubre 23 a noviembre 21

noviembre 22 a diciembre 21

diciembre 22 a enero 19

enero 20 a febrero 19

febrero 20 a marzo 20

Aries

Tauro

Géminis

Cáncer

Leo

Virgo

Libra

Escorpión

Sagitario

Capricornio

Acuario

Piscis

Aléjate de pleitos y discusiones, por-que podrías salir mal librado. Sólo si es necesario puedes intervenir con franqueza y lógica para llegar a la solución. Si piensas darles la mano a personas necesitadas, este es un buen momento para hacerlo con alegría y solidaridad.

Recibirás noticias de un pariente lejano que te ayudará a transformar tu vida. Debes controlar los cambios de humor para que el ambiente ho-gareño no se vea afectado. Recuerda que la envidia es mala consejera, llena de rencor el alma y hace sufrir.

Será este un periodo próspero y feliz. Lograrás avances importantes que te llevarán a concretar ambi-ciones. Estarás más ambicioso que de costumbre, lo que puede ser un punto muy positivo para que consigas todo aquello que deseas. La ambición es buena si se sabe encauzar.

Has de ser consciente y cuidadoso de tus posibilidades antes de dar ciertos pasos. ¡¡Estás advertido!! Te gusta mandar y organizar y te sien-tes feliz con tu trabajo actual; antes de lo esperado habrá cambios muy positivos en tu economía.

Tú eres una persona amable, generosa, cariñosa, alegre, con ganas de vivir la vida al cien por cien y eso quedará patente en estos días. Querrás mejorar más tu imagen y el concepto que tú y los demás tienen de ti mismo.

La falta de comunicación podría perjudicarte, no te encierres en ti mismo. Necesitas un poco de libertad, y más tiempo libre para no sentir agobio en la relación. Aunque tu pareja a veces no te entiende, sabes que te quiere, y desea lo mejor para ti. Los que no tienen pareja, han de ser menos selectivos y no mirar tanto los defectos de las personas para poder encontrarla.

A veces lo mejor es dejarse lle-var, no pensar demasiado en el futuro y vivir mejor el presente. Te cuesta decidir y afrontar los cambios, así que aguantas todo lo que te echen encima. Has de valorarte un poco más y enton-ces así podrás ocupar el sitio que te corresponde realmente.

La rutina podría ser tu peor enemigo en estos momentos, tienes que aca-bar con la apatía. Tu pareja necesita de tu apoyo y fuerza en estos días. Com-partiendo con cariño las situaciones difíciles, podrán salir adelante juntos y enamorados.

Teniendo claro hacia dónde quieres en-cauzar tu vida, llevas parte del camino recorrido. Así no te dispersarás y cada paso que vayas dando en tu día a día tendrá una utilidad. Ten cuidado con los cambios bruscos de temperatura, porque en esta estación del año son muy continuos.

Date un respiro en el trabajo, y llena tu día a día de algunas actividades que te hagan feliz para poder desconectar un poco y aflojar tensiones. Vigila tus cuentas porque podría surgir algún imprevisto que te descuadre el pre-supuesto.

GUÍA ASTRAL

Puede que tengas que comprar una agenda nueva para apuntar todos los planes que te pueden surgir este mes y toda la nueva gente que puedes conocer. Vas a salir más, a divertirte más, a compartir más cosas y ratos de ocio con tus amigos... En resumen, vas a disfrutar de la vida.

Puedes tener la sensación de que la suerte te sonríe y que todo resulta más o menos fácil en tu camino, aunque dependerá de tu modo de actuar, de las decisiones que tomes y de tu actitud para hacer las cosas del mejor modo posible.

Page 73: La Guia de Sarasota - Agosto

LA GUIA AGOSTO 2011 73www.revistalaguia.com

Page 74: La Guia de Sarasota - Agosto

74 AGOSTO 2011 LA GUIA www.revistalaguia.com

Page 75: La Guia de Sarasota - Agosto

LA GUIA AGOSTO 2011 75www.revistalaguia.com

Page 76: La Guia de Sarasota - Agosto

76 AGOSTO 2011 LA GUIA www.revistalaguia.com