La herniadiscal el gran enemigo de los deportistas

1
MUNDO DEPORTIVO Domingo 22 de marzo de 2015 37 PUBLICIDAD L os problemas de espalda pueden condicio- nar de forma definitiva la carrera de un de- portista. Por ello, es necesario encontrar soluciones lo menos agresivas posible para que desaparezca el dolor y la reintegración a la vi- da deportiva sea rápida y sin consecuencias. Causa de hernias discales en deportistas La hernia discal es la consecuencia del mal funcionamiento de la musculatura paraespinal profunda. Por ello, todos los tratamientos deben tener en cuenta el factor postural y, especialmen- te en el caso de los deportistas, lograr el máximo rendimiento de sus músculos en general. Cuando se producen sobreesfuerzos continuos, el fracaso de esa musculatura profunda hace que los discos intervertebrales primero protruyan y luego puedan terminar por herniarse. Como es a la altura de los discos por donde emergen los dife- rentes nervios, aparece primero el dolor pudiendo llegar a la impotencia funcional de la extremidad afectada. Otras veces, las hernias discales se pre- sentan únicamente como dolor de espalda que au- menta con el deporte hasta ser invalidante. Tratamiento de hernia discal: DiscoGel® Hemos desarrollado un producto que se llama DiscoGel® que fue inventado por el profesor Jac- ques Theron y desarrollado en España por nos- otros en el Hospital General de Cataluña, donde uno de nuestros pacientes fue el mismo Jacques Theron, al que intervinimos de una hernia discal implantándole DiscoGel®. DiscoGel® es un gel elaborado con etanol, que se introduce en el o los discos herniados en la mis- ma intervención, logrando la disminución de la presión sobre los nervios. Con el tiempo, los discos terminarán por volver a su situación anatómica. La mejoría clínica precede a la radiológica. DiscoGel® se introduce bajo control de escopia DiscoGel®, y el número de hernias discales a tra- tar. Muchas veces, el diagnóstico es deprotrusión discal, pero hay que tener en cuenta las condicio- nes anatómicas del paciente, ya que este tipo de lesiones pueden ser también susceptibles de ser tratadas con DiscoGel® para evitar que sigan pro- gresando. La intervención percutánea (mediante una sencilla punción) se realiza en nuestra Sala de An- giografía donde tenemos un control de la columna en dos planos, lo que aumenta la seguridad y dis- minuye el tiempo del procedimiento. El tratamiento con DiscoGel® se puede realizar de forma ambulatoria o bien precisar una sola no- che de estancia en el hospital. Sin embargo, hay que seguir un estricto control posterior del paciente, complementado con técnicas de tratamiento de la musculatura paraespinal, que hemos diseñado y que son muy importantes para todos los pacientes y fundamentales en el caso de los deportistas. El objetivo final es la curación del paciente y que no aparezcan nuevas hernias discales. DiscoGel® y los deportistas En Enero de 2011, en el Hospital General de Cataluña, intervinimos de dos hernias discales lumbares al futbolista de Primera División Jo- seba Llorente, que acudió a nuestro hospital, absolutamente invalidado por el dolor y con la imposibilidad de caminar. Cuatro meses des- pués, reapareció con su equipo. En la Clínica Nuestra Señora del Rosario, fue tratada de una hernia discal cervical con Disco- Gel® la campeona de África de lanzamiento de martillo. Antes de los JJOO de Londres 2012, tuvimos la ocasión de conocer y trabajar con las nada- doras del equipo español de Natación Sincroni- zada. En Enero de 2013, en el Hospital General de Cataluña intervinimos a Thais Henríquez de dos hernias discales con DiscoGel® y luego le realizamos el tratamiento de su musculatura. Sólo 4 meses más tarde, Thais reapareció con el equipo participando en casi todas las pruebas del Mundial de Natación 2013 de Barcelona donde lograron un elenco de medallas. Nos hemos ocupado de muchos deportistas de élite tratando la musculatura de su espalda con nuestros métodos originales, como son, entre otros, la Estimulación de la musculatura Paraespinal y la Re-expansión Muscular. Ni DiscoGel® ni los productos que usamos para tratar los músculos de la espalda contie- nen sustancias prohibidas para los deportistas profesionales. Dra. Teresa Sola www.cd-pharma.com [email protected] Teléfono : +34 91 328 01 44 La hernia discal El gran enemigo de los deportistas Servicio de Neuroangiografía Terapéutica J.J. Merland PROF. JACQUES THERON (foto), DRA. TERESA SOLA (foto), DR. ALFREDO CASASCO, y DR. POLO GUIMA- RAENS, Departamento de Terapéutica Endovascular y Percutánea de la Clínica Ntra. Sra. del Rosario (Madrid), Servicio de Neuroangiografía Terapéutica del Hospital General de Catalunya (Barcelona) con una sencilla punción sin necesidad de aneste- sia general. Para nosotros, la única condición ne- cesaria es que ese disco no haya sido intervenido con cirugía previamente. Es una técnica mínima- mente invasiva. La diferencia con respecto a otros productos anteriores es que DiscoGel® no presenta complica- ciones ni alergias de ninguna clase; se trata de un producto inocuo. Desde el punto de vista práctico, el paciente debe realizarse una Resonancia Magnética de la zona afectada y acudir a nuestra consulta. Se rea- liza una exploración y se establece la correlación entre los síntomas y las pruebas para determinar si la dolencia del paciente puede ser tratada con DiscoGel, un nuevo tratamiento sin cirugía, que ya han probado muchos profesionales del deporte 6 meses 3 años

description

La hernia discal es la consecuencia del mal funcionamiento de la musculatura paraespinal profunda. Por eso, todos los tratamientos deben tener en cuenta el factor postural y, especialmente en el caso de los deportistas, lograr el máximo rendimiento de sus músculos en general.

Transcript of La herniadiscal el gran enemigo de los deportistas

Page 1: La herniadiscal el gran enemigo de los deportistas

MUNDO DEPORTIVO Domingo 22 de marzo de 2015 37

PUBLICIDAD

Los problemas de espalda pueden condicio-nar de forma definitiva la carrera de un de-portista. Por ello, es necesario encontrarsoluciones lo menos agresivas posible para

que desaparezca el dolor y la reintegración a la vi-da deportiva sea rápida y sin consecuencias.

Causa de hernias discalesen deportistas

La hernia discal es la consecuencia del malfuncionamiento de la musculatura paraespinalprofunda. Por ello, todos los tratamientos debentener en cuenta el factor postural y, especialmen-te en el caso de los deportistas, lograr el máximorendimiento de sus músculos en general.

Cuando se producen sobreesfuerzos continuos,el fracaso de esa musculatura profunda hace quelos discos intervertebrales primero protruyan yluego puedan terminar por herniarse. Como es a laaltura de los discos por donde emergen los dife-rentes nervios, aparece primero el dolor pudiendollegar a la impotencia funcional de la extremidadafectada. Otras veces, las hernias discales se pre-sentan únicamente como dolor de espalda que au-menta con el deporte hasta ser invalidante.

Tratamiento de hernia discal: DiscoGel®Hemos desarrollado un producto que se llama

DiscoGel® que fue inventado por el profesor Jac-ques Theron y desarrollado en España por nos-otros en el Hospital General de Cataluña, dondeuno de nuestros pacientes fue el mismo JacquesTheron, al que intervinimos de una hernia discalimplantándole DiscoGel®.

DiscoGel® es un gel elaborado con etanol, quese introduce en el o los discos herniados en la mis-ma intervención, logrando la disminución de lapresión sobre los nervios. Con el tiempo, los discosterminarán por volver a su situación anatómica.La mejoría clínica precede a la radiológica.

DiscoGel® se introduce bajo control de escopia

DiscoGel®, y el número de hernias discales a tra-tar. Muchas veces, el diagnóstico es de protrusióndiscal, pero hay que tener en cuenta las condicio-nes anatómicas del paciente, ya que este tipo delesiones pueden ser también susceptibles de sertratadas con DiscoGel® para evitar que sigan pro-gresando.

La intervención percutánea (mediante unasencilla punción) se realiza en nuestra Sala de An-giografía donde tenemos un control de la columnaen dos planos, lo que aumenta la seguridad y dis-minuye el tiempo del procedimiento.

El tratamiento con DiscoGel® se puede realizarde forma ambulatoria o bien precisar una sola no-che de estancia en el hospital.

Sin embargo, hay que seguir un estrictocontrol posterior del paciente, complementadocon técnicas de tratamiento de la musculaturaparaespinal, que hemos diseñado y que sonmuy importantes para todos los pacientes yfundamentales en el caso de los deportistas.

El objetivo final es la curación del pacientey que no aparezcan nuevas hernias discales.

DiscoGel® y los deportistasEn Enero de 2011, en el Hospital General de

Cataluña, intervinimos de dos hernias discaleslumbares al futbolista de Primera División Jo-seba Llorente, que acudió a nuestro hospital,absolutamente invalidado por el dolor y con laimposibilidad de caminar. Cuatro meses des-pués, reapareció con su equipo.

En la Clínica Nuestra Señora del Rosario, fuetratada de una hernia discal cervical con Disco-Gel® la campeona de África de lanzamiento demartillo.

Antes de los JJOO de Londres 2012, tuvimosla ocasión de conocer y trabajar con las nada-doras del equipo español de Natación Sincroni-zada. En Enero de 2013, en el Hospital Generalde Cataluña intervinimos a Thais Henríquez dedos hernias discales con DiscoGel® y luego lerealizamos el tratamiento de su musculatura.Sólo 4 meses más tarde, Thais reapareció con elequipo participando en casi todas las pruebasdel Mundial de Natación 2013 de Barcelonadonde lograron un elenco de medallas.

Nos hemos ocupado de muchos deportistasde élite tratando la musculatura de su espaldacon nuestros métodos originales, como son,entre otros, la Estimulación de la musculaturaParaespinal y la Re-expansión Muscular.

Ni DiscoGel® ni los productos que usamospara tratar los músculos de la espalda contie-nen sustancias prohibidas para los deportistasprofesionales.

Dra. Teresa Sola

[email protected]

Teléfono : +34 91 328 01 44

LaherniadiscalElgranenemigode losdeportistas

Servicio de Neuroangiografía Terapéutica J.J. Merland

PROF. JACQUES THERON (foto), DRA. TERESA SOLA(foto), DR. ALFREDO CASASCO, y DR. POLO GUIMA-RAENS, Departamento de Terapéutica Endovasculary Percutánea de la Clínica Ntra. Sra. del Rosario(Madrid), Servicio de Neuroangiografía Terapéuticadel Hospital General de Catalunya (Barcelona)

con una sencilla punción sin necesidad de aneste-sia general. Para nosotros, la única condición ne-cesaria es que ese disco no haya sido intervenidocon cirugía previamente. Es una técnica mínima-mente invasiva.

La diferencia con respecto a otros productosanteriores es que DiscoGel® no presenta complica-ciones ni alergias de ninguna clase; se trata de unproducto inocuo.

Desde el punto de vista práctico, el pacientedebe realizarse una Resonancia Magnética de lazona afectada y acudir a nuestra consulta. Se rea-liza una exploración y se establece la correlaciónentre los síntomas y las pruebas para determinarsi la dolencia del paciente puede ser tratada con

DiscoGel, unnuevo tratamiento sin cirugía, queyahanprobadomuchosprofesionalesdeldeporte

6 meses 3 años