La identificación electrónica en los servicios públicos · Gestión de las claves y de todo el...

24
La identificaci La identificaci ó ó n electr n electr ó ó nica en los nica en los servicios p servicios p ú ú blicos blicos FNMT FNMT - - RCM: AUTORIDAD DE CERTIFICACI RCM: AUTORIDAD DE CERTIFICACI Ó Ó N N

Transcript of La identificación electrónica en los servicios públicos · Gestión de las claves y de todo el...

La identificaciLa identificacióón electrn electróónica en los nica en los servicios pservicios púúblicosblicos

FNMTFNMT--RCM: AUTORIDAD DE CERTIFICACIRCM: AUTORIDAD DE CERTIFICACIÓÓNN

Administración y e-firma

Reducción de costes directos• Ahorro en gastos administrativos• Automatiza los procedimientos y simplifica procesos• Elimina en gran medida el soporte papel• Aporta clientes potenciales: Internet

Mejora de la calidad del servicio

Acercamiento al ciudadano (servicio de 24 horas al día por 7 días a la semana durante los 365 días del año).

Eliminación de desplazamientos y tiempos de espera.

Seguridad• Permite la identificación de los actores en Internet• Permite la vinculación jurídica en la red• Permite el cifrado de la información• Permite el control de acceso a las aplicaciones

Los beneficios de la Firma Electrónica son:

Administración y e-firma

Criptografía•Necesita de un sistema de cifrado y descifrado de documentos•Uso de claves Asimétricas(Clave Privada y Clave Pública)

Prestador de Servicios de Certificación•Gestión de las claves y de todo el ciclo de vida del certificado •Dar validez a los certificados y proporcionar confianza a los usuarios

Certificado• Es la certificación electrónica que vincula unos datos de verificación de firma a un signatario y confirma su identidad. (Establece una relación biunívoca entre una clave pública y la identidad del propietario del certificado)•Importancia del Registro en la obtención del certificado

Bases de la Firma Electrónica

FNMT-RCM = Seguridad

La FNMT-RCM:

Entidad Pública Empresarial adscrita al Ministerio de Economía y Hacienda.

Confianza de los ciudadanos fabricación de productos de alta seguridad: identificación (DNI, pasaporte, carné de conducir…), billetes, monedas, tarjetas bancarias, lotería nacional, etc.

Seguridad integral: en procesos de producción, en los productos, en el tratamiento de la información y en sus instalaciones.

FNMT-RCM: Garantiza la seguridad de documentos públicos

En 1996 se constituye como Prestador de Servicios de Certificación (PSC)con el fin de construir la infraestructura necesaria para ofrecer una comunicación segura a través de las redes telemáticas.

FNMT-RCM como PSC

Actividades propias de un Prestador de Servicios de Certificación:emisiónrevocaciónsuspensiónrenovación

… de certificados electrónicos.

Tipos de certificados emitidospor FNMT-RCM:

de Personas físicasde Personas jurídicas (ámbito tributario y para AA.PP.)Certificados de Componentes

FNMT-RCM como PSC

Autoridad de Certificación

Gestiona durante todo el ciclo de vida los certificados electrónicos de los usuarios: Emisión, Suspensión, Revocación y Caducidad.

Autoridad de Validación

Gestiona y publica listas de certificados revocados con el fin de verificar la validez de las gestiones telemáticas donde participan dichos certificados.

Autoridad de Registro

Realiza la imprescindible tarea administrativa de acreditación de la identidad de los usuarios solicitantes de los certificados.

Autoridad de Fechado Digital

Certifica la existencia de un documento electrónico en un determinado instante de tiempo.

Un poco de historia

1996

1997

1998

1999

2000

2001

Comienzo del proyecto: Análisis de viabilidad y estudio de iniciativas internacionales

Se forma el equipo de trabajo RCM-FNMT: Técnico y Jurídico

• Desarrollo infraestructura piloto.• Inicio de aplicaciones piloto.

• Elaboración Plan Director• Aprobación del marco legal inicial

• AEAT: renta 1998, pago del IVA retenciones a cuenta y declaraciones IRPF de Pymes.• Desarrollo reglamentario de la prestación de servicios de certificación por la FNMT-

RCM y publicación de la Ley de Firma Digital• Convenios de colaboración con numerosos organismos.

• AEAT: renta 1999 y consolidación de todos los servicios de la Agencia con certificado• Más de 60 organismos usando la infraestructura de RCM-FNMT • Infraestructura plenamente operativa

• Campaña “Renta2000”: se recibieron 540.000 declaraciones vía telemática• Gran avance en las aplicaciones y difusión de la certificación CERES con la adhesión

de numerosos Organismos• Iniciativa básica del Plan Info XXI

Situación actual

• AEAT: renta ejercicio 2007 3.681.193 de presentacionesfirmadas con certificadoelectrónico FNMT

• Cerca de 2MM de certificadoselectrónicos FNMT activos.

• Miles de servicios web puestos a disposición del ciudadano porlas distintas Administracionesusando firma electrónica.

• Oficinas de registro: Más de 6.000

Evolución de los certificados

A fecha de hoy existen más de 1.890.000 certificados electrónicos activos.

EVOLUCIÓN DE CERTIFICADOS ELECTRÓNICOS ACTIVOS

dic-06dic-99 dic-00 dic-01 dic-02 dic-03 dic-04 dic-05 dic-07 ago-080

200.000

400.000

600.000

800.000

1.000.000

1.200.000

1.400.000

1.600.000

1.800.000

Grado de implantación

FNMT-RCM-CERES presta cobertura a:

14 Ministerios

multitud de organismos autónomos de la

Administración General del Estado

16 CCAA

más de 6.000 Ayuntamientos

gran número de empresas privadas y

numerosas Universidades

¿Para cuántos servicios diferentes utiliza el certificado?

Encuesta 2003 Encuesta 2007

Grado de uso

Sellado de Tiempo

Permite conocer el instante exacto en que una determinada transacción ha sucedido, quedando constancia en todo momento del día y la hora en que dicha transacción existía.Con firma electrónica de la Autoridad de Tiempo y sincronizado con el Real Observatorio de la Armada (Entidad responsable del Patrón Nacional de Tiempo a todos los efectos legales).

No repudio de origen (citaciones, decisiones legales)No repudio de destino (Solicitudes de becas, subvenciones…)No repudio mutuo (Contratos)

Normalizado según IETF-PKIX RFC 3161 ISO 18014-1/2/3

Tarjetas criptográficas

Generación interna de claves de 1.024 ó 2.048 bits

Manejo de diferentes certificados simultáneamente

Importación de certificados a tarjeta.

Imposibilidad de extraer las claves privadas.

Proceso de firma en el interior de la tarjeta.

Tiempo de validez de la tarjeta independiente del certificado: se pueden importar certificados renovados.

PIN (personalizable) y clave de desbloqueo.

Movilidad de uso.

A. E. Administración Tributaria

Trámites disponibles online:Presentación declaraciones

Consulta de declaraciones

Pago de impuestos

Registro de documentos electrónicos

Certificaciones tributarias

Aplazamiento de deudas

Impresión de etiquetas fiscales

etc.

Declaraciones de la Renta 2007 presentadas telemáticamente 3.738.594 de las cuales, haciendo uso del certificado electrónico FNMT 3.681.193

Conclusión: Existen actualmente 15 tipos de certificados reconocidos por la Agencia Tributaria, pero el 98,46% de las declaraciones de Renta se hace con certificado FNMT

Trámites disponibles online:Informe de vida laboral

Informe de bases de cotización

Rectificaciones

Duplicado de documento afiliación

etc.

T. G. de la Seguridad Social

Dir. Gral. del Catastro

Descarga de certificados de bienes inmuebles o incluso cartografía catastral con el ahorro del abono de las tasas correspondientes

Defensor del Pueblo

Presentación telemática de quejas al defensor del pueblo

Ayuntamiento de Madrid

Trámites disponibles online:Pago y consulta de multas

Obtención de volante padronal

Consulta al censo electoral

Pago de liquidaciones

etc.

Junta de Andalucía

Elegir médico de atención primaria o pediatraConsultar, modificar y renovar la demanda de empleo u obtener informes personalizados

a través del Servicio Andaluz de Empleo.

Solicitar una licencia de caza y/o pesca continental. Los mayores de 65 años pueden realizar el trámite completo.

Solicitar determinados certificados a la Consejería de Economía y Hacienda para su recepción posterior por correo o su recogida en la Delegación Provincial.

Pago de tasas, precios públicos y otros ingresos (modelo 046).Solicitar subvenciones a la Consejería para la Igualdad y el Bienestar Social.

Comunidad de Madrid

Trámites online:

Presentar solicitudes y formularios sobre procedimientos administrativos.

Realizar pagos de tasas y precios públicos.

Gestión integral de tributos sobre el juego.

Consultar la situación de los expedientes.

Consultar la situación de pagos a realizar por la Comunidad de Madrid.

Etc.

Ministerio de AA.PP.

Trámites online:

Gestión y pago de tasas

Notificaciones telemáticas

Registro telemático

Presentación de reclamaciones

Etc.

FNMT-RCM y el DNIe

La Dirección General de la Policía ha dirigido el proyecto del DNI electrónico y ha contado con la FNMT-RCM para la realización de las siguientes tareas:

Fabricación del soporte del nuevo DNI: tarjeta de policarbonatoimpresa, utilizando numerosas medidas de seguridad.

Desarrollo del Sistema Operativo del chip criptográfico y prepersonalización del mismo.

Plataforma de validación para verificar el estado de los certificados electrónicos del DNIe, tanto para sector público como privado.

Aplicaciones informáticas: kiosco virtual, comprobación de las funcionalidades de los certificados del DNIe...

Servicio gratuito de Atención a Usuarios del DNIe, 24 x 7

900 364 463 y [email protected]

Firma electrónica móvil

• Proveedor de Servicios: Entidades responsables de ofrecer servicios y aplicaciones de negocio que requieran firma electrónica al usuario final (p. ej. Entidades financieras, Aseguradoras, etc.).

• Operador: es el responsable de dar conectividad con el usuario final (Telefónica, Vodafone…)• CORE: punto de entrada y salida al proceso completo. Consta de dos unidades funcionales:

– Gestor transaccional: guarda la lógica del flujo del proceso y guarda un registro de las transacciones

– Plataforma de Firma: verifica la firma • Entidad de Validación: valida el certificado y almacena la relación entre las referencias de los

certificados de los SIM de los teléfonos y sus correspondientes certificados electrónicos.• Proveedor de Servicios de Certificación (P.S.C.): emite, renueva y revoca los certificados

Core

Operadorde

telefoníaGestor

Transaccional

Plataformade Firma

Entidad deValidación

P.S.C.

Proveedorde servicios

Principales Entidades participantes:

La FNMT-RCM participa como Proveedor de Servicios de Certificación y como Entidad de validación.

Dirección: C/ Jorge Juan, 10628009 Madrid

E-MAIL: [email protected]

Número de Fax: 91 566 69 05

Teléfono de contacto: 91 566 69 04

Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda

Departamento Sistemas de Información

CERES

www.ceres.fnmt.es