La Imagen y Las Palabras

2
La imagen y las palabras: de la fotografía al relato realista. Objetivo: Escribir un relato realista a partir de la historia de una fotografía y su fotógrafa. 1. Actividad oral: Observar la fotografía “Madre inmigrante” de Dorothea Lange y conversar acerca de los sentimientos que despierta la imagen. ¿Dónde están?¿Qué mira la mujer? ¿Por qué se esconden las niñas? Madre Inmigrante (Dorothea Lange) 2. Realizar luego las siguientes actividades, después de la lectura de Dorothea Lange, el rostro de la Gran Depresión: a) Resaltar o subrayar con el color que quieran la descripción de la fotografía. b) ¿Qué es la Gran Depresión o el “crack" según el artículo? ¿Dónde y cuándo sucedió? ¿Cuáles fueron sus causas y qué consecuencias le trajo a ese país? Busquen más información sobre esta etapa en Wikipedia y enriquezcan la información que da el artículo. c) Averigüen qué son las Hoovervilles. d) ¿A qué se refiere Oliva María Rubio cuando dice que Lange utilizó “los recursos de la Nueva Visión”? e) Realice una secuencia narrativa de la biografía de la fotógrafa de la que habla el artículo. 3) Realizar las siguientes actividades, después de leer Entrevista a una de las niñas de la famosa foto de Dorothea Lange” : a) ¿De qué año es esta nota? ¿Quién es Katherine McIntosh? ¿Cuántos años tiene en el momento de la entrevista? ¿Cuántos tenía aproximadamente en el momento de la foto? b) Destacar o subrayar el fragmento en que la entrevistada cuenta qué sintió en el momento de la foto.

description

De todo un poco

Transcript of La Imagen y Las Palabras

La imagen y las palabras: de la fotografa al relato realista.

Objetivo: Escribir un relato realista a partir de la historia de una fotografa y su fotgrafa.

1. Actividad oral: Observar la fotografa Madre inmigrante de Dorothea Langey conversar acerca de los sentimientos que despierta la imagen. Dnde estn?Qu mira la mujer? Por qu se esconden las nias?

Madre Inmigrante (Dorothea Lange)2. Realizar luego las siguientes actividades, despus de la lectura de Dorothea Lange, el rostro de la Gran Depresin:a) Resaltar o subrayar con el color que quieran la descripcin de la fotografa.b) Qu es la Gran Depresin o el crack" segn el artculo? Dnde y cundo sucedi? Cules fueron sus causas y qu consecuencias le trajo a ese pas? Busquen ms informacin sobre esta etapa en Wikipedia y enriquezcan la informacin que da el artculo.c) Averigen qu son las Hoovervilles.d) A qu se refiere Oliva Mara Rubio cuando dice que Lange utiliz los recursos de la Nueva Visin?e) Realice una secuencia narrativa de la biografa de la fotgrafa de la que habla el artculo.

3) Realizar las siguientes actividades, despus de leer Entrevista a una de las nias de la famosa foto de Dorothea Lange:a) De qu ao es esta nota? Quin es Katherine McIntosh? Cuntos aos tiene en el momento de la entrevista? Cuntos tena aproximadamente en el momento de la foto?b) Destacar o subrayar el fragmento en que la entrevistada cuenta qu sinti en el momento de la foto.c) Marquen el fragmento del texto en que se relata la historia de la fotografa. Resmanla brevemente. Qu elementos agrega a la biografa de Lange sintetizada en el punto anterior?d) Qu es la Resettlement Administration? Investiguen y completen la informacin que da el artculo.e) Sealen los segmentos en que Katerine McIntosh caracteriza a su madre y luego resuman dicha informacin.f) Destacar un fragmento cuyo contenido pueda resumirse: Un pueblo debe aprender a hacer memoria para no cometer los mismos errores histricos En qu sentido la fotografa ayuda a tener memoria?g) Subrayen los sentimientos que transmite la cara de Florence segn el autor del texto. Completen el retrato escrito con lo conversado en la actividad oral.4) Escribir un cuento realista a partir de las historias ledas (la del "crack", la de la familia de inmigrantes y la de la fotografa) teniendo en cuenta los siguientes pasos:a) Qu me interesa destacar de todos los datos relevados? La historia de la fotgrafa, la de la protagonista de la foto o la de su hija?b) En funcin de lo anterior, desde qu punto de vista se relatar la historia? Qu tipo de narrador elegir para contarla?c) Realizar un plan con respecto al tiempo narrativo, es decir, planificar en qu orden contar los hechos (Cronolgicamente?, a manera de flashback?, in media res?,)d) Pensar en qu momento el narrador le dar la voz a los personajes del cuento e incluir dilogos en la narracin respetando las reglas que el cdigo exige en estos casos.e) Intercalar descripciones de los personajes teniendo en cuenta los artculos ledos y la foto en cuestin.f) Pensar de qu manera le darn indicios de poca al lector sin necesidad de explicitar el ao o el lugar en que se desarrolla la accin. (Averigen costumbres de la poca, vestimenta, tareas agrcolas, noticias de la depresin, etc para incorporar en la narracin de modo que resulte creble.)g) Tener presente el uso de la funcin esttica del lenguaje, la correcta divisin en prrafos, la ortografa, la puntuacin y dems detalles imprescindibles para una buena actuacin. Es absolutamente necesario revisar muy bien el texto antes de entregar.Para seguir investigando: