la importancia de la etica

2
Una rama del gran Cigüeñal de la existencia La ciencia, que busca alcanzar un gran lugar, espacio e importancia en el mundo, es considerada una palabra que para muchos durante la historia una intrusa, una vulgar mentira o una herejía; pero para los grandes ilustres de la vida es todo lo contrario, es una herramienta muy necesaria la cual te ayuda a entender los enigmas que presenta este complejo mundo. Basando me en lo ya estudiado anteriormente en el curso, la ciencia no salió de la nada imponiendo leyes y teoría; para esto tuvo que pasar por revoluciones y muchas crisis, las cuales el señor Thomas Kuhn, llamo cambio de paradigma, porque al comienzo de la ciencia esta era vista por malos ojos en las alta sociedad, categorizándola de brujería o de arte en contra de las leyes de Dios, padre de toda la creación. Después de muchas revoluciones científicas se destaca que para ser ciencia se necesita cumplir o alcanzar una serie de metas que la sociedad te coloca para que esta se pueda ver con buenas intenciones y una solución para la misma. Para esto te toca pasar por el un grueso impedimento, el medio ambiente. Hoy en día el medio ambiente es el primero en reprochar la ciencia, ya que esta al momento de ayudar a la sociedad trata de arruinarla y no es lo que se quiere, por lo cual muchos científicos les toca indagar sobre leyes, principios o teorías que rija la protección del medio ambiente y nos encontramos con uno principal; el Principio de Preocupación. Ya terminado de investigar sobre los principios de preocupación, sale a la luz otra dificultad, una serie de obstáculos que nos explican más afondo los cuidados que se debe tener al practicar ciencia y la importancia de la vida humana y terrestre de nuestro mundo, puesto que hay fuertes entidades u organizaciones que protegen estos obstáculos a cuerpo y espada, siendo estas organizaciones la responsables de nombras a estos obstáculos epistemológicos. Así comenzó la ciencia sus grandes pasos en este “loco” mundo, apoderado de los que manejan la ciencia y de los que no tienen idea

Transcript of la importancia de la etica

Page 1: la importancia de la etica

Una rama del gran Cigüeñal de la existencia

La ciencia, que busca alcanzar un gran lugar, espacio e importancia en el mundo, es considerada una palabra que para muchos durante la historia una intrusa, una vulgar mentira o una herejía; pero para los grandes ilustres de la vida es todo lo contrario, es una herramienta muy necesaria la cual te ayuda a entender los enigmas que presenta este complejo mundo.

Basando me en lo ya estudiado anteriormente en el curso, la ciencia no salió de la nada imponiendo leyes y teoría; para esto tuvo que pasar por revoluciones y muchas crisis, las cuales el señor Thomas Kuhn, llamo cambio de paradigma, porque al comienzo de la ciencia esta era vista por malos ojos en las alta sociedad, categorizándola de brujería o de arte en contra de las leyes de Dios, padre de toda la creación. Después de muchas revoluciones científicas se destaca que para ser ciencia se necesita cumplir o alcanzar una serie de metas que la sociedad te coloca para que esta se pueda ver con buenas intenciones y una solución para la misma. Para esto te toca pasar por el un grueso impedimento, el medio ambiente. Hoy en día el medio ambiente es el primero en reprochar la ciencia, ya que esta al momento de ayudar a la sociedad trata de arruinarla y no es lo que se quiere, por lo cual muchos científicos les toca indagar sobre leyes, principios o teorías que rija la protección del medio ambiente y nos encontramos con uno principal; el Principio de Preocupación. Ya terminado de investigar sobre los principios de preocupación, sale a la luz otra dificultad, una serie de obstáculos que nos explican más afondo los cuidados que se debe tener al practicar ciencia y la importancia de la vida humana y terrestre de nuestro mundo, puesto que hay fuertes entidades u organizaciones que protegen estos obstáculos a cuerpo y espada, siendo estas organizaciones la responsables de nombras a estos obstáculos epistemológicos. Así comenzó la ciencia sus grandes pasos en este “loco” mundo, apoderado de los que manejan la ciencia y de los que no tienen idea que es la ciencia. En este último siglo el avance tecnológico ha sido sorprendente, tanto así que cuando la tecnología saca al fulgor algo nuevo la ciencia en seguida lo envuelve y lo toma suyo, esto se debe a que hoy en día los científico son muy estrictos a las horas de hacer ciencia, puesto que esta palabra lucho durante toda la historia de la humanidad para ser aceptada para que sus avances ayuden de un todo a nuestro mundo, también se sobresale que en la actualidad la tecnología motiva a los jóvenes, los dueños del fututo del mundo, a que hagan ciencia de una forma práctica y sencilla que ni ellos mismos se darán de cuenta que lo que hacen es ciencia, incluyo que la tecnología logra que los géneros humanitarios (hombre y mujer) logren trabajar en igualdad de condiciones y ventajas para un mejor mundo; esto se le conoce del nombre de CTS o Ciencia, Tecnología y Sociedad.

Finalmente, concluyo expresando lo siguiente, la ciencia ayudo, está ayudando y ayudara a la sociedad en toda su existencia. Así que tratemos de hacer ciencia, no por otros si no por nosotros mismos, ya que esta es una

Page 2: la importancia de la etica

herramienta muy valiosa y hay que usarla con mucho gusto y devoción, ella nos ayudara a encontrar esas respuestas que rondaran nuestra mente, nos ayudara a comprender las paradojas de la vida, nos enseñara a buscar, identificar e indagar sobre la vida. De este modo invito a todos los jóvenes que hagan ciencia, que es por su propio bienestar y de los suyos, que nuestro mundo sea un mundo mejor lleno de paz y de ciencia para todos. Que así como un árbol busca su propio alimento, y la luz del sol para alimentarse, alimentemos la ciencia con nuestra curiosidad y creatividad, que al final nos servirá de mucho y en un fututo ayudara de mucho.

Aldeir De Los Reyes.