La Importancia Del Cloro

2
LA IMPORTANCIA DEL CLORO Mineral esencial para el organismo humano, está presente en forma de compuesto con el sodio y el potasio. Está tan íntimamente relacionado con el sodio -tanto en los alimentos como en los fluidos corporales- que elevados niveles de sodio implican los mismos de cloro y viceversa. La cantidad de cloro en el organismo se mantiene constante por medio de su excreción en la orina, por el sudor y por vía intestinal. El cloro, en su forma de ácido clorhídrico, puede perderse en cantidad elevada en el caso de vómitos continuados. Lo encontraremos en: la sal de mesa, las algas kelp y las aceitunas. El cloro se absorbe en el intestino delgado. Las mayores concentraciones de este mineral se encuentran en el fluido cerebro-espinal. QUÉ FUNCIONES DESEMPEÑA - Interviene como regulador del equilibrio ácido/base de los líquidos del organismo. - Actúa en estrecha relación con el sodio y potasio en forma de compuesto clorado. - Facilita el buen funcionamiento del hígado favoreciendo la limpieza de residuos orgánicos. - Ayuda a mantener la presión que permite a los fluidos corporales entrar y salir a través de las membranas celulares. - Estimula la producción de ácido clorhídrico, indispensable para la digestión de determinados alimentos. - Mantiene en buen estado las articulaciones y tendones. - Junto al sodio y potasio, regula el balance electrolítico. SU DEFICIENCIA PUEDE PROVOCAR - Pérdida de cabello. - Dificultad en la contracción muscular. - Alteraciones en la digestión. - Aclorhidria gástrica.

description

La importancia del Cloro según Medicina OrtomolecularFuncionesQué causa su déficitPrecaucionesSinergia

Transcript of La Importancia Del Cloro

1. LA IMPORTANCIA DEL CLORO

Mineral esencial para el organismo humano, est presente en forma de compuesto con el sodio y el potasio. Est tan ntimamente relacionado con el sodio -tanto en los alimentos como en los fluidos corporales- que elevados niveles de sodio implican los mismos de cloro y viceversa.La cantidad de cloro en el organismo se mantiene constante por medio de su excrecin en la orina, por el sudor y por va intestinal. El cloro, en su forma de cido clorhdrico, puede perderse en cantidad elevada en el caso de vmitos continuados.Lo encontraremos en: la sal de mesa, las algas kelp y las aceitunas.El cloro se absorbe en el intestino delgado. Las mayores concentraciones de este mineral se encuentran en el fluido cerebro-espinal.

QU FUNCIONES DESEMPEA- Interviene como regulador del equilibrio cido/base de los lquidos del organismo.- Acta en estrecha relacin con el sodio y potasio en forma de compuesto clorado. - Facilita el buen funcionamiento del hgado favoreciendo la limpieza de residuos orgnicos.- Ayuda a mantener la presin que permite a los fluidos corporales entrar y salir a travs de las membranas celulares.- Estimula la produccin de cido clorhdrico, indispensable para la digestin de determinados alimentos.- Mantiene en buen estado las articulaciones y tendones.- Junto al sodio y potasio, regula el balance electroltico.

SU DEFICIENCIA PUEDE PROVOCAR- Prdida de cabello.- Dificultad en la contraccin muscular.- Alteraciones en la digestin.- Aclorhidria gstrica.- Prdida de piezas dentales.- Alteracin en el equilibrio del sodio y del potasio.

DOSIS RECOMENDADASNo hay dosis establecidas pero las superiores a 0,9 gramos pueden causar desagradables efectos colaterales. No olvidemos que debe ser siempre un profesional quien gue la forma y dosificacin a prescribir.

PRECAUCIONESRecientemente se ha sugerido que la hipertensin inducida por el consumo excesivo de dietas ricas en sal podra estar provocada por una elevada tasa de cloro y no por el consumo de sodio.Es importante sealar que el agua del grifo destruye la vitamina E; adems, toda persona que beba agua con cloro debera tomar yogur porque ste ayuda a reemplazar las bacterias intestinales que el cloro destruye. El cloro utilizado para purificar el agua es un gas "blanqueador" y no se le debe confundir con el cloro que forma parte de la molcula de sal de mesa.

NUTRIENTES SINRGICOS- Sodio.- Potasio.