La Importancia Del Correo A TravéS Del Tiempo

17
CRONOLOGÍA HISTÓRICA DEL CORREO

description

realizado por yony vasquez vaca

Transcript of La Importancia Del Correo A TravéS Del Tiempo

Page 1: La Importancia Del Correo A TravéS Del Tiempo

CRONOLOGÍA HISTÓRICA DEL CORREO

Page 2: La Importancia Del Correo A TravéS Del Tiempo

LA IMPORTANCIA DEL CORREO A TRAVÉS DEL TIEMPO El CORREO EN LA ANTIGUEDAD

El Correo nace con la necesidad que tiene el hombre de comunicarse con los individuos que se encuentran en otros lugares.

Para comunicarse utilizó diferentes medios:

  el lenguaje (Gestos y

articulaciones) el oído (Tambores) la vista (Señales de Humo) la palabra  

Page 3: La Importancia Del Correo A TravéS Del Tiempo

Después el hombre quiere dar vigencia a sus pensamientos y expresiones: Nace la comunicación escrita. Para enviar los mensajes escritos el hombre utilizó

el MENSAJERO Con el surgimiento de los

primeros imperios y estados, la Comunicación Escrita, se convirtió en elemento fundamental tanto para mantener la unidad territorial y política como para permitir el desarrollo y expansión del comercio.

Las redes de correos, funcionaban como columnas vertebrales que comunicaban el centro político con la periferia y viceversa.

Page 4: La Importancia Del Correo A TravéS Del Tiempo

LA IMPORTANCIA DEL CORREO A TRAVÉS DEL TIEMPOEl CORREO EN LA ANTIGUEDAD

Los imperios no se hubieran mantenido unidos sino hubiese habido una red de correos que los articulara. De la magnitud de la red correos y de su eficiencia dependía la extensión territorial que podía llegar a tener control el centro administrativo.

En la antigüedad solo los poderosos tenían acceso a los servicios de correo. enviaban los mensajes a súbditos en todos los rincones de su dominio. Egipto fue el primer Imperio que tuvo un Correo organizado, utilizando como principal sistema de transporte, embarcaciones a través del río Nilo. Esta correspondencia consistía en manuscritos sobre papiro.

Page 5: La Importancia Del Correo A TravéS Del Tiempo

LA IMPORTANCIA DEL CORREO A TRAVÉS DEL TIEMPO  EL CORREO EN LA ANTIGUEDAD

Siglo XI A.C..  El Imperio Persa, bajo el reinado de Ciro, contaba con un sistema

en donde se obligaba al pueblo a proporcionar caballos y estaciones para desarrollo del correo. A estas estaciones se les denominó ANGARRIAS’’ .

 

Page 6: La Importancia Del Correo A TravéS Del Tiempo

LA IMPORTANCIA DEL CORREO A TRAVÉS DEL TIEMPO El CORREO EN LA ANTIGUEDAD

Siglo VI A.C.. El Imperio Chino, juega un papel preponderante en la historia de

los correos, con la invención del papel, además de contar con el correo mejor organizado de la época. Tenían a disposición 200.000 caballos, en cómodos refugios y caballerizas. TSUA LUN China Inventor del papel.

Page 7: La Importancia Del Correo A TravéS Del Tiempo

El Imperio Romano, organizó su correo instituyéndolo en todo el trazado de las carreteras consulares bajo la denominación de CURSUS PUBLICUS. Este correo contaba con una inmensa red de estaciones de cambio de caballos. Una y otra estación recibieron el nombre de positiones, palabra de la cual se deriva el vocablo: POSTA que más adelante se adoptó como POSTAL .

Roma llegó a la máxima organización del correo en los tiempos de Constantino para decaer casi hasta la desaparición ante el atropello de las invasiones bárbaras. 

Antes del siglo XIV, en el Viejo Mundo, las personas que necesitaban enviar una carta debían recurrir a los costosísimos correos privados. En 1315, los estudiantes universitarios obtuvieron una patente de FELIPE EL HERMOSO que les permitió mantener un servicio de correo con sus familiares situados en otras provincias.

Page 8: La Importancia Del Correo A TravéS Del Tiempo

LA IMPORTANCIA DEL CORREO A TRAVÉS DEL TIEMPO  El CORREO EN EUROPA

A mediados del Siglo XV se llevaron grandes transformaciones sociales, políticas y religiosas que propiciaron la rapidez de las comunicaciones.

LLEGA LA REVOLUCION INDUSTRIAL, EL DESCUBRIMIENTOEl Correo se hace accesible a banqueros, políticos y personas de buen estado social, pero independientes de la corona, estableciéndose compañías comerciales para el transporte de la correspondencia.

Page 9: La Importancia Del Correo A TravéS Del Tiempo

LA IMPORTANCIA DEL CORREO A TRAVÉS DEL TIEMPO  El CORREO EN EUROPA

FAMILIA TAXIS 1520 /

1867 Después del monopolio de los

Taxis, el correo volvió a ser dirigido por la administración pública, transformándose en unidades de carácter nacional a cargo de los gobiernos soberanos.  

En Europa, hacia el año de 1800, las empresas de correo estaban afrontando la peor crisis, debido a que no se efectuaba el pago previo de la correspondencia. Esto ocasionó grandes problemas a las empresas de correo.

Page 10: La Importancia Del Correo A TravéS Del Tiempo

SELLO POSTAL.- Es un fragmento de papel adhesivo que sirve como comprobante

de pago de la tasa oficial, por el cual la Administración de Correos cumple con un servicio especifico la recepción, el transporte y la entrega de la correspondencia. 

Fue creado por el profesor ingles Sir Rowland Hill el 6 de mayo de 1840, por decisión de las Cámaras Británicas, la Administración Postal Inglesa establece como certificación del pago previo del porte postal, al uso obligatorio de los sellos postales adhesivos.

El sello llevaba impreso la efigie de la Reina Victoria con el valor de "ONE PENNY" y se le conoce como "PENNY BLACK".

La creación del sello postal vino a solventar una tarea compleja debido a diversas causas como: el pago de franqueo por el destinatario, la diversidad de rutas y medios a emplear en el transporte de los envíos postales, el peso, tamaño, la distancia y él transito por terceros países.

Page 11: La Importancia Del Correo A TravéS Del Tiempo

LA IMPORTANCIA DEL CORREO A TRAVÉS DEL TIEMPO  EL CORREO EN AMERICA

  Cuando los conquistadores llegaron a América, encontraron civilizaciones que tenían un excelente sistema de correos para transmitir noticias e intercambiar mercancías

Los Incas contaban con un mensajero especial denominado CHASQUI, quien transmitía los mensajes de manera verbal .

Los Chibchas también contaron con un sistema de correo y sus respectivos mensajeros. Utilizaron como vía de comunicación el Río Magdalena .

Page 12: La Importancia Del Correo A TravéS Del Tiempo

Como en la actualidad, en aquel tiempo los españoles necesitaban estar comunicados, contar lo que estaban conociendo, informar a sus reyes de lo que estaban conquistando y recibir órdenes y noticias de sus compatriotas.

Fueron necesarios sólo 22 años desde el descubrimiento de América por Colón, para establecer el primer Correo Mayor de Indias con sede en Lima, el 14 de mayo de 1514.

La primera carta llegada a territorio americano la trajo CRISTOBAL COLON. La enviaron los Reyes Católicos , Fernando e Isabel de Castilla La primera Carta llegada a América, venía dirigida al GRAN PRINCIPE DE LAS TIERRAS DESCONOCIDAS

Se trata de un pergamino. En el presenta al Almirante Colón como un hombre de paz que viene en representación de la Corona Española.

Copia de este pergamino, se encuentra en el Museo Postal El original, se encuentra en la Cancillería de Aragón, España.

 

Page 13: La Importancia Del Correo A TravéS Del Tiempo

Narrar la historia del correo en América, es relatar los acontecimientos que se fueron sucediendo en la conquista y colonización de nuestro continente.

Como en la actualidad, en aquel tiempo los españoles necesitaban estar comunicados, contar lo que estaban conociendo, informar a sus reyes de lo que estaban conquistando y recibir órdenes y noticias de sus compatriotas.

Fueron necesarios sólo 22 años desde el descubrimiento de América por Colón, para establecer el primer Correo Mayor de Indias con sede en Lima, el 14 de mayo de 1514. Por Real Cédula de la reina Juana I de Castilla y Aragón, se nombró Correo Mayor de las Indias. La historia siguió su curso, el Río de la Plata demostraba que en su nombre no había una metáfora. La actividad comercial crecía sin parar y esto exigía la instalación de un servicio postal en Buenos Aires. En 1747 un vecino de esta ciudad don Domingo de Basavilbaso (1709-1775), hace llegar al Correo Mayor en Lima, un proyecto para establecer servicios postales organizados entre ambas ciudades. Alentado por sus gestiones, el Correo Mayor de Indias, establece el inicio del Correo Fijo en el Río de la Plata con recorrido hasta Chile y el Alto Perú el 17 de junio de 1748, a cargo de un teniente del Correo Mayor, designado por el titular de Lima. De esta forma, el correo posibilitó que los hombres y mujeres que habitaban las colonias estuvieran comunicados

Page 14: La Importancia Del Correo A TravéS Del Tiempo

HISTORIA DEL CORREO EN BOLIVIA

CHASQUIS CORREO PRIMIGENIO DEL IMPERIO INCAICO.- Los Chasquis

eran mensajeros que cruzaban planicies, vencían montañas y pasaban ríos de la región andina, para cumplir la tarea de mantener a su pueblo comunicado. Estos veloces corredores llevaban y traían QUIPUS (ramaje de nudos) que funcionaban como sistema de escritura. Esta forma de comunicación fue utilizada para registrar información crucial para el Estado. Incluía registros contables así como censos, finanzas y cifras militares.

Page 15: La Importancia Del Correo A TravéS Del Tiempo

COLONIA .-El correo fue creado oficialmente en el Alto Perú en 1557. Don Marcos Correos fue el encargado de enviar y recibir despachos escritos por los corregidores de las ciudades de Huamanga, Cuzco, Chuquito, La Paz, La Plata y Potosí. En esos tiempos existía monopolio del correo de cartas, el mismo que estaba en manos de la familia Carvajal, región del Pacífico. Las leyes Indias se crearon para normar el servicio de correos, estas castigaban severamente y de diferentes formas : destierro, azotes, galeras a todos los violadores de correspondencia Las cartas de España, llegaban al Alto Perú, sólo tres veces al año. REPUBLICA .- En 1804, llega al país el que sería el administrador mas antiguo, el señor José Ignacio Arduz (de origen italiano) EL CORREO EN LA CIUDAD DE LA PAZ Aún cuando el correo fue creado casi junto con la República, datos históricos señalan que el Mariscal José Antonio de Sucre, un día antes de la fundación de la República, mando instalar una oficina encargada de velar porque la correspondencia oficial y también privada, fuera canalizada con mejor orden. No se tienen informes precisos sobre el lugar donde comenzó a funcionar esa oficina pero es probable que aquella iniciativa del Mariscal Sucre haya sido el comienzo para la actividad postal en la nueva república. Recién en 1890 comenzó a organizarse en La Paz con la implementación de diferentes servicios.

Page 16: La Importancia Del Correo A TravéS Del Tiempo

El edificio del Correo en Bolivia

estaba situado en la calle “Cajas Reales” (actual calle Ayacucho). Producida la organización del servicio, el correo al interior del país y, al mismo tiempo, con las principales ciudades de Chile, Perú y Argentina se hizo más fluido debido a la incorporación de coches tirados a caballo. En esta época se estableció también un Reglamento de Correos y se creó la llamada Dirección General de Correos de Bolivia.

 Desde 1933 tuvieron que pasar 56 años para que Correos de Bolivia, con un aporte de más de siete millones de dólares, contribuyera para levantar la actual infraestructura del Palacio de Comunicaciones con 20 pisos y una amplia playa de estacionamiento vehicular en el subsuelo. Este moderno bloque se yergue como uno de los edificios más desafiantes en el ambiente postal de Sud América.

El Servicio Postal Boliviano nació 3 días antes que la República, el 3 de agosto de 1825, hasta convertirse mediante el D.S. Nº 22616, de fecha 8 de octubre de 1990, firmado por el Ex-Presidente de la República Lic. Jaime Paz Zamora, en lo que hoy se conoce como la Empresa de Correos de Bolivia – ECOBOL.

Page 17: La Importancia Del Correo A TravéS Del Tiempo

Conclusión.- Las comunicaciones electrónicas se han desarrollado a pasos agigantados y los servicios postales, incluyendo el nuestro, deben asegurar su futuro adoptando los avances tecnológicos para desarrollar nuevos servicios. Hoy, en plena era de la imagen, cuando el correo electrónico invade, casi sin avisar, cada una de nuestras casas, y a través de Internet, nos sentimos integrados, interactivamente, con el resto del mundo, se nos hace difícil imaginar la dificultad a que la transmisión de mensajes escritos estuvo sometida durante siglos