La Improvisación en La Vida y en El Arte

download La Improvisación en La Vida y en El Arte

of 7

Transcript of La Improvisación en La Vida y en El Arte

  • 8/19/2019 La Improvisación en La Vida y en El Arte

    1/15

    LA IMPROVISACIÓN EN LA VIDA Y EN EL ARTE

    Por Stephen Nachmanovitch,escritor, artista digital, violinista, compositor, y educador. Nació en 1.950 y estudió en laUniversidad de Harvard y Columnbia. Ha dictado conferencias sobre la creatividad y lasdimensiones espirituales y sociales del arte. esde 1.9!0 ofrece innumerables conciertosimprovisados de viol"n, viola y viol"n el#ctrico. $ctualmente se %alla involucrado con elcampo de la musica visual, el video creativo y el soft&are inform'tico (ue integra m)sicaoriginal y gr'fica.

    $l contemplar el momento de la improvisación, yo descubr"a modelos relacionados contodas las clases de creatividad* descubr"a claves y a la ve+ viv"a una vida (ue se creaba as" misma, se organi+aba a s" misma, y era aut#ntica. legu# a ver la improvisación comola llave maestra de la creatividad.-n cierto sentido, todo arte es improvisación. $lgunasimprovisaciones se presentan ya enteras y de inmediato* otras son improvisacionesayudadas, (ue %an sido corregidas y reestructuradas durante un per"odo de tiempo antesde (ue el p)blico llegue a disfrutar de la obra.-n el teatro y la dan+a la improvisación seusa cada ve+ m's no sólo como t#cnica para desarrollar un material nuevo en el estudio,

    sino para presentar al p)blico eecuciones totalmente espont'neas y terminadas.

    Cómo e apren!e a improviar"a )nica respuesta es otra pregunta/ u# nos lo impide a creación espont'nea surgede lo m's profundo de nuestro ser y es inmaculada y originalmente nosotros mismos. o(ue tenemos (ue e2presar ya est' con nosotros, es nosotros, de manera (ue la obra dela creatividad no es cuestión de %acer venir el material sino de desblo(uear losobst'culos para su fluo natural.3or lo tanto no %ay forma de %ablar del proceso creativosin mencionar su opuesto/ todo ese asunto pegaoso y resbaladi+o de los atascamientos*esa intolerable sensación de estar trabado, de no tener nada (ue decir... 3ero el proceso

    de trabaar con los blo(ueos es sutil...

    a )nica forma de salir de la compleidad es a trav#s de ella. -n )ltima instancia las)nicas t#cnicas (ue pueden ayudarnos son las (ue inventamos nosotrosmismos.4ampoco podemos %ablar de el proceso creativo, por(ue %ay diferentes tipos depersonalidad, y los procesos creativos de uno no son los mismos (ue los de otro.irar elproceso creativo es como mirar un cristal/ no importa (u# faceta miremos, siempreveremos refleadas todas las otras... -stos temas interrefleados, prerre(uisitos de lacreación, son la actitud l)dica, el amor, la concentración, la pr'ctica, la %abilidad, el uso

    del poder de los l"mites, el riesgo, la entrega, la paciencia, el corae y la confian+a.

    La creativi!a! es una armon"a de tensiones opuestas, (ue est'n encapsuladas ennuestra idea inicial/ lila6palabra s'nscrita7 o uego divino...8i abandonamos el uego, nuestro trabao se torna pesado y r"gido. 8i abandonamos losagrado, nuestro trabao pierde su vinculación con el suelo en (ue vivimos...-lconocimiento del proceso creativo no puede reempla+ar a la creatividad pero puedosalvarnos de abandonar la creatividad cuando los desaf"os son demasiado intimidatorios

  • 8/19/2019 La Improvisación en La Vida y en El Arte

    2/15

    y el uego libre parece blo(ueado.

    La #$ente%La inpiración & e' #'$ir !e' tiempo%a actividad de la creación espont'nea es algo tan com)n para nosotros como respirar...-n las formas de arte compuestas o escritas %ay dos clases de tiempo/ el momento dela inspiración,en el (ue el artista recibe una intuición directa de la belle+a o la verdad*luego la luc%a a menudo laboriosa por retenerla el tiempo suficiente para poder llevarla alpapel o a la tela... -n la composición musical y el teatro %ay adem's, un tercer tipo detiempo/ adem's del momento de inspiración y el tiempo (ue lleva escribir la partitura,est' el tiempo de la actuación real.-n la improvisación solo %ay un tiempo/ el (ue la gente de computación llama tiemporeal/ son todos uno solo. a memoria y la intención 6(ue postulan el pasado y el futuro7 yla intuición 6(ue indica el eterno presente7 se funden...a improvisación se llama tambi#ne2tempori+ación, (ue significa a la ve+ fuera del tiempo y desde el tiempo....

    8i %a de dar por resultado una obra de arte tangible, o una improvisación e2tensa decual(uier calidad, la inspiración creativa debe apoyarse en el tiempo... 3or lo tanto eltrabao del improvisador consiste en e2tender esos flas%es moment'neos, e2tenderlos%asta (ue se fusionen con la vida cotidiana... Como los balineses podemos decir Notenemos arte. 4odo lo (ue %acemos es arte.3ara %acer cual(uier cosa art"sticamente esnecesario ad(uirir una t#cnica, pero se crea a trav#s de la t#cnica y no con ella...8eguimos efectuando la importante pr'ctica de planear y programar pero no paraatarnos r"gidamente al futuro sino para sintoni+ar el yo.

    -l ve%"culo/ el estilo

    os m's "nfimos detalles del cuerpo, el %abla, la mente y el movimiento son lo (uellamamos estilo, el ve%"culo a trav#s del cual se mueve y se manifiesta el yo.a esenciadel estilo es la siguiente/ Hay algo en nosotros, alrededor de nosotros* puede tenermuc%os nombres, pero por a%ora digamos (ue es nuestra naturale+a original. Nacemosen nuestra naturale+a original, pero adem's, al crecer, nos acomodamos,a las pautas ycostumbres de nuestra cultura, familia, entorno f"sico y a la actividad cotidiana de la vida(ue %emos asumido. o (ue nos ensean solidifica nuestra realidad...Construimosnuestro yo a trav#s de las mismas acciones de percepción, aprendi+ae y e2pectativas.-lmundo y el yo se entrela+an y combinan, paso a paso y forma a forma. 8i las dos

    construcciones, el yo y el mundo, se fusionan, pasamos de la infancia a la adulte+convirti#ndonos en individuos normalmente adaptados.

    $ veces se piensa (ue en la improvisación podemos %acer cual(uier cosa. 3ero la falta deun plan consciente no significa (ue nuestro trabao sea a+aroso o arbitrario. aimprovisación siempre tiene sus reglas, aun(ue no sean reglas a priori... Un improvisadorno act)a a partir de un vac"o sin forma, sino a partir de tres billones de aos deevolución org'nica* todo lo (ue fuimos est' de alguna manera codificado en alg)n lugar

  • 8/19/2019 La Improvisación en La Vida y en El Arte

    3/15

  • 8/19/2019 La Improvisación en La Vida y en El Arte

    4/15

     ugando,persistentemente con nuestras %erramientas y probando sus l"mites y susresistencias. -l trabao creativo es uego* es especulación libre usando los materiales dela forma (ue uno %a elegido.-l uego es siempre una cuestión de conte2to. No es lo (ue%acemos, sino cómo lo %acemos.

    :ugar es liberarnos de las restricciones arbitrarias y e2pandir nuestro campo de acción.Nuestro uego estimula la ri(ue+a de respuesta y de fle2ibilidad de adaptación. -ste es elvalor evolutivo del uego... el %ec%o de (ue nos %ace fle2ibles... -l uego nos permitereordenar nuestras capacidades y nuestra identidad misma par poder usarlas en formasimprevistas.Un artista en ciernes puede tener las m's profundas visiones, sentimientose insights, pero sin !etre+a no %ay arte. a variedad de re(uisitos (ue abre nuestrasposibilidades e2presivas viene de la pr'ctica, el uego, el eercicio, la e2ploración, ele2perimento. os efectos de la ausencia de...pr'ctica 6o de la pr'ctica con insuficienteriesgo7 son la rigide+ del cora+ón y el cuerpo, y una e2tensión de variedad cada ve+ m'sestrec%a.

    a creatividad e2iste en la b)s(ueda a)n m's (ue en el %alla+go o en ser %allado. Noscausa placer la repetición en#rgica, la practica, el ritual. Como uego, el acto es su propiodestino. -l centro est' en el proceso, no en el producto. -l uego es intr"nsecamentesatisfactorio...

    Deaparecer%3ara (ue apare+ca el arte, nosotros debemos desaparecer... a mente y los sentidos(uedan un momento en suspenso, completamente entregados a la e2periencia. No e2istenada m's. Cuando desaparecemos de esta manera, todo a nuestro alrededor seconvierte en una sorpresa, nueva e intacta. -l s" mismo y el entorno,se unen. a atención

    y la intención se confunden. -ste estado mental activo y vigoroso es el m's favorablepara la germinación de la obra original de cual(uier tipo. 8us ra"ces est'n en el uego delnio, y su m'2ima floración en la creatividad totalmente desarrollada...os budistasllaman  samadhi  a este estado de absoluta y absorta contemplación en (ue uno se sienteseparado de s" mismo...os suf"s llaman a este esta faná, ani(uilación del s" mismoindividual...

    C$anto m re'a)a!o y dispuestos est'n los m)sculos, mayor ser' la variedad demovimientos (ue puedan %acer....;8in impedimentos de (u# clase 3or eemplo, las

    contracciones involuntarias de los m)sculos voluntarios, los espasmos de la voluntad.Nuestros miedos, dudas y rigideces se manifiestan fisiológicamente en forma de e2cesivade tensión muscular, o de lo (ue

  • 8/19/2019 La Improvisación en La Vida y en El Arte

    5/15

    todos los d"as al practicar, es (ue debemos acercarnos al abismo entre lo (ue sentimosy lo (ue podemos e2presar.a t#cnica puede servir de puente para cru+ar este abismo. 4ambi#n puede agrandarlo.Cuando vemos la t#cnica o la destre+a como algo (ue %ay (ue lograr, caemos otra ve+ enla dicotom"a entre pr'ctica y perfecto, lo cual nos conduce a cual(uier cantidad dec"rculos viciosos. 8i improvisamos con un instrumento, %erramienta o idea (ueconocemos bien, tenemos la sólida t#cnica para e2presarnos.

    a idea occidental de pr'ctica es ad(uirir destre+a. -st' muy relacionada con nuestra#tica de trabao, (ue nos e2ige soportar a%ora la luc%a o el aburrimiento, en aras de lasrecompensas futuras. a idea oriental de la pr'ctica, en cambio, es crear la persona, om's bien actuali+ar o revelar a la persona completa (ue ya est' all". No es una pr'cticapara algo, sino una pr'ctica total, suficiente en s" misma.a pr'ctica no es sólo necesariapara el arte* es arte en s" misma.a improvisación no es cual(uier cosa* puede tener el mismo sentido satisfactorio de la

    estructura y la integridad de una composición %ec%a en base a un plan...

    -n la escritura autom'tica y otras formas de e2perimentación libre nos permitimos decircual(uier cosa, por m's atro+ o idiota (ue sea, por(ue la repetición infantil, canturreada,de un aparente disparate, es el barro de donde sacamos y refinamos nuestro trabaocreativo. -n la pr'ctica tenemos un conte2to protegido donde probar no sólo lo (uepodemos %acer sino lo (ue todav"a no podemos %acer...Curiosamente, el sin sentido a veces resulta ser bellamente preciso por(ue estoymirando %acia otra parte, concentr'ndome en (ue un micro>aspecto de la t#cnica seainteresante e impecable. Hacer (ue los actos pe(ueos sean impecables compromete al

    cuerpo, la palabra y la mente en una )nica corriente de actividad.-s el eercicio f"sico (ue une la inspiración con el producto terminado.3ara el artista estees uno de los actos de m's delicado e(uilibrio... 3or un lado es muy peligroso separar lapr'ctica de la cosa real* por otra parte, si empe+amos a u+gar lo (ue %acemos notendremos un espacio protegido para e2perimentar. Nuestra pr'ctica resuena entreambos polos.

    -stamos simplemente ugando, de modo de ser libres para e2perimentar y e2plorar sintemor al uicio prematuro/ al mismo tiempo tocamos con compromiso total.-l dominio

    viene de la pr'ctica, la pr'ctica viene de la e2perimentación uguetona y compulsiva 6ellado travieso de ila7 y de una sensación de algo maravilloso 6el lado divino delila7...Cuando la destre+a llega a cierto nivel se oculta....Cuando la destre+a se esconde en el inconsciente, revela al inconsciente. a t#cnica es elve%"culo para traer a la superficie un material inconsciente (ue normalmente pertenece almundo de los sueos y los mitos, de manera (ue se %aga visible, nombrable,individuali+able.a pr'ctica, en particular la (ue implica estados de samad%i, a menudose caracteri+a por el ritual. -l ritual es una forma de galumphing , en la (ue un ornamento

  • 8/19/2019 La Improvisación en La Vida y en El Arte

    6/15

    o una elaboración especial marca una actividad (ue de otro modo es com)n, separ'ndolae identific'ndola %asta sacrali+'ndola.

    E' po!er !e 'o '-mite%os l"mites son las reglas del uego a las (ue accedemos voluntariamente, o biencircunstancias m's all' de nuestro control (ue e2igen adaptación. Usamos los l"mites delcuerpo, del instrumento, de las formas convencionales y de las nuevas formas (uenosotros mismos inventamos, as" como los l"mites de nuestros colaboradores, delp)blico, del lugar en (ue tocamos y de los recursos de (ue disponemos.$ menudo, si no siempre, los artistas trabaan con %erramientas tramposas y materialesdif"ciles de manear, con sus capric%os, resistencias, inercias e irritaciones in%erentes. $veces maldecimos los l"mites, pero sin ellos el arte es imposible. Nos proporcionan algocon (ue trabaar, y algo contra lo cual trabaar.-l trabao art"stico no se piensa en la conciencia para luego, como fase aparte,eecutarse con la mano. a mano nos sorprende, crea y resuelve problemas propios.

    $ menudo los enigmas (ue desconciertan a nuestro cerebro se manean con facilidad,inconscientemente, con la mano.-n las artes atl#ticas de la dan+a y el teatro vemos estepoder de todo el cuerpo, en todo el cuerpo, (ue es el motivo, el instrumento, el campo yla obra art"stica misma.?tras reglas no se construyen en la vida misma, sino (ue son las reglas de las formasconvencionales o no convencionales, (ue voluntariamente elegimos seguir. 3odemosponernos a improvisar dentro de cierta escala, modo o ritmo, o en relación con unamelod"a (ue conocemos* podemos decidir improvisar sólo con ciertos tipos de forma,pintar sólo con tri'ngulos durante un tiempo, bailar sólo en el suelo o sólo en trapecios.

    -s un tipo de uego (ue el artista practica incesantemente, viviendo seg)n un contrato(ue %ace consigo mismo.-n su uventud 3icasso abrió grandes territorios nuevos en el arte reduci#ndose a lo (uese pod"a %acer con variantes del color a+ul.os l"mites dan intensidad.4rabaar dentro de los l"mites del medio nos obliga a cambiar nuestros propios l"mites. aimprovisación no consiste en romper las formas y las limitaciones sólo para ser libre, sinoen usarlas como la forma precisa de trascendernos. 8i la forma se aplica mec'nicamente,por cierto puede dar como resultado una obra convencional, si no pedante.3ero la forma bien usada puede convertirse en el ve%"culo mismo de la libertad, para

    descubrir las sorpresas creativas (ue liberan la mente>en>uego

    Hay una palabra francesa, bricolage, (ue significa arregl'rselas con el material (ue unotiene a mano/ un bricoleur es una especie de or(uesta o persona %'bil con sus manos(ue puede reparar cual(uier cosa. -l bricoleur es el artista de los l"mites.a actitudart"stica, (ue siempre implica una saludable dosis de bricolage, nos libera para (ueveamos las posibilidades (ue se nos presentan* entonces podemos tomar un instrumentocom)n y convertirlo en e2traordinario.

  • 8/19/2019 La Improvisación en La Vida y en El Arte

    7/15

    E' po!er !e 'o errore-l eemplo de la perla 8i la ostra tuviera manos, no %abr"a perla. a perla llega a nacerpor(ue la ostra est' obligada a vivir con la irritación 6error7 durante un lapso e2tenso

    3ero lo m's importante es (ue los errores y los accidentes pueden ser los grandesirritantes (ue se convierten en perlas* nos presentan oportunidades no previstas, sonnuevas fuentes de inspiración en s" mismos y de s" mismos. legamos a considerarnuestros obst'culos como ornamentos, como oportunidades para ser e2plotadas ye2ploradas.@reud ec%ó lu+ sobre la fascinante revelación de material inconsciente (ue brindanlos lapsus línguae.

    -l inconsciente es el alimento del artista, de manera (ue los errores y los lapsus de todotipo deben atesorarse como valios"sima información del m's all' y del adentro.$ medida(ue nuestro oficio y nuestra vida se desarrollan %acia una mayor claridad y unaindividuación m's profunda comen+amos a percibir estos accidentes esenciales.3odemos usar los errores (ue cometemos, los accidentes del destino, y %asta lasdebilidades de nuestra propia constitución (ue puedan convertirse en ventaas.-l poder

    de los errores nos permite dar un nuevo marco a los blo(ueos creativos y verlos en todossus aspectos$ veces nos atamos a un pe(ueo tirano (ue nos %ace la vida imposible. $ veces estassituaciones, lamentables en su momento, %acen (ue agucemos, centremos ymovilicemos nuestros recursos internos de las maneras m's sorprendentes. -ntonces yano somos v"ctimas de las circunstancias, sino (ue somos capaces de usar a lacircunstancia como ve%"culo de creatividad.-s el bien conocido principio del :uitsu/ recibir los golpes del adversario y usar su propiaenerg"a para desviarlos en provec%o propio. Cuando uno se cae, se levanta apoy'ndoseen el mismo lugar donde cayó.

    Tocan!o )$nto$(u" necesitamos recordar algo (ue es obviamente cierto pero (ue no se dice a menudo/(ue diferentes estilos de personalidad tienen diferentes estilos creativos.No %ay una idea de creatividad (ue pueda describirlo todo. 3or lo tanto, al colaborar conotros completamos, como en cual(uier relación, un self mayor, una creatividad m'svers'til.-sto nos lleva de vuelta a la ley de variedad de re(uisitos. Cru+ando unaidentidad con otra multiplicamos la variedad del sistema total, y al mismo tiempo, cadaidentidad le sirve al otro como control y como est"mulo para el desarrollo del sistematotal.

    Una ventaa de la colaboración es (ue es muc%o m's f'cil aprender de otro (ue de unomismo. A la inercia, (ue a menudo es un obst'culo importante en el trabao solitario,

    a(u" apenas e2iste/ $ libera la energ"a de B y B libera la energ"a de $.a información fluye y se multiplica f'cilmente. -l aprendi+ae ad(uiere multitud defacetas, se convierte en una fuer+a renovadora y vitali+adora. as colaboracionesintermedias enri(uecen la vida de los m)sicos, los poetas, los artistas visuales, losbailarines, los actores, los diseadores de iluminación, los directores de cine y muc%osotros. as combinaciones y permutaciones son interminables, y las nuevas tecnolog"as%acen cada ve+ m's factibles los vieos sueos de formas de arte compuestas eintegradas, como la m)sica visual.

  • 8/19/2019 La Improvisación en La Vida y en El Arte

    8/15

    a improvisación colectiva libre en la actuación, la m)sica, la dan+a o el teatro nosintroduce en clases de relaciones %umanas totalmente nuevas y frescas armon"as, ya (uela estructura, la forma de e2presión y las reglas no son dictadas por una autoridad, sinocreadas por los ugadores. Hacer arte en forma compartida es en s" misma y por supropia naturale+a, la e2presión de las relaciones %umanas, su ve%"culo y su est"mulo.

    La #orma ($e e !ep'ie*a;Cómo surge la estructura en la improvisación ;Cómo se preparan y cómo se modelanlas formas art"sticas (ue salen de la materia prima de la inspiración del momentoCuando e2aminamos estas dos preguntas relacionadas, llegamos a ver al uego librecomo un sistema de auto>organi+ación (ue se pregunta y se responde a s" mismo sobresu propia identidad. -n una pie+a musical, el acorde, el +umbido o ritmo inicialesinmediatamente generan e2pectativas (ue a su ve+ generan preguntas (ue a su ve+alimentan el fragmento de m)sica siguiente.Una ve+ (ue el m)sico %a tocado algo, cual(uier cosa, lo (ue sigue encaa con eso, ocontra eso* %ay un patrón (ue refor+ar o modular, o (uebrar.

    $ medida (ue avan+amos, las selecciones (ue ya %icimos afectan las selecciones (ue

    %aremos eer, escuc%ar, mirar obras art"sticas es una forma de respuesta activa, (uegenera otra respuesta, (ue es en s" misma otra pregunta.el mismo modo los grandesmomentos de la ciencia se dan cuando la aparente compleidad del universo se resuelvede pronto al ver un diseo o motivo subyacente (ue e2plica las cosas con m'sprofundidad.8e descartan %ipótesis o temas, y se llega gradualmente a patrones y principios m'sclaros y m's co%erentes. $parecen sorpresas, errores, accidentes, anomal"as y misterios(ue nos desconciertan y (ue fertili+an el campo de la mente.

    -sto conduce a nuevas series de descubrimientos (ue crean la siguiente fase decompleidad, (ue a su ve+ espera una nueva s"ntesis. a creación no es el reempla+o denada por algo o del caos por el patrón. No %ay caos* %ay un mundo vivo, vasto, en (uelas reglas para especificar el patrón son tan complicadas (ue despu#s de mirar unascuantas uno se siente cansado. -l acto creativo e2pone una forma o progresión m'sabarcadora (ue re)ne una inmensa cantidad de compleidad en un concepto simple ysatisfactorio.-l arte reside en no dar a los lectores demasiada información ni demasiado poca, sino lacantidad adecuada para catali+ar la imaginación activa.

    -l meor arte es a(uel (ue no se presenta en bandea de plata, sino (ue estimula lasfacultades de actuar del lector.a clave para improvisar o para componer es %acer (uecada momento cause una impresión tan profunda (ue ine2orablemente nos condu+ca alsiguiente

    Dan!o #orma a' to!o%a musa presenta crudos estallidos de inspiración, resplandores y momentosimprovisatorios en los (ue el arte simplemente fluye. 3ero la musa presenta tambi#n latarea t#cnica, organi+ativa de tomar lo (ue se %a generado, y luego clasificar, combinar y

     ugar con las pie+as %asta (ue se alineen-l uego de revisar, recortar, agregar, transforma lo crudo en cocido. -sto es de por s"todo un arte, de visión y revisión, ugando otra ve+ con los productos a medio cocinar denuestro uego anterior.-s el proceso de limpie+a, reforma, ruptura, alargamiento de las

  • 8/19/2019 La Improvisación en La Vida y en El Arte

    9/15

    frases %asta (ue salen enteras, tal ve+ pare+ca una forma de tiran"alega un momento en (ue toda la cosa cuaacasi se oye el clic, cuando el sentimiento y laforma llegan a un estado de armon"a.

    O.tc$'o & apert$ra E' #in !e 'a in#ancia%@recuentemente cometemos el error de confundir educación con entrenamiento, cuandoen realidad se trata de actividades muy distintas.-l entrenamiento tiene el fin de transmitir cierta información espec"fica necesaria parareali+ar una actividad especiali+ada.La e!$cación es la construcción de una persona. -ducar significa sacar o evocar a(uello(ue est' latente* por lo tanto educación significa sacar afuera las capacidades de lapersona para entender y vivir, no llenar a una persona pasiva de conocimientospreconcebidos. a educación debe abrevar en la estrec%a relación entre uego ye2ploración* debe %aber permiso para e2plorar y e2presar.-l monocultivo es el anatemadel aprendi+ae. -l esp"ritu e2ploratorio se alimenta de la variedad y del uego libre

    E' epectro ($e )$+*a

    a musa propone y el editor dispone. -l editor critica, moldea y organi+a la

    materia prima (ue %a generado el libre uego de la musa. 3ero si el editorprecede a la musa m's bien (ue seguirla, tendremos problemas...3ero %ay dos clases de uicio/ constructivo y obstructivo.-l uicio constructivo avan+a unto con el tiempo de creación como un continuofeedbac, una especie de carril paralelo de la conciencia (ue facilita la acción.-l uicio obstructivo se podr"a decir (ue corre perpendicular a la l"nea de acción,interponi#ndose antes de la creación 6rec%a+o o indiferencia7.-l recurso para la persona creativa es poder establecer la diferencia entre las dosclases de uicio y cultivar el uicio constructivo.-sto significa ver la diferenciaentre dos clases de tiempo. -l feedbac entre el uicio constructivo y el trabaocreativo (ue se est' %aciendo oscila a una velocidad mayor (ue la del rayo/ sereali+a en el no>tiempo 6la eternidad7.

    os socios, musa y editor, siempre est'n en sincron"a, como una parea debailarines (ue %ace muc%o tiempo (ue se conocen Nos asaltan los empuones ylos tirones del deseo, la aversión y la vacilación y todas las emociones aflictivas(ue los acompaan. as emociones aflictivas incluyen la envidia, la ira, la

    voracidad y el sentirse muy importante, pero su ra"+, (ue es tambi#n la ra"+ de laadicción, de la postergación y de otras formas de blo(ueo, es el miedo.

    os budistas %ablan de los Cinco iedos (ue %ay entre nosotros y la libertad* elmiedo a perder la vida* el miedo a perder la vitalidad* el miedo los estados poco%abituales de la mente* el miedo a la p#rdida de la reputación* y el miedo a%ablar en p)blico.$greguemos el miedo a los fantasmas.

  • 8/19/2019 La Improvisación en La Vida y en El Arte

    10/15

    Uno de los cucos blo(ueadores es sentirse dominado por los profesores, lasautoridades, los padres y los grandes maestros...e manera (ue nosencontramos con el perfeccionismo y su fea %ermana gemela, la postergación.-l perfeccionismo nos parali+a tal ve+ m's efica+mente (ue cual(uier otroblo(ueo. Nos enfrenta con el fantasma (ue nos u+ga, y como es imposible (ue

    nos pongamos a su altura, nos %undimos en el pantano de la postergación.

    La entre*a

    8upe (ue los blo(ueos son el precio (ue se paga para evitar la entrega, y (ue laentrega no es una derrota sino m's bien la llave para abrirse a un mundo dedeleite y de creación ininterrumpida.Una de las grandes trampas en momentos deblo(ueo es (ue podemos acusarnos de un d#ficit de concentración ycentrali+ación, un d#ficit de disciplina... a disciplina se logra (ued'ndose (uieto ypenetrando en el vac"o interior, %aci#ndose amigo de ese vac"o m's bien (ue su

    adversario....a entrega tiene (ue ser genuina, no impuesta, completa/ realmente tengo (ueabandonar toda esperan+a y todo temor, sin nada (ue ganar ni (ue perder...

    La paciencia

    a fe, por lo tanto, es la medida interna de la paciencia.8implemente %ay (uetenerla, aun(ue por momentos pare+ca una locura/ fe en (ue nuestro obetivo escorrecto, en lo positivo en )ltima instancia, de los obst'culos, pruebas y lecciones(ue se nos presentan por el camino, en la integridad y el misterio de nuestra

    propia evolución.

    Lo #r$to Ero & 'a creación3arte integrante del proceso creativo es la sensación de #2tasis...-ros, el principiodivino del deseo y el amor, surge de nuestras m's profundas ra"ces evolutivas/ elimpulso de crear, de generar nueva vida, de regenerar la especie. -s la energ"acreativa inmanente en nosotros como seres %umanos....

    -scribir, tocar un instrumento, componer, pintar* leer, escuc%ar, mirar... todoe2ige (ue nos sometamos a ser transportados por -ros, a una transformación delyo similar a la (ue ocurre cuando nos enamoramos.a palabra deseo viene de de>sidere, leos de tu estrella. 8ignifica elongación dela fuente, y la concomitante y poderosa atracción magn#tica de volver a la fuente.8eg)n la visión suf", el amado es el amigo a (uien (ueremos, y el $mado es el$migo, ios* y los dos son uno. -l amor es un estado de resonancia entre laausencia del amado y su cercan"a, una resonancia vibratoria, armoni+ada entre

  • 8/19/2019 La Improvisación en La Vida y en El Arte

    11/15

    ser dos y ser uno...

    3or (u# %acemos el arte...4oda esta aventura de la creatividad tiene (ue ver conla alegr"a y el amor. Divimos por el puro placer de ser, y de esa alegr"a surgen lasdie+ mil formas del arte y todas las ramas del aprendi+ae y las actividades

    solidarias...o mismo (ue amar a alguien, el compromiso con el acto creativo es elcompromiso con lo desconocido....4oda la diferencia entre construcción y creación escribe E.F. C%esterton es esta/(ue una cosa (ue se construye sólo puede amarse una ve+ (ue est' construida*pero a una cosa (ue se crea se la ama antes de (ue e2ista. Una cosa (ue seconstruye es un producto de la mera conciencia* la vemos en su totalidad. 3eroen la creación trabaamos en una unión erótica con pautas m's profundas (ueemergen del inconsciente.

    No podemos ver nuestra creación no nacida, no podemos conocerla, perosabemos (ue est' all" y la amamos* y sabemos (ue el amor nos impulsa areali+arla.

    -ste eseo es algo m's (ue placer o alegr"a* es un movimiento %acia lodesconocido. -l eseo nos %ace producir la obra art"stica para verse a s" mismo.4ratamos de llegar m's all' de los l"mites conocidos de nuestro ser paraincorporar al ?tro, para tocarlo, sentirlo, darle otra forma, reuvenecerlo, para%acer una vida nueva....-l yo es el l"mite e2terno o circunferencia de la persona* es la piel (ue la psi(uispresenta al mundo. Nuestra entrega al amor es un contacto con la piel paracancelar ese l"mite....Cuando -ros nos conduce a la e2pansión del yo, se fusiona con otro aspecto delamor/ la compasión. a compasión es la capacidad de relacionarse con lo (uevemos, o"mos y tocamos, e identificarse con ello* es ver lo (ue como no comoeso, sino como parte nosotros mismos....

    La ca'i!a!

    -l enigma de la calidad en el arte nos enfrenta con otra palabra, (ue de algunamanera est' fuera de actualidad y (ue por lo tanto suena un poco rara/ 'a.e''e+a.

    Hay infinitas maneras de estructurar el arte y otras tantas de construirlo cuandoya e2iste. $lgo (ue caracteri+a al buen poema, novela, sinfon"a o pintura es (uegenera innumerables interpretaciones... diferentes personas los ven de distinta

  • 8/19/2019 La Improvisación en La Vida y en El Arte

    12/15

    manera, y la misma persona los ve de distinta manera en distintas ocasiones.a cent#sima ve+ (ue disfruto de una obra de arte (ue me gusta sigoencontr'ndole algo nuevo, por(ue yo %e cambiado y por(ue %ay cierta vastedad omultiplicidad en el arte (ue puede resonar con las cambiantes versiones de m"mismo. 's (ue %ablar de belle+a o de calidad, creo (ue %abr"a (ue %ablar de

    belle+as o calidades. Hay belle+as formales, belle+as emocionales, belle+asesenciales. a belle+a formal tiene (ue ver con la simetr"a, la proporción, laarmon"a de las partes, aun(ue la clase de simetr"a o de proporción dependan delestilo y el deseo del artista....

    as cualidades de la improvisación son la penetración, la absorción, la resonancia,el fluo. as cualidades de la composición son la simetr"a, la ramificación, lasegmentación, la integridad, la tensión de los opuestos...Nuevamente reiteramos(ue la belle+a no tiene por (u# ser %ermosa o agradable.

    -st'n las belle+as (ue retratan y encienden las emociones. -st'n las belle+as (uedescriben y encienden las ideas. 3ero a)n m's profundas son las belle+as (ueevocan lo m's b'sico del ser, donde las emociones y las ideas uegan como cosasef"meras. 3or alguna al(uimia entramos en la participación m"stica directa en lavida o en ser uno mismo, y eso est' m's all' de la emoción, la t#cnica, elpensamiento o la imaginación.

    -ste es el punto de vista de los m"sticos (ue ven la belle+a como lo Gnico (uebrilla a trav#s de las die+ mil cosas (ue %ay ante nuestros oos. -sta e2presióndirecta de la vida no puede anali+arse ni definirse, pero podemos e2perimentarla,est' m's all' de toda duda. Una persona puede involucrarse en lo (ue %ace enforma intelectual o emocional, imaginativa, f"sica, pero la autenticidad real lareconocemos cuando la persona est' totalmente involucrada. -so es lo (uereconoce el vieo cuando murmura/ Como un diosI...

    a calidad, la belle+a, el uego, el amor, la presencia del numen no puededefinirse, pero pueden reconocerse. 8e reconocen cuando nuestro ser resuena en

    el obeto. 8omos seres con una pe(uea conciencia y un enorme inconsciente,(ue incluye el inconsciente personal y el inconsciente colectivo, la %istoria de milmillones de aos codificada en nuestros cuerpos y como nuestros cuerpos. asobras de arte, los sueos, los acontecimientos (ue nos tocan profundamente semueven entre las fases liminales de la conciencia y la realidad inconsciente....

    No podemos definir lo (ue es bueno o %ermoso por(ue la definición pertenece al

  • 8/19/2019 La Improvisación en La Vida y en El Arte

    13/15

    relativo y diminuto de la conciencia racional. 3ero cuando ponemos todo nuestroser como antena o resonador, podemos detectarlo. Dolvemos al enigma del uego... No podemos definir la calidad, pero con sólo pensar en ella meoran lasposibilidades en la e2ploración (ue intentamos a(u", como suced"a con nuestroflautista....

    4oda esta empresa de improvisación en la vida y en el arte, de recuperar el uegolibre y despertar la creatividad, es para permitirnos ser aut#nticos con nosotrosmismos y con nuestras visiones, y aut#nticos ante la totalidad no revelada (ueest' m's all' del s" mismo y de la visión (ue tenemos %oy. Calidad (uiere decireso/ verdad....8i el arte es creado por la persona como totalidad, el trabao saldr' entero.

    a educación debe ensear, llegar al total de la persona, m's bien (ue limitarse atransferir conocimientos....3aradóicamente, cuanto m's uno mismo es uno

    mismo, m's universal ser' su mensae.

    E' arte por 'a vi!a

    a creatividad surge del uego, pero el uego no est' necesariamente ligado a losvalores. -l compromiso y el amor s" lo est'n. No %ay un proceso creativo. Haymuc%os procesos creativos, con muc%as capas, muc%os niveles de compromiso yde intención. os m"sticos contemplativos trabaan )nicamente con el s" mismo.os artistas sumergidos en el mundo del arte trabaan solamente con material.-n ambos casos %ay una separación entre los valores y lo sagrado por un lado, y

    la vida por otro. 3ero en el @rente de iberación del Jmaginario los artistastrabaan en el s" mismo y en el material al mismo tiempo, en una al(uimia deresonancia comprensiva.o (ue solemos llamar creatividad implica factores tales como la inteligencia, lacapacidad de ver las vinculaciones entre %ec%os (ue antes se ve"an comoseparados, la capacidad de romper con actitudes mentales pasadas de actualidad,la valent"a, las fuer+as, la actitud de uego y %asta la capacidad de atacar. aspersonas muy creativas pueden usar estas capacidades en campos sumamenteconvencionales. 3ueden usarlas para el bien y para el mal....

    -l teatro de improvisación no tiene lugar necesariamente en un teatro, y noimplica necesariamente a personas (ue se llaman a s" mismas actores o artistas.os materiales del teatro de improvisación el arte, la m)sica, la dan+a> est'n todoel tiempo a nuestro alrededor....a fuente m's profunda y el destino del trabaocreativo est', por lo tanto, en la integridad de la psi(uis, (ue es la integridad delmundo.

  • 8/19/2019 La Improvisación en La Vida y en El Arte

    14/15

    e all" las propiedades curativas del arte. a interacción con el orden natural, ogran 8i ismo, es redescubrir, revelarse uno mismo en el conte2to, en lanaturale+a, en el e(uilibrio, liberar la vo+ creativa.....a creatividad siempreimplica una cierta cantidad de disciplina, autolimitación y autosacrificio. -lplaneamiento y la espontaneidad se convierten en una sola cosa. a ra+ón y la

    intuición en dos caras de la verdad...3odemos aferrarnos a lo (ue est' pasando, o ya %a pasado, o permaneceraccesibles, e incluso entregarnos al proceso creativo, sin insistir en (ueconocemos de antemano el resultado )ltimo para nosotros, para nuestrasinstituciones o nuestro planeta. $ceptar este desaf"o es amar la libertad, abra+arla vida, y encontrar significado.

    La !o'oroa .recha

     a vida del artista necesariamente debe estar llena de conflictos, por(ue dentro

    de s" lleva dos fuer+as enfrentadas/ por un lado el simple deseo %umano defelicidad, satisfacción y seguridad en la vida, y por otro una pasión despiadada(ue puede llegar al punto de pasar por encima de todos los deseospersonales...Casi no %ay e2cepciones a la regla de (ue una persona debe pagarmuy caro por el don divino del fuego creativo.Carl :ung 6 odern an in 8earc%of a soul, 1.9KK7

    -n el ciclo de la vida creativa pasamos por lo menos tres etapas/ la inocencia 6odescubrimiento7, la e2periencia 6o ca"da7, y la integración 6o reuvenecimiento o

    dominio7. Nacimiento, blo(ueo y apertura de un camino. 3or supuesto (ue estepasae no se %ace en l"nea recta ni )nica* las fases del desarrollo cambian y seentrela+an en forma complea a lo largo de nuestras vidas-l artista maduro da una vuelta %acia atr's, en el estilo de la espiral, %asta unestado (ue se parece al uego del nio, pero condimentado con los terrores y laspruebas (ue sufrió para llegar all"...a brec%a abierta, el camino de retorno, es el samad%i de la inocenciareorgani+ada. :ug'ndose su propia vida cada ve+ (ue recoge sus %erramientas, elartista sólo puede %acer su verdadero trabao si recupera su original mente>de> uego, (ue no tiene nada (ue ganar ni nada (ue perder.

     a fórmula para la creación es simple.Basta identificar nuestros impedimentos y desembara+arnos de ellos, como deamos enel suelo una maleta sobrecargada (ue %emos estado llevando desde %ace demasiadotiempo. 8i somos libres e imperturbables, como las nubes, cual(uier creación (uetengamos adentro saldr' para afuera en forma natural y simple. -s tan f'cil como decir

  • 8/19/2019 La Improvisación en La Vida y en El Arte

    15/15

     H'gase la lu+. 3ero la cosa m's f'cil de decir puede ser la m's dif"cil de practicar....

    8e trata de dear caer la esperan+a y el miedo y dear (ue se muestre nuestromuc%o m's vasto, m's simple y verdadero yo, de'ndonos invadir por el gran 4ao(ue eternamente anda por este mundo. No %ay nada (ue pueda detener lo

    Creativo. 8i la vida est' llena de alegr"a, la alegr"a llena el proceso creativo. 8i lavida est' llena de pesares, los pesares alimentan el proceso creativo...Una y otra ve+ %emos visto (u# inmenso puede ser el poder de los l"mites, elpoder de la circunstancia, el poder de la vida para generar s)bitos avances de lamente y el cora+ón, el esp"ritu y la materia.-s maravilloso retirarse a la cumbre de una montaa y pintar bellos cuadros. 3erotodav"a m's maravilloso y m's grande como empresa es instalarse en medio dela luc%a F'rmica, con todos los sufrientes de todos los tiempos y lugares colgadosdel pincel...y luego, con total conciencia, tomar ese pincel, como Hauin y dibuar

     nada m's (ue un c"rculo.

    -se c"rculo ser' atesorado durante siglos como puerta de la percepción, puerta ala liberación. a m's pe(uea marca en el papel se convierte en un acto desupremo corae en el (ue el sufrimiento del artista y su mundo padecen laal(uimia de convertirse en algo muy diferente, un obeto con belle+a y maravilla.