La Influencia de Rousseau

2
LA INFLUENCIA DE ROUSSEAU Si nos centramos en la Ley Orgánica de Educación (LOE) observamos cómo los pensamientos más relevantes de Rousseau respecto a la educación, se reflejan en dicha Ley. Rousseau consideraba a la educación como el camino idóneo para formar ciudadanos libres conscientes de sus derechos y deberes en el nuevo mundo que se estaba gestando, este aspecto lo encontramos en la LOE, la cual expresa que la educación es el medio más adecuado para construir la personalidad de los jóvenes, desarrollar al máximo sus capacidades, conformar su propia identidad personal y configurar su comprensión de la realidad, integrando la dimensión cognoscitiva, la afectiva y la axiológica. Rousseau considera que el hombre llega a ser el perfecto ciudadano responsable, libre, autocrítico y en contacto permanente con el mundo natural. Piensa que "la educación hace libre al hombre". Rousseau piensa que la educación, debe adecuarse a cada una de las etapas de desarrollo del niño, los contenidos y objetivos de la educación deben trazarse a partir de los intereses y motivaciones del alumno acorde a su etapa de desarrollo. Todo esto conducirá a que el alumno sienta realmente aprecio e interés por el proceso educativo.

description

Análisis de la influencia de Rousseau en la LOE

Transcript of La Influencia de Rousseau

Page 1: La Influencia de Rousseau

LA INFLUENCIA DE ROUSSEAUSi nos centramos en la Ley Orgánica de Educación (LOE) observamos cómo los pensamientos más relevantes de Rousseau respecto a la educación, se reflejan en dicha Ley.

Rousseau consideraba a la educación como el camino idóneo para formar ciudadanos libres conscientes de sus derechos y deberes en el nuevo mundo que se estaba gestando, este aspecto lo encontramos en la LOE, la cual expresa que la educación es el medio más adecuado para construir la personalidad de los jóvenes, desarrollar al máximo sus capacidades, conformar su propia identidad personal y configurar su comprensión de la realidad, integrando la dimensión cognoscitiva, la afectiva y la axiológica.

Rousseau considera que el hombre llega a ser el perfecto ciudadano responsable, libre, autocrítico y en contacto permanente con el mundo natural. Piensa que "la educación hace libre al hombre".

Rousseau piensa que la educación, debe adecuarse a cada una de las etapas de desarrollo del niño, los contenidos y objetivos de la educación deben trazarse a partir de los intereses y motivaciones del alumno acorde a su etapa de desarrollo. Todo esto conducirá a que el alumno sienta realmente aprecio e interés por el proceso educativo.