La Integridad

7
Pastor Jojo Bortolotti CONQUISTANDO EL RESENTIMIENTO ESTUDIO #3 I Corintios 13:5 El amor no guarda rencor Introducción: Hemos estas semanas estado hablando sobre el amor. Hoy miraremos la prueba máxima del amor. La prueba máxima es cuando alguien lo hiere. ¿Cómo responde? ¿Se llena de amargura? ¿Qué hace usted cuando alguien lo hiere? Posiblemente en este esfuerzo por alcanzar a aquellos que no han vuelto a la iglesia, tenemos que perdonarles de alguna actitud incorrecta o posiblemente estos hermanos deban de perdonarnos a nosotros por algo que les hicimos consiente o inconscientemente 1 Corintios 13: 5, "El amor no mantiene una lista de las ofensas que otros cometen”. Hay personas que no son histéricas sino históricas. Cada vez que se enojan le sacan todo su pasado a los demás. Esto porque no han perdonado I) QUE NO ES PERDONAR a) El perdón no es condicional. En otras palabras, no está basado en la respuesta de otro. El perdón verdadero es incondicional. No es ganado. No es merecido. No es pagado. No está basado en una promesa de que nunca se lo volverán a hacer. Si usted le dice a alguien "Te perdono si...”, eso no es perdonar. Eso se llama negociar.

Transcript of La Integridad

Page 1: La Integridad

Pastor Jojo Bortolotti

CONQUISTANDO EL RESENTIMIENTOESTUDIO #3

I Corintios 13:5 El amor no guarda rencor

Introducción:Hemos estas semanas estado hablando sobre el amor.Hoy miraremos la prueba máxima del amor. La prueba máxima es cuando alguien lo hiere. ¿Cómo responde? ¿Se llena de amargura? ¿Qué hace usted cuando alguien lo hiere?

Posiblemente en este esfuerzo por alcanzar a aquellos que no han vuelto a la iglesia, tenemos que perdonarles de alguna actitud incorrecta o posiblemente estos hermanos deban de perdonarnos a nosotros por algo que les hicimos consiente o inconscientemente

1 Corintios 13: 5, "El amor no mantiene una lista de las ofensas que otros cometen”.

Hay personas que no son histéricas sino históricas. Cada vez que se enojan le sacan todo su pasado a los demás. Esto porque no han perdonado

I) QUE NO ES PERDONAR

a) El perdón no es condicional. En otras palabras, no está basado en la respuesta de otro.

El perdón verdadero es incondicional. No es ganado. No es merecido. No es pagado. No está basado en una promesa de que nunca se lo volverán a hacer. Si usted le dice a alguien "Te perdono si...”, eso no es perdonar. Eso se llama negociar.

El perdón verdadero se ofrece aunque jamás lo pidan.

2. Perdonar no es minimizar la seriedad de la ofensa.o No es decir, "No es gran cosa”. O: "No pasó nada. Ni siquiera me

dolió”. Eso no es perdonar.

o Hay un la diferencia entre ser herido y ofenderse. Son dos cosas muy diferentes.

o Ofenderse es algo accidental, alguien lo ofende a usted accidentalmente. Ser herido es cuando intencionalmente lo quieren hacer.

Page 2: La Integridad

o Cuando se ofende, no se necesita perdonar. A usted le ofenden sin querer todo el tiempo. Usted sólo necesita paciencia y la aceptación de eso.

o Pero cuando es herido, , eso requiere el perdón.

3. Perdonar no es restablecer una relación Perdonar no es lo mismo que restaurar una relación. Algunos de ustedes tienen miedo de perdonar porque temen que

tendrán que regresar con esa persona. Perdonar es instantáneo. La confianza tiene que ser restablecida

sobre un largo período de tiempo. El perdón se encarga del daño hecho. Deja ir a la persona sin

castigo. Pero eso no garantiza que la relación será restaurada.

Solamente el perdonar es su parte en la reconciliación

Para que una relación sea restaurada, el ofensor tiene que hacer dos cosas:

a) El ofensor tiene que demostrar un arrepentimiento genuino. Y el arrepentimiento genuino significa que el ofensor tiene que mostrar cambios positivos en su estilo de vida.

b) El ofensor tiene que hacer una restitución por el daño hecho cuando sea posible.

Si alguien repetidamente lo hiere una y otra vez. Usted está obligado por Dios a perdonar a esa persona una y otra vez. Pero no está ni obligada a confiar en esa persona, ni a restaurar instantáneamente la relación.

Usted no puede recibir a su esposo en su casa, aunque le haya perdonado, hasta que usted pueda confiar otra vez en el.

Se necesita más que perdonar para reconciliarse en una relación. Se necesita la confianza y ésta se restablece con el tiempo.

4. Perdonar no es olvidar lo que pasó.

En primer lugar, es imposible tratar de olvidar algo. Cuando está tratando de hacerlo, ¿en qué se está enfocando? En la misma cosa que quiere olvidar.

Su cerebro retiene todas las memorias de su pasado. La memoria puede ser reprimida debido a un trauma.

La única manera de olvidarse de alguna cosa es reemplazándola.

Page 3: La Integridad

Hay algo mejor que olvidar. Usted puede decirle a Dios: "Te doy gracias que aunque ocurrió esta cosa horrible y me duele mucho, creo que puedes cambiarlo y usarlo para bien.

Romanos 8:28 Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados

Sanidad interior es recordar pero sin dolor

Ésta es la diferencia entre olvidar y dejar ir algo. Usted lo recuerda pero lo deja ir.

5. Perdonar no es mi derecho cuando no soy yo el que resultó herido.

Usted no puede decir yo perdono a Juan por lo que le hizo a Mariquita. Usted no sintió el dolor de Mariquita. Ella tiene que pasar el proceso del perdón

Es como si alguien se mete a robar en la casa de mi vecino, llego con el ladrón y le digo: "No hay problema. Te perdono”.

Debemos de respetar el dolor ajeno. Nuestro perdón en ese caso debe de ser indirecto.

II) ¿Qué ES EL PERDON VERDADERO?

El perdón verdadero envuelve tres pasos.

1. Renuncio a mi derecho de vengarme.

El verdadero perdón es poner a un lado mi derecho a vengarme.

Romanos 12:19 No os venguéis vosotros mismos, amados míos, sino dejad lugar a la ira de Dios; porque escrito está: Mía es la venganza, yo pagaré, dice el Señor

o Usted puede decir esto es injusto. ¿Quién ha dicho que perdonar es justo? ¿Fue justo que Jesucristo perdonara todo el mal que usted y yo hemos hecho y que nos dejara ir libre y sin castigo, pagando el todo en la cruz? No.

o Cuando otros reciben el perdón por sus faltas, pensamos queDios no es justo. Pero sí queremos que sea justo con nosotros cuando pecamos.

Page 4: La Integridad

o Un día, Dios corregirá la injusticia. Balanceará el estado de cuentas. Por lo tanto, deje que Dios ajuste las cuentas. Usted perdone para que pueda tener paz en su corazón y continuar con su vida, y deje la parte de la justicia a Dios.

o Si no hace esto, caerá en la trampa de la amargura.

o No importa qué tan grande sea el resentimiento que tiene, no va a cambiar el pasado. Todo ese resentimiento que siente adentro, no va a cambiar el futuro y si va a arruinar su presente

o Muchas veces, usted puede tener rencor en su corazón y la gente que lo hirió ni siquiera lo sabe. Ellos andan felices, divirtiéndose, disfrutando de la vida y preparándose para el futuro. Y usted es el que está estancado en el pasado.

Hebreos 12:15 Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios; que brotando alguna raíz de amargura, os estorbe, y por ella muchos sean contaminados

El resentimiento puede ser pasado de generación a generación. Usted no es el único que se hace miserable cuando está amargado.

2. Respondo al mal con el bien.

Lucas 6: 27-28: "Hagan el bien a aquellos que los odian, bendigan a aquellos que los maldicen y oren por aquellos que los maltratan”.

¿Cómo sabe cuándo es que ha perdonado genuinamente a alguien?

Cuando usted puede pedirle a Dios que lo bendiga.

Usted también llega a entender las heridas de su ofensor. La persona herida hace lo mismo a otras personas que a él le hicieron en el pasado.

Esto es posible sólo de una manera. Tiene que llenarse del amor de Dios. No lo puedes lograr por ti mismo.

3. Repito este proceso cuantas veces sea necesario.

El perdón es algo que se hace continuamente una y otra vez. ¿Cuántas veces tengo que hacer esto?

Hasta que pare el dolor. Hasta que deje de sentir el dolor de la herida.

Page 5: La Integridad

Algunos de ustedes le tienen resentimiento a gente que ya ni siquiera vive.

No es siempre aconsejable o posible contactar esa persona.

Técnica de la silla vacía Pone una silla vacía enfrente de usted y se imagina a la persona sentada en ella y entra en un proceso de perdón y oración

Técnica de la carta . Usted escribe palabra por palabra todo su dolor.

Usted perdona, no porque siente sino porque sabe que es lo correcto.

Colosenses 3:13 "Recuerden que el Señor los perdonó, por lo tanto, ustedes deben de perdonar a otros”.

Si usted no los perdona, acabará siendo como ellos.

Conclusión: Hay gente que posiblemente venia acá y que usted necesita perdonar ya que los tiene atados. Puede ser que usted está regresando a la iglesia y necesite perdonar a alguien de acá. Oremos que Dios nos sane