La Intervención desde la Acción Tutorial en la Escuela Primária [tesis] / Beatriz Mayor Serrano

10

Click here to load reader

description

"La Intervención Desde La Acción Tutorial (PAT) En La Escuela Primaria" [Tesis de Licenciatura en Intervención Educativa, opción de proyecto de Desarollo Educativo] / Beatriz Mayor Serrano, presentada en la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 145, Zapopan, Estado de Jalisco, México, Mayo, 2011

Transcript of La Intervención desde la Acción Tutorial en la Escuela Primária [tesis] / Beatriz Mayor Serrano

Page 1: La Intervención desde la Acción Tutorial en la Escuela Primária [tesis] / Beatriz Mayor Serrano
Page 2: La Intervención desde la Acción Tutorial en la Escuela Primária [tesis] / Beatriz Mayor Serrano

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

UNIDAD 145, ZAPOPAN

LA INTERVENCIÓN DESDE LA ACCIÓN TUTORIAL (PAT) EN

LA ESCUELA PRIMARIA

PROYECTO DE DESARROLLO EDUCATIVO

QUE PRESENTA:

BEATRIZ MAYOR SERRANO

PARA OBTENER EL TITULO DE

LICENCIADO EN INTERVENCION EDUCATIVA

ZAPOPAN, JALISCO, MAYO 2011

Page 3: La Intervención desde la Acción Tutorial en la Escuela Primária [tesis] / Beatriz Mayor Serrano

ÍNDICE

Pág.

Introducción 1

Capítulo 1 Elementos del diagnóstico . 5

1.1.- Problematización 5

1.2.- Instrumentos utilizados, aplicación y resultados .. 8

Capítulo 2 La Intervención y la orientación desde las tutorías.............. 11

2.1 Orígenes de mi entrada a la Intervención . 11

2.2 La intervención educativa y sus ámbitos o contextos ... 13

2.3 La intervención educativa por medio de la orientación 19

2.4 La tutoría, una manera de ejercer la orientación ... 23

2.5 El Plan de Acción tutorial 25

2.6 La orientación desde el Departamento Psicopedagógico 30

2.7 Un modelo para la intervención desde tutorías en primarias 31

Capítulo 3 La acción tutorial como una forma de respuestas a la

Reforma Educativa en primaria . ..

35

3.1.- La propuesta educativa de la UNESCO: El enfoque de

Competencias ..

35

3.2.- Las competencias que necesita desarrollar el docente para dar

respuestas al nuevo enfoque ...

37

Capítulo 4 El Proyecto de Intervención: La intervención desde la

acción tutorial (PAT) en la escuela primaria .....................................

41

Page 4: La Intervención desde la Acción Tutorial en la Escuela Primária [tesis] / Beatriz Mayor Serrano

4.1 Contexto y objetivos del Proyecto de intervención . 43

4.2 Justificación .. 46

4.3 Programación de actividades .. 48

4.4 Sesiones de intervención 49

4.5 Informe de la aplicación de las actividades 64

Conclusiones .. 69

Bibliografía 73

Anexos ... 75

Page 5: La Intervención desde la Acción Tutorial en la Escuela Primária [tesis] / Beatriz Mayor Serrano

INTRODUCCIÓN

Este trabajo es el resultado del comienzo de una experiencia compleja de

intervención educativa en un espacio educativo formal de carácter particular, el

Colegio “Tercer Milenio”, lugar donde trabajo actualmente y escenario propicio

para la orientación.

Al llegar al colegio como docente me enfrenté con mis propias dificultades

en el grupo, la disparidad en el nivel de aprendizaje de los alumnos, problemas de

conducta agresiva, distraídos, desinterés, absentismo, rezago, entre otros,

propios de cada grupo. Tuve la oportunidad de implementar estrategias que

favorecieran el clima de aprendizaje y la atención a la diversidad que me

permitieran lograr mis propósitos educativos, sin embargo, se fueron descubriendo

poco a poco otros factores que interferían y que me requerían una intervención

más elaborada.

Estar como maestra frente a grupo y a la vez con ojo de interventor me

permitió observar que ciertos problemas de los antes mencionados se repetían en

los demás grupos de primaria en el colegio. Por lo que pensé en una posibilidad

de intervención desde la orientación en el nivel primaria y lo que me pareció más

pertinente debido a los casos problemas recurrentes.

Durante el tiempo del diseño y la elaboración de este proyecto hubo

constantes modificaciones y replanteamientos hasta poder consolidar la idea y

poder llevar a cabo las acciones que permitieran implementar un proyecto de

tutoría en el colegio. Para lo que yo deseaba hacer, de acuerdo con mi objetivo

principal que era aplicar la acción tutorial, me requería poner previamente bases

fundamentadas en el personal docente para que la pudieran ejercer, ya que él es

el protagonista de la acción tutorial por lo que pensé en gestionar un equipo

psicopedagógico que trabaje desde un departamento de orientación que

posteriormente gestionara la capacitación de los docentes para poder diseñar el

Page 6: La Intervención desde la Acción Tutorial en la Escuela Primária [tesis] / Beatriz Mayor Serrano

proyecto de tutorías contado con su aportación ya que el PAT (Programa de

Acción Tutorial) se diseña entre todos los maestros, y además que pudieran

efectuarlo en su función diaria con el grupo.

Así que este proyecto estuvo organizado en tres fases, la primera, la

instauración de un departamento de orientación psicopedagógica ya que la

institución contaba con gran parte de los recursos humanos para conformarlo y así

de una manera más estructurada y sistematizada pensar la intervención.

Desde el departamento formalmente instaurado se pensó la segunda fase

del proyecto, el diseño de un programa de capacitación que conformara el perfil de

tutor en los docentes.

Y finalmente la tercera fase fue el diseño y la ejecución del PAT de una

manera colaborativa, activa y propositiva por parte de los docentes ya con la

formación previa como tutores. Etapa que continua en proceso de elaboración y

de la cual sólo se mencionará a manera de informe de cómo se esta llevando a

cabo.

Proceso que estará asesorado y dirigido por mi como orientadora desde el

departamento como forma de seguimiento, procurando que todos los casos del

alumnado que presenta dificultades en su desarrollo educativo como seres

integrales se atiendan en equipo, buscando que todos los agentes implicados en

el proceso formativo del alumnado se involucren participando en la evaluación

constante para hacer las modificaciones que resulten necesarias durante la

intervención y sean las más adecuadas.

La intervención fue pensada partiendo del contexto nacional del Sistema

Educativo en marco de la Reforma Integral de la Educación que plantea nuevos

modelos educativos basados en competencias que le permita al alumno un

desarrollo integral con el objetivo de elevar la calidad de la educación en el país,

Page 7: La Intervención desde la Acción Tutorial en la Escuela Primária [tesis] / Beatriz Mayor Serrano

situación que exige que el maestro se prepara para enfrentar los cambios de la

nueva demanda.

Consideré además las problemáticas presentadas en el colegio de tipo

socio-afectivas y psicopedagógicas que obstruyen el desarrollo integral del

educando para determinar que la acción tutorial contribuiría a alcanzar el objetivo

de la educación forma individuos competentes para enfrentar los cambios de la

nueva sociedad del conocimiento.

La propuesta de realizar un proceso de orientación bien estructurado con

un órgano gestor de las tutorías, como es el departamento psicopedagógico,

surgió al considerar que la metodología que la orientación propone me auxiliaría

para lograr mis propósitos como el propiciar el trabajo colaborativo para el

diagnóstico, el diseño y el empleo de estrategias que mejoren los procesos de

enseñanza aprendizaje así como su evaluación para de esta forma ofrecer

resultados en la calidad de la educación que ofrece la institución y a su vez

mejorar la calidad de la educación en México.

El trabajo colaborativo responde también a una de las características que

demanda los nuevos modelos educativos que propone la reforma educativa para

enfrentar los retos de las nuevas necesidades educativas generadas por las

transformaciones sociales. Es por todo esto considere más pertinente implementar

la metodología de la orientación educativa para intervenir en la institución ya que

permite vincular los objetivos de la reforma educativa con los propósitos de la

acción tutorial y de esta forma alcanzar el desarrollo integral de los alumnos.

Con la intervención planteada de esta forma me propongo lograr una

personalización en el proceso educativo del alumnado, que con el

acompañamiento que haga el docente-tutor se resuelvan los problemas que se

vayan presentando y de ésta forma que se arrastren o se generen otros que

obstruyan el desarrollo integral del alumno.

Page 8: La Intervención desde la Acción Tutorial en la Escuela Primária [tesis] / Beatriz Mayor Serrano

Este trabajo se organiza desde un orden lógico de la experiencia, en el

primer capítulo detallo el origen del la iniciativa, los antecedentes que me

brindaron los elementos e hicieron surgir las ideas de mi intervención. Describo las

problemáticas que se presentaban en la dinámica del proceso de enseñanza-

aprendizaje de la primaria del colegio, así como los instrumentos en los que me

apoye para realizar un diagnóstico que me permitiera escalecer el origen de la

problemática para planear una intervención pertinente.

Enseguida abro un apartado de dos capítulos para hacer el sustento

teórico de donde parte y justifico mis acciones educativas, en los que intento

definir la intervención en la educación en sus diferentes ámbitos y específicamente

su despliegue en la orientación educativa en una de sus formas en el campo de

la educación formal, la tutoría, en momentos de cambio en el Sistema de

Educación Nacional, la Reforma Integral de la Educación Básica.

Dedico un capítulo para pormenorizar el proyecto que movilizó todo este

trabajo, en el puntualizo los objetivos, las acciones llevadas a cabo en la primera y

segunda fase que permitirán ver la acción tutorial en el colegio y que sólo se

mencionan manera de informe algunas de las acciones realizadas hasta este

momento, así como sus alcances.

Por último dedico un apartado para las evidencias que pude recoger de

toda la experiencia de intervención y que dan testimonio de la veracidad a mi

trabajo como interventora en mi quehacer docente.

Todo lo aquí descrito es además un crédito que me avala como profesional

del a educación en intervención como orientadora y que me permite sentirme

satisfecha de la práctica que estoy realizando en este momento como maestra de

primaria, siendo el comienzo de mi historia profesional.

Page 9: La Intervención desde la Acción Tutorial en la Escuela Primária [tesis] / Beatriz Mayor Serrano

BIBLIOGRAFÍA

ARGUÍS, Ricardo. Et. Al. La acción tutorial. El alumno toma la palabra,

Colofón, México, 2007, 152 p.

BASSEDAS, Eulalia. Et. Al. Intervención educativa y diagnóstico

psicopedagógico, Paidós, España, 1991, 152p.

BISQUERRA ALZINA, Rafael. La práctica de la orientación y la tutoría,

CISS PRAXIS. España, 2002, 290 p.

BISQUERRA ALZINA, Rafael. Modelos de orientación e intervención

psicopedagógicas, Editorial praxis, España, 1998. 592 p.

CABALLO, Vicente. Et. Al. Habilidades sociales. Teoría investigación e

intervención, Editorial Síntesis, España, 1998, 223 p.

CARBALLEDA, Alfredo. La intervención en lo social, Ed. Paidós, Buenos

Aires, 2002, 163 p.

CETi. Antología Capacitación para Tutores. Las Herramientas de la

Actividad Tutorial, Guadalajara, Jal., 2004.

REMEDI, Eduardo. Conferencia magistral presentada en el marco de a

reunión nacional de coordinadores de la LIE de la UPN, celebrada del 28 de

marzo al 2 de abril de 2004, Hotel Cibeles México D.F., 2004, 15 p.

RODRÍGUEZ, Ma. Luisa. Orientación e intervención psicopedagógica

Ediciones ceac, España, 1995, 372 p.

Page 10: La Intervención desde la Acción Tutorial en la Escuela Primária [tesis] / Beatriz Mayor Serrano

SÁNCHEZ ESCOBEDO, Pedro Antonio. Teoría y práctica de la orientación

en la escuela: Un enfoque psicológico, Editorial El Manual Moderno, México,

2003, 242 p.

SEP. Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio, El

enfoque por Competencias en la Educación Básica 2009, Mex. D.F. 47 p.

SEP. Plan de Estudios 2009. Educación básica primaria, México, 2009, 56

p.

SNTE, SE. Antología Curso-Taller Fortalecimiento para el Docente Tema 5:

Identidad Profesional y Ética, Jalisco, 2009, 136 p.

UNESCO. “De la sociedad de la información a la sociedad del

conocimiento“. En: Un Informe Mundial Hacia las sociedades del conocimiento,

París, 2005, 29 p.

VENTOSA, Víctor J. Intervención socioeducativa, Madrid, Editorial CCS,

1999, 164 p.