La investigaciòn

6
1- ¿Qué es investigar? La investigación es un proceso de búsqueda de conocimientos a través de la indagación en búsqueda de la solución a un problema o situación que nos atañe. 2- ¿Qué se requiere para investigar? Para realizar una investigación se debe: - Tener una disposición para realizar la investigación. - Interés por el tema a indagar. - Formular adecuadamente la pregunta. - Ser ordenado y claro. - Tener visión para valorar la experiencia investigativa. 3- ¿Por qué se dice que los seres humanos somos investigadores por naturaleza? Es algo vital que viene con cada uno de nosotros en nuestra naturaleza y se ve reflejado en las experiencias que vivimos a diario. LA INVESTIGACIÒN EN LA UNIVERSIDAD MITOS Y POSIBILIDADADES PRESENTADO POR: GRETTEL CANDIOTTI

Transcript of La investigaciòn

Page 1: La investigaciòn

1- ¿Qué es investigar?

La investigación es un proceso

de búsqueda de conocimientos

a través de la indagación en

búsqueda de la solución a un

problema o situación que nos

atañe.

2- ¿Qué se requiere para

investigar?

Para realizar una investigación

se debe:

- Tener una disposición para

realizar la investigación.

- Interés por el tema a indagar.

- Formular adecuadamente la pregunta.

- Ser ordenado y claro.

- Tener visión para valorar la experiencia investigativa.

3- ¿Por qué se dice que los seres humanos somos investigadores por

naturaleza?

Es algo vital que viene con cada uno de nosotros en nuestra naturaleza

y se ve reflejado en las experiencias que vivimos a diario.

LA INVESTIGACIÒN EN LA

UNIVERSIDAD

MITOS Y POSIBILIDADADES

PRESENTADO POR:

GRETTEL CANDIOTTI

Page 2: La investigaciòn

4- ¿Por qué se tiene la creencia de

que investigar es un proceso

complicado?

Algunas personas piensan que por

lo complejo de la investigación es

un proceso complicado, por el

tiempo que se necesita para

realizarla y lo importante de tener

una base teórica que sustente la

misma, debe ser un proceso

ordenado y debe ser llevado de

forma pertinente que nos permita verificar los resultados obtenidos.

5- ¿Qué va a determinar la profundidad de la investigación?

La profundidad de la investigación va a depender del nivel de formación,

las capacidades y conocimientos que el investigador posee, además del

tipo de investigación que va a realizar, los objetivos que persigue con la

misma y el tema de estudio.

6- ¿Es necesario publicar los resultados de la investigación?

Comunicar los resultados de la investigación es necesario ya que

además de ser un deber social, permite que se compartan los

descubrimientos en bien de la sociedad. Además le va a permitir al

investigador obtener el reconocimiento por su trabajo ante la sociedad.

Maneras de reconocer nuestro trabajo:

- Reconocimiento de la comunidad científica.

- Citación por otros investigadores.

- Invitación a eventos científicos y sociales.

- Obtención de becas y premios:

- Obtención de empleos y beneficios económicos.

7- ¿Qué actitud debe tener el estudiante universitario en cuanto a la

investigación?

El docente del siglo XXI debe tener una actitud constante de indagación

que le permita favorecer la auto superación

personal, el análisis y la búsqueda de

soluciones a los problemas de su entorno social

y cultural.

Page 3: La investigaciòn

La Actitud Investigativa de los estudiantes universitarios en los actuales

momentos, presenta algunos hechos que por su complejidad, requieren

de un análisis singular, particular y aislado: uno de ellos es el relacionar

la influencia del proceso socio - cultural al que deben responder las

instituciones universitarias, en su triple interrelación entre la proyección

social, la docencia y la investigación. Otro hecho es la poca integración

que hay entre las dimensiones humanísticas, tecnológicas y

cognoscitivas propias del espíritu crítico de quien construye para el

diseño de proyectos científicos y tecnológicos.

La Actitud Investigativa del estudiante universitario, sugiere una

categoría muy sutil, pero de gran amplitud por su profundidad de

análisis. Esta categoría es el Desarrollo Humano centrado en el hombre

y la mujer y el sentido de lo humano: de esta se derivan algunas

dimensiones como el pensar, el sentir y el actuar

Page 4: La investigaciòn

PRIMER S IMP OSI O

SOB RE I NVEST I GACIÒN

EDU CATI VA UNACHI 2013

TEMA

LA INVESTIGACIÒN EN LA UNIVERSIDAD

MITOS Y POSIBILIDADADES

C O N L A P A R T I C I P A C I Ò N D E

MABEL RODRIGUEZ

NICANOR ORTEGA

ROSAURA PAREDES

JOSÈ A. VILLALÀZ

MELIDA TELLO

Page 5: La investigaciòn

CONCLUSIONES DEL SIMPOSIO

La investigación permite que el ser

humano se desarrolle integralmente,

favorece la creatividad y fomenta la

curiosidad.

Es indispensable que se formulen proyectos de

investigación en el aula desde el Jardín de

Infancia desarrollando así la creatividad y el

ingenio

Page 6: La investigaciòn

Si promovemos una

cultura investigativa

desde los primeros

años de escuela

formaremos los

científicos del

mañana.

Considerar la investigación como algo

difícil sólo es un mito o una barreara que

algunas personas se ponen para no

intentarlo, es cuestión de actitud, de sacar

el tiempo y de proponérselo.