La investigación histórica

13

Transcript of La investigación histórica

Los primeros escritores buscaban mas los objetivos literarios que los científicos.

Los historiadores actuales tratan de recrear las experiencias pasadas de la humanidad procurando no tergiversar los hechos y condiciones reales de la época.

ETAPAS PARA UNA INVESTIGACION HISTORICA ENUNCIADO DEL PROBLEMA:

comienza cuando se pretende entender algún hecho, se considera la naturaleza o los alcances de la interrogante, después de tener una noción se formula un enunciado simple, claro y completo.

RECOLECCION DEL MATERIAL INFORMATIVO: fuentes secundarias

Fuentes primarias

FUENTES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS:

Fuentes primarias, personas que vivenciaron los hechos y oyeron hablar de tema, como objetos reales que se usaron.

Fuentes secundarias, enciclopedias, diarios, publicaciones periódicas y otros materiales.

ARCHIVOS Y RESTOS: no es posible clasificarlos de manera rigurosa, puesto que un determinado elemento puede ser considerado tanto como archivo como un resto; ello depende de la finalidad con que se lo emplee y de la intención de quien produjo el documento o vestigio.

LOCALIZACION DE LAS FUENTES: no tiene limites siempre y cuando valla relacionado al problema que se desea estudiar.

CRITICA DE LAS FUENTES: el historiador debe someter sus fuentes a una rigurosa critica externa e interna, a fin de proporcionar a la humanidad un relato verídico de los sucesos pasados.

CRITICA EXTERNA: mediante esta se verifica la autenticidad y la validez de un documento.

CRITICA INTERNA: consiste en determinar el significado y confiabilidad de los datos que contiene el documento.

PRINCIPIOS GENERALES DE LA CRITICA: el hecho de que el autor no mencione ciertos sucesos implica que no los conoce.

FORMULACION DE HIPOTESIS: buscan conexiones ocultas, pautas fundamentales o los principios generales y, de esa manera, procuran explicar o descubrir las interrelaciones estructurales que existen entre los fenómenos.

INFORME SOBRE LOS DESCUBRIMIENTOS: se redactan los informes en los que exponen el desarrollo de sus trabajos de manera organizada.

EVALUACION DE LA INVESTIGACION HISTORICA.

LINEA DEL TIEMPO ¿QUE ES? es una estrategia en la cual

se descubren las aportaciones o los acontecimientos más importantes de una época del tiempo, siguiendo una secuencia cronológica.

¿PARA QUE SE USA? Para que los estudiantes se ubiquen en el tiempo como actores de su: - historia personal, familiar, local y nacional.

Ubiquen, relacionen y comparen en el tiempo hechos y procesos de la historia regional, nacional y mundial.

Caractericen procesos históricos en función de periodos, etapas y/o aspectos.

¿COMO SE ELABORA? Para elaborar cualquier línea del tiempo debemos tener en cuenta los siguientes elementos:

A. dirección: nos permite comprender que hay acontecimientos anteriores y posteriores en el periodo que estudiamos.

B. la escalas: nos indican los intervalos que existen en determinado periodo, por lo tanto, deben ser iguales en toda la línea del tiempo.