La investigación pedagógica en méxico

9
Módulo: Resultados y alcances de la Investigación Asesora: Dra. Nilvia Margarita Lizama Guerrero Estudiante: Hebelth Hamlet Lizama Estrada DOCTORADO EN PEDAGOGÍA Dzidzantún, Yucatán a 21/03/2015

Transcript of La investigación pedagógica en méxico

Page 1: La investigación pedagógica en méxico

Módulo: Resultados y alcances de la

InvestigaciónAsesora: Dra. Nilvia Margarita Lizama

Guerrero

Estudiante: Hebelth Hamlet Lizama Estrada

DOCTORADO EN PEDAGOGÍA

Dzidzantún, Yucatán a 21/03/2015

Page 2: La investigación pedagógica en méxico

1.1. LA INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA EN MÉXICO

LEVER Y MARTÍNEZ (1993), DEFINEN:

LA TOMA DE DECISIONES “ COMO UNA ACTIVIDAD PARA EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA LLEVAR A CABO UN PROPÓSITO O UN FIN”

OBJETIVO: “LA APLICACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS REALES”

Page 3: La investigación pedagógica en méxico

Investigación y toma de decisiones

Escasa relación entre investigadore

s y política

Poco impacto de la investigación en la toma de decisiones

políticas

genera

efectos

produce

Dos tipos de investigació

n

La que produce conocimiento

nuevo

La que diagnostica, evalúa y soluciona

problemas

Page 4: La investigación pedagógica en méxico

LA INVESTIGACIÓN EN EL PERIODO 1993- 2001 (ARECHAVALA Y SUÁREZ (1997)

• NO SE MENCIONA A LA INVESTIGACIÓN COMO INSUMO PARA LA TOMA DE DECISIONES EN LAS UNIVERSIDADES.

• LAS DECISIONES SON PRODUCTOS DE EVENTOS AZAROSOS Y SIGNIFICADOS ERRÁTICAMENTE CONSTRUIDOS, CON INDEPENDENCIA DE LOS PROCESOS QUE FORMALMENTE DEBIERON NORMARLAS.

Page 5: La investigación pedagógica en méxico

WEISS (1997), ANALIZA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ENTRE 1963 Y 1996 Y EXPONE QUE:

• EXISTIÓ UNA ESTRECHA RELACIÓN ENTRE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA MEXICANA Y LAS REFORMAS EDUCATIVAS.

• FUE LIMITADA LA RELACIÓN ENTRE INVESTIGADORES Y LA TOMA DE DECISIONES.

Page 6: La investigación pedagógica en méxico

LATAPÍ (1994), AL RESPECTO DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA, SEÑALA:

• “QUE TIENE QUE SER SOCIALMENTE ÚTIL, PERO SIN CAER EN UTILITARISMOS, NI DESCONOCER EL IMPORTANTE PAPEL QUE JUEGA LA INVESTIGACIÓN BÁSICA”.

• “QUE ES PROBABLE QUE LAS POLÍTICAS E INNOVACIONES EDUCATIVAS MÁS IMPORTANTES CONTINUARÁN ORIGINÁNDOSE EN ACTOS DE FE POLÍTICA Y DE IMAGINACIÓN, MÁS QUE EN LAS CONCEPCIONES MATIZADAS PRODUCIDAS POR LA REFLEXIÓN” (P. 221)

Page 7: La investigación pedagógica en méxico

RELACIÓN GOBIERNO- INVESTIGADORES

• HA EXISTIDO POCO INTERÉS DE APROVECHAR LOS RESULTADOS DE LAS INVESTIGACIONES.

• SE HAN EXCLUIDO LAS INVESTIGACIONES CUYOS RESULTADOS NO SON FAVORABLES AL GOBIERNO.

• SE HA CENSURADO LA CRÍTICA DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS.

Page 8: La investigación pedagógica en méxico

CONCLUSIONES

• ES LIMITADO EL EMPLEO DE RESULTADOS DE INVESTIGACIONES EDUCATIVAS EN LA TOMA DE DECISIONES.

• SE EXCLUYEN LAS INVESTIGACIONES QUE SON CONTRARIAS A LAS POLÍTICAS GUBERNAMENTALES.

• EXISTEN ESPACIOS DE DIFUSIÓN ACADÉMICA PARA LA DIFUSIÓN DE RESULTADOS COMO EL COMIE.

Page 9: La investigación pedagógica en méxico

REFERENCIAS• MAGGI, ROLANDO. USOS E IMPACTOS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.