La Laboriosidad

4
Colegio Bosques Tapachula Lorena María Wheelock Gutiérrez 1ero. de Bachillerato Participación Social El Valor de la Laboriosidad Miss Cecilia Rodríguez Galván

Transcript of La Laboriosidad

Page 1: La Laboriosidad

Colegio Bosques Tapachula

Lorena María Wheelock Gutiérrez

1ero. de Bachillerato

Participación Social

El Valor de la Laboriosidad

Miss Cecilia Rodríguez Galván

Miércoles, 27 de noviembre de 2007

Page 2: La Laboriosidad

La Laboriosidad

Lo que yo entiendo por “laboriosidad” Es el hacer las cosas con cuidado

esmero en tareas, labores y deberes que nos corresponden. Pero

“laboriosidad” no significa únicamente “cumplir” nuestro trabajo, también es el

ayudar a quienes nos rodean para evitarle una carga.

La pereza es un factor que afecta gravemente a la laboriosidad.

Ejemplos Personales:

1.- Mi mamá siempre me pide que arregle mi cuarto ya que así se vería

bonito y la ayudaría con un trabajo pesado, pero la verdad a mi siempre me

daba pereza. Pero ahora que se fue de viaje con mi papá decidí hacerlo con

dedicación y tiempo, ya que no tenía nada planeado para el fin de semana.

2.- Mi mamá en los días anteriores estaba muy ocupada viendo asuntos

relacionados con mi fiesta, así que no le había dado tiempo de poner los

adornos de Navidad y mencionaba que lo haría al pasar el evento, pero como

salió de viaje decidí darle una sorpresa a su regreso. Coloque el árbol de

Navidad muy bien adornado cuidando cada detalle así como muchos adornos

ya que mi hermano no me quería ayudar en nada, sólo me ayudó mi hermanita.

Así evite un trabajo pesado para mi mamá.

3.- Todos los días de la semana voy a ballet, pero dos veces a la

semana voy horas extra para ayudar a una de las maestras con el grupo de

niñas pequeñas. Aparte de que es mi deber en esas horas extra, evito que la

Miss se esté distrayendo al colocar la música o porque alguna niña está

llorando.

4.- Cuando estaba haciendo mi Análisis Literario de Inglés, procuraba

checar la ortografía ya que a veces la computadora no detecta ciertos errores,

y procuraba realizarlo con todo mi esfuerzo y empeño para lograr un diez. Así

como al entregarlo procuré entregarlo limpio y en un fólder presentable.

Cuando se decide vivir el valor de la laboriosidad se adquiere la

capacidad de esfuerzo, que es tan necesaria en estos tiempos ya que nos

vemos en un mundo donde se opta por la comodidad y el placer.

“Si quieres azul celeste, que te cueste”